Lectores conectados

domingo, 13 de agosto de 2023

Disfruta de un fin de semana cultural y gastronómico en la ciudad de Burgo

 El mes de agosto es una perfecta oportunidad de vivir la experiencia de recorrer las calles, plazas y paseos que alberga esta ciudad castellana, un jardín urbano con una amplia oferta de actividades y opciones para disfrutar durante este verano.


 


·       La ciudad forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco -como ciudad de la gastronomía- y ha sido reconocida como mejor destino gastronómico del año 2023 por los lectores de National Geographic.


 




ROIPRESS / BURGOS / ESPAÑA / TURISMO - Con la llegada del verano, la ciudad de Burgos se convierte en el destino perfecto para aquellos que buscan experiencias culturales y gastronómicas enriquecedoras, huyendo de las altas temperaturas del resto de la península. Con su larga historia, impresionante arquitectura y su amplia oferta cultural, Burgos ofrece una variedad de opciones para disfrutar durante la temporada estival.


Uno de los mejores planes posibles es conocer la majestuosa Catedral de Santa María, reconocida como Patrimonio Mundial UNESCO. Su magnífica arquitectura gótica genera una estampa realmente bella a cualquier hora del día, y además puedes descubrir en un paseo por su interior la inigualable colección de tesoros artísticos que albergan sus capillas. No te puedes perder la curiosa representación del Papamoscas que a cada hora en punto reúne a los visitantes del templo para contemplar su breve, pero simpática actuación.

Pero si el recorrido en torno a la Catedral presenta bellas imágenes desde cada ángulo durante el las horas del día, aún puedes encontrar mejores perspectivas iluminada durante la noche. Por ello, recomendamos su visita cuando cae el sol y la iluminación hace su efecto. El Mirador del Castillo, a poca distancia del entorno de la Catedral, es una de las mejores opciones para disfrutar de la bonita estampa que se genera al atardecer.

El Mirador del Castillo es un lugar perfecto para hacer un descanso al aire libre en la oferta hostelera de la zona, rodeados de la arboleda y el frescor del mayor parque de la ciudad que cuenta con numerosos espacios para paseos y recorridos en plena naturaleza.

Otro paseo agradable y recomendado para cualquier visitante es recorrer las calles del casco antiguo, bajo la sombra de arcadas, soportales o jardines con las ramas de los árboles entrelazados donde conocer la historia de edificios singulares como el Arco de Santa María que alberga en su interior exposiciones gratuitas y algunas piezas únicas vinculadas al Cid Campeador.

Otro imprescindible es el Paseo del Espolón, punto de referencia en cualquier visita a Burgos. Este emblemático bulevar arbolado atraviesa el corazón de la ciudad y permite disfrutar al aire libre de un ambiente animado. Con sus simétricas hileras de plátanos y a orillas del río Arlanzón, se trata de un enclave cuidado con esmero, con la nostalgia de una arquitectura refinada de siglos atrás y con edificios destacados como el Círculo de la Unión, el Consulado del Mar o el Teatro Principal con su destacada puerta modernista.

Si se desea continuar por estos paseos arbolados, tomando la dirección hacia el Parque de la Isla, un jardín botánico en el centro histórico con más de 800 metros, se puede llegar al Monasterio de las Huelgas. Este monasterio cisterciense es un tesoro oculto con miles de anécdotas, que ofrece visitas guiadas a su claustros, iglesia y museo. Además, podrás conocer la historia de reinas y nobles que aún permanecen enterrados entre sus muros. Fundado en 1187, es el principal monasterio de esta orden femenina en España. De estilo ecléctico, cuenta con ejemplos de varios estilos artísticos: capillas mudéjares, el claustro románico de “las Claustrillas”, la iglesia y el claustro de San Fernando de estilo gótico o la sala capitular. Este monasterio es Panteón Real (Patrimonio Nacional) y conserva un museo de Telas Medievales con valiosas joyas como el pendón de las Navas de Tolosa.

Otro plan para conectar con la naturaleza y disfrutar de una agradable temperatura es la visita al parque de Fuentes Blancas donde se encuentra La Cartuja de Miraflores una joya del gótico isabelino. El Monasterio es obra de Juan de Colonia, maestro que también trabajó en la Catedral de Burgos, y cuenta con un majestuoso retablo que hace las delicias de los amantes del Arte.

Si aún te quedan fuerzas, puedes sumergirte en el arte y la cultura de Burgos visitando el Museo de Burgos, que alberga una extensa colección de arte y objetos históricos. Desde pinturas y esculturas hasta hallazgos arqueológicos, este museo te llevará a través de los diferentes periodos de la historia de la ciudad o el Museo de la Evolución Humana este edificio moderno se ha convertido por méritos propios en uno de los espacios de referencia en todo lo relativo al fascinante mundo de los orígenes del hombre y la evolución. En su interior se muestra una amplia colección de los restos fósiles originales encontrados en el yacimiento arqueológico de la Sierra de Atapuerca.

Burgos es un destino único para disfrutar de la gastronomía. Forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco como Ciudad de la Gastronomía. La variedad de oferta culinaria que ofrecen actualmente los restaurantes, bares y cafeterías de la ciudad te garantizarán una experiencia gastronómica inmejorable con un sinfín de variedades, así como una amplia oferta de pinchos y tapas típicas.  Varias rutas gastronómicas permiten disfrutar de unos buenos vinos locales de las D.O. Ribera del Duero y D.O. Arlanza. Los amantes de la cultura vitivinícola y el enoturismo encontrarán en Burgos el lugar perfecto para disfrutar de los mejores vinos en el corazón de la ciudad.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lOewkNP
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de agosto de 2023

El injerto de cejas, una alternativa permanente cada vez más demandada para frenar la caída del vello en las cejas

  • Las cejas pierden densidad con el paso del tiempo, y aunque en muchos casos esto viene derivado de una pérdida natural cíclica, en otros es síntoma de algún problema de salud asociado, según la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid
  • La principal ventaja del injerto con respecto a técnicas estéticas como el microblading es la perdurabilidad del tratamiento, ya que ofrece resultados definitivos mientras que, el segundo, tiene una duración de entre 18 y 24 meses
  • Evitar una depilación excesiva sostenida en el tiempo, mantener unos buenos hábitos de higiene o llevar una dieta equilibrada, entre los consejos para lograr unas cejas densas y pobladas




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las cejas son un elemento esencial de nuestra imagen que influye mucho en la expresión de nuestro rostro y de nuestra mirada y, además, sirven para filtrar la radiación solar y evitan que el sudor, la lluvia, el polvo u otras partículas arrastradas por el viento entren o golpeen la superficie ocular; complementando así a los párpados y a las pestañas en su función de proteger los ojos. No obstante, debido al propio proceso de envejecimiento, es común observar cómo las cejas van perdiendo densidad con el transcurso de los años, y aunque en la mayoría de las ocasiones esto viene derivado de una pérdida natural cíclica, en otras puede ser síntoma de algún problema de salud asociado. Por ello, la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid, explica cuáles son los principales factores que propician la caída de pelo en las cejas; así como las principales características del injerto de cejas, una técnica cada vez más demandada entre hombres y mujeres para recuperar el vello en esta zona del rostro. 


“La pérdida de pelo en las cejas puede tener muchas causas, que van desde el envejecimiento natural o la excesiva depilación con pinzas o cera mantenida en el tiempo, hasta la dermatitis seborreica, problemas hormonales como la menopausia o el hipotiroidismo, lesiones como quemaduras, la ingesta de algunos fármacos e, incluso, padecer alopecia areata o alopecia frontal fibrosante. En muchos de estos casos, es posible que el pelo vuelva a crecer con normalidad cuando se elimine el factor desencadenante de la caída, pero cuando eso no ocurre, esa carencia de vello se puede contrarrestar a través de diferentes tratamientos médicos o estéticos, entre los que se encuentra el injerto de cejas o el microblading”, explica la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid. 

De esta forma, es importante recalcar que el pelo de las cejas posee unas características diferentes al de nuestra cabeza, ya que se trata de un vello más fino que conlleva un ritmo de crecimiento más lento que el del cabello, al crecer a un tercio de la velocidad con la que éste suele crecer. Por ello, cuando el pelo no se regenera y la caída capilar deja de ser reversible, llegándose a perder más de 300 pelos de las cejas al año, se puede recurrir a procedimientos como el injerto de cejas, con el objetivo de recuperar el vello de forma natural y de estimular su crecimiento. Así, a través de esta técnica, se extraen folículos reales de una zona de la parte posterior de la cabeza, implantándose posteriormente en el área carente de pelo; consiguiendo repoblar una zona con vello real que, además, no se caerá de nuevo en un futuro al tratarse de cabello implantado; siendo la única opción que existe en la actualidad que permite incrementar de manera definitiva la densidad capilar de esta zona.

“El injerto de cejas es un procedimiento mínimamente invasiva e indolora que aporta resultados naturales y permanentes al paciente, logrando que éste recupere la expresividad en el rostro. Tras la intervención, será necesario ir cortando el pelo para adaptarlo al resto de vello de la ceja, pero una vez que pase un tiempo estimado, el organismo adaptará ese nuevo cabello a las características del resto del pelo de la ceja, logrando un vello más corto y grueso, con un ritmo de crecimiento más lento, sin necesidad de tener que cortarlo”, subraya la doctora Chacón.

Por ello, la perdurabilidad del tratamiento es una de las principales ventajas del injerto de cejas frente a otras alternativas estéticas como el microblading, una técnica de maquillaje semipermanente que corrige imperfecciones creando un efecto realista mediante tinta en nuestra piel, imitando la forma y el color de las cejas originales, y que posee una duración de entre 18 y 24 meses, tras lo cuales el color irá disminuyendo progresivamente hasta desaparecer, siendo necesario un retoque. Así, mediante el microblading, podemos lograr unos resultados naturales y realistas, aunque, en este caso, únicamente se proporcionará el efecto óptico de tener cejas nuevamente, pero sin tenerlas realmente.

Sin embargo, según apunta la experta en medicina estética, “lo más importante es saber diagnosticar los casos que no son operables, dado que algunas de las alopecias presentan un daño en la piel que no aceptarán el crecimiento de un folículo, aunque se haga una cirugía; y es por ello que el médico debe determinar en qué casos un injerto es más viable y en cuáles no, ya que, en estas ocasiones, se debería optar por un microblading. Por otro lado, también sería más recomendable esta técnica en aquellos casos donde una cirugía se vuelve un procedimiento excesivo para un beneficio pequeño, por ejemplo, una zona muy pequeña fácilmente camuflable con un microblading”. 


Principales cuidados a seguir tras un injerto de cejas

Tras realizar el injerto de cejas, se aconseja seguir un tratamiento pautado por un especialista para evitar inflamaciones e infecciones en la zona. Durante los primeros tres días, el paciente deberá dormir incorporado para evitar que los líquidos aplicados bajen a la cara y provoquen una inflamación o edema y, pasados estos primeros días, se llevarán a cabo lavados con un jabón específico, debiéndose evitar la exposición al sol durante el primer mes, así como no realizar ejercicio físico durante, al menos, quince días.

Por último, cabe recalcar algunas recomendaciones para conseguir unas cejas densas y pobladas, como evitar una depilación abusiva, poniéndonos en manos de profesionales que nos ayuden a disimular las partes con menos vello y les den una forma adecuada según nuestros rasgos faciales, así como hacer una limpieza diaria delicada y con productos específicos formulados para estas zonas, evitando un desmaquillado agresivo, o llevar una alimentación equilibrada y variada, ya que las deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas A, B y C, también influirán en una consecuente pérdida de cabello.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/q4ikwX9
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España incrementa su facturación en un 40% en el segundo trimestre de 2023


  • La compañía aumenta en más de un 53% las transacciones de compraventa realizadas con respecto al primer trimestre de 2023 
  • Registra un incremento de más del 50% en el volumen de ventas inmobiliarias realizadas y supera los 300 millones de euros
  • La enseña continúa su plan de expansión con la apertura de 5 nuevas oficinas y supera ya las 90 oficinas en activo en el territorio español


Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España  


ROIPRESS / ESPAÑA / RESULTADOS - CENTURY 21, la red inmobiliaria híbrida número 1 de España, ha alcanzado una facturación de 6,73 M € en el segundo trimestre de 2023, representando un crecimiento superior al 40% en comparación con el primer trimestre del año (4,79 M €). A pesar de registrar una disminución del 2% en el precio medio de venta durante este periodo, la compañía ha experimentado un aumento del 53% en el número de transacciones realizadas, alcanzando un total de 2.145 operaciones. Asimismo, ha logrado un crecimiento del 50% en su volumen de ventas que han superado los 309 millones de euros.


Entre enero y junio de 2023, la compañía ha ejecutado un total de 4.462 transacciones inmobiliarias, de las cuales, el 80% corresponden a venta de inmuebles y el 20% a arredramientos de viviendas. El precio medio de venta durante este segundo trimestre de 2023 ha sido de 144.503 €, un 1,5% inferior con respecto al mismo periodo del trimestre anterior (146.735 €). En cuanto al valor de las transacciones de compraventa, la cifra en el segundo trimestre del año se sitúa en 309.958.592 €, un 50,3% más que en el primer trimestre de 2023 (206.163.026 €).

"Durante los seis primeros meses del año, la gran mayoría de nuestras transacciones inmobiliarias han sido de compraventa. Sin embargo, somos conscientes de que este nivel de actividad se ralentizará en el segundo semestre del año. La constante subida de los tipos de interés implicando con ella una reducción del poder adquisitivo de las familias españolas, afectarán negativamente al número de transacciones y al respectivo valor medio, que en este segundo trimestre de 2023 se situó en los 144.503€, el registro más bajo de nuestra historia en España", comenta Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España. 

Nuestra máxima prioridad es ajustarnos al poder adquisitivo actual de los españoles, y por eso hemos tomado la determinación de reducir el valor medio de nuestras transacciones inmobiliarias. Aunque esta medida conlleve una disminución en nuestra facturación, estamos comprometidos con brindar soluciones asequibles y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes", concluye Sousa. 

Como parte de su plan de expansión para 2023, la red CENTURY 21 ha llevado a cabo la apertura de cinco nuevas oficinas en este segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 6% en comparación con el primer trimestre de 2023. Actualmente, la enseña ya dispone de 93 oficinas en activo en España.

Asimismo, CENTURY 21 España ha incrementado el número de agentes inmobiliarios en el segundo trimestre de 2023 pasando de los 1.628 activos a finales de marzo de 2033 a los 1.727 asesores lo que supone un crecimiento del 6% en sólo tres meses.


Incremento notable de la inversión por parte del mercado extranjero

Destaca el cambio de tendencia en cuanto al tipo de inversor en el mercado inmobiliario español gestionado por la compañía. A finales de 2022, este se distribuía en un 81% para el inversor nacional y un 19% para el internacional. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2023, el porcentaje de inversor nacional ha descendido hasta el 73%, mientras que el internacional se ha incrementado hasta el 27%. Cabe destacar la entrada de nacionalidades inversoras como la rumana, lituana, sueca y turca. Además, según se informa desde la compañía, los norteamericanos, británicos y alemanes continúan siendo los que más han invertido en el mercado residencial español. 

Desde la compañía se incide en la necesidad de poder dar respuesta a las dificultades que actualmente tienen las familias españolas para acceder a la vivienda. Para ello CENTURY 21 España hace un llamamiento a todos los actores del sector inmobiliario con el fin de promover, de forma conjunta, ayudas específicas como el apoyo de financiación o la discriminación positiva de los impuestos para la adquisición y manutención de un inmueble, entre otras medidas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wUnBq3O
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de agosto de 2023

Vender una casa en Málaga: Pasos necesarios y guía completa




ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / INMOBILIARIA - La venta de una casa en Málaga casa requiere seguir varios pasos y considerar ciertos aspectos. En primer lugar, es necesario recopilar la documentación necesaria, como el DNI, escritura original, certificados y el último recibo del IBI. También es importante conocer el valor catastral de la vivienda. 

Para anunciarla, se recomienda incluir fotografías de calidad y contar con un agente inmobiliario local que esté especializado en la venta, en este caso Dr. House es una de las mejores opciones de la ciudad de Málaga.

 Además, es vital fijar el precio teniendo en cuenta el mercado y los gastos asociados. Durante el proceso de venta, se gestionan consultas, visitas y se negocia el precio, para luego formalizar el proceso con un contrato de arras y firma ante notario. Finalmente, hay aspectos adicionales a considerar, como el seguro decenal y trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.


Recopilación de documentación necesaria

La recopilación de la documentación necesaria es el primer paso fundamental para iniciar el proceso de venta de una casa. A continuación se detallan los documentos que deben ser recopilados:

DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte vigente de los titulares registrales

Es imprescindible contar con los documentos de identidad de todos los titulares registrales de la vivienda. Esto incluye el DNI, la Tarjeta de Residencia o el Pasaporte vigente. Estos documentos son necesarios para demostrar la titularidad del inmueble y asegurar una transacción legal.

Escritura original del inmueble

La escritura original del inmueble es un documento fundamental que certifica la propiedad de la casa. Es importante contar con una copia actualizada de este documento, ya que es requerido tanto por compradores potenciales como por notarios durante el proceso de venta.

Certificado de la comunidad de propietarios

El certificado de la comunidad de propietarios es un documento que indica si se encuentran al día con los pagos y obligaciones establecidos por la comunidad. Este certificado es necesario para demostrar que no existen deudas pendientes y garantizar una venta sin complicaciones.

Certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética es obligatorio para la venta de una vivienda. Este documento evalúa la eficiencia energética del inmueble, clasificándolo con una etiqueta que indica su nivel de consumo y emisiones. Es importante contar con este certificado actualizado para informar a los posibles compradores sobre el rendimiento energético de la casa.

Certificación de inspección técnica del edificio (ITE)

La certificación de inspección técnica del edificio, conocida como ITE, es requerida en algunos casos y depende de la normativa de cada municipio. Esta certificación indica que el edificio cumple con las condiciones de seguridad y habitabilidad establecidas. En caso de ser necesaria, es importante obtener y presentar este certificado durante la venta de la vivienda.

Cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que la vivienda cumple con las condiciones necesarias para ser habitada. Este documento es necesario para garantizar la legalidad de la vivienda y debe estar en vigor al momento de la venta.

Último recibo del IBI

El último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un documento que demuestra que los impuestos municipales están al día. Este recibo es fundamental para asegurar a los compradores potenciales que no existen deudas pendientes relacionadas con la propiedad. Recopilar toda esta documentación es esencial para llevar a cabo una venta exitosa y sin inconvenientes legales.


Conocer el valor catastral de la vivienda

Para poder establecer un precio adecuado para la venta de una casa, es fundamental conocer el valor catastral del inmueble. Este valor se determina teniendo en cuenta diferentes aspectos, como la ubicación, el terreno y la antigüedad de la vivienda.

Determinación según ubicación

La ubicación de la vivienda juega un papel fundamental en la determinación del valor catastral. Las zonas más demandadas, como áreas residenciales bien comunicadas o cercanas a servicios y centros urbanos, suelen tener un valor catastral más elevado. Por otro lado, las zonas rurales o alejadas de los núcleos urbanos suelen tener un valor catastral más bajo.

Determinación según terreno

El terreno en el que se encuentra la vivienda también influye en el valor catastral. Los terrenos de mayor tamaño suelen tener un valor más alto, ya que ofrecen más posibilidades de construcción y uso. Además, las características del terreno, como su topografía, accesibilidad y servicios disponibles, también pueden afectar al valor catastral.

Determinación según antigüedad

La antigüedad de la vivienda es otro factor a tener en cuenta en la determinación del valor catastral. En general, las viviendas nuevas suelen tener un valor más alto, ya que cuentan con las últimas tecnologías, materiales de construcción actualizados y diseños más modernos. Por otro lado, las viviendas más antiguas pueden tener un valor catastral más bajo debido al desgaste y la depreciación que sufren con el tiempo.

Conocer de manera precisa el valor catastral de la vivienda es esencial para establecer un precio adecuado y competitivo en el mercado inmobiliario. Esto permitirá atraer a potenciales compradores y agilizar el proceso de venta de la casa.


Anuncio de la vivienda

Para captar la atención de posibles compradores, es fundamental contar con un anuncio atractivo que muestre correctamente las características y potencialidades de la vivienda. A continuación, se detallan dos aspectos clave para lograr un anuncio eficaz:

Fotografías de calidad y descripción detallada

Las imágenes son una herramienta visual fundamental para despertar el interés de los potenciales compradores. Se recomienda tomar fotografías de calidad que enfoquen los espacios más relevantes de la vivienda, como el salón, dormitorios, baños y cocina. Además, es recomendable presentar imágenes desde diferentes perspectivas para ofrecer una visión completa de la propiedad.

Junto con las fotografías, es importante redactar una descripción detallada que destaque las características más relevantes de la vivienda, como el número de habitaciones, baños, metros cuadrados, ubicación, servicios cercanos y cualquier aspecto que la haga destacar de otras propiedades similares en el mercado. Una descripción precisa y llamativa ayudará a generar interés y atraer a posibles compradores.

Asesoramiento de un agente inmobiliario

Si se cuenta con poca experiencia en el ámbito inmobiliario o se desea contar con el respaldo y la experiencia de un profesional, se puede recurrir al asesoramiento de un agente inmobiliario. Estos profesionales conocen el mercado y pueden ofrecer consejos y estrategias específicas para lograr una venta exitosa.

Un agente inmobiliario puede ayudar en la elaboración del anuncio de la vivienda, indicando cómo resaltar sus puntos fuertes y cómo llegar a un público objetivo adecuado. Además, puede encargarse de la gestión de consultas, visitas y la negociación del precio de venta, facilitando el proceso y ahorrando tiempo y esfuerzo al propietario.


Formas de vender una casa

Existen diferentes opciones para vender una casa, cada una con sus ventajas e inconvenientes en términos de costos, comodidad y rapidez del proceso de venta.

Inmobiliaria tradicional

Una de las formas más comunes de vender una casa es a través de una inmobiliaria tradicional. Estas agencias cuentan con profesionales del sector que se encargan de gestionar todo el proceso de venta. Desde la valoración de la propiedad, la promoción en diferentes canales, la organización de visitas y la negociación de precios con los posibles compradores.

Trabajar con una inmobiliaria tradicional puede ofrecer ventajas como el conocimiento y experiencia del mercado inmobiliario, así como el acceso a una amplia cartera de clientes potenciales. Además, el agente inmobiliario se encargará de todo el papeleo y trámites necesarios, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo al vendedor.

Venta como particular

Otra opción es vender la casa de forma particular, sin intermediarios. Esto implica que el propietario se encargará por completo de todo el proceso de venta. Desde la promoción de la vivienda, la gestión de consultas y visitas, hasta la negociación del precio y la formalización de la venta.

Vender como particular puede ofrecer la ventaja de tener un mayor control sobre el proceso y evitar el pago de comisiones a intermediarios. Sin embargo, implica una mayor dedicación y responsabilidad por parte del propietario, ya que deberá encargarse de todos los aspectos de la venta, incluyendo la documentación y los trámites legales.

Empresas de ibuyers

Una opción más reciente en el mercado son las empresas de ibuyers, que ofrecen una forma rápida y sencilla de vender una casa. Estas empresas suelen comprar la propiedad directamente al propietario, evitando así el proceso tradicional de búsqueda de compradores.

Los ibuyers suelen ofrecer una propuesta de compra en un período corto de tiempo y pueden agilizar el cierre de la venta. Esto puede ser beneficioso para aquellos vendedores que buscan una transacción rápida y sin complicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de compra ofrecido por los ibuyers puede ser inferior al valor de mercado.


Fijar el precio de la vivienda

Considerando el mercado y gastos relacionados

Fijar el precio de una vivienda es un paso crucial en el proceso de venta. Es importante tener en cuenta tanto el mercado inmobiliario como los gastos relacionados para establecer un precio que sea adecuado y atractivo para posibles compradores. El mercado inmobiliario puede ser volátil y fluctuar según la oferta y la demanda. Es recomendable investigar y analizar el precio de las propiedades similares en la misma área para obtener una referencia sólida. Esto ayudará a determinar un rango de precios en el que se pueda situar la vivienda a la venta. Además del mercado, es esencial considerar los gastos relacionados con la venta de la vivienda. Estos pueden incluir la comisión del agente inmobiliario, los costos de publicidad y cualquier otro gasto adicional relacionado con la preparación de la casa para su venta. Es importante calcular estos gastos y restarlos del posible precio de venta para obtener una estimación más precisa del valor real de la vivienda. Esto garantizará que se obtenga un beneficio adecuado y se cubran todos los costos asociados con la venta. Una vez que se haya determinado el rango de precios y se hayan considerado los gastos relacionados, es recomendable ajustar el precio teniendo en cuenta la situación específica del mercado en ese momento. Por ejemplo, si el mercado está en auge, es posible fijar un precio ligeramente más alto para aprovechar la demanda. Por otro lado, si el mercado está deprimido, puede ser necesario ajustar el precio a la baja para atraer a compradores potenciales.


Dar visibilidad a la vivienda

Una vez recopilada la documentación necesaria y fijado el precio de la vivienda, es fundamental darle visibilidad para atraer posibles compradores. Existen diversas estrategias y herramientas que pueden ayudar en este proceso.

A través de fotografías

Las fotografías son un elemento clave para captar la atención de los interesados en la compra de una vivienda. Es recomendable contar con imágenes de calidad que muestren diferentes perspectivas del inmueble. Estas fotografías deben estar bien iluminadas y presentar los espacios de manera atractiva y ordenada. Asimismo, es importante destacar los aspectos más destacados y atractivos de la vivienda.

Plataformas de publicidad

Además de las fotografías, es fundamental contar con una buena estrategia de publicidad. En la actualidad, existen numerosas plataformas y portales inmobiliarios en línea donde se pueden publicar anuncios para dar a conocer la vivienda. Estos portales permiten agregar descripciones detalladas y características relevantes del inmueble, así como agregar las fotografías mencionadas anteriormente. También es posible contactar con agencias inmobiliarias y solicitar que promocionen la propiedad en su página web y redes sociales.

Es importante utilizar palabras clave relevantes en la descripción de la vivienda para aumentar las posibilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda de las personas que están interesadas en comprar una casa. Además, dentro de los portales de publicidad inmobiliaria existe la opción de destacar el anuncio mediante herramientas como la colocación en la sección de 'destacados' o 'recomendados', lo cual aumenta su visibilidad frente a otros anuncios.


Gestión de consultas y visitas

La gestión de consultas y visitas es una parte fundamental del proceso de venta de una casa. Una vez que se ha anunciado la vivienda y se ha despertado interés en los posibles compradores, es importante estar preparado para atender sus consultas y programar visitas al inmueble.

Negociación del precio de venta

Durante el proceso de venta, la negociación del precio de venta puede ser crucial para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Es importante tener en cuenta el valor de mercado de la vivienda, así como los gastos relacionados y el estado del inmueble. Al negociar el precio, es recomendable ser flexible y estar dispuesto a considerar ofertas razonables. Escuchar las propuestas de los compradores y responder de manera adecuada puede ayudar a alcanzar un acuerdo favorable. También es importante tener en cuenta los plazos y condiciones de venta, como fechas de entrega y posibles reparaciones o mejoras solicitadas por el comprador. Es conveniente tener claras las condiciones y límites mínimos que se están dispuestos a aceptar, manteniendo siempre una comunicación fluida y clara con los posibles compradores. La negociación puede requerir varias etapas y requiere paciencia y habilidades de comunicación efectivas.

Registro de las consultas y visitas

Es recomendable llevar un registro de todas las consultas y visitas realizadas a la vivienda. Esto permite hacer un seguimiento adecuado, recordar los detalles de cada visita y tomar decisiones informadas durante el proceso de venta. Registrar las consultas y visitas también proporciona datos útiles para futuras referencias y análisis del proceso de venta. Es importante anotar la fecha, hora y nombres de las personas que han mostrado interés en la propiedad, así como cualquier comentario relevante que puedan haber hecho. Este registro puede ser útil para evaluar el nivel de interés en la vivienda y para planificar estrategias de seguimiento en caso de que los compradores potenciales necesiten más información o tiempo para tomar una decisión.


Formalización del proceso de venta

Una vez acordada la venta de la vivienda, es necesario formalizar el proceso a través de algunos trámites importantes. Estos incluyen la firma de un contrato de arras y el cambio de titularidad de suministros. A continuación, se detalla cada uno de estos pasos:

Contrato de arras y firma ante notario

El contrato de arras es un documento legal que establece los términos y condiciones de la compraventa. En él se establecen los plazos, las condiciones de pago y otras cláusulas relevantes para ambas partes.

Una vez que ambas partes están de acuerdo con los términos del contrato, se procede a la firma ante notario. La presencia de un notario garantiza la validez y seguridad jurídica del proceso de venta.

Cambio de titularidad de suministros

Es importante gestionar el cambio de titularidad de suministros, como electricidad, gas, agua, y otros servicios asociados a la vivienda. Para ello, se debe contactar con las empresas suministradoras y proporcionar la documentación necesaria.

Este trámite garantiza que los nuevos propietarios asuman la responsabilidad y el pago de los servicios a partir de la fecha de compra.

Una vez completados estos pasos, la venta de la casa está formalizada y los nuevos propietarios podrán disfrutar de su nueva vivienda.


Aspectos adicionales a considerar

Al vender una casa, existen ciertos aspectos adicionales que se deben tener en cuenta para garantizar un proceso exitoso. Estos aspectos incluyen el seguro decenal en viviendas de menos de 10 años y los trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.

Seguro decenal en viviendas de menos de 10 años

En el caso de las viviendas que tienen menos de 10 años de antigüedad, es necesario tener en cuenta el seguro decenal. Este seguro cubre los posibles daños estructurales que puedan surgir durante un período de 10 años después de la construcción de la vivienda. Es importante verificar si la construcción cuenta con este seguro vigente y transferirlo al nuevo propietario en el momento de la venta.

Trámites posteriores: impuestos y cancelación de hipoteca

Una vez que se ha concretado la venta de la casa, es necesario llevar a cabo algunos trámites adicionales. Uno de ellos es el pago de impuestos correspondientes a la transmisión de la propiedad. Estos impuestos pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma y el valor de la vivienda. Es fundamental informarse adecuadamente sobre los impuestos aplicables y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

En el caso de que la vivienda tenga una hipoteca pendiente, será necesario gestionar la cancelación de la misma. Esto implica liquidar cualquier deuda hipotecaria y solicitar la cancelación registral para que el inmueble quede libre de cargas y pueda ser transferido al nuevo propietario sin problemas.

Es importante seguir los procedimientos administrativos correspondientes y contar con la asesoría de profesionales especializados, como un gestor o un abogado, para garantizar la correcta realización de estos trámites y evitar futuros inconvenientes legales.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Castellón (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada, sola y con los únicos ingresos de la pensión, no pudo hacer frente a todos los pagos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Castellón (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer con una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "los primeros préstamos los solicitó para afrontar una mudanza y adquirir muebles para la nueva vivienda. Inicialmente la deudora podía afrontar el pago de las cuotas de los préstamos ya que tenía la ayuda de su marido. No obstante, por motivos personales, el marido se mudó a Cataluña y la deudora ya no pudo hacer frente a los créditos y solicitó nuevos préstamos. Con los ingresos de la pensión únicamente podía asumir los gastos más básicos y solicitó varios microcréditos para pagar los pedidos antes". 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido personas de todo tipo que han encontrado en esta herramienta la salida a sus problemas. El espíritu de esta ley es ofrecer una segunda oportunidad a quienes se han visto envueltos en una situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados de por vida por pagos que no pueden asumir".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015, lo que le convierte en pionero en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Este alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en líder en este ámbito al haber superado ya la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga subiendo como consecuencia de que la ley resulta cada vez más conocida, de que son los propios exonerados quienes animan a otras personas a empezar el proceso y también por las consultas que se reciben a diario.   

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales es básico que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que el deudor actúe de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cLirWId
via IFTTT
Leer más...

¿ChatGPT llegó para revolucionar las comunicaciones y el marketing?


  • Empresas como la japonesa LayerX Inc, estarían interesadas en contratar expertos en el uso de ChatGPT. Así lo publicó en una de sus ediciones,  diario, El Colombiano.
  • ChatGPT se encuentra entre el top cinco de habilidades “duras” que más se demandan en la nueva economía. Frase que publica uno de los medios de negocios más importantes de Colombia, La República. 




ROIPRESS / COLOMBIA / EXPERTOS - Un sistema inteligente con capacidad de responder a lo que se le pregunte, de eso se tra ta ChatGPT. Desarrollado por OpenAI bajo un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial GPT-3.5. y GPT-4 en su versión ChatGPTPlus.


Este chatbot que se comunica a través de 95 idiomas y ofrece información detallada respecto a lo que se le pregunte, ha sido una verdadera revelación desde noviembre de 2022 y sigue dando de qué hablar este 2023.      

Para el invitado al podcast Business Matters de EAE Business School Barcelona, David Tomas, CEO y confundador de Cyberclick, “costaba pensar que en 2023 ibas a tener una herramienta como ChatGPT. Estamos ante un cambio de magnitud de paradigma, es el equivalente a electrificar a las ciudades. En su momento era revolucionario”. 

Este desarrollo ha puesto el debate sobre si su llegada significa el fin de muchos trabajos, al tener la capacidad de responder a tareas que cumplen fuentes de trabajo. Sin embargo, expertos en el campo creen que esta inteligencia requiere aún de personas especializadas en saber cómo usarla. Otros apuntan a señalar el inevitable cambio que habrá en los roles por desarrollar por parte de las personas. 

“Cambiará el trabajo, seguro. Creo que tendremos otro tipo de trabajos. Hay cosas a las que dedicamos muchas horas que dejaremos de hacer. Pero en cambio eso nos permitirá buscar mejores experiencias de clientes, mejores productos. Tendremos que reinventarnos un poco. Es el símil del smarthphone”, opina el CEO de Cyberclick para el podcast de EAE.

Como ha ocurrido con otros desarrollos a lo largo de la historia, hay la percepción de que lo nuevo viene a retar y cambiar lo establecido. Sucedió con la mayoría de avances a nivel de comunicaciones, entretenimiento y crecimiento mismo de las ciudades, de los cuales hoy nos cuesta prescindir.  Lo cierto es que, a diferencia de estos progresos, la tecnología avanza a pasos agigantados haciendo difícil que no nos veamos inmersos en ella. 


La importancia de que la Inteligencia Artificial juegue a favor de los profesionales y no en su contra

La Inteligencia Artificial empieza a hacer presencia en varios campos, designados antes solo a los profesionales. De allí la importancia de entenderla y vincularla a la actividad profesional. “Si no sabe usarla es como el que hoy no sabe escribir o hacer una video conferencia, te vas quedando fuera del mercado”, señala Tomas.

Muchas estrategias publicitarias, destaca el podcast EAE Business School Barcelona sobre Marketing y Comunicación, incluyen Inteligencia Artificial para anticipar cuando es el momento más eficiente para publicar, a qué hora se debe enviar un email, cuántos mensajes hay que enviar para que una persona responda, etc. 

Los profesionales, cree el CEO, deben plantearse no dejar de lado la Inteligencia Artificial y añadirla a su vida cuanto antes. Entrenarse en qué preguntar, cómo preguntar y aprender de las preguntas que hacen y las respuestas que obtienen; qué se responde con eficiencia y que no.

Para David “no hay que temerla ni endiosarla, es una herramienta más.  Tener el concepto de que a veces da respuestas que no son ciertas, ser capaz de discernir. Porque lo que no sabe puede inventarlo. Es necesario validar, certificar los sesgos que pueda tener la Inteligencia Artificial y trabajar en regularla”.

Las capacidades humanas para interpretar, disentir y verificar son imprescindibles de aplicar a los desarrollos tecnológicos.  De allí el alcance mismo de estos. Es necesario que los gobiernos tengan el control sobre la Inteligencia Artificial y ponerla a trabajar de la mano con el ser humano. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oiE46tw
via IFTTT
Leer más...

Los ingresos anuales de Freedom Holding Corp. aumentan a 795,7 millones de dólares

/COMUNICAE/

Durante el período del informe, la compañía generó unos ingresos de 795,7 millones de dólares, un 15% más que el resultado del año anterior, que fue de 689,8 millones


Freedom Holding Corp., propietaria de Freedom Finance Europe, ha publicado los resultados del año fiscal 2023, finalizado el 31 de marzo. Durante el período del informe, la compañía generó unos ingresos de 795,7 millones de dólares, un 15% más que el resultado del año anterior, que fue de 689,8 millones.

Los ingresos de la compañía se vieron impulsados por el crecimiento de una serie de indicadores clave. Así, los ingresos por intereses aumentaron un 142% a 294,7 millones, debido al crecimiento de la cartera de créditos, así como al aumento de la cuota de los bonos en las carteras de trading. Los ingresos por intereses de los préstamos de margen también aumentaron debido a un uso más activo de este instrumento por parte de los clientes.

Los ingresos netos por operaciones de cambio de divisas aumentaron en 48,4 millones de dólares gracias a la mayor actividad en las compras y ventas de divisas por parte de la filial del holding Freedom Bank. La dinámica positiva de los ingresos también estuvo influenciada por un aumento en los ingresos por servicios de seguros de 73 a 115,4 millones de dólares debido al crecimiento de las actividades del holding en esta área.

Timur Turlov, CEO de Freedom Holding Corp., ha destacado los importantes logros de la compañía con el año fiscal cerrado: "en este momento de turbulencias económicas, seguimos avanzando con confianza y mostramos resultados financieros estables en las operaciones a gran escala. El año fiscal 2023 fue un año complicado, durante el cual dejamos de operar por completo en la Federación Rusa. Al mismo tiempo, el año trajo cambios importantes, haciéndonos más fuertes e incluso más innovadores".

"Habiendo escogido el ambicioso objetivo de crear un ecosistema digital con una nueva marca, el holding ha estado trabajando intensamente, acumulando activos en varias direcciones. La adquisición del banco de inversión estadounidense Maxim Group LLC junto con su filial Maxim Financial Advisors LLC fue uno de los eventos significativos que dio un impulso adicional al crecimiento exponencial de la compañía. Hay nuevas perspectivas y desafíos por delante, pero, gracias a la confianza de los accionistas y el enfoque responsable de los negocios, la compañía está preparada para crecer aún más y permanecer a la vanguardia del mercado financiero internacional", ha agregado el máximo responsable del holding.

A finales del año fiscal 2023, los gastos del holding aumentaron en 233,7 millones de dólares, un 72%. Esto fue el resultado de un aumento de 132 millones (+172%) en los gastos por intereses debido a mayores costes de financiamiento a corto plazo a través de acuerdos de recompras gracias a una cartera de inversiones en crecimiento. Además, los gastos generales y administrativos aumentaron en 36,4 millones, los cuales incluyeron, entre otras cosas, ayuda humanitaria a una fundación benéfica en Ucrania. Los sueldos y las bonificaciones aumentaron en 35,5 millones (+77%) debido a la ampliación de personal en las empresas del holding.

Freedom Holding Corp. reportó unos ingresos netos de 205,6 millones de dólares para el año fiscal 2023, frente a los 220,9 millones del año anterior. El beneficio por acción, basado en un promedio básico ponderado de 58,6 millones de acciones, fue de 3,50$. Los activos del holding aumentaron un 58%, pasando de 3.230 millones de dólares a 5.085 millones.

A fecha 31 de marzo de 2023, la cantidad de cuentas de clientes de corretaje del holding era de aproximadamente 370.000, un incremento de 120.000, un 48%, con respecto al año anterior.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jN4rqXb
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado se mudó de vivienda y perdió su empleo, por lo que se vio obligado a solicitar créditos y cayó en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 18.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando se mudó a otra vivienda y perdió el empleo. Ello ocasionó que no pudiera cubrir los gastos básicos y necesarios. Por esta razón, solicitó una serie de créditos que se vio incapaz de devolver. Todo derivó en una situación insostenible de insolvencia".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. De esta forma se cumplía la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de poner en marcha un mecanismo que ofreciera una salida airosa a las personas en situación de sobreendeudamiento. En septiembre de 2022, se ha producido una reforma de la ley que elimina el paso anterior necesario de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los bancos y entidades financieras".  

Aprobada en 2015, aún muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta legal que permite tener una nueva vida desde cero sin la angustia de una deuda que no pueden asumir. Otras, directamente, no comienzan el proceso porque creen de forma equivocada que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente resulta.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde sus inicios en septiembre de 2015, a numerosos particulares y autónomos que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. En la actualidad, el despacho ha conseguido superar la cifra de 160 millones de euros de deuda exonerada a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe siempre de buena fe y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Quienes no puedan acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece estudiar los detalles de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Todo ello con el objetivo de comprobar si existen cláusulas abusivas y ver si existen opciones de conseguir la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas al reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/b6qRPdV
via IFTTT
Leer más...

Jaguar TCS Racing anuncia un futuro a largo plazo junto con Mitch Evans

  • El neozelandés Mitch Evans ha firmado un contrato plurianual y se ha comprometido a largo plazo con Jaguar TCS Racing. Esta será su octava temporada con el equipo, lo que significa que Evans y Jaguar TCS Racing serán la pareja más longeva de piloto y equipo de la historia de la Fórmula E, aportando así más consistencia al equipo.
  • La primera ronda de las diecisiete que tendrán lugar en la temporada 2024 será el sábado 13 de enero en Ciudad de México.




ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - Jaguar TCS Racing ha anunciado que Mitch Evans volverá a correr con el equipo británico a partir de la temporada 2024 del campeonato mundial de ABB FIA Fórmula E. La colaboración será el emparejamiento entre piloto y equipo más longevo de la historia de la Fórmula E, lo que aportará más consistencia a un tándem piloto-equipo de los más competitivos del campeonato del mundo totalmente eléctrico. 


Evans debutó con Jaguar Racing en 2016, el mismo año en que el equipo se unió al campeonato del mundo totalmente eléctrico. No hizo falta mucho tiempo para que se le considerara como uno de los pilotos más talentosos y rápidos de la Fórmula E. En 2019, lo tradujo en su primera victoria en carrera para el equipo en Roma. Mitch y el equipo son un tándem increíble y juntos han conseguido 10 victorias, 25 podios, 8 vueltas más rápidas, 6 poles y 733 puntos de campeonato en los últimos siete años. 

En la temporada 2023, el neozelandés terminó tercero en el campeonato mundial de Pilotos. Logró su mayor cantidad de puntos hasta la fecha gracias a cuatro victorias, siete podios y tres poles. Por tercera temporada consecutiva, Evans luchó por el título hasta el último fin de semana, poniendo así de relieve su estatus como uno de los mejores pilotos de Fórmula E. El campeonato del mundo totalmente eléctrico, la cúspide de las carreras eléctricas, cuenta con la alineación de pilotos más profesional del automovilismo mundial. 

Mitch tuvo mucho que ver en la obtención del equipo Jaguar TCS Racing del segundo puesto en el campeonato Mundial de Equipos. El equipo británico se alzó con el trofeo de subcampeón por detrás del equipo cliente, Envision Racing, que se hizo con el título. 

Tras siete años en la escudería de Jaguar, Evans es uno de los pilotos más exitosos que hayan representado a la icónica marca británica, junto con otras leyendas del deporte como Norman Dewis, Stirling Moss y Mike Hawthorn, entre otros. 

El campeonato mundial ABB FIA Fórmula E de 2024 dará comienzo el 13 de enero de 2024 en Ciudad de México, donde tendrá lugar la primera de 17 rondas de emocionantes y ajustadas carreras en circuitos urbanos en el corazón de las ciudades del mundo.

James Barclay, Team Principal de Jaguar TCS Racing, afirmó: "Nos complace enormemente confirmar que Mitch seguirá siendo una parte esencial del Jaguar TCS Racing para el campeonato mundial ABB FIA Fórmula E de 2024 y para el futuro. Es uno de los miembros fundadores del equipo desde que Jaguar regresó a la competición en 2016, y ahora es uno de los pilotos más longevos de la historia de Jaguar. Ambos estamos orgullosos de este premio que supone seguir juntos para un nuevo capítulo en el futuro. Mitch ha demostrado de manera consistente que es uno de los pilotos con más talento del mundo, así que estamos encantados de que nuestra extraordinaria colaboración continúe. Me entusiasma la idea de aprovechar los éxitos que hemos cosechado hasta la fecha y de luchar juntos para conseguir más campeonatos".

Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing n.º 9, añadió: "Puesto que estoy en Jaguar TCS Racing desde 2016, ampliar esta exitosa colaboración era la respuesta natural. En estos últimos siete años hemos disfrutado de momentos increíbles y estoy deseando escribir el siguiente capítulo de nuestra historia juntos. Estoy orgulloso de competir para Jaguar y desempeñar mi papel junto con el equipo en la estrategia Reimagine de JLR".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aNIMxoX
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de agosto de 2023

Japón será por primera vez la sede del Campeonato Mundial Pokémon 2023




ROIPRESS / JAPÓN / EVENTOS - El Pacífico Yokohama es uno de los centros de convenciones más grandes del mundo. Ubicado en la región de Minato Mirai, este espacio se convertirá en el escenario del Campeonato Mundial Pokémon 2023, del 11 al 13 de agosto de 2023. Un hito para el país nipón que acogerá por primera vez este evento que se celebra anualmente desde 2004 y reúne a entrenadores expertos de todo el mundo que han triunfado en sus torneos clasificatorios nacionales. 


Una competición en la que el objetivo común de los participantes es convertirse en el definitivo World Champion, así como demostrar sus habilidades estratégicas y su determinación. Además, cabe destacar que este año se llevarán a cabo una serie de actos temáticos complementarios sobre Pokémon, que tendrán lugar en la zona de Yokohama. 

En cuanto a la oferta de actividades de libre acceso se incluye una "Pikachu Gathering" dos veces al día en el Grand Mall Park y "Pokégenic", exposiciones de arte con personajes Pokémon que aparecerán por todo el recinto. Por otro lado, los entrenadores podrán incluso embarcar en el barco Nippon Maru, atracado en el muelle de Shinko, para participar en un "Crucero de Entrenadores Pokémon". Una oportunidad para conocer y jugar con entrenadores de todo el mundo.

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). 

Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 24 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. 

Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nC1ANPf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó por un divorcio y posteriormente fue despedida de la empresa en la que trabajaba


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Valencia ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 94.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó tras el divorcio. Los gastos aumentaron considerablemente puesto que ella se hizo cargo de su hijo y solamente disponía de su salario, el cual tampoco era muy elevado. La señora se cambió de domicilio, marchándose a vivir de alquiler con su hijo y percibiendo una manutención de 150 euros al mes, lo que hacía que no pudiera hacer frente a la totalidad de los gastos. En ese momento, la deudora se vio en una situación económica en la que para poder llegar a final de mes necesitaba ingresos extras, por lo que solicitó diversos préstamos con la intención de poder devolverlos en pequeñas cuotas cuando su situación económica mejorase. No obstante, se quedó en el paro tras casi 30 años trabajando en la misma mercantil, por lo que sus ingresos descendieron considerablemente. Ello ocasionó que no pudiese asumir ninguna cuota y, por ende, solamente cubriese los gastos más básicos y esenciales de su unidad familiar".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación nacida hace más de 100 años en Estados Unidos, y a ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. El espíritu de este mecanismo es ofrecer una segunda oportunidad a quienes han sufrido algún tipo de contratiempo económico para que no tengan que vivir ahogados por sus deudas durante toda la vida".

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015 con el objetivo de ofrecer una solución satisfactoria a las personas en situación de insolvencia actual o próxima. En estos momentos, continúa siendo el líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 160 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para reactivarse en la economía. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es más conocida y, también, como consecuencia de que algunas de las personas exoneradas dan a conocer la finalización exitosa de su caso.   

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan tener una segunda oportunidad si cumplen previamente una serie de requisitos. Entre ellos, es fundamental que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actué siempre de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  A quienes no cumplen este perfil, el despacho también les ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existen cláusulas abusivas con vistas a la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas al reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DLABbqx
via IFTTT
Leer más...

El 64% de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año

  • Este porcentaje se ha incrementado en 21 pp respecto al de hace dos años.
  • Los problemas financieros son la principal causa de los retrasos en los pagos para el 39% de los empresarios.
  • Las compañías esperaban 95,12 días de media para cobrar a finales de 2022, 1,36 días menos que al cierre de 2021.
  • El 57% de las empresas presenta un riesgo elevado de pagar a más de 90 días.


ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 64% de los empresarios reconoce haber tenido algún impago en los últimos doce meses, según la encuesta* realizada para la décima edición del libro “Análisis del comportamiento de pago empresarial”, un macro estudio sobre la situación de los pagos en las empresas españolas publicado por  INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta proporción supera en 11 pp a la del año pasado, cuando era de un 53%, y en 21 pp a la de 2021, año en el que se quedaba en el 43%. 


En el 95% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no supera el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje similar al de hace un año.

La principal causa que apuntan las empresas para que se produzcan estas demoras no ha cambiado desde hace un año. Si en 2022 para el 37% eran los problemas financieros este año la proporción se incrementa hasta el 39%. Casi un 33% opinan que el mayor causante de los retrasos son los problemas administrativos y para un 15 % se trata de demoras intencionadas.

Nathalie Gianese, directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, ha destacado que: “El periodo medio en los pagos ha alcanzado los 95,12 días, disminuyendo en más de 1 día desde hace un año. Esto se produce ya que se han reducido sus dos componentes, el plazo medio pactado, que baja a 80,58 días, y el retraso medio, hasta 14,53”. El retraso medio español había superado siempre al europeo hasta 2016 para volver a igualarse en 2018 y estar por encima desde entonces. Al cierre de 2022 es 2 días más elevado que la media europea, que se queda en 12,49 días.

El número de empresarios que aplica intereses de demora sube ligeramente, del 23% al 24%, y avanza hasta el 45% el porcentaje de encuestados que cree que la aplicación de un régimen sancionador ayudaría a mejorar el cumplimiento de los plazos de pago, como la medida que más favorecería un cambio de comportamiento, seguida, de lejos, por obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago con un 13,5%. Otras soluciones que se apuntan, aunque con menor fuerza, son la formación a empresarios en gestión de cobros, los códigos de conducta sectoriales, más préstamos, mejorar las ayudas o servicios de mediación. 


Plazos de pago en España

En 2022 en España tanto el plazo medio pactado para abonar las facturas y el periodo medio de pago efectivo se recortan. El compromiso de pago se queda en 80,58 días, 0,68 días menos que hace un año, y el pago real también disminuye, resta 1,36 días, hasta 95,12.

Los resultados del análisis muestran que los pagos puntuales han mantenido una tendencia ascendente aunque moderada, cerrando el ejercicio en el 44,4%. Por su parte, los pagos a más de 60 días bajan hasta el 5,7%.

Un 57% de las empresas presentaba al cierre de 2022 un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días. Hay que señalar que el 56% de las empresas que tuvieron algún impago en 2022 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2021, el 74% de estos superaban los 90 días de demora.


Navarra y Aragón superan el 50% de pagos en plazo

España mantiene una dicotomía en el comportamiento de pago de las empresas entre norte y sur, con una diferencia de 13,03 días en el retraso medio entre la comunidad que mejor paga, Navarra con 9,22 días de demora, y la que peor, Melilla con 22,26. Esta diferencia era bastante superior, de más de 24 días, a finales de 2021. El retraso medio disminuye en la mayor parte de las autonomías desde hace un año, especialmente en Melilla, que recorta 12,32 días, Ceuta, donde retrocede 5,35 días, y en Canarias, que baja 3,03 días.

Tan solo dos comunidades pagan más del 50% de sus facturas en plazo al acabar el año, Navarra, con el 52,15%, y Aragón con el 51,29%. El País Vasco se queda muy cerca, un 49,97%. En el lado opuesto Extremadura, con un 37% de cumplimiento, Melilla, con un 36%, y Canarias, que no llega al 34%.


Administración es el sector con un mayor retraso medio en los pagos

Hostelería había terminado el 2021 como el sector con peor comportamiento por su retraso medios en los pagos, pero al cierre de 2022, sus 23,39 días de demora se ven superados por los 28,45 que alcanza la Administración. Por debajo de la media encontramos a Industrias extractivas, con 11,01 días, Industria, 11,19 días, Comunicaciones, 12,96 días, y Comercio, 13,13 días. Solo tres sectores pagan con un mayor retraso medio que hace un año: Administración, que suma 1,82 días, Agricultura, 0,58 más, y Transportes, que añade 0,29 días. El recorte más notorio es para Hostelería, 4,85 días menos. 


Las microempresas siguen siendo las más puntuales

En diciembre de 2022 las micro y pequeñas empresas pagaban con mayor puntualidad que las medianas y grandes, el 51% y el 44% de las primeras frente al 28% y 13% de las segundas. Desde el año anterior el periodo medio de retraso ha disminuido para las empresas de cualquier tamaño. El más corto es para las pequeñas, 12,01 días, las medianas se demoran 12,99 días de media, las grandes 15,35 días y las micro son las que más dilatan sus pagos, 16,71 días. 


*Para añadir aspectos cualitativos a los estudios de comportamiento de pagos, hemos realizado una encuesta telefónica, a través de CTI Soluciones, durante el mes de mayo de 2023 sobre una muestra aleatoria de 1.900 clientes de INFORMA D&B. De esa cifra, se obtuvieron 300 respuestas de gerentes o directores financieros. El objetivo principal de esta encuesta es conocer cómo se organizan las empresas para luchar contra la morosidad.

Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos del D&B Global Trade Program. INFORMA D&B, a través de su participación en este programa, ha constituido una base de datos única, compuesta por 1,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en todo el mundo, tanto positivas como negativas, lo que constituye un marco de análisis único en España y una referencia válida para determinar los hábitos reales de pago.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/U0vKo9r
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de agosto de 2023

Kubo Legal cancela 95.282 euros a través de la Ley de Segunda Oportunidad en Valencia

/COMUNICAE/

El equipo de abogados de Kubo Legal suma un nuevo logro a la larga lista de exoneraciones llevadas a cabo este 2023. Esta vez se ha obtenido la exoneración de una deuda de 95.282 euros para una mujer valenciana de 48 años


El equipo de abogados especializados en Ley de Segunda Oportunidad de Kubo Legal suma un nuevo logro a la larga lista de exoneraciones llevadas a cabo este 2023. Esta vez se ha obtenido la exoneración de una deuda de 95.282 euros para una mujer valenciana de 48 años. Esta victoria sin duda representa un rayo de esperanza para todas las personas que, como ella, se encuentran asfixiadas por deudas abrumadoras debido a circunstancias imprevistas.

El juzgado de lo mercantil n.º 2 de Valencia ha dictado la exoneración total de las deudas que beneficia a esta trabajadora autónoma, cuya identidad se mantiene en el anonimato por respeto a su privacidad. Después de años trabajando en una mercantil de refrigeración, su vida da un giro inesperado cuando fue diagnosticada con una enfermedad pulmonar debido a su constante exposición a bajas temperaturas. Las crecientes facturas médicas y la pérdida de ingresos durante su lucha contra la enfermedad, dejaron a esta mujer en una difícil situación financiera. A pesar de sus esfuerzos por mantenerse a flote, las deudas se acumularon y la situación se volvió insostenible. 

Fue entonces cuando, a través de una recomendación, se puso en contacto con los abogados de Kubo Legal y supo de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley ofrece una nueva oportunidad a las personas endeudadas, permitiéndoles retomar su vida libre de cargas. El equipo tomó el caso con gran compromiso y dedicación, logrando convencer al tribunal de la sinceridad y la buena fe de la mujer en su intento por saldar sus deudas.

La alegría fue inmensa cuando el juez dictaminó a favor de la exoneración de los 95.282 euros de deuda, permitiendo a la valenciana dejar atrás un pasado financiero turbulento y mirar hacia un futuro lleno de oportunidades

Al quedarse libre de deuda, la clienta ha obtenido otros beneficios, como salir de las listas de morosidad, dejar de recibir las incesantes llamadas de sus acreedores y poder disponer de bienes a su nombre. La carga que la había abrumado durante tanto tiempo se disipó, y con una sonrisa en el rostro, expresó su profundo agradecimiento a Kubo Legal por haberle brindado esta segunda oportunidad en la vida.

El caso de éxito de esta valenciana es un testimonio de la importancia de contar con abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad como los de Kubo Legal, a la hora de iniciar este procedimiento.

En una situación similar de deudas insostenibles, no se debe dudar en buscar asesoramiento legal y explorar las posibilidades que la Ley de Segunda Oportunidad puede ofrecer de la mano de Kubo Legal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3miZfH0
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 104.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 104.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado preveía una subida de sus ingresos que no llegó a producirse y se sobreendeudó


El Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 104.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la adquisición de bienes de consumo, teniendo en cuenta los ingresos en esos momentos y la previsión de un aumento de ingresos con una subida de horas trabajadas en la empresa. Al final ese cambio de horas no llegó a materializarse por lo que su poder adquisitivo y su capacidad de devolución se vieron mermadas. Por ello, el pago de las cuotas crediticias quedó relegada por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes". 

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es cierto que aún existe cierto desconocimiento sobre su existencia, la realidad es que cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 personas han puesto su historia en manos del bufete para empezar de nuevo en la vida económica.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos reales de éxito demostrables acreditan que hemos elegido correctamente y no somos víctimas de engaños con información falsa. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea cada vez más conocida. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a muchas personas que se encuentran arruinadas salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se hallan inmersas. Por tanto, es muy necesario contar con figuras que nos permitan llegar lo más lejos posible".  

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Y es que ha superado la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diversas comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de casos que ya se están tramitando y las consultas que se reciben a diario.

Para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A los que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas analizando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe alguna cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vlzwb7S
via IFTTT
Leer más...

La 29ª edición de la Semana de la Torta del Casar arranca el 12 de octubre y pondrá en valor el queso amparado

  • Se celebrará del 12 al 19 de octubre con diversas actividades, como la Feria Europea del Queso o la Ruta Trashumante, con el fin de dar a conocer la cultura de la Torta del Casar
  • La nueva alcaldesa de Casar de Cáceres dice que el Ayuntamiento quiere dar a la Semana “la importancia que merece”: “Aportaremos todo lo que esté en nuestra mano”




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Consejo Regulador de la Torta del Casar celebrará la Semana de la Torta del Casar del 12 al 19 de octubre de 2023. Se trata de la 29ª edición y su objetivo es fomentar el consumo, dando a conocer el queso y la cultura que lo rodea a través de diversas actividades celebradas en diferentes lugares. 


En esta línea, el Consejo Regulador ha mantenido la primera reunión con la nueva corporación municipal de Casar de Cáceres para informarles de los objetivos y planes de cara a la Semana de la Torta. Durante las próximas semanas se irá avanzando en la configuración del programa final de actividades, que manteniendo el formato de las últimas ediciones estará centrado en que personas de todas las edades puedan participar en el evento, ampliando sus conocimientos sobre la Torta del Casar. 

Los días del 12 al 15 de octubre serán especialmente activos, con la celebración de la VII edición de la Feria Europea del Queso en Casar de Cáceres, complementada con talleres infantiles, catas comentadas y demostraciones culinarias en torno al queso. También durante esos días, se desarrollará la XIV Ruta de la Tapa en bares y restaurantes de Casar de Cáceres, y la XVII Ruta Trashumante con migas, demostración de ordeño y sorteos.

Durante el resto de la semana, habrá diferentes actividades dirigidas al conocimiento y difusión del queso D.O.P, tanto para jóvenes de colegios de la comarca y zonas aledañas, como para adultos. El objetivo es dar a conocer los secretos de la elaboración de la Torta del Casar, con visitas a las queserías y al museo del queso, así como mediante charlas y conferencias. Para dar fin a la Semana de la Torta del Casar, el 19 de octubre tendrá lugar el acto institucional en el que el Consejo Regulador de la Torta del Casar reconoce la labor de personas y entidades que han destacado por colaborar en la difusión del producto y sus actividades.

El presidente de la D.O.P Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, destaca que con la celebración de la Semana de la Torta del Casar trabajan para que “de una forma lúdica, pero al mismo tiempo formativa, se dé a conocer la labor que realizan los operadores inscritos en la D.O.P., así como distribuidores, restaurantes, alojamientos rurales, y, en definitiva, todas las personas ligadas al territorio Torta de Casar que generan riqueza en la región”.

Por su parte, la alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, indica que desde el Ayuntamiento quieren “dar a esta Semana la importancia que se merece, haciendo partícipe a toda la sociedad y logrando hacer real el título de Casar de Cáceres como ´Capital Mundial de la Torta”. “Para ello, aportaremos todo cuanto esté en nuestra mano”, ha concluido la alcaldesa.


Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QMpk9Rb
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, con tres hijos a cargo, se endeudó tras el fallecimiento de sus padres y haber acogido a su hermana


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz del fallecimiento de sus padres. Por este motivo, la deudora tuvo que hacerse cargo de su hermana, únicamente con sus ingresos. Como la concursada tenía ya tres hijos, tuvo que solicitar financiación con la intención de poder devolverlo todo en cuanto su hermana encontrase trabajo. Finalmente, con sus ingresos le fue imposible satisfacer todas las necesidades. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas. Lo hizo en 2015, un año después de la Recomendación de la Comisión Europea para que pusiera en marcha este mecanismo".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosos particulares y autónomos que han resuelto sus dudas y han comenzado el procedimiento para reactivarse en la economía. Más de 20.000 personas ya han iniciado el proceso para tener su segunda oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe aumentando como consecuencia del mayor conocimiento de esta ley, los testimonios de exonerados que cuentan su historia en primera persona y los expedientes que ya se encuentran en marcha.  

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar libres de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho también les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dORrQi0
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA