Lectores conectados

domingo, 9 de julio de 2023

LG Electronics explica si es recomendable almacenar agua en las lavadoras en previsión de cortes


  • Las lluvias de hace unas semanas y los posibles cortes de agua que se anunciaron, generaron que muchos chilenos juntaran agua en sus lavadoras. En ese contexto, LG Electronics explica si esta acción es dañina o no para este tipo de electrodoméstico. 




ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - Una de las recomendaciones que más se escuchó durante las últimas lluvias en la zona centro  sur del país fue acumular agua, debido a posibles cortes por los distintos problemas que se generaron. En este contexto, algunas autoridades recomendaron almacenar agua en lavadoras, ya que podía ser reutilizada para lavar ropa en caso de que no se ocupase. Frente a un nuevo pronóstico de lluvias, es posible que esta recomendación se mantenga. Sin embargo, ¿es seguro seguir este consejo? Desde LG Electronics explican si es bueno hacerlo o no.


Las lavadoras están diseñadas específicamente para lavar la ropa y no cumplen con los estándares de calidad y seguridad para el almacenamiento de agua potable, por lo que según los expertos de LG, no se recomendaría guardar agua en las lavadoras para el consumo humano.

“El agua que se utiliza en las lavadoras generalmente contiene detergentes, suavizantes y otros productos químicos que no son seguros para el consumo humano. Además, las lavadoras pueden acumular otros contaminantes que pueden afectar la calidad del agua”, asegura Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics.

Para conocer más acerca de este tema, desde la marca explican otras razones por las que no se debería almacenar agua en este electrodoméstico: 

1. Daño a los componentes: El agua acumulada en la lavadora puede filtrarse hacia los componentes internos, como la bomba de agua, las mangueras y las conexiones eléctricas. Con el tiempo, esto puede ocasionar corrosión y daños en dichos componentes, afectando el rendimiento de la lavadora y potencialmente causando averías.

2. Fugas: Si el agua se acumula en la lavadora, existe el riesgo de que se produzcan fugas. Esto puede provocar daños en el piso, las paredes o los muebles cercanos, además de desperdiciar agua y aumentar los costos de mantenimiento.

3. Contaminación del agua: Si el agua almacenada en la lavadora no está limpia o contiene detergentes, podría volverse contaminada después de unas horas o días. Esto podría afectar negativamente la calidad del agua y, en algunos casos, provocar la proliferación de bacterias no deseables.

4. Desgaste del tambor: Si el agua se acumula en el tambor de la lavadora durante mucho tiempo, podría causar un desgaste prematuro o daño a los componentes internos, como los rodamientos. Sin embargo, esto es más relevante si el agua permanece en la lavadora durante períodos prolongados, como semanas o meses.

Por lo tanto, teniendo en consideración estos motivos y consejos, se podrían prevenir problemas de funcionamiento a largo plazo y cuidar el bienestar de todos los integrantes del hogar. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/utj9RBr
via IFTTT
Leer más...

La Ruta Dorada de Japón galardonada como mejor destino internacional


  • Los lectores de la revista Condé Nast Traveler han otorgado a la Ruta de Oro de Japón el premio a mejor destino internacional. Un sinfín de propuestas hacen de este recorrido el itinerario perfecto para aquellos que quieran descubrir el país por primera vez.




ROIPRESS / JAPÓN / GALARDONES - Una travesía que conecta Tokio con Osaka en diez días, así se puede resumir esta particular ruta que une algunas de las principales ciudades de Japón: Tokio con excursiones a Kamakura y Hakone, Kioto, Nara y Osaka. La Ruta Dorada presume de tener el itinerario perfecto para conocer núcleos urbanos cargados de modernidad, neones y una variada gastronomía, paisajes con una inmensa belleza, santuarios sintoístas, templos budistas y patrimonio cultural, histórico y natural. Así, esta ruta es perfecta para todos aquellos que visitan el país por primera vez y quieren aprovechar para disfrutar de estos variados destinos.


Por todo ello, la Ruta Dorada ha sido elegida como “Mejor Destino Internacional” por los lectores de la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler en la XV edición de sus premios celebrada el pasado 4 de julio. La emblemática ruta compartía nominación con otros destinos entre los que se encuentran la Patagonia en Chile, los Dolomitas en Italia, Baja California en México o Puerto Rico, entre otros. Todos ellos fueron seleccionados por un amplio jurado de expertos y colaboradores de Condé Nast Traveler tanto a nivel nacional como internacional. 

Hiroshi Yamashita, director ejecutivo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), ha declarado que: “Es un orgullo y un honor para Japón recibir este galardón. Agradecemos enormemente a todos aquellos que nos han votado y a nuestros colaboradores su esfuerzo y su apoyo gracias a los cuales hemos podido dar a conocer la Ruta Dorada en España y que ahora se ha convertido en un recorrido modelo para disfrutar del país. Esperamos que durante sus viajes a Japón los viajeros españoles disfruten de la gastronomía japonesa, las múltiples tradiciones, la modernidad y la belleza de la naturaleza que ofrece este itinerario”.

La ceremonia de entrega de premios reunió a múltiples personalidades del mundo del turismo. Además de la categoría a “Mejor Destino Internacional” destacan otras como “Mejor Hotel Urbano”, “Mejor Resort” o “Mejor Destino Nacional”. Todos los ganadores fueron elegidos por los lectores de la revista a través de una votación con más de 24.000 participantes en su página web. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8pqambV
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de julio de 2023

La plataforma publicitaria Arkeero llega a Colombia


  • La compañía española ya es líder en México y otros países de Latinoamérica y ofrece sus servicios tecnológicos a clientes como BBVA, GM, L’Oreal o Spotify.
  • Al frente de su oficina en Bogotá está el publicista Alfredo Kindelan, con experiencia en empresas de sector como SunMedia, Smartclip, Mediaset, Fox…


Fundadores de Arkeero: Agustin de Diego (iqz) y Borja Mendivil (dcha).  


ROIPRESS / ESPAÑA / COLOMBIA / EXPANSIÓN - La multinacional española de marketing digital Arkeero ha desembarcado en Colombia como parte de su estrategia de expansión en el mercado latinoamericano. La plataforma publicitaria especializada en formatos Rich Media, Video y Performance cumple este 2023 una década de experiencia en el sector a nivel internacional, y además de estar presente en España, es líder en algunos países de Latinoamérica, como México, y está presente también en Brasil, Argentina, Chile y Perú. 


Al frente de su oficina en Colombia, en Bogotá, está Alfredo Kindelan, con gran experiencia en el sector. El Country Manager de la Región Andina fundó las plataformas de audiencias adtech Netsonic y Smartclip en la misma región entre los años 2013 y 2022, además de haber trabajado en otras empresas del sector como Sunmedia Colombia, Grupo Prisa, Fox International Channel y El Economista para España.

Kindelàn dirige, desde enero 2023, a un equipo de 12 personas, que ya trabajan para clientes como Nestle, Mondelev, Renault, BBVA, Tigo, Movistar, Sony y UYP, entre otros: “Colombia se ha convertido es un mercado muy atractivo para las empresas tecnológicas, debido a la confianza y seguridad que ofrecen las plataformas digitales en la actualidad. Prueba de ello es el crecimiento de la inversión destinada a la publicidad digital en los últimos años y que las principales empresas internacionales del sector digital han abierto oficinas en Colombia. Colombia cuenta con el mayor centro de talento y formación digital de la región y es una de las razones por las que cada vez más clientes internacionales deciden instalar su hub en Colombia”. 

De esta forma, con su tecnología, Arkeero se posiciona como uno de los players independientes de ad-tech más relevantes del mercado, ofreciendo soluciones – para anunciantes y publishers – que combinan a la perfección lo innovador de sus formatos de Rich Media, Video y CTV, con la gestión y activación de su incomparable universo de audiencias y segmentaciones First & Zero-Party.

Hace pocas semanas Arkeero anunció la integración de la plataforma social de recomendaciones Peoople y el social ecommerce especializado en moda 21 Buttons dentro de su plataforma, con el objetivo brindar una nueva solución publicitaria basada en First Party Data determinística de calidad, creatividad y entornos Brand safety multicanal. Con esta integración, Arkeero llega a una audiencia más global conformada por los usuarios de Peoople, con gran presencia en España y Latinoamérica (Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú), y 21 Buttons, con usuarios en países como Francia, UK, Alemania o Turquía.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/k4edc0A
via IFTTT
Leer más...

viernes, 7 de julio de 2023

Alemania concede una subvención a la IAVI para apoyar el desarrollo de la candidata a vacuna

/COMUNICAE/

El gobierno alemán ha concedido un nuevo premio a IAVI para ayudar a apoyar el desarrollo en fase avanzada de una prometedora vacuna contra la tuberculosis (TB) candidata, MTBVAC


El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF), a través del Banco de Desarrollo KfW, se ha comprometido a aportar 9,2 millones de euros a la IAVI durante los próximos cinco años para apoyar una innovadora colaboración público-privada entre la IAVI y sus socios, la empresa biofarmacéutica española Biofabri y la Iniciativa Vacuna contra la Tuberculosis (TBVI), con sede en los Países Bajos, para impulsar su desarrollo de una vacuna contra la tuberculosis segura, eficaz, asequible y accesible.

"El mundo necesita urgentemente una vacuna nueva y eficaz que pueda prevenir la tuberculosis en adultos, adolescentes y lactantes, para que el objetivo de acabar con la tuberculosis sea alcanzable", afirma el Dr. Mark Feinberg, presidente y director ejecutivo de la IAVI. "Nos sentimos honrados de recibir este nuevo premio del gobierno alemán para apoyar el desarrollo de una de las vacunas candidatas más prometedoras contra la tuberculosis. Este premio proporciona un apoyo fundamental para ayudar a preparar y llevar a cabo las pruebas de la última fase de la vacuna candidata en ensayos de eficacia en lactantes, así como en adolescentes y adultos".

"El KfW está comprometido en la lucha contra las infecciones relacionadas con la pobreza y desatendidas que obstaculizan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", afirma Christoph Tiskens, director del Banco de Desarrollo KfW. "Gracias al apoyo considerable y fiable del BMBF, ya hemos conseguido apoyar durante más de una década a PDP que desarrollan diagnósticos y terapias nuevos y mejorados. Sus esfuerzos mejoran directamente la vida y los medios de subsistencia de las personas necesitadas en los países en desarrollo. Por lo tanto, nos complace apoyar a IAVI y a sus socios para hacer realidad nuevas vacunas contra la tuberculosis".

MTBVAC se está desarrollando actualmente como vacuna antituberculosa más eficaz y potencialmente más duradera para recién nacidos y para la prevención de la enfermedad tuberculosa en adultos y adolescentes. La candidata fue diseñada por el investigador español Carlos Martín, M.D., Ph.D., de la Universidad de Zaragoza y la Dra. Brigitte Gicquel, Ph.D., del Institut Pasteur. La única vacuna autorizada contra la tuberculosis, el bacilo de Calmette-Guérin (BCG), se desarrolló hace más de 100 años. La BCG es en gran medida ineficaz en adolescentes y adultos, que son los más expuestos a desarrollar y transmitir la enfermedad.

MTBVAC es la única vacuna viva atenuada contra Mycobacterium tuberculosis en fase de desarrollo. Dado que se deriva del organismo de la tuberculosis humana, y no de la bovina, MTBVAC tiene el potencial de maximizar la amplitud de la respuesta inmunitaria en los individuos vacunados. Si se demuestra su eficacia, MTBVAC podría tener un impacto transformador en los países con alta carga de TB, reduciendo significativamente las enfermedades y muertes relacionadas con la TB, y rompiendo el ciclo de transmisión de la TB. Esto podría tener repercusiones socioeconómicas y de salud pública de gran alcance a nivel individual, familiar, comunitario y social.

Este premio ayudará a IAVI y a sus socios en sus esfuerzos para iniciar un ensayo de eficacia en adultos y adolescentes y para completar el ensayo clínico de fase III de MTBVAC (NCT04975178) en lactantes que se inició en Sudáfrica, Madagascar y Senegal a finales de 2022. Mediante el apoyo a un plan integrado de desarrollo de productos, esta subvención también ayudará a reducir el tiempo hasta la aprobación del mercado en al menos uno o dos años si la vacuna resulta ser segura y eficaz.

El apoyo del BMBF al desarrollo de MTBVAC, junto con el apoyo del EDCTP, servirá como una importante palanca para atraer recursos adicionales de otros financiadores a este programa y a la I+D de vacunas contra la TB en general.

Este anuncio se produce en medio de los renovados llamamientos de la comunidad mundial de la tuberculosis para que se aumente considerablemente la inversión en el desarrollo de vacunas contra la tuberculosis, en consonancia con las ambiciones y los objetivos esbozados en el Plan Mundial para Erradicar la Tuberculosis 2023-2030. La IAVI insta a los financiadores, especialmente del sector público, a destinar recursos adicionales a la I+D de vacunas contra la tuberculosis y a unirse al Gobierno alemán en el apoyo a las pruebas de fase avanzada de otras prometedoras vacunas candidatas contra la tuberculosis en fase de desarrollo.

Si se demuestra que la MTBVAC es segura y eficaz, la IAVI, en asociación con Biofabri, se asegurará de que la MTBVAC se fabrique y suministre en cantidades suficientes a neonatos, lactantes, adolescentes y adultos, y de que sea accesible a precios asequibles en los países de ingresos bajos y medios.

MTBVAC

MTBVAC se está desarrollando con dos fines: como vacuna más eficaz que la BCG para los recién nacidos, y para la prevención de la tuberculosis en adultos y adolescentes, para los que actualmente no existe ninguna vacuna eficaz.

Se han completado dos ensayos de fase II, uno apoyado por EDCTP y patrocinado por Biofabri en recién nacidos en Sudáfrica, y otro patrocinado por IAVI y apoyado por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. y el Departamento de Defensa de EE.UU. a través de su Programa de Investigación Médica Dirigida por el Congreso. Se espera que los resultados se publiquen a finales de 2023.

Se está planificando un estudio de seguridad/inmunogenicidad de fase II de MTBVAC en personas que viven con el VIH.

IAVI es una organización de investigación científica sin ánimo de lucro con sede en EE.UU. y ubicaciones en Europa, África e India que desarrolla vacunas y anticuerpos contra el VIH, la tuberculosis, las enfermedades infecciosas emergentes y las enfermedades desatendidas, con el objetivo de proporcionar acceso global. Ha contribuido a los esfuerzos para evaluar la mayoría de las principales vacunas candidatas contra la tuberculosis actualmente en fase de desarrollo clínico y cuenta con un equipo de investigación clínica de vacunas contra la tuberculosis muy experimentado en Sudáfrica.

Biofabri es una empresa biofarmacéutica creada en 2008 con el objetivo de investigar, desarrollar y fabricar vacunas para humanos. Biofabri cuenta con una sólida capacidad técnica y científica en vacunas e inmunoterapia. Biofabri pertenece al grupo Zendal, un grupo empresarial farmacéutico español formado por seis empresas especializadas en el desarrollo, fabricación y comercialización de vacunas y otros productos biotecnológicos para la salud humana y animal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gkh59WH
via IFTTT
Leer más...

El galardonado Atelier Cocktail bar del Hotel Bohemia Suites & Spa consigue el Solete de la Guía Repsol

/COMUNICAE/

La prestigiosa Guía Repsol presenta sus nuevos ‘Soletes’ para recorrer este verano y hacer "que todos los días sean vacaciones". Dentro de este listado se incorpora Atelier Cocktail bar, ubicado en el rooftop del hotel boutique 5 estrellas Bohemia Suites & Spa, en Maspalomas, Gran Canaria


"Tómate un buen cóctel contemplando la ciudad y el mar por la noche en la azotea del hotel 'Bohemia'. Pero, si quieres asegurarte un buen sitio en las noches de verano, te recomendamos reservar", escriben sobre Atelier Cocktail bar.

"Sí, las vistas son maravillosas, y con un rico cocktail en la mano, mejor. No hay nada más refrescante que hacerlo frente al mar con unas impresionantes vistas panorámicas al Océano Atlántico y las Dunas de Maspalomas mientras escuchas la mejor música en directo".

Atelier Cocktail bar se ha establecido a lo largo de los años como una coctelería de referencia a nivel nacional e internacional, entrando en listados tan prestigiosos como el ‘Top 10 Best Hotel bars de Europa’ de Tales of the Cocktail o Top Cocktail bars. Es ese lugar donde recibir una atención especial y donde el factor humano es un pilar fundamental. Cada cocktail es un concepto en sí mismo y tiene unas historia que contar, una filosofía de trabajo y de vida, que favorece a los productores locales, exaltando la mejor materia prima a través de cada una de sus creaciones.

"Ya sabes, si quieres disfrutar del verano al máximo, en uno de esos lugares que despiertan una sonrisa y a los que desearías volver una y otra vez, no dudes en reservar mesa, una vez allí, podrás acceder a Atelier Cocktail bar desde el ascensor panorámico exterior del hotel Bohemia Suites & Spa".

ATELIER COCKTAIL BAR " HOTEL BOHEMIA SUITES & SPA

Dirección: Avda. Estados Unidos, 28. Playa del Inglés, Gran Canaria

Horario: De miércoles a domingo y festivos* - 18:00 a 01:00h " *Consultar los horarios online. 

Web: www.bohemia-grancanaria.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DbgWmSi
via IFTTT
Leer más...

Index nombra a su nueva delegada técnica Belén González

/COMUNICAE/

El nombramiento de la arquitecta técnica asturiana coincide en plena expansión de la empresa madrileña de construcción gracias a varios proyectos constructivos sin precedentes y que se anunciarán en los próximos meses. Una nueva etapa ilusionante con retos aún más innovadores gracias al aval de la experiencia y el éxito de ventas


Dentro de un momento de plena expansión para la empresa madrileña, Index nombra a su nueva delegada técnica, a la arquitecta técnica asturiana, Belén González Palacios. La compañía muestra una gran satisfacción en el anuncio oficial del nombramiento que además será la responsable de toda el área técnica.

Belén González es una persona de la casa que conoce perfectamente la idiosincrasia tanto de la dirección como de toda el área técnica de obra, por lo tanto, es el perfil idóneo para desempeñar las funciones que conlleva este cargo.

Su papel es crucial para el correcto funcionamiento de la columna vertebral de la empresa: el Departamento de Obra. El conocimiento y la formación de Belén son claves para la ejecución eficiente y la evolución constante de todos nuestros proyectos de construcción.

Una profesional avalada por sus años de entrega dentro de la empresa, en la que ha desempeñado puestos ejecutivos, en los que ha demostrado sobradamente su compromiso y responsabilidad con los objetivos y proyectos del Departamento de Obra.

 Una persona con grandes capacidades técnicas, amplia experiencia, y con cualidades y habilidades que impulsarán esta nueva etapa dentro de Index. Un reto para toda la compañía que asume el cambio desde una perspectiva de constante evolución.

Index, vivienda personalizada, adaptada y sostenible
La empresa madrileña, especializada en vivienda personalizada y eficiente, tiene actualmente a la venta varias promociones en la Comunidad de Madrid de Casa Geosolar® de Carbono Positivo y de Casa Desenchufada en Madrid, Las Rozas, Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Colmenar Viejo o Cubas de la Sagra, entre otras ubicaciones.

Viviendas que, gracias a sus energías renovables, ya que están dotadas de geotermia y placas fotovoltaicas, logran ahorrar más de un 80% de todas las facturas eléctricas y energéticas en el caso de la Casa Geosolar®, o como la Casa Desenchufada, son capaces de acabar para siempre con todas las facturas ya que es la vivienda más eficiente del mundo y la primera promoción inmobiliaria, de España y probablemente de toda Europa, 100% desenganchada de la red eléctrica tradicional.

Viviendas personalizadas desde la distribución hasta los detalles, e incluso la decoración, ya que con Grupo Index, los propietarios tienen asesoramiento integral de un equipo técnico y de interiorismo para diseñar cada estancia de su nuevo hogar por el mismo precio que una casa tradicional. Conoce las promociones de vivienda a la venta: www.grupoindexmadrid.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5BRtlNd
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 32.000 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 32.000? en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La crisis provocada por el COVID-19 le llevó a paralizar su actividad empresarial durante un largo periodo de tiempo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un vecino de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que había acumulado una deuda de 32.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial y los gastos que conllevaba:  alquiler de local, equipamiento y material. En un inicio no había problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la facturación de su negocio no fue la esperada, disminuyendo en cada ejercicio, aunque ingresó lo suficiente para no cerrar. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio forzado a no continuar con su actividad durante un largo periodo de tiempo. Dicha situación no ayudó a su mala facturación, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedó muy mermada, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en 2015,.Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. De esta forma se cumplía con la Recomendación por parte de la Comisión Europea realizada un año antes".

Muchas personas desconocen todavía la existencia de esta herramienta legal. Otras no comienzan el proceso ya que no pueden hacer frente a los altos honorarios que solicitan algunos abogados. Incluso hay quienes piensan que no es posible que haya un cauce legal para la exoneración de sus deudas.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la ley, a numerosos particulares y autónomos que no sabían dónde acudir para dar salida a la situación de sobreendeudamiento.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. Así, es fundamental que el concursado sea de un deudor de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros. Desde que se produjo la reforma de la ley en septiembre del año pasado, ya no es necesario intentar llegar a un acuerdo previo de pago con los bancos y entidades financieras. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zDpcYSy
via IFTTT
Leer más...

Se presentó en Marbella el "Beauty & Fashion Sotogrande 2023" previsto del 20 al 22 de julio


De izq. a dcha.: Emma de Acedo, de Al Sol de la Costa Events; Antonio Merino, director general de Santa María Polo Club; y Juan Borges, CEO & Founder de LuxStyle Consulting. 


ROIPRESS / MARBELLA / ESPAÑA / EVENTOS - Se ha presentado en Marbella el "Beauty & Fashion Sotogrande 2023" que se celebrará( días 20 al 22 de julio ) en el Santa María Equestrian Club. Un evento que fusionará Arte, Moda y Lujo durante la disputa del Concurso Nacional de Saltos 2* en esos días con más de 150 participante. La rueda de prensa tuvo lugar en la terraza del Casino Admiral Entertainment de Puerto Banús, cuidadosamente preparada para la presencia de reconocidos artistas, medios de comunicación y sponsors.


El mundo del caballo y, especialmente el de los saltos, conjuga estos tres conceptos para crear una nueva experiencia. Presentaron los actos sus organizadores Emma de Acedo( Al Sol de la Costa Events ) y Juan Borges( LuxStyle Consulting ) junto al director general de Santa María Polo Club, Antonio Merino.

Serán tres días con muchas actividades y sorpresas. Con unos stands instalados en el club se ha preparado una zona exclusiva de catas, la posibilidad de conducir un coche de lujo, arte en vivo con dos grandes pintores, desfiles de moda, etc. Y la última hora corresponde al pais invitado de este año, India. Instalarán una especie de Bazar con el nombre de "Handmade in India". Productos de los más exclusivos hechos a mano. Estará presente la diseñadora Poonam Pateaik.  

El director del Santa María Equestrian Club, Antonio Merino, comentó el nivel del Concurso, penúltimo del año, y la decisión de añadir este tipo de eventos para atraer más público. El acceso a la instalación, en horarios de mañana y tarde, será gratuito.

En la presentación también intervinieron Santiago Aragüez, pintor cartelista de reconocido prestigio que explicó cómo ha fusionado el mundo del arte con el de deporte en la ejecución del cartel. Y Youssef Belmara , representante de Fimalaga Maserati Motordrome, que expondrán en Sotogrande el último modelo lanzado al mercado.

Este Beauty & Fashion Sotogrande 2023 pretende demostrar el poder de la colaboración entre diferentes industrias y cómo pueden enriquecerse mutuamente.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/un7XzFx
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de julio de 2023

Gungnir proporciona información actualizada sobre los trabajos de exploración en Suecia

/COMUNICAE/

En 2023 se han perforado hasta la fecha 1.115 metros en cinco perforaciones hasta la fecha Gungnir ha perforado 6.550 metros en cincuenta perforaciones


Gungnir Resources Inc. (TSXV:GUG)(OTC PINK:ASWRF) ("Gungnir" o la "Compañía") se complace en proporcionar una actualización sobre la continuación de las actividades de exploración en sus propiedades Lappvattnet y Hemberget en el norte de Suecia.

Proyecto de níquel de alta ley Lappvattnet

  • Las perforaciones siguen centrándose en la mejora y posible ampliación del yacimiento de níquel de alta ley de Lappvattnet, y los sondeos actuales se centran en la mitad oriental del yacimiento y en zonas situadas por debajo de los recursos actuales.
  • En 2023 se han perforado hasta la fecha 1.115 metros en cinco perforaciones (hasta la fecha Gungnir ha perforado 6.550 metros en cincuenta perforaciones)
  • Se han etiquetado 122 muestras para su análisis y se enviarán al laboratorio para su preparación.
  • Los resultados de perforación más destacados de 2022 incluyen: 9,0 m @ 2,35% Ni incluyendo 5,66 m @ 3,02% Ni (ddh LAP22-19, de 66 m) y 18,28 m @ 1,49% Ni incluyendo 5,76 m @ 4,04% Ni (ddh LAP22-25, de 58 m)

Proyecto Hemberget

  • Objetivo: mineralización potencial de sulfuro de cobre-níquel asociada a una intrusión máfica (gabro) - ultramáfica estratificada de 11 km de longitud (1,86 Ga).
  • Nuevos conductores identificados en la parte occidental de la propiedad a partir de un estudio geofísico electromagnético (EM) en tierra parcialmente completado (Gungnir primavera 2023).
  • La prospección regional realizada por la empresa confirma el afloramiento de rocas intrusivas máficas, así como una amplia unidad sulfurosa que podría proporcionar las condiciones ideales para la precipitación de cobre/níquel.
  • Mineralización de cobre/níquel descubierta en una intrusión de gabro mucho más pequeña en el cercano proyecto de Knaften (descubrimiento de Gungnir 2017).
  • Se están ultimando los permisos de perforación

 

Se puede consultar la presentación de diapositivas de los proyectos de níquel de Gungnir en el sitio web de la Compañía para ver mapas, fotos de testigos de perforación, tablas de resultados de ensayos e instantáneas de modelado 3D (enlace más abajo):

https://gungnirresources.com/_resources/pdfs/Sweden-Nickel-Projects.pdf?v=0.890

Los recursos de níquel de Gungnir en Suecia ascienden actualmente a 177 millones de libras (80,5 millones de kg) de níquel:

  • Lappvattnet: Recurso inferido de 780.000 toneladas con una ley de 1,35% de níquel para 23,1 millones de libras (10,5 millones de kg) de níquel.
  • Rormyrberget: Recurso inferido de 36.800.000 toneladas con una ley de 0,19% de níquel para 154 millones de libras (70 millones de kg) de níquel.

 

El informe técnico NI 43-101 titulado "TECHNICAL REPORT on the LAPPVATTNET and RORMYRBERGET DEPOSITS, NORTHERN SWEDEN" ha sido elaborado por Reddick Consulting Inc. Las personas cualificadas son John Reddick, M.Sc., P.Geo., y Thomas Lindholm, M.Sc., Fellow AusIMM. La fecha efectiva es el 17 de noviembre de 2020.

La información técnica de este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., Consejero Delegado y Director de la empresa. El Sr. Paakki es una persona cualificada según el Instrumento Nacional 43-101.

Sobre Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, así como objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente a su cartera de propiedades suecas la de Hemberget, un nuevo yacimiento de cobre-níquel que, según los mapas del Servicio Geológico Sueco (SGU), abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud datada en 1,86 Ga. Puede obtenerse más información sobre la empresa y sus propiedades en www.gungnirresources.com  o en www.sedar.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VDZ0Bze
via IFTTT
Leer más...

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

/COMUNICAE/

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

El empresario Moises Elmann Arazi comparte su visión sobre el significado de la nueva red social Threads y sus impactos en el desarrollo del turismo


La nueva aplicación Threads de Meta, que se lanzó el 5 de julio de 2023, está siendo vista como un posible cambio de juego para la industria del turismo. La aplicación, diseñada para amigos cercanos y familiares, permite a los usuarios compartir fotos, videos y texto de una manera más íntima y personal que otras plataformas de redes sociales.

"Las redes sociales han cambiado por completo la forma de promover destinos turísticos. Las grandes campañas de mercadotecnia turística han sido desplazadas por el influencer marketing. Por eso este lanzamiento (Threads) podría tener varios beneficios para los destinos turísticos. Por un lado, podría ayudar a crear un sentido de comunidad entre los visitantes, lo que podría llevar a un aumento en el gasto y visitas repetidas. Además, el enfoque de la aplicación en las conexiones personales podría convertirla en una herramienta valiosa para agentes de viajes y operadores turísticos, quienes podrían utilizarla para establecer relaciones con posibles clientes", compartió el empresario Moises Elmann Arazi.

Adicionalmente Moises El mann Arazi comentó, "por supuesto, aún está por verse si Threads será un éxito. Sin embargo, el impacto potencial de la aplicación en la industria del turismo es significativo. Si logra ganar popularidad, podría ayudar a transformar la forma en que las personas viajan y experimentan nuevos destinos".

Aquí hay algunas formas en que Threads podría afectar al turismo: mayor participación con los destinos turísticos por que Threads podría ayudar a aumentar la participación con los destinos turísticos al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría generar un mayor interés en visitar estos destinos, así como un aumento en el gasto por parte de los visitantes. Mejora del servicio al cliente por que Threads también podría utilizarse para mejorar el servicio al cliente de los destinos turísticos. Por ejemplo, los destinos podrían utilizar la aplicación para proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones de viaje, responder preguntas de los visitantes y resolver quejas de los clientes y finalmente nuevas oportunidades de marketing y promoción debido a que Threads también podría crear nuevas oportunidades de marketing y promoción para los destinos turísticos.

"Al parecer Threads podría ayudar a promover destinos menos conocidos, al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría resultar en un aumento en la visita a estos destinos. Threads podría ayudar a crear una experiencia de viaje más auténtica. Al centrarse en las conexiones personales, Threads podría ayudar a las personas a conectarse con los lugares que visitan de una manera más significativa. Esto podría resultar en una experiencia de viaje más memorable y placentera", enfatizó el empresario.

En general, el lanzamiento de Threads es un desarrollo positivo para la industria del turismo. La aplicación tiene el potencial de ayudar a los destinos a conectarse con los visitantes de una manera más personal y significativa, lo que podría llevar a un aumento en los ingresos turísticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zP40fCO
via IFTTT
Leer más...

Eter Earth Climate Explorer startup del sector de Cambio Climático nace con ayuda de ICP Iberica Capital

/COMUNICAE/

Iberica Capital Partners ICP, anuncia una inversión estratégica en una startup disruptiva vinculada a la gestión del riesgo climático


Desde Madrid, Iberica Capital Partners ICP, una empresa de inversiones líder a la vanguardia de la innovación, anuncia una prometedora inversión en ETER Earth Climate Explorer, una disruptiva climatech, que usa la inteligencia artificial para ayudar a sus clientes a entender y prepararse a los retos que plantea el cambio climático, así como cumplir con la creciente normativa en este campo.

Teniendo en cuenta el papel central que juega el cambio climático, ICP es consciente de la necesidad de desarrollar herramientas innovadoras para entender y mitigar su impacto. Con esta inversión, ICP se propone apoyar la expansión internacional de ETER Earth Climate Explorer y su revolucionaria tecnología.

Esta inversión estratégica se ajusta al espíritu disruptivo de ICP y a sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo. A través de asociaciones y colaboraciones con startups pioneras como ETER, ICP pretende catalizar un cambio positivo y contribuir a un planeta más limpio y resiliente.

La startup ETER Earth Climate Explorer ha desarrollado una tecnología pionera que revoluciona la forma de abordar y utilizar la información sobre el cambio climático. Su innovadora solución permite predecir con exactitud una multitud de variables climáticas en un lugar concreto a una fecha determinada (por los próximos 100 años) sin apenas  error estadístico.

ETER es una solución basada en inteligencia artificial capaz de organizar grandes cantidades de datos y transformarlo en informes de alto valor agregado para sus clientes.

La startup será además la única en su campo cuya metodología y capacidad de predicción estarán respaldados por un órgano de certificación líder a nivel mundial.

"Estamos encantados de anunciar esta inversión en ETER y su tecnología disruptiva", ha declarado Pablo Anderson, cofundador del ICP. "El cambio climático es un reto global que exige una acción audaz y transformadora. El cambio climático plantea retos reales a diversos sectores, como la energía, la agricultura, la banca, las aseguradoras, el inmobiliario… por lo que ser capaces de anticipar catástrofes climáticas y cambios significativos en el tiempo es una prioridad".

"Australia por ejemplo, se ha sumado a otros países y regiones, como la Unión Europea, introduciendo una normativa de "reporting" en materia de cambio climático, aplicable a las grandes empresas a partir de 2024. Es una cuestión de tiempo, para que el resto del mundo siga sus pasos" subraya Yves Horoit co-fundador de ICP.

"Estamos lanzando ETER, la herramienta adecuada, en el momento adecuado, brindando a las empresas, administraciones e inversores, la mejor herramienta para enfrentar los retos que plantea el cambio climático, así como cumplir con los requisitos y obligaciones normativos" concluye Yves Horoit.

El papel de ICP en ETER ha contribuido sin duda en la revalorización de la empresa por encima de los 100 MM de EUR, potenciando la rápida adopción de su herramienta, ETER Earth Climate Explorer en numerosos sectores a nivel mundial.

La capacidad predictiva de ETER es sin duda, la clave del éxito entre sus clientes.

Eter además de aportar una respuesta a la creciente regulación en torno al cambio climático, brinda una solución de alto valor económico a sus clientes de cara a la toma de decisiones estratégicas y de negocio.

Con el fin de concretar su ambicioso proyecto de expansión, ICP planea organizar una nueva ronda de inversión entre inversores institucionales, inversores privados de alto patrimonio, y Single Family offices.

ICP reafirma su compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través del poder de la tecnología. La inversión en ETER supone un importante paso adelante en el compromiso de lucha contra el cambio climático a través de la innovación y la colaboración.

_______________________

www.ibericacapitalpartners.com

Acerca de Iberica Capital Partners
ICP es una empresa líder en inversiones centrada en la experiencia empresarial e inmobiliaria. Comprometida a superar los límites de la innovación, ICP se esfuerza por crear soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Con su pasión por la sostenibilidad y su compromiso con la excelencia, ICP se dedica a forjar un futuro mejor para todos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zaLuXs3
via IFTTT
Leer más...

Asseco Spain Group apuesta por la especialización y presenta un nuevo holding empresarial al mercado

/COMUNICAE/

Asseco Spain Group presenta un nuevo holding empresarial compuesto por Sora Anzen Company, AID Solutions, Raxon y Valorista


Asseco Spain Group, reconocida multinacional tecnológica con más de tres décadas de experiencia en el mercado y una sólida presencia en España ha dado a conocer la creación de su nuevo holding. Este movimiento estratégico apuesta por la especialización de sus servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes y del mercado. El objetivo a largo plazo de la compañía es seguir impulsando la transformación digital y la innovación para liderar la vanguardia tecnológica y la producción de software en Europa.

Asseco Spain Group se consolida como una entidad integral de servicios de tecnología de la información que ofrece una amplia gama de soluciones 360º. Gracias a este nuevo holding, la empresa adopta un enfoque más estratégico y crea tres nuevas marcas especializadas, donde cada una de ellas busca la personalización tecnológica de alto valor.

El nuevo holding corporativo Asseco Spain Group estará compuesto por: Sora Anzen Company (especializada en ciberseguridad), AID Solutions (especializada e IA, Data analytics e IoT), Raxon (especializada en Infraestructuras y soluciones de IT) y Valorista (especializada en soluciones globales de IT y servicios de alto valor). A través de esta decisión, la compañía busca marcar la diferencia, generar un impacto significativo en el mercado y seguir liderando la transformación tecnológica.

"Es un hito corporativo para la empresa" señala José Antonio Pinilla Pérez, Presidente y CEO de Asseco Spain Group. "Desde los inicios de las operaciones de la organización en España hemos trabajado por ofrecer al mercado español nuestro expertise en IT y satisfacer sus necesidades y demandas. Ahora, ante el contexto actual, entendemos que la especialización es clave para impulsar las soluciones y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y por ello hemos decidido crear tres marcas corporativas especializadas en ámbitos en donde somos referencia dentro del sector como lo son la ciberseguridad, IA y las soluciones hardware y servicios".

Asseco Spain Group queda conformado de la siguiente manera:

1. Sora Anzen Company
Esta división se enfocará en servicios de ciberseguridad avanzada, ofreciendo soluciones para infraestructuras de IT, auditorías de seguridad, simulacros de ataques y un Centro de Seguridad Gestionado. Con su tecnología punta, Sora Anzen Company permite anticiparse a cualquier tipo de ciberataque y salvaguardar los activos digitales de las empresas. Además, ofrecerá servicios de Microsoft, incluyendo Microsoft 365 Basic, Microsoft 365 Advanced y Microsoft 365 + Seguridad.

2. AID Solutions
Con un enfoque en la analítica de datos, la inteligencia artificial y el IoT, AID Solutions proporcionará servicios basados en IA, como la Analítica Predictiva y Prescriptiva, el procesamiento de lenguaje natural y la tecnología de Internet de las cosas (IoT). Con AID Solutions la compañía busca fusionar la tecnología con el potencial humano de cara a transformar el mundo de alrededor.

3. Raxon
Raxon ofrecerá soluciones digitales de vanguardia a las empresas, abarcando una amplia gama de servicios 360º, como personalización, servicios complementarios, financiación, licencias de Microsoft 365, soporte y mantenimiento, entre otros. Raxon busca ayudar y acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.

4. Valorista
Esta empresa se especializa en soluciones globales de hardware, software y servicios profesionales de alto valor. Sus años de experiencia en el mercado y el talento de su equipo de profesionales la han posicionado como una empresa referente dentro del sector a nivel nacional.

Asseco Spain Group se enorgullece de dar este importante paso en su trayectoria empresarial, consolidando su posición en el mercado español y ampliando su oferta de servicios de IT. A través de la creación de nuevas divisiones, la compañía española se compromete a ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado y de sus clientes.

Sobre Asseco Spain Group
Asseco es una multinacional de soluciones empresariales IT. Con 30 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como especialista en ofrecer servicios de transformación tecnológica 360º, soluciones completas y personalizadas según las necesidades de sus clientes en 60 países diferentes.

En Asseco Spain Group trabajan diariamente con compañías principales del IBEX 35 de diferentes sectores; banca, seguros, farmacia, educación, etc. lo que les ha permitido posicionarse como un referente de soluciones en distintos ámbitos, ayudando a clientes en el proceso de digitalización.

Actualmente y en España, el grupo está conformado por cuatro compañías: Sora Anzen Company, AID Solutions, Raxon y Valorista con el objetivo de ofrecer una mayor especialización de servicios y satisfacer las necesidades de sus clientes y del mercado. A través de estos servicios tecnológicos 360, el holding busca posicionarse en los sectores de la ciberseguridad, IA, Data analytics, IoT, infraestructuras y soluciones globales de IT de alto valor.

A largo plazo, la compañía busca seguir impulsando la transformación digital y la innovación para liderar la vanguardia tecnológica en España. Más información: https://assecospaingroup.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/COXIKsk
via IFTTT
Leer más...

Nace en Galicia un laboratorio pionero de ensayo de barandillas

/COMUNICAE/

Nace en Galicia un laboratorio pionero de ensayo de barandillas

La empresa Comenza es la responsable de poner en marcha este espacio pionero en el sector de la edificación ubicado en Lugo. La compañía, que viene detectando una falta de rigurosidad a la hora de cumplir la normativa en materia de seguridad, acentúa la relevancia de su laboratorio como garantía de cumplimiento


Ya está en marcha un laboratorio de ensayos climatizado para barandillas, pionero en España. Lo ha inaugurado la empresa gallega Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, con sede en Lugo. Se trata de un espacio de 250m2 y singular por sus características, con el que la compañía ha apostado por una mejora relevante en sus instalaciones.

En este laboratorio innovador, el equipo de Comenza realiza las pruebas de carga, tanto estáticas como dinámicas, que les permiten lanzar al mercado soluciones de barandillas ensayadas bajo las condiciones más exigentes. Los ensayos se realizan acorde a la normativa específica que marca el Código Técnico de la Edificación (CTE) para garantizar la seguridad a los usuarios finales y ofrecer una mayor certidumbre a los profesionales.

Este espacio innovador cuenta con las siguientes características singulares que lo diferencian de otros que pueda haber dentro de la industria específico para barandillas:

  • Climatización. Uno de los principales aspectos reseñables de este laboratorio es que está climatizado, esto permite realizar ensayos a una temperatura controlada durante todo el año. La climatización es especialmente importante para ciertos vidrios laminados que varían sus propiedades en función de la temperatura.
  • Ensayos para normativas nacionales e internacionales. El laboratorio está equipado y preparado con todo lo necesario para la realización de ensayos de barandillas bajo normativas nacionales e internacionales (España, Francia, Italia, Noruega, Suecia…) y, para diferentes categorías de uso (privado, público y aglomeraciones) con ensayos de carga estática y ensayos de impacto dinámico de cuerpo duro, cuerpo semi-rígido y cuerpo blando.
  • Colaboración con certificadoras externas. Comenza colabora estrechamente con las empresas internacionales de certificación más prestigiosas (CSTB, Applus, SINTEF, TÜV, etc.) en la realización de ensayos y certificación de los sistemas. Recientemente, la certificadora alemana TÜV Rheinland, reconocida a nivel mundial, ha visitado este nuevo laboratorio y certificado los sistemas de perfiles y pinzas de Comenza para las normativas de Italia y Suecia. De esta forma, la empresa garantiza que sus sistemas de barandillas se adaptan y cumplen con las especificaciones de las legislaciones de edificación de cada país en el que se comercializan.

Todos los sistemas de barandillas de Comenza se ensayan según los requisitos del CTE para definir las características de su composición. Esto es, la base o soporte, el vidrio, el anclaje y el pasamanos. Y todo ello verificando que superan los ensayos de carga aplicando el coeficiente parcial de seguridad de 1,5 que marca la normativa.

"A pesar del desconocimiento del público general y de una parte importante del sector", explica Marta Rois, Directora de Ingeniería y Calidad de Comenza, "el CTE exige la verificación de resistencia de las barandillas mediante la comprobación del estado límite último (ELU), es decir, aplicando el coeficiente parcial de seguridad establecido para las acciones de tipo variable, como son las acciones sobre las barandillas. Todos nuestros sistemas son ensayados cumpliendo este requisito y es muy importante subrayar que sin él no es posible garantizar el cumplimiento normativo de una barandilla". Según se especifica en el CTE, la fuerza horizontal característica que se establece según la categoría de uso en la que se instale la barandilla ha de multiplicarse por el coeficiente parcial de seguridad indicado en el CTE de 1,5.

"La apertura de nuestro laboratorio climatizado", continúa Rois, "es un hito para Comenza en pro de nuestros objetivos y el firme compromiso que hemos adquirido con la seguridad de nuestros usuarios finales. Estamos muy satisfechos de su puesta en marcha y creemos que supondrá un antes y un después dentro de nuestro sector en general".

Asimismo, Comenza cuenta con una oficina técnica compuesta por un equipo de arquitectos e ingenieros especialistas en estos sistemas, que colabora y asesora a profesionales de la edificación en todas las etapas de sus proyectos. Sus especialistas ofrecen apoyo sobre cálculo estructural por elementos finitos, estudio de anclaje de la barandilla, revisión de la presión estática del viento, detalles constructivos o justificación documental de cumplimiento normativo, entre otros aspectos.

Para más información: www.comenza.com/seguridad-barandillas

Video sobre seguridad: https://youtu.be/PYuOEmIL2Rg

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/28eiP15
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.000 en Santiago (A Coruña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La situación de insolvencia de la exonerada se produjo por no poder hacer frente a los pagos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 34.000 euros en Santiago de Compostela (A Coruña, Galicia) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "la situación de insolvencia de la concursada se ha producido por un sobreendeudamiento que le ha impedido poder hacer frente a los pagos corrientes". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Santiago de Compostela (A Coruña) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha superado la cifra de 150 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados trata de analizar con anterioridad y gratuitamente las características de los casos que llegan a sus oficinas. De este modo, ofrece confianza a sus clientes para que, cuando vayan a comenzar el proceso, tengan una cierta certeza de que el resultado va a ser satisfactorio para sus intereses. 

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representan en los juzgados a más de 20.000 personas. La previsión es que esta cifra aumente en próximas fechas debido al elevado número de consultas que se reciben a diario y el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

Repara tu Deuda ofrece diferentes modalidades de pago para que las personas en situación de sobreendeudamiento puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, con vistas a adaptarse a la capacidad económica del cliente. "Muchas tienen miedo de iniciar los trámites por pensar que el proceso es más complicado de lo que verdaderamente resulta. Hay otras que, directamente, no pueden asumir los honorarios que les solicitan algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- procuramos ser comprensivos con su situación económica. Por esta misma razón, nos adaptamos ya que son personas arruinadas y no queremos ni debemos dejar a nadie sin una segunda oportunidad para reactivarse en la vida económica".

El perfil de particulares y autónomos que acuden para empezar desde cero es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones pero no obtuvieron los resultados deseados, personas que han sufrido un periodo breve o prolongado de desempleo, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece estudiar posibles cláusulas abusivas en la firma de contratos y solicitar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/itP65wd
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 5 de julio de 2023

Una encuesta de Seeking.com confirma que la salud financiera es importante en el amor

/COMUNICAE/

Una encuesta de Seeking.com confirma que la salud financiera es importante en el amor

El 43% de las mujeres encuestadas creen que está bien hablar sobre dinero desde el primer día de una nueva relación. La mitad de los hombres preguntados afirman que han mentido a su cita diciéndole que ganan menos dinero del que ganan en realidad


El amor y el dinero son dos aspectos fundamentales de la vida que a menudo se entrelazan en las relaciones de las parejas. Si el dinero importa o no en el amor ha sido, siempre, objeto de debate y reflexión. Algunos argumentan que el amor verdadero trasciende las barreras económicas, mientras que otros sostienen que las cuestiones financieras son fundamentales para la estabilidad y la felicidad en una relación.

En busca de la respuesta, Seeking.com, la web de citas especializada en citas de lujo, con casi medio millón de usuarios en España y 44 millones en el mundo, ha realizado una encuesta, entre sus usuarios, que revela que la salud financiera de las parejas importa y mucho.

Pero ¿cuándo es apropiado hablar de finanzas en una nueva relación? El 43% de las mujeres encuestadas creen que podrían hablar sobre dinero desde el primer día, el 41% desde la primera semana y solo el 15% dice preferir esperar al menos 6 meses para sacar el tema.

En cuanto a los hombres, ante la misma pregunta casi la mitad estarían dispuestos a hablar de su estado financiero en una primera cita, el 32% el primer mes y, solo, un escaso 3% señala que preferiría no hablar nunca de este tema con su pareja.

Al preguntar, abiertamente, si importan los ingresos a la hora de elegir pareja, un amplio 81% de mujeres dicen abiertamente que sí.

Entre los encuestados, más de la mitad (un 61%) afirman que no saldrían con una mujer que tuviese muchas deudas, alcanzando esta cifra el 84% cuando se pregunta a las mujeres.

Más de tres cuartas partes de las usuarias ven como una señal de alarma que su pareja no quiera hablar sobre sus finanzas y solo el 3% de los hombres reconoce haber mentido a su pareja sobre su patrimonio neto.

Cuando se les pregunta si alguna vez han mentido a su pareja diciéndole que ganan menos dinero del que ganan en realidad, sorprendentemente, la mitad afirma que sí, y el 30% incluso dice que piensa que revelar sus elevados ingresos podría intimidar a su cita. Sin embargo, sólo el 8% de los encuestados afirma que se sentiría intimidado si su pareja fuera excepcionalmente rica.

Sobre Seeking.com
Con más de 44 millones de usuarios en todo el mundo, Seeking.com crea una comunidad en la que los solteros y solteras pueden encontrar relaciones a su manera, fomentando una comunicación franca y honesta para disfrutar de una experiencia de citas superior. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ibnwFZJ
via IFTTT
Leer más...

El Centro de Estudios Superiores de Hostelería de Málaga abrirá en septiembre una escuela de hostelería en Estepona


  • La metodología será personalizada para cada alumno teniendo en cuenta sus habilidades e inquietudes
  • El centro ofrece flexibilidad de horarios y contenidos para conciliar la vida familiar y laboral
  • El objetivo principal es conseguir una salida laboral de alta calidad, la escuela garantizará el cupo de plazas ofertadas y las salidas profesionales cualificadas 




ROIPRESS / COSTA DEL SOL / ESPAÑA / FORMACIÓN - CESHMA Costa del Sol será la entidad encargada de gestionar esta nueva escuela de hostelería que abrirá en septiembre y estará ubicada en las instalaciones del Palacio de Congresos y exposiciones de Estepona, cedidas por el Ayuntamiento del municipio.


El centro formativo impartirá ciclos de cocina y de sala. Para cocina se ofertan: el curso básico, el intermedio y el curso superior. Para la oferta formativa de sala existe un catálogo de cursos como: camarero profesional, coctelería, sumillería y barista. Además, se impartirán talleres especializados en todas las disciplinas. Cada curso tiene una duración de 360 horas y cuenta con prácticas profesionales realizadas en hoteles y restaurantes de primer nivel.

La Escuela de Hostelería contará también con un restaurante de prácticas con un menú diario que elaborarán los alumnos del Centro. Este espacio abrirá de lunes a viernes y tendrá precios populares. Además, la Escuela de Hostelería también contará con un bar-cafetería donde los estudiantes podrán realizar prácticas.



La metodología será personalizada ya que cada itinerario formativo es exclusivo por alumno, teniendo en cuenta sus habilidades e inquietudes y existe flexibilidad tanto en horarios como en contenidos para conciliar la vida familiar y laboral porque el objetivo principal es, conseguir una salida laboral de alta calidad.

Además, la puesta en marcha de la escuela garantizará el cupo de plazas ofertadas y las salidas profesionales cualificadas, a través de una red de convenios con empresas del municipio, dando prioridad a las locales. La escuela también apoyará los eventos organizados por el Ayuntamiento y será pro activa en propuestas que mejoren la imagen del municipio. 

En definitiva, la apertura de una nueva escuela de hostelería en la Costa del Sol aportará excelencia al sector servicios en un entorno donde el principal motor económico es el turismo y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional a todas aquellas personas que quieran dedicarse a la hostelería. 

Ya se ha abierto el plazo de Matrícula. Las personas interesadas pueden contactar con CESHMA por teléfono o whatsapp a través del +34 660 375 453, y por correo electrónico escribiendo a info@ceshma.com


Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA