Lectores conectados

lunes, 17 de julio de 2023

Cómo los servicios de asesoría y consultoría empresarial benefician a los negocios

Pretivm Valor SL ayuda a impulsar el éxito en el mundo empresarial a través de sus servicios.



Contar con la experiencia y el conocimiento especializado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa, y más en un contexto corporativo tan competitivo como en el que nos encontramos. Es aquí donde entra el juego el papel de la asesoría y consultoría empresarial. Son servicios que ofrecen un apoyo estratégico invaluable, de manera que se ayuda a las organizaciones a identificar oportunidades de negocio, superar desafíos y alcanzar los objetivos de manera eficiente.


El valor de la asesoría y consultoría empresarial

La asesoría y consultoría empresarial abarcan una amplia gama de servicios que se adaptan a las necesidades y desafíos específicos de cada empresa. Estos servicios van desde la planificación estratégica y la gestión del cambio, hasta el desarrollo de estrategias de marketing y la optimización de procesos operativos. La principal ventaja de contar con asesores y consultores externos radica en su objetividad y experiencia. Estos profesionales aportan una perspectiva fresca y una visión imparcial, analizando los problemas desde diferentes ángulos y brindando soluciones innovadoras.


Los beneficios clave de la asesoría y consultoría empresarial incluyen:

1. Trato personalizado. Contar con asesores y consultores empresariales es crucial para obtener los mejores resultados posibles. De esta manera, un pilar fundamental es que los profesionales conozcan a la perfección el marco fiscal y legal del negocio con el que estén trabajando. Sólo así, y mediante un trato cercano y personalizado, se puede disponer de la información adecuada y a tiempo para tomar las mejores decisiones en cada momento.

2. Experiencia especializada. Los asesores y consultores empresariales poseen conocimientos especializados en diversas áreas, lo que les permite ofrecer una perspectiva informada y práctica para abordar desafíos específicos. Su experiencia previa en industrias similares o situaciones empresariales similares les brinda una base sólida para proponer estrategias eficientes y soluciones efectivas.

3. Análisis objetivo. Al no existir una conexión emocional directa con la empresa, los asesores y consultores pueden realizar un análisis objetivo de la situación. Así, consiguen identificar brechas en el rendimiento, detectar áreas de mejora y proporcionar recomendaciones imparciales para maximizar la eficiencia y rentabilidad de la empresa.

4. Acceso a mejores prácticas. Los asesores y consultores empresariales tienen una visión panorámica de las tendencias y las mejores prácticas en la industria. Esto les permite brindar a las empresas recomendaciones basadas en experiencias exitosas, asegurando que las organizaciones estén al tanto de las últimas estrategias y enfoques para mantenerse competitivas en el mercado.

5. Ahorro de tiempo y recursos. Externalizar la asesoría y consultoría empresarial, es decir, las obligaciones contables, laborales, fiscales y financieras, puede resultar en una optimización de recursos a muchos niveles. Al delegar ciertas tareas y responsabilidades a profesionales externos, el equipo interno de la empresa puede centrarse en sus actividades principales, lo que aumenta la productividad y optimiza los resultados.

6. Adaptabilidad y flexibilidad. La asesoría y consultoría empresarial se adaptan a las necesidades cambiantes de la empresa. Pueden ser contratados para proyectos específicos o para brindar un apoyo continuo a largo plazo. Esta flexibilidad permite a las organizaciones obtener ayuda especializada cuando la necesitan, sin incurrir en costos adicionales innecesarios.


Leer más...

domingo, 16 de julio de 2023

Fundación hiberus inaugura el I ciclo nacional Tech x Change

  •  Se trata de un conjunto de conversaciones sobre tecnología aplicada a diferentes ámbitos, la primera trató de ‘La revolución de la banca’ con Carolina Bouvard, CTO europea de Banco Santander.




ROIPRESS / ESPAÑA / FOROS - Fundación hiberus inaugura el I ciclo Tech x Change, un programa nacional de conversaciones sobre cómo la tecnología cambia y mejora diferentes sectores. El objetivo del ciclo es transmitir cuál es el valor que la tecnología aporta a la sociedad y al tejido empresarial a través de ejemplos concretos con profesionales de referencia. 


El primer evento se ha subtitulado ‘La revolución de la banca’ y en él se han abordado los avances que la tecnología está proporcionando al sector bancario, tanto para los usuarios como para las propias empresas, que están experimentando intensos avances en sus estructuras. Para ilustrar esta revolución, Sergio López, CEO de hiberus, ha conversado con Carolina Bouvard, CTO de Europa y Directora del Área de Canales, Gobierno y Transformación de T&O España de Banco Santander.

En el encuentro se han abordado temas como la aplicación de la inteligencia artificial generativa, la seguridad en la banca, la necesidad de perfiles tecnológicos o la promoción del talento femenino en las carreras STEAM. Bouvard ha hecho hincapié en la relevancia que tiene el componente digital en la multicanalidad que se ofrece a sus clientes para que todos tengan unas experiencias exitosas con el banco. 

Íñigo de Yarza, presidente de Fundación hiberus, ha inaugurado este ciclo que permite que la fundación, que lleva años formando a centenares de profesionales en diferentes tecnologías, “salga ahora a la calle a divulgar cuál es el valor y la aportación de la tecnología en lo social y lo empresarial”. 

Este primer acto se ha celebrado en la sede de hiberus en Zaragoza, ha estado moderado por la directora de la fundación hiberus, Sandra Parrilla, y ha contado con diferentes profesionales y asociaciones tanto de la comunidad aragonesa como de otros puntos del país. Se ha presentado como el primero de otros que se celebrarán en diferentes puntos de la geografía española y que recibirán a otros profesionales tecnológicos que desgranarán las claves tecnológicas en otros campos. 

Rubén Marcos, director de Banca Institucional y Territorial de Aragón, Navarra y La Rioja, ha clausurado el evento con un agradecimiento por la implicación de la fundación y empresas protagonistas y ha puesto de manifiesto la necesidad de esta serie de encuentros para difundir los avances empresariales. 

Fundación hiberus es una institución sin ánimo de lucro que impulsa el conocimiento digital en la sociedad y promueve el desarrollo profesional en el ámbito TIC. Trabaja en diversos proyectos y actividades para crear una sociedad más emprendedora, digital e innovadora. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1R4sjwD
via IFTTT
Leer más...

Laumont gana el premio Mercabarna Innova por la mejor iniciativa innovadora en producto alimenticio




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - La empresa de Tàrrega ha conseguido el primer premio, valorado en 6.000 €, gracias a las perlas de trufa negra, un innovador producto que busca reivindicar la auténtica esencia de la trufa negra.


La dirección general de Mercabarna ha otorgado el primer premio al proyecto de Laumont llamado “Creación de un nuevo producto innovador: las perlas de trufa negra Laumont”. Se trata de un reconocimiento tanto a la nueva invención como a la empresa, que centra la innovación como eje fundamental de su crecimiento.

Lo que más ha valorado el jurado es el reto de Laumont en elaborar un producto que garantice al máximo la autenticidad de la trufa negra. Las perlas de trufa negra destacan por estar elaboradas con auténtica trufa negra Laumont y no contienen ni aromas ni colorantes. De esta forma se obtiene un producto de altísimo valor gastronómico, fácil de utilizar y accesible a todo el mundo.

El lanzamiento de las perlas de trufa ha sido todo un éxito, ya que encaja tanto a un público profesional como a aficionados de la gastronomía. El popular chef Rafa Antonín (@rafuel55 en redes sociales) afirma que “la base de la buena cocina está con tener un buen material. Gracias a las perlas, tenemos el sabor de la trufa durante todo el año. Yo los uso para decorar y dar ese aroma tan bueno y diferente que da la trufa”. En su reconocido perfil de Instagram se pueden recuperar algunas recetas con el producto premiado.

Jordi Serentill, CEO de Laumont, valora muy positivamente el hecho de resultar ganadores de este prestigioso premio “la relación entre Laumont y Mercabarna siempre ha sido muy positiva. Se inició en 1999 con la inauguración de una parada donde se comercializaban trufas y setas y con el paso del tiempo se ha consolidado como una estrategia clave para el crecimiento de la empresa”. Según Serentill, "que alguien de la entidad de Mercabarna te reconozca el trabajo bien hecho es una motivación para seguir adelante".

Se espera que este reconocimiento dé aún más repercusión a las perlas de trufa, que ha obtenido gran aceptación a nivel nacional e internacional durante sus primeros meses de vida.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EwpFui2
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de julio de 2023

El 48% de las empresas turcas retrasa el pago a proveedores para mantener liquidez

  •  Las ventas B2B a crédito aumentaron un 10% gracias a la resistencia de la demanda interna y a los resultados de las exportaciones.




ROIPRESS / TURQUÍA / INFORMES - De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2023 elaborado por Crédito y Caución, el 48% de las empresas turcas está retrasado el pago de sus propias facturas para protegerse de la falta de liquidez y evitar el riesgo de quedarse sin efectivo debido a los retrasos en los pagos. Esta práctica, significativamente extendida en el mercado turco, implica una transmisión de los problemas de morosidad a lo largo de la cadena de suministro. Un 39% de las empresas está incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas, un 37% ha buscado financiación externa, un 31% ha reforzado sus procesos internos de control del crédito y un 28% ha retrasado sus inversiones.


En los últimos meses, el 36% de las empresas turcas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes, muy por encima del exiguo 13% que ha registrado una disminución. El 43% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes en Turquía a la hora de cobrar sus productos y servicios se cobra con retraso. El 53% de las facturas en las operaciones entre empresas en el mercado turco se pagan en el plazo acordado y solo un 4% resulta impagado.

"Las ventas B2B a crédito aumentaron un 10% durante el año pasado, y ahora representan una media del 46% de todas las ventas B2B. El sector del transporte y el almacenamiento fue el que más informó de este aumento, que se debe en gran medida a la resistencia de la demanda interna y a los buenos resultados de las exportaciones. También se vio respaldado por una política de pagos mucho más relajada destinada a apoyar las ventas, con plazos de pago que ahora se sitúan en una media de 55 días desde la facturación, frente a los 42 días de hace un año. Sin embargo, el sector de la electrónica y las TIC, elemento esencial de la economía turca, se ha desmarcado de la tendencia con unos plazos de pago más estrictos", explica el informe.

La evolución de los precios ha tenido un fuerte impacto sobre el tejido productivo turco. El principal se ha producido sobre los costes de producción (para el 47% de las empresas) muy por encima de la caída de la demanda de sus productos y servicios (16%), los costes de almacenamiento y mantenimiento de inventario (13%), los costes financieros (9%) y los costes laborales (8%). El trabajo de campo de este estudio se realizó antes de que el Banco de Turquía aprobase una subida histórica de los tipos de interés tras casi 30 meses sin cambios, por lo que cabe esperar cambios relevantes en estos efectos a lo largo de los próximos meses. De cara al cierre de 2023, el 64% de las empresas turcas prevé un crecimiento en su negocio y un 54% espera poder ampliar sus márgenes. El 48% anticipa una mejora de las prácticas de pago de sus clientes, muy por encima del 20% que espera un deterioro.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BFD3ke2
via IFTTT
Leer más...

Sacan a subasta pública 153 activos inmobiliarios de la promotora malagueña AIFOS con descuentos del 75% del valor de mercado


En total, 94 plazas de garaje, 58 trasteros y una vivienda, ubicados en Fuengirola, Mijas y Roquetas de Mar. Su valor total de mercado alcanza 1,2 millones de euros

Se trata de la mayor quiebra empresarial de Málaga, y una de las mayores del país en el sector inmobiliario




ROIPRESS / ESPAÑA / SUASTAS - El portal especializado Escrapalia ha sacado a subasta pública 153 activos inmobiliarios: 94 plazas de garaje, 58 trasteros y una vivienda, pertenecientes a la promotora malagueña en concurso AIFOS, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias, S.A. 


Salen a subasta en 43 lotes, de entre 1 y 11 unidades cada uno. Se encuentran ubicados en Fuengirola, Mijas (Málaga), y Roquetas de Mar (Almería). El valor de todos ellos asciende a 1,2 millones de euros. Se puede pujar desde precios de salida con descuentos de hasta un 75% de su precio de mercado.

En Fuengirola, se subasta un total de 56 activos. Por una parte, 31 plazas de garaje de entre 20 y 66 metros cuadrados. Las plazas, con un valor medio de mercado se sitúan alrededor de los 10.800 euros cada una. Por otra, 25 trasteros, de entre 3 y 22 metros cuadrados. Su valor medio de tasación alcanza los 12.900 euros. 

Salen a subasta con descuentos que llegan al 75%.

En Mijas, Escrapalia pone a subasta pública 96 activos. Por un lado, 63 plazas de garaje, de entre 12 y 38 metros cuadrados, y con un valor medio de mercado de 7000 euros cada una. Además, sale a la venta 33 trasteros de entre 12 y 38 metros cuadrados. Todos ellos con descuentos que llegan al 50%.

Además, se subasta una vivienda residencial de 72 metros cuadrados por 55.000 euros. Ubicada en Roquetas de Mar, su precio de mercado alcanza 79.000 euros. 


Hasta el 9 de agosto

La subasta de las plazas de garaje y trasteros permanecerán abiertas en Escrapalia hasta el 9 de agosto, la vivienda hasta el 31 de julio. Pueden participar, tras el registro gratuito en la plataforma, cualquier persona, empresa o inversor. Como compromiso de interés real, se debe realizar un depósito de garantía que se indica en cada lote.  

Tras la aprobación por el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga, del Plan de Liquidación presentado por la Administración Concursal de AIFOS, donde se contempla la enajenación de activos mediante la venta por subasta extrajudicial, dicha Administración Concursal eligió a SURUS como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realice la venta. 

En una primera fase, el pasado mes de enero, Escrapalia sacó a subasta 112 activos: 94 viviendas, 14 plazas de garaje, 2 terrenos, 1 solar y trasteros, ubicados en Casares, Benahavís y Rincón de la Victoria en la provincia de Málaga, y Roquetas de Mar, Almería, y Artafe, en Granada. El total de los activos, valorados en 16,7 millones de euros, salieron a la venta por un precio de salida total de 11,8 millones de euros, un 70% de su valor de mercado. 


Mayor quiebra de Málaga

La promotora AIFOS entró en fase de liquidación en octubre de 2014, trece años después de que la empresa fuera declarada en concurso de acreedores en 2009. Se trata de la mayor quiebra empresarial de Málaga, y una de las mayores del país en el sector inmobiliario. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9lN1V5G
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de julio de 2023

Speake Marin elige a Jael Joyería como su único distribuidor oficial en España

/COMUNICAE/

La exclusiva marca de relojería Speake Marin expande su presencia entrando en el mercado español a través de Jael Joyería, con boutiques en A Coruña y Santiago de Compostela. El acuerdo permitirá introducir sus gamas más prestigiosas tales como Openworked y Ripples. Jael Joyería, firma gallega que proviene de una saga de joyeros desde 1952, es un referente en relojería de lujo. Actualmente, es además distribuidor oficial de prestigiosas firmas como Rolex, Tudor, Bulgari, TAG Heuer y Longines entre otros


Speake Marin desembarca en España de la mano de Jael Joyería. Reconocidos por sus calibres de manufactura propia y una combinación de diseños exclusivos y de vanguardia, ha sido una marca icónica en la industria relojera desde su fundación en Suiza en 2002. Con una combinación única de artesanía tradicional y diseño contemporáneo, cada reloj Speake Marin es una obra de arte que refleja la pasión y dedicación de su creador, Peter Speake Marin.

La excelencia en la fabricación de relojes
La marca mantiene los más altos estándares de calidad en la fabricación de relojes de lujo y movimientos propios. Cada componente es cuidadosamente seleccionado y cada detalle es meticulosamente trabajado a mano por hábiles artesanos relojeros.

Diseño innovador y elegante
Los relojes de Speake Marin destacan por su diseño innovador y elegante. Cada modelo es una combinación armoniosa de líneas limpias y complicaciones relojeras sofisticadas al nivel de verdaderas joyas.

Ediciones limitadas y exclusivas
Speake Marin también es conocido por sus ediciones limitadas que capturan la esencia de la innovación y la exclusividad. Estas piezas únicas son altamente valoradas por los coleccionistas y amantes de los relojes de lujo. Jael Joyería contará con unidades exclusivas de las colecciones Openworked y Ripples.

Modelos más representativos de Speake Marin
Speake Marin es una marca reconocida por su exquisitez y diseño innovador en el mundo de la relojería. Entre su colección destacan varios modelos que encapsulan la esencia de la marca.

La gama Ripple, con un valor estimado de entre 21.890 y 35.000 euros, es una gama de relojes deportivos de lujo con brazalete integrado, impulsados por un movimiento micro-rotor. Esta serie se distingue por su enfoque innovador y excéntrico en el diseño, reflejando la filosofía de la marca.

Por otro lado, la serie Openworked incorpora un diseño detallado y una precisión mecánica inigualable. Los relojes, caracterizados por su esfera esqueletizada que revela el meticuloso movimiento interno, fusionan de forma exquisita la tradición relojera con innovación contemporánea, ofreciendo una verdadera obra de arte para la muñeca.

Jael Joyería, único distribuidor oficial Speake Marin en España
Jael se enorgullece formar parte de la red de distribuidores Speake Marin, además de ser el único distribuidor autorizado de la marca en España.

En las boutiques de Santiago de Compostela y A Coruña se brinda un excepcional servicio de atención al cliente por parte de todo el equipo comercial para asegurar que la experiencia con Speake Marin y el resto de marcas sea impecable desde la primera toma de contacto. El equipo de expertos estará encantado de proporcionando asesoramiento personalizado a cada cliente.

Explore toda la colección y sumérjase en la excelencia artesanal y el diseño innovador que los distingue.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XSUsmw6
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.000€ en Santurtzi (Bizkaia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.000? en Santurtzi (Bizkaia) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 160 millones de euros exonerados


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en el País Vasco.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Barakaldo (Bizkaia) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer de Santurtzi (Bizkaia) que había acumulado una deuda de 22.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

La concursada, a raíz del sobreendeudamiento en el que había caído, se vio obligada a empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Y es que su situación de insolvencia le hizo incapaz de hacer frente a sus obligaciones dinerarias. Por esta razón, buscó en el mecanismo de segunda oportunidad la salida jurídica a todos sus problemas económicos.

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos, pensando que después podrán hacer frente a los pagos debidos. Sin embargo, tal y como explican los abogados de Repara tu Deuda, "muchos reconocen que han sufrido algún tipo de imprevisto que les ha imposibilitado su idea inicial de devolver la cantidad solicitada con anterioridad".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en primera persona cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, logran salir de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir las angustiantes llamadas de los bancos y entidades financieras que anteriormente contactaban incluso con familiares, conocidos y personas del propio entorno laboral. También pueden acceder a nueva financiación y podrían registrar a su nombre futuros bienes.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse a esta herramienta.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a personas en situación de insolvencia que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que se han puesto en manos del gabinete jurídico para empezar una nueva vida.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, gracias a la tramitación de esta legislación. Su previsión es seguir creciendo en las próximas fechas como consecuencia del alto número de personas interesadas y los trámites que ya están en marcha.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, es fundamental que se demuestre la buena fe del deudor, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros y que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

A quienes no pueden recurrir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la alternativa de estudiar posibles cláusulas abusivas en los contratos firmados con bancos y entidades financieras y la posterior cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados cuenta de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento y un control exhaustivo, así como reuniones con los abogados mediante videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rnmhjiF
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de julio de 2023

Así es Sailwiz, el 'blablacar' de viajes en velero que ya ha vendido más de 3 millones de euros

/COMUNICAE/

La plataforma ha puesto en contacto a más de 7.000 usuarios con propietarios de barcos que organizan viajes navegando en más de 35 países. La empresa prepara el salto al mercado alemán e italiano


La startup española, Sailwiz, ha generado ventas por más de 3 millones de euros desde su nacimiento, en 2017. Cientos de barcos, mayoritariamente veleros y catamaranes, ofrecen a través de su web plazas a bordo para pasar unas vacaciones navegando por las islas y destinos más populares: Baleares, Islas Griegas, Cerdeña, Croacia o el Caribe, entre otros.

La plataforma permite reservar plazas en un viaje organizado por el patrón del barco. La mayoría de los usuarios viajan solos o en pareja y se unen con otros para completar los tres o cuatro camarotes que suelen tener la mayoría de embarcaciones. "Es la forma más sencilla y asequible de navegar si no quieres comprar o alquilar un barco" afirman sus fundadores.

Según sus fundadores, el turismo náutico está experimentando un crecimiento sin precedentes, que se espera continúe en los próximos años. Hasta hace poco, la náutica estaba destinada a aquellos que podían hacer frente al gasto de comprar o alquilar un barco, que tenían una titulación náutica y sabían llevar un barco o en su defecto, podían pagar un patrón profesional. Los viajes en velero organizados que se publican en Sailwiz eliminan esos requisitos, pues por menos de 1.000 euros es posible reservar una plaza e irse de viaje una semana a alguno de los mejores destinos náuticos del mundo, con un patrón local. Esta propuesta ha descubierto las vacaciones en barcos de recreo a muchas personas que antes jamás se habían planteado esta forma de viajar.

Es una oportunidad tanto para grupos de amigos o familias, como para quienes viajan en pareja o solos ya que pueden unirse a los grupos organizados en el barco, destino, fecha y plan que les interese. La plataforma ha firmado convenios con las escuelas náuticas más importantes de España para ofrecer una amplia variedad de cursos de náutica destinados a los que quieran navegar por su cuenta o disponer de los títulos necesarios, para ser ellos quienes organicen las travesías y ofrezcan plazas a bordo de un barco de su propiedad o alquilado.

Sailwiz lidera en España esta propuesta de vacaciones en barco compartidas y acaba de lanzarse en el mercado alemán e italiano, dentro de su estrategia de internacionalización que prevé expandir al resto de Europa y Caribe en los próximos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1lvmRNH
via IFTTT
Leer más...

Mutua Universal refuerza su modelo de atención en salud integral y personalizado con telemedicina e lA

/COMUNICAE/

La entidad incrementa el número de personas trabajadoras protegidas y adheridas hasta alcanzar la cifra de 1.638.363 y 157.985 empresas mutualistas a cierre de año


Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy su Junta General, en la que se han aprobado las cuentas de la entidad correspondientes al ejercicio 2022.

Asentada entre las principales mutuas del sector, Mutua Universal alcanza en 2022 registros históricos en sus principales indicadores, con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.493 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,45% respecto al año precedente, 157.985 empresas asociadas y 1.638.363 personas trabajadoras protegidas y adheridas.

Modelo de asistencia sanitaria personalizada
Este crecimiento ha supuesto un aumento de la asistencia primaria en los centros de Mutua Universal de más del 10% en 2022, situación que la entidad ha conseguido satisfacer con éxito gracias a un modelo de atención en salud integral, personalizado, humano e innovador que aúna la atención presencial prestada en una amplia red de centros, con un avanzado sistema propio de telemedicina (Clínica Online), garantizando así el acceso a la medicina especializada a toda la población protegida de Mutua Universal.

Tecnología y humanización
Este modelo de atención dispone en todo momento del apoyo de las últimas y más seguras tecnologías al servicio de la asistencia sanitaria, la prevención y la gestión. Así, la entidad cuenta con servicios innovadores como la tramitación digital de prestaciones, o proyectos basados en la inteligencia artificial que anticipan y prevén situaciones con el objetivo de tomar las mejores decisiones en la prestación del servicio, aumentar la agilidad de los procesos, reducir los tiempos de respuesta y anticipar las necesidades.

Por otro lado, la mutua invirtió durante 2022 más de 5,5 millones de euros en mejorar y ampliar su red asistencial, que actualmente cuenta con 133 centros de trabajo.

Entidad solvente y comprometida con la sostenibilidad del sistema
En 2022 Mutua Universal presenta un balance positivo en los ratios de solvencia e indicadores de gestión. Este resultado positivo, sumado al cambio del importe máximo permitido por ley para la dotación de la Reserva de Estabilización de Contingencias Profesionales, permite a la entidad aportar 90,38 millones de euros al sistema de la Seguridad Social. De esta manera, Mutua Universal contribuye a la sostenibilidad del sistema y del estado del bienestar, en línea con su misión y propósito de ser sostenible no solo económicamente, sino también social, ética y medioambientalmente.

Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, presidente de Mutua Universal
Este desempeño, ‘‘regido por la unidad de propósito, está guiado por el interés social, entendido como la consecución de una actividad sostenible a largo plazo, con respecto de las leyes y reglamentos y un comportamiento basado en la buena fe, la ética y el respeto a los usos y a las buenas prácticas. Una labor que concilia el interés social con los legítimos intereses de nuestros grupos de interés y con el debido impacto positivo de nuestras actividades en la sociedad y en el medio ambiente’’, ha declarado el presidente de Mutua Universal, Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno.

El presidente de la entidad también ha destacado que ‘‘Mutua Universal afronta el futuro con la confianza que nos otorga la viabilidad económica y la convicción de una entidad solvente capaz de gestionar eficaz y eficientemente los servicios que tenemos legalmente atribuidos como colaboradores esenciales en la sostenibilidad del sistema y el estado del bienestar, a lo que contribuimos desde la protección de la salud de las personas trabajadoras, el fomento de la cultura preventiva, el apoyo socio-laboral y el pago de las prestaciones’’.

La Junta Directiva propone a Juan Echevarría Puig como Presidente de Honor
Durante la jornada también se llevó a cabo una Junta General Extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad una modificación de los Estatutos Sociales de la Entidad que contempla la incorporación de la figura de la Presidencia de Honor, siendo propuesto, por su dedicación y excelentes servicios prestados a Mutua Universal, Juan Echevarría, que el pasado mes de diciembre renunció voluntariamente a su cargo de presidente tras 36 años de compromiso con la entidad.

Juan Echevarría agradeció la iniciativa y correspondió a las personas integrantes de la Junta Directiva de la Entidad su compromiso y dedicación durante estos últimos años. ‘‘Estas palabras que hoy pronuncio encierran todo mi sentimiento y mi orgullo porque, a través de la Junta Directiva primero y de la Junta General después, han propuesto nombrarme Presidente de Honor de Mutua Universal. Por la vida he pasado por bastantes tipos de vicisitudes, glorias y derrotas. Hoy, culmino mi vida, pues tendré el honor de ser Presidente de Honor de una entidad que con la ayuda de todos vosotros y especialmente de la Junta Directiva, con Jaime Aguirre de Cárcer al frente, y el director gerente Juan Güell, es hoy una mutua digna de respeto. Os doy las gracias entrañablemente a todos por ello’’.

Por su parte, el presidente de Mutua Universal, Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, remarcó su ‘‘más profundo y sincero agradecimiento a Juan Echevarría, quien durante sus 18 años en la presidencia se ha entregado personal y profesionalmente a Mutua Universal, poniendo todo su importante bagaje personal y profesional al servicio de la mutua de manera brillante".

Sobre Mutua Universal
Mutua Universal es una mutua colaboradora con la Seguridad Social con presencia en todo el territorio nacional. Fundada en 1907, en la actualidad Mutua Universal presta sus servicios a más de 157.000 empresas asociadas y a más de 1.638.000 personas trabajadoras. Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 1.900 personas y dispone de 133 centros de trabajo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pLkWg25
via IFTTT
Leer más...

DIH avala a CEN como un centro de excelencia por sus prácticas en rehabilitación robótica y desarrollo continuo en tecnología avanzada

 Exoesqueletos, sistemas de soporte de peso dinámico en 3D o cintas para caminar con realidad aumentada son parte del ecosistema robótico y tecnológico que se encuentra en CEN, el único centro en España que ofrece bajo un mismo techo las soluciones más avanzadas y el único de los tres centros avalados por DIH a nivel mundial en la categoría platino que contribuye al desarrollo continuo de tecnología avanzada al servicio de la rehabilitación


ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA / NEUROCIENCIA - La firma internacional DIH, comprometida con llevar la tecnología, las soluciones e innovaciones de rehabilitación más avanzadas del mundo a quienes más las necesitan, cambiando las vidas de cientos de millones de personas en el proceso, ha reconocido a Centro Europeo de Neurociencias (CEN) ubicado en Madrid con el Sello “Centro de Excelencia” Platino, como uno de los centros estratégicos a nivel mundial en cuestión de aplicación de robótica y tecnología avanzada aplicada a la rehabilitación. 

El programa DIH Center of Excellence busca destacar internacionalmente los centros estratégicos que muestran las mejores prácticas en robótica de rehabilitación y que además comparten cómo las soluciones de terapia DIH pueden contribuir a su modelo de éxito. Asimismo, destacan que centros como CEN, en la categoría máxima de platino, también contribuyen al desarrollo continuo de tecnología avanzada al servicio de la rehabilitación. 

El hecho de que solo tres centros en el mundo hayan obtenido este sello de excelencia: dos en Europa y uno en EEUU, es un indicador de los altos estándares necesarios para obtener este reconocimiento y el valor de Centro Europeo de Neurociencias para la rehabilitación. 

“Hace años que descubrimos, trabajando varios años en Suiza, todo lo que la tecnología avanzada puede aportar a la rehabilitación. Importar a nuestro país este modelo de terapia intensiva, donde el apoyo de la robótica y la tecnología es un pilar, era una cuestión de coherencia dada nuestra profesión y vocación. Tras todos los casos de éxito en nuestro haber, no concebimos otro modelo de rehabilitación, si bien, el trabajo del equipo multidisciplinar y la entrega motivada del paciente son fundamentales”, comparte José López Sánchez, Cofundador y Director Técnico de Centro Europeo de Neurociencias. 

Exoesqueletos para caminar o mover el brazo, cintas para caminar con realidad aumentada o sistemas de captura del movimiento y sensores son parte del ecosistema robótico y tecnológico que se encuentra en CEN, el único centro en España que ofrece bajo un mismo techo las soluciones más avanzadas. 

“Cuando una persona lleva meses, o incluso años, sin moverse, mantenerse de pie es prácticamente imposible. Sin embargo, cuando le ofreces la seguridad de un arnés y el apoyo de un soporte robótico, el movimiento se hace viable y así la neurorrehabilitación mejora notablemente porque la persona ya está en marcha y viendo avances desde el primer momento con toda la motivación que ello puede significar”, señala Cristina Vázquez, Cofundadora y Directora Tecnológica de CEN. “Es por ello que estamos permanentemente actualizados con las soluciones que van surgiendo para ir integrándolas en nuestros programas de rehabilitación y también de formación”, añade la única instructora para las soluciones de Hocoma en España.  

Representantes de DIH se desplazaron el mes pasado a CEN para hacerles entrega en mano del sello y celebrar su reconocimiento. 

“Centro Europeo de Neurociencias es un centro que despunta por la calidad de sus sistemas y su compromiso con la rehabilitación intensiva apoyada en la tecnología más vanguardista. Estamos muy satisfechos de poder destacar su valor a través del único sello platino que, hasta el momento, hemos otorgado. Confiamos en seguir avanzando en beneficio de los usuarios que encuentren las condiciones más convenientes para optimizar su proceso de rehabilitación”, señala J. Filipe Reflak de Sousa, Regional Account Manager de DIH para Portugal, España, Irlanda, Reino Unido, Italia y Francia. 


Foto CEN (de izqda. a dcha.): Patrick Bruno, Chief Market Officer hospital solution de DIH; Jose Manuel Pita, Director Financiero de CEN; Cristina Vázquez, cofundadora y Directora Tecnológica de CEN; José López Sánchez, cofundador y Director Técnica de CEN; Slavko Skafar, head of sales hospital and clinic EMEA de DIH y J. Filipe Reflak de Sousa: regional account manager de DIH para Portugal, España, Irlandia, UK, Italia y Francia. 



Leer más...

IASOL realiza una instalación fotovoltaica para autoconsumo en Industrias Tayg



ROIPRESS / ESPAÑA / FOTOVOLTAICAS - Industrias Tayg, perteneciente al grupo Zriser, acaba de acometer la instalación de un autoconsumo fotovoltaico, realizado por IASOL, compañía líder en el desarrollo, diseño, instalación, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo para grandes consumidores de energía.

La obra se ha realizado en las instalaciones de Tayg, ubicadas en la localidad de Beniparrell (Valencia), con una potencia instalada de 715,55kWp, que les supone cubrir más de un 30% del consumo total de la empresa, lo que conlleva una disminución de impacto medioambiental, que implica evitar la emisión a la atmósfera de 237,35 tCO2/año, el equivalente al consumo de 321 hogares o plantar 1.421 árboles.

Para ello, IASOL ha instalado 1.301 módulos de 550Wp en estructura coplanar sobre la cubierta; de forma que se ha aprovechado al máximo la inclinación de la misma, pudiendo así instalar mayor potencia que con otras estructuras.

Antes de proceder a la realización de esta obra, IASOL realizó un estudio en el que identificaron la capacidad de generación de ahorro en materia energética; para ello, Industrias Tayg ha realizado una modalidad de inversión mediante renting a 10 años.

Según Gonzalo Alcalá, Responsable Comercial y Marketing de IASOL, “con una instalación de autoconsumo fotovoltaico, las empresas no sólo obtienen ahorro en sus costes energéticos y por consiguiente ser más competitivos que su competidores, sino que se aseguran una estabilidad energética a la vez que cumplen con la Agenda 2023 y la descarbonización de sus procesos industriales” 

Por su parte, Eduardo Sánchez, Director General de Industrias Tayg, comenta que “con esta instalación de autoconsumo fotovoltaico lo que queremos conseguir es, además de obtener un ahorro en nuestra factura de la luz, fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono”


Leer más...

Juver lanza su nueva gama de refrescos con alto contenido en zumo de frutas en formato para niños

/COMUNICAE/

Esta nueva gama de refrescos supone una alternativa a las bebidas refrescantes en el mercado, ya que contiene un 20% de contenido en zumo de frutas, y un formato de 200 ml. Disponibles en tres sabores diferentes y a un precio pensado para ayudar a las familias en estos tiempos de inflación, los nuevos refrescos Bahamas, Florida y Multivitaminas, aportan una alternativa cómoda y transportable para todo tipo de públicos


Juver Alimentación, empresa referente en el mercado de zumos que ofrece productos elaborados con las mejores materias primas, lanza su nueva gama para niños de refrescos de alto contenido en zumo de frutas como una alternativa sabrosa y atemporal.

Esta nueva gama aspira a cubrir la demanda de los consumidores. Por un lado, se trata de una bebida refrescante con un 20% de contenido en zumo de frutas y, por otro,  un refresco para distintos momentos de consumo. Además, su precio competitivo hace que sea una propuesta de valor muy atractiva.

Es por todo ello por lo que resulta especialmente recomendable consumirlo en comida, merienda o cena, en sustitución de los refrescos habituales, así como en momentos familiares o de ocio fuera de casa. Asimismo, la nueva bebida presenta un formato individual, en un envase cómodo, fácilmente transportable.

Una nueva gama de bebidas refrescantes de alto contenido en zumo de fruta para todos los públicos, bolsillos y edades
Conscientes de que existen toda clase de gustos, la nueva bebida presenta tres sabores diferentes. Florida, con el refrescante sabor de la naranja; Bahamas, con una fusión de sabores tan apreciados por los consumidores como la piña, la manzana y la naranja y, por último, Multivitaminas, con el exótico toque del mango sumado a la uva y al melocotón, y su gran aporte vitamínico.

Además, su P.V.P. y su oferta de lanzamiento convierte a esta bebida en una alternativa accesible a todos los públicos y bolsillos. En palabras de Joaquín Jiménez Mazuela, Director Comercial y de Marketing Iberia de Juver Alimentación: "A través de este lanzamiento, Juver aspira, una vez más, a acompañar a los consumidores en sus momentos cotidianos, ya sean relativos al ocio, a su actividad deportiva o su faceta profesional. Es la idea de la nueva gama de refrescos de alto contenido en zumo de fruta: que todas las personas puedan acceder, de manera fácil y cómoda, a una alternativa refrescante, sabrosa y fácil de transportar".

Los nuevos refrescos de Juver próximamente estarán disponibles en los lineales de tiendas y supermercados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zf4t6wv
via IFTTT
Leer más...

Trasteros YoGuardo en Sant Feliu de Llobregat: Solución de almacenamiento estratégica y de confianza

/COMUNICAE/

Trasteros YoGuardo anuncia sus servicios de almacenamiento de primera calidad, diseñados para satisfacer las necesidades de particulares y empresas que buscan espacios de almacenamiento temporales. Cabe destacar la ubicación privilegiada en Sant Feliu de Llobregat, situado en el eje de comunicaciones del Baix Llobregat, al sur de Barcelona; Este enclave estratégico permite un fácil acceso al aeropuerto y al puerto de Barcelona, convirtiéndolo en una solución logística ideal para empresas y particulares


En un mundo donde el espacio es un recurso valioso, Trasteros YoGuardo se ha consolidado como una opción de confianza y seguridad para aquellos que buscan una solución de almacenamiento a largo o corto plazo. Consciente de las necesidades cambiantes de sus clientes, la empresa se ha destacado por ofrecer un servicio centrado en la atención al cliente, superando las expectativas a través de un enfoque personalizado y profesional.

Los beneficios de utilizar los servicios de Trasteros YoGuardo son innumerables
Para las empresas, contar con un espacio de almacenamiento adicional permite optimizar sus operaciones y liberar espacio en sus instalaciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad. Además, al elegir la ubicación estratégica en Sant Feliu de Llobregat, las empresas se benefician de una excelente conectividad, facilitando la distribución de sus productos a nivel local, nacional e internacional.

Algunos ejemplos de uso logístico para empresas y las ventajas del almacenamiento climatizado y seguro con acceso las 24 horas, los 7 días de la semana:

  • Almacenamiento de inventario: Las empresas pueden utilizar los trasteros de YoGuardo para almacenar su inventario adicional de manera segura. Esto les permite liberar espacio en sus instalaciones principales y mantener un control eficiente de su stock. Además, el acceso las 24 horas les brinda la flexibilidad de abastecerse o reponer sus productos cuando sea necesario, incluso fuera del horario comercial.
  • Distribución y logística: Las instalaciones estratégicamente ubicadas de Trasteros YoGuardo, en el eje de comunicaciones del Baix Llobregat, permiten una distribución ágil y eficiente de productos a nivel local, nacional e internacional. Las empresas pueden utilizar los trasteros como centros de distribución o puntos de consolidación para agilizar sus operaciones logísticas, reducir los tiempos de entrega y optimizar los costos de transporte.
  • Almacenamiento temporal: Las empresas a menudo necesitan almacenes temporales para su mobiliario, equipos o archivos durante remodelaciones, traslados de oficinas o proyectos a largo plazo. Los trasteros climatizados de YoGuardo garantizan que los artículos se mantengan en condiciones óptimas, protegidos de fluctuaciones de temperatura y humedad que podrían dañarlos. Además, la seguridad integral de las instalaciones asegura que los objetos estén protegidos contra intrusos o robos.
  • Archivo y documentación: Muchas empresas generan y acumulan grandes cantidades de documentos y archivos a lo largo del tiempo. Los trasteros de YoGuardo proporcionan una solución ideal para almacenar de manera segura y organizada estos registros importantes. El acceso 24/7 les permite a las empresas recuperar cualquier documento en cualquier momento, lo que facilita la gestión eficiente de la información y el cumplimiento de los requisitos legales.
  • Respaldo y recuperación de datos: En la era digital, la seguridad y el respaldo de datos son fundamentales para las empresas. Trasteros YoGuardo ofrece la posibilidad de almacenar fuera de sede componentes de recambio y/o cintas o discos de datos en entornos climatizados y seguros. Esto garantiza la protección de los datos y facilita la recuperación en caso de desastres o fallos técnicos, brindando tranquilidad a las empresas en términos de continuidad del negocio.

Las ventajas del almacenamiento climatizado y seguro con acceso las 24 horas, los 7 días de la semana, ofrecido por Trasteros YoGuardo, son múltiples. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Protección climática: Los trasteros climatizados de YoGuardo mantienen una temperatura y humedad constantes, lo que ayuda a preservar la integridad de los objetos almacenados, como muebles, equipos electrónicos sensibles o documentos sensibles al clima.
  • Seguridad integral: Las instalaciones de Trasteros YoGuardo cuentan con sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia, sistemas de alarma y control de acceso. Esto asegura que los objetos almacenados estén protegidos contra intrusiones y robos.
  • Acceso flexible: El acceso las 24 horas, los 7 días de la semana, brinda a las empresas la libertad de acceder a sus pertenencias según su conveniencia. Esto resulta especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se requiere acceso a artículos fuera del horario comercial.
  • Espacio personalizado: Trasteros YoGuardo ofrece una variedad de tamaños de trasteros para adaptarse a las necesidades individuales de las empresas. Esto permite un uso eficiente del espacio y evita el pago por volúmenes innecesarios.
  • Atención al cliente: Trasteros YoGuardo se distingue por su enfoque en la atención al cliente. Su equipo profesional y amable está disponible para brindar asesoramiento personalizado y resolver cualquier consulta o solicitud relacionada con el almacenamiento.

Por otro lado, los particulares también encuentran en Trasteros YoGuardo una solución conveniente para sus necesidades de almacenamiento. Ya sea para liberar espacio en el hogar, almacenar artículos durante una mudanza o guardar pertenencias de valor sentimental, la empresa ofrece una variedad de opciones de almacenamiento que se adaptan a las necesidades individuales. Además, con la tranquilidad de contar con instalaciones seguras y monitoreadas las 24 horas del día, los clientes pueden confiar en la protección de sus pertenencias más preciadas.

"La misión de Trasteros YoGuardo es proporcionar soluciones de almacenamiento confiables y estratégicas que se adapten a las necesidades de sus clientes", dijo Camilo Pacheco, gerente de la cadena Trasteros YoGuardo. "El enfoque en la atención al cliente es un gran distintivo y es un orgullo poder ofrecer un servicio personalizado y profesional que garantiza la máxima satisfacción en cada ocasión".

Trasteros YoGuardo invita a particulares y empresas a aprovechar sus servicios de almacenamiento de alta calidad y su ubicación estratégica en Sant Feliu de Llobregat. Para obtener más información y solicitar un presupuesto se puede visitar su sitio web en https://yoguardo.com o llamar al teléfono de contacto.

Acerca de Trasteros YoGuardo
Trasteros YoGuardo es una empresa líder en servicios de almacenamiento en trasteros con sede en Sant Feliu de Llobregat, Barcelona. Este servicio está dirigido tanto a particulares como a empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5vrhHiS
via IFTTT
Leer más...

The Fresh Poke abre su décimo local en Andalucía

/COMUNICAE/

The Fresh Poke, cadena pionera en abrir el concepto de ‘Poke Bowls’ en España y Europa, llega a Andalucía, concretamente al Centro Comercial Holea Huelva con su buque insignia (Flagship Store). Otras ciudades en las que, la marca de comida rápida saludable, The Fresh Poke se ha afianzado son: Barcelona, Madrid o Santander


Si se buscan opciones saludables y sabrosas, ahora ya se puede disfrutar de The Fresh Poke en el Sur de España; Huelva. La cadena líder en Poke Bowls, con locales en ciudades como Barcelona, Madrid o Santander aterriza en la planta alta de uno de los Centros Comerciales con más afluencia del Sur, Centro Comercial Holea, apostando por la calidad y la frescura en cada uno de sus bowls.

El nuevo local de The Fresh Poke, en Huelva, se convierte, además del décimo local en la tienda más representativa de la marca; el Flagship Sore. El nuevo establecimiento de The Fresh Poke se encuentra en medio de un entorno idílico entre enredaderas, palmeras y vegetación natural.

El Flagship Store de The Fresh Poke se caracteriza por su gran forma ovalada y la constante luz natural que entra por sus grandes cristaleras. Un total de 260 metros cuadrados entre el interior y las terrazas y toda una gran variedad de elementos e identidad corporativa de la marca que arroparán la experiencia más representativa de la marca líder en Pokew Bowls.

The Fresh Poke, pendiente siempre de todos los detalles, en esta nueva apertura, ha hecho un guiño a todos los onubenses y todo aquél que visita Punta Umbría. En uno de sus elementos decorativos.

Para foodies, veganos, vegetarianos, celíacos, amantes de la comida sana y atrevidos
En The Fresh Poke se puede disfrutar de una experiencia gastronómica única, con ingredientes frescos y de proximidad que garantizan explosiones de sabor en cada bocado. Además, su variedad de opciones y sus innovaciones hace que la cadena de Poke Bowls destaque por encima de todos sus competidores.

Desde la gama ‘Fresh’ con los clásicos Poke Bowls de la marca como el Salmón o California Poke, la gama ‘Premium’ con Poke de Burrata o de Langostinos hasta la gama Vegetariana y Vegana con pollo vegetal braseado, falafel de remolacha o su tofu marinado 24 horas en una salsa secreta de la marca. Por si fuera poco, mensualmente lanzan un Poke del Mes nuevo para los más atrevidos. Por ejemplo, el de este mes es con Queso Feta.

La innovación en carta de la cadena The Fresh Poke va más allá. Sus salsas de obrador le dan ese punch a 'tú Poke favorito'. Desde la Salsa Mango Cremosa, Chili Crab , Salsa del Chef o Salsa Picante con Cacahuete. Una gran variedad de opciones que, junto a su frescura y calidad, acaban de perfeccionar cada uno de sus Poke Bowls para que los disfrutes en uno de sus establecimientos, para llevar o pedir a domicilio.

Todo ello ha logrado posicionar a The Fresh Poke como marca de referencia en Poke Bowls y en comida rápida saludable.

Se puede visitar el The Fresh Poke más cercano en las siguientes direcciones:

  • Travessera de Gràcia 90, Barcelona 

  • Av. Diagonal 357, Barcelona 
  • C/Sancho Ávila, 171, Barcelona 
  • Gran Via Corts Catalanes 137, Barcelona
  • C/Aragó, 232, Barcelona 
  • Parque Comercial Bahía Real, Cantabria 
  • C/Cádiz 18, Santander
  • Paseo de la Castellana 218, Madrid 
  • Juan de Mariana 19, Madrid 
  • Ronda Exterior Zona Sur, s/n, Huelva 

O pedir a través de su web: www.thefreshpoke.es o App The Fresh Poke, disponible en iOS y en Android.

'¿Te subes a su ola? Fresh Vibes'

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D9XPxiE
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 12 de julio de 2023

Los expertos recomiendan el mantenimiento periódico de los equipos de climatización

/COMUNICAE/

Junkers Bosch recomienda un mantenimiento periódico de los equipos de aire acondicionado con el objetivo de alargar su vida útil y asegurar un óptimo funcionamiento. Un adecuado mantenimiento garantiza, además, un entorno saludable y una calidad de aire óptima


En los últimos años España ha vivido unos veranos más cálidos de lo normal. Ya en 2022 las temperaturas alcanzaron una media histórica de 26,6ºC en julio, llegando a superar los 45ºC en puntos sur del país, convirtiéndose en el mes más cálido jamás vivido desde que existen registros. Pero es que para este 2023, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que este verano, con mucha probabilidad (entre un 50 y un 70%), las temperaturas serán mucho más cálidas que de costumbre.

Consciente de ello, Junkers Bosch anima a los consumidores a revisar sus equipos de aire acondicionado para garantizar el mayor confort y bienestar en el hogar durante la época estival. Para ello recuerda que un correcto mantenimiento de los equipos de climatización alarga su vida útil y asegura un óptimo funcionamiento.

Pero ¿qué debe tenerse en cuenta a la hora de realizar esta revisión? Lo primero de todo, Junkers Bosch recalca la importancia de confiar esta tarea al Servicio Técnico Oficial de la marca, donde técnicos especialistas van a asegurar un óptimo rendimiento del equipo, y una mejora de la eficiencia energética, aportando así un ahorro energético que quedará reflejado en las facturas del hogar, un aspecto muy importante ahora que los precios de la energía eléctrica continúan a un nivel alto.

Para continuar, la marca destaca la importancia de limpiar y desinfectar los filtros, ya que son los encargados de eliminar las micropartículas y filtrar el aire, para proporcionar una buena calidad de aire. Si hay una acumulación de suciedad en estos, no solo puede repercutir negativamente al funcionamiento, sino que podría desprender malos olores. Lo que podría pasar también con las humedades, por lo que es importante prevenirlas para evitar la aparición de hongos y bacterias. Y es que para Junkers Bosch, no hay que olvidar que los equipos de climatización desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la calidad del aire y ofrecer un entorno saludable.

En definitiva, Junkers Bosch recomienda una revisión de los equipos por profesionales de la marca para asegurar el máximo confort y una óptima calidad del aire interior en el hogar. Para contactar con el Servicio Técnico Oficial y conocer todos los servicios de mantenimiento que ofrece accede a la web de Junkers Bosch.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I0928JD
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners refuerza su política de 'Equal Pay' a nivel global

/COMUNICAE/

Como parte de su compromiso de promover la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades entre géneros, la empresa líder en Seguros y en Asistencia, refuerza en 2023 la exitosa implementación de su política de 'Equal Pay' a nivel global


Con el propósito de cerrar la brecha salarial entre géneros en todos los países en los que opera Allianz Partners y, a su vez, con el objetivo de crear espacios para potenciar el talento sin importar el género, desde 2020 todas las entidades del grupo Allianz Partners se han comprometido a llevar a cabo una política de 'Equal Pay' (Pago Igualitario). Para ello, la compañía ha realizado un análisis y comparación de los salarios de todos los empleados que se encuentran en la misma categoría y que desempeñan las mismas funciones con la misma responsabilidad. Consecuencia de este trabajo, se han desarrollado distintas propuestas de ajustes para garantizar el cumplimiento de los criterios de igualdad salarial.

Además, para prevenir futuras brechas salariales, Allianz Partners realiza una revisión anual de salarios para asegurarse de que no existan diferencias entre sus empleados, así como una revisión de la situación del mercado para evitar que surjan disparidades salariales.

Las políticas de igualdad salarial no son las únicas que ha adoptado la empresa líder en Seguros y en Asistencia para cuidar de su Equipo. Durante todo el año, se desarrollan multitud de acciones que promueven el bienestar y la igualdad entre los colaboradores de la compañía. Durante 2023, Allianz Partners España ha recibido distintos reconocimientos recientemente como la inclusión de Marta Artieda, directora de RRHH de la compañía, como una de las 100 mejores directivas en esta área según Forbes, También el reconocimiento como una de las 50 empresas más igualitarias según la Fundación Woman Forward, y la inclusión de Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, como miembro de Alianza CEOs Por La Diversidad. Esta última, agrupa a los CEOs de las principales compañías españolas con el objetivo de desarrollar estrategias innovadoras sobre diversidad, equidad e inclusión para acelerar la excelencia empresarial, la competitividad del talento en España y la reducción de la desigualdad y la exclusión en la sociedad.

"Estamos muy orgullosos de este logro. La implementación del pago igualitario a nivel global en Allianz Partners es un paso significativo hacia la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Es muy importante cerrar la brecha salarial de género, pero también evitar cualquier otro tipo de discriminación: por edad, nacionalidad, orientación sexual... Queremos que Allianz Partners sea un lugar donde cualquier persona opte a las mismas oportunidades", explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España y Regional de Iberia.

En este sentido, Marta Artieda, directora de RRHH de Allianz Partners España, concluye: "en Allianz Partners trabajamos todos los días para seguir siendo un lugar en el que nuestros colaboradores se sientan valorados. Me enorgullece formar parte de un equipo justo e inclusivo que lucha por eliminar las brechas y garantiza la libertad y la igualdad de oportunidades sin importar la edad, la orientación sexual, el origen o el sexo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IAuVTZ2
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA