Lectores conectados

jueves, 2 de noviembre de 2023

MAXIMANCE 2030 LTD respalda a BlueGrace Energy Bolivia en su avance hacia un modelo seguro para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

/COMUNICAE/

MAXIMANCE 2030 LTD respalda a BlueGrace Energy Bolivia en su avance hacia un modelo seguro para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El respaldo de MAXIMANCE impulsa la expansión global de BLUEGRACE ENERGY Bolivia, reforzando su presencia internacional y su potencial de inversión


Anticipándose a la cumbre mundial del clima COP28 que tendrá lugar del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Julio José Montenegro, Presidente y Director Ejecutivo de BlueGrace Energy Bolivia (BGEB), anunció la aceptación de BlueGrace Energy Bolivia como miembro de la International Capital Market Association (ICMA) y la emisión de una carta de garantía de MAXIMANCE 2030 Ltd., una sociedad de inversión con sede en Londres y especializada en economía circular y biotecnologías para la transición energética.

Con el respaldo de MAXIMANCE, se reconoce aún más el potencial de BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA para asumir compromisos significativos en proyectos de inversión que se alinean con sus objetivos de verticalización y expansión en el mercado global, y su huella internacional, solidificando sus credenciales y capacidad.

La ICMA, asociación sin ánimo de lucro con sede en Zúrich y oficinas en Londres, París, Bruselas y Hong Kong, reúne a más de 600 miembros de 66 jurisdicciones de todo el mundo, que participan activamente en la configuración de los mercados internacionales de capital de deuda. La ICMA y sus miembros han desempeñado un papel fundamental en la elaboración de normas y recomendaciones que han fomentado el crecimiento de los mercados mundiales de capitales y valores.

La ICMA logra sus objetivos reuniendo a miembros de diversos mercados de valores de deuda a través de comités, centrándose en las prácticas de mercado y las cuestiones regulatorias. Las principales áreas de interés son los mercados primario y secundario, los repos y las garantías, con un mayor énfasis en las finanzas sostenibles y las tecnologías financieras.

BlueGrace Energy Bolivia está encantada de formar parte de ICMA, que apoya su misión de convertirse en un proyecto líder en su campo.

Alineado con los requisitos de conservación ambiental y energía sostenible de la ONU, BlueGrace Energy Bolivia está encabezando un proyecto extraordinario para conservar 20,5 millones de acres de la selva amazónica en Bolivia. Este proyecto, el más grande de su tipo, refleja un sólido compromiso con la protección de la selva amazónica y el avance de soluciones de energía limpia en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través de la Tokenización de Bonos ODS y Activos de Capital Forestal Natural.

Utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y las imágenes por satélite para cuantificar con precisión los créditos de carbono, esta iniciativa contribuirá sustancialmente a los objetivos climáticos mundiales.

Más allá de los objetivos medioambientales, las asociaciones que la BGEB ya ha forjado con partes interesadas destacadas como DevvStream y FICO pretenden empoderar a las comunidades indígenas a través de una serie de iniciativas sociales. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar su acceso a la educación, la sanidad y las infraestructuras. Este enfoque holístico combina la protección del medio ambiente, la transición a energías limpias y la capacitación de las comunidades. Como resultado, se posicionan como pioneros en la conservación del medio ambiente y la energía limpia en Bolivia.

Estas alianzas subrayan la importancia permanente de la asociación en su lucha por un futuro sostenible y neutro en carbono, y sirven de ejemplo convincente de lo que la acción colectiva y la innovación pueden lograr.

Impulso a la acción por el clima
En medio del auge mundial de la compensación personalizada de carbono, particulares y partes interesadas reconocen su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, y se prevé que el mercado de créditos de carbono alcance los 100.000 millones de dólares en 2030. Este enfoque está ganando adeptos como estrategia complementaria de descarbonización, impulsado por la creciente demanda de las empresas y una normativa más estricta, en particular para los créditos basados en la naturaleza. Bloomberg subraya en un informe el papel vital de los créditos de carbono para alcanzar las emisiones netas cero. Alcanzar el objetivo crítico de limitar el calentamiento global a 1,5 °C para 2030 requiere 44 billones de dólares en inversiones en energías renovables. En particular, más de 6.323 entidades están intensificando sus compromisos de reducción de emisiones en el marco de la Iniciativa de Objetivos Científicos. Al mismo tiempo, grandes instituciones financieras como Citi Group y JP Morgan están invirtiendo fuertemente en créditos de carbono, lo que pone de relieve la convergencia de las finanzas y la acción por el clima.

Sobre BlueGrace Energy Bolivia
"BlueGrace Energy Bolivia, un consorcio mundial de expertos en energía, se ha comprometido a avanzar en la transición hacia un futuro neto cero en respuesta a los desafíos del cambio climático. Nuestro equipo está especializado en energías limpias y renovables, y cuenta con décadas de experiencia en proyectos pioneros de transición energética del siglo XXI. Basándonos en la experiencia profesional y en una integridad inquebrantable, nuestro objetivo es crear valor genuino para las empresas y la sociedad".

https://ift.tt/9mVzNti.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JtiFqD3
via IFTTT
Leer más...

Silver Tiger anuncia un PEA con un VAN de 287 millones de dólares para la parte a cielo abierto del proyecto de plata-oro El Tigre

/COMUNICAE/

El Valor actual neto (VAN) después de impuestos (utilizando un tipo de descuento del 5%) de 287 millones de dólares, con una TIR después de impuestos del 55,8% y un plazo de amortización de 1,7 años (caso base). Se estima en 13 años de vida útil de la mina para recuperar un total de 60 millones de onzas equivalentes de plata ("AgEq") o 776.000 onzas equivalentes de oro ("AuEq"), de las cuales 16 millones de onzas de plata y 571.000 de oro


Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR)(OTCQX:SLVTF) ("Silver Tiger" o la "Corporación") se complace en anunciar una Evaluación Económica Preliminar ("PEA" por sus siglas en inglés) para su Proyecto de plata-oro El Tigre (el "Proyecto" o "El Tigre"), 100% de su propiedad, ubicado en Sonora, México. El PEA se centra en los aspectos económicos de la explotación convencional a cielo abierto de la Zona de Mineralización Stockwork definida en el MRE actualizado publicado el 12 de septiembre de 2023.

Los aspectos más destacados del PEA, con un precio base de la plata de 23,75 $/oz y un precio del oro de 1.850 $/oz, son los siguientes (todas las cifras en dólares estadounidenses, a menos que se indique lo contrario):

  • Flujo de caja total del proyecto no descontado después de impuestos de 445 millones de dólares
  • Costes de capital iniciales de 59 millones de dólares, incluidos 7,7 millones de dólares en costes de contingencia, durante un período previsto de construcción de 12 meses, capital de expansión de 33 millones de dólares y costes de capital de mantenimiento de 31 millones de dólares durante la vida útil de la mina ("LOM")
  • Costes de explotación en metálico medios a largo plazo de 803 $/oz AuEq y costes totales de mantenimiento ("AISC") de 843 $/oz AuEq o Costes de explotación en metálico medios a largo plazo de 10 $/oz AgEq y costes totales de mantenimiento ("AISC") de 11 $/oz AgEq.
  • Producción media anual de aproximadamente 4,6 millones de oz AgEq o 59.000 oz AuEq.

Glenn Jessome, Presidente y CEO, declaró: "Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por nuestros consultores y nuestro equipo técnico en el PEA para el tajo abierto en El Tigre. El tajo abierto ofrece una economía robusta con un VAN de US$287 millones y flujos de caja sustanciales después de impuestos de US$445 millones". El Sr. Jessome continuó: "Este es un punto crucial para nuestra empresa, ya que ahora tenemos un camino claro hacia adelante para completar rápidamente un PFS y tomar una decisión de construcción para el tajo abierto. La mina a cielo abierto es de buena ley, tiene una franja baja, bancos amplios y una metalurgia excepcional. Con parámetros tan positivos y con nuestro nuevo Vicepresidente de Operaciones Francisco Albelais, un experto de carrera en la construcción de grandes minas de lixiviación en pilas en México, confiamos en que podremos avanzar muy rápidamente en la parte de tajo abierto del proyecto." El Sr. Jessome concluyó "El tajo abierto es sólo un componente de El Tigre, ya que también hemos entregado recientemente más de 90 millones de onzas equivalentes de plata en el subsuelo en la Estimación de Recursos Minerales y revelado un Objetivo de Exploración que establece de 7 a 9 millones de toneladas a 225 a 265 g/t AgEq para 50 a 75 millones de onzas equivalentes de plata. La empresa también seguirá trabajando en este importante recurso mineral subterráneo y avanzará hacia un PEA".

Resumen de la evaluación económica preliminar
El PEA fue preparado por los consultores independientes Micon International Limited ("Micon"), con el trabajo de pruebas metalúrgicas completado por la oficina de Lakefield de SGS Canada Inc. ("SGS") y el diseño y cálculo de costes de la planta de proceso por D.E.N.M. Engineering Ltd., y la gestión medioambiental y de permisos dirigida por CIMA México. A continuación se presentan tablas y figuras que muestran los principales supuestos, resultados y sensibilidades.

Costes de capital y explotación
El proyecto El Tigre se ha concebido como una explotación minera a cielo abierto con una tasa de procesamiento inicial de 7.500 toneladas por día durante los años 1 a 3, que aumentará a 15.000 toneladas por día en el año 5, tras un año de construcción.

La planta de procesamiento consta de tres (3) etapas de trituración convencionales hasta un tamaño óptimo de trituración de -3/8 pulgadas. El material triturado se transportará y cargará en las zonas de las pilas revestidas. Una serie de sistemas de bombeo y tuberías permitirán la irrigación del material apilado y la posterior producción de solución preñada que fluirá hasta el estanque de embalse correspondiente. La solución preñada se bombeará a la instalación de recuperación que consiste en el proceso Merrill-Crowe (precipitación de zinc) y la refinería para producir el doré de oro y plata para su comercialización. La solución estéril del proceso se reciclará (con adición de NaCN) y se bombeará de nuevo a la pila para su posterior lixiviación.

El suministro de agua a la planta de proceso procede de pozos superficiales cercanos y la empresa local de suministro eléctrico instalará una nueva red de alta tensión para abastecer las necesidades de energía del proceso y de la infraestructura. El capital de expansión incluye el coste de aumentar la capacidad de la planta de procesamiento de 7.500 toneladas diarias a 15.000 toneladas diarias, como se ha señalado.

Minería
La explotación a cielo abierto se contratará y se llevará a cabo mediante perforación y voladura, seguida de carga convencional y transporte por camión hasta las instalaciones de almacenamiento de roca estéril y la planta de procesamiento.

Metalurgia
SGS Lakefield de Ontario, Canadá, llevó a cabo un programa preliminar de pruebas metalúrgicas en muestras a cielo abierto. Los detalles de las pruebas se describieron en el anterior comunicado de prensa de Sliver Tiger del 24 de agosto de 2023. El programa incluyó trituración, rodillos de botella gruesos y pruebas de columnas compuestas en tamaños de trituración de 3/8 y 1/2 pulgada. Las muestras de lixiviación comprendieron muestras de núcleos de perforación que representan la Zona de Mineralización Stockwork del Recurso Mineral. Este programa de pruebas preliminares estimó recuperaciones metalúrgicas medias respectivas de oro y plata del 83,1% de Au y del 64,3% de Ag en la trituración de 3/8 pulgadas. Las pruebas de percolación también indicaron que no es necesario aglomerar el material triturado antes de cargarlo.

Recursos minerales subterráneos
Como se ha publicado anteriormente, la empresa también seguirá trabajando en este importante recurso mineral subterráneo y avanzará hacia la obtención de un PEA. Recursos Minerales Fuera de Tajo en El Tigre de 21 Moz AgEq con una ley de 279 g/t AgEq contenidos en 2.3 Mt y 70 Moz AgEq con una ley de 235 g/t AgEq contenidos en 9.2 Mt (Tabla 5). Para casos de sensibilidad de mayor ley, consulte el comunicado actualizado de MRE del 12 de septiembre de 2023.

Potencial de exploración
El potencial de exploración en el Proyecto El Tigre es sustancial con áreas prospectivas para la exploración tanto en profundidad como a lo largo del rumbo con el objetivo revelado de establecer de 7 a 9 millones de toneladas de 225 a 265 g/t AgEq para 50 a 75 Moz AgEq.

Acuerdo sobre derechos de superficie
La empresa es propietaria, libre de regalías, del 100% del paquete de tierras de 6.238 hectáreas que abarca la huella de la operación minera propuesta, sin presencia de ejidos. Además, la empresa controla 28.414 hectáreas de concesiones para realizar exploraciones a lo largo de 25 km de la Sierra Madres.

Más información:
https://vrify.com
https://vrify.com/explore/decks/492
www.silvertigermetals.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KYLfVPt
via IFTTT
Leer más...

Inteligencia Artificial y Policía: Pedro Agudo Novo habla sobre ChatGPT

/COMUNICAE/

Una herramienta revolucionaria se suma al arsenal de la Policía Nacional para potenciar investigaciones


El Comisario Pedro Agudo Novo, licenciado en Ciencias Policiales con Grado en Criminología y jefe de brigada de Transformación Digital de la Policía Nacional, ha destacado la importancia de la inteligencia artificial, en particular, ChatGPT, como una herramienta valiosa para mejorar las investigaciones policiales. 

En una entrevista, Pedro Agudo, considerado como uno de los mejores investigadores de la policía española, reveló cómo la IA puede utilizarse para fortalecer la labor de las fuerzas de seguridad en la resolución de casos.

La revolución de las fuentes abiertas
En el marco del congreso anual sobre ciberseguridad, C1b3rwall, el Comisario Pedro Agudo Novo explicó el papel crucial que desempeñan las fuentes de inteligencia de fuentes abiertas (Osint) en la labor de la Policía Nacional. Resaltó la necesidad de distinguir entre fuentes abiertas y recursos restringidos, y cómo su equipo trabaja para maximizar los recursos disponibles, incluyendo tecnologías Osint.

Agudo, que tiene una amplia experiencia en investigaciones criminales, señaló que la Policía ya no se limita a las técnicas tradicionales de investigación. Asegura que este cuerpo de seguridad del Estado también ha abrazado las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos en la lucha contra el crimen. 

El comisario enfatizó la importancia de adaptarse a un entorno digital en constante evolución y aprovechar al máximo las oportunidades que la inteligencia artificial puede ofrecer.

ChatGPT: un aliado potencial en la investigación policial
Una de las revelaciones destacadas durante la entrevista fue el potencial de ChatGPT en la investigación policial. 

Pedro Agudo expresó su optimismo acerca de la capacidad de la inteligencia artificial para recopilar datos e información valiosa en el ámbito de la investigación criminal. Esto incluye el análisis de estructuras económicas, relaciones entre personas y sinergias entre empresas.

El comisario Pedro Agudo hizo hincapié en que la IA no solo puede beneficiar a los periodistas en la obtención de información relevante. También podrían proporcionar a la Policía una valiosa herramienta para avanzar en sus investigaciones. 

La capacidad de ChatGPT para procesar grandes cantidades de datos y realizar análisis sofisticados podría revolucionar la forma en que se abordan los casos policiales en el futuro.

Pedro Agudo también enfatizó que la Policía Nacional está comprometida en cumplir con la Ley de Protección de Datos en todas sus actividades relacionadas con la inteligencia artificial. 

Asimismo, destacó que la IA tiene un potencial considerable para mejorar las herramientas existentes, como el reconocimiento facial. Esto, siempre que se ajuste a los marcos legales y garantice el respeto a la privacidad de los ciudadanos.

La capacidad de esta tecnología para analizar datos de manera eficiente y ayudar en la resolución de casos representa un avance significativo en el campo de la seguridad pública. 

En este sentido, y de acuerdo con el jefe de brigada de Transformación Digital de la de la Policía Nacional, este cuerpo de seguridad se encuentra en la vanguardia de la adopción de estas tecnologías, lo que asegura un futuro más efectivo en la lucha contra el crimen.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jFwsEaq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.967€ en Jaén (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Él y su mujer fueron despedidos por culpa del COVID-19 y empezaron a cobrar algo menos de 1.000 euros


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Jaén (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 44.967 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó debido a la COVID-19. Tanto él como su mujer fueron despedidos de su trabajo. Empezaron a cobrar poco menos de 1.000 euros mensuales. Los ingresos de la unidad familiar disminuyeron en más de la mitad y, por ende, tuvieron que solicitar diversos préstamos para poder cubrir sus gastos más básicos con la intención de poder devolverlos. No obstante, la situación se les hizo insostenible y el deudor se vio en la situación de dejar de abonar las cuotas de los préstamos solicitados ya que no podían hacer frente más que a los gastos básicos".  

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es verdad que algunas personas desconocen la existencia de esta herramienta que pretende ofrecer una solución a todos los problemas de insolvencia de particulares y autónomos, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a ella.

Más de 20.000 personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España han puesto su caso en manos del despacho de abogados para empezar una nueva vida desde cero. Esto ha supuesto que, hasta la fecha, ya se ha conseguido la cancelación de más de 170 millones de euros, si bien se prevé que esta cifra continúe aumentando como consecuencia del elevado número de expedientes que ya se encuentran en marcha.

Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados con experiencia demostrable a través de sentencias. Por esta razón y, para ofrecer ciertas garantías a sus clientes y a los potenciales, Repara tu Deuda Abogados publica todos los autos dictados por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a cada vez a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que están en situación de insolvencia eliminar las deudas contraídas a las que no pueden hacer frente. Por ello, es fundamental contar con personas conocidas que nos ayuden en esta labor de difusión".

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hOm3nHb
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de noviembre de 2023

El Proyecto Rosa Narcea del CSIC, Premio de la Academia del Perfume a la Innovación y Sostenibilidad


  • La científica del CSIC ha destacado la relevancia de facilitar este recurso agrario para potenciar el desarrollo socioeconómico del  valle asturiano del río Cibea (Cangas del Narcea), paradigma de la España “vaciada”


La directora del Grupo VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa), Carmen Martínez, impulsora del proyecto para transformar en recurso agrario una rosa seleccionada antigua, de uso en la industria cosmética internacional, junto a José Luis Santiago, otro de los científicos del grupo, han recogido el galardón, entregado por la directora ejecutiva de la institución, Val Díez



ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El Grupo de investigación VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa) del CSIC ha logrado uno de los prestigiosos galardones anuales que entrega la Academia del Perfume: el premio a la innovación y sostenibilidad, en la XVI edición de la gala anual que convoca la institución, de la que forman parte reconocidos profesionales del sector y cuya misión es divulgar el perfume como un legado cultural. Este reconocimiento ha sido para el proyecto de descubrimiento y selección de la Rosa Narcea y los estudios sobre sus aceites esenciales y otros extractos para su comercialización en la industria cosmética y la perfumería internacional. 


La científica del CSIC Carmen Martínez, directora del Grupo VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa), que ha liderado la investigación, ha recogido con gran satisfacción el galardón junto al investigador José Luis Santiago. Ha resaltado que, en la actualidad, están implicados en este estudio 30 científicos de distintos centros del CSIC y universidades nacionales y extranjeras. Uno de sus principales valores es que este proyecto nace vinculado a la Plataforma ALCINDER (Alternativas Científicas Interdisciplinares contra el Despoblamiento Rural), y uno de sus objetivos es ofrecer esta rosa como un nuevo recurso agrario con enorme potencial para fomentar el emprendimiento en Asturias, una de las cinco regiones europeas con mayor nivel de envejecimiento poblacional. 

Carmen Martínez, que en su trayectoria y científica siempre ha defendido la transferencia del conocimiento a la sociedad y al ámbito empresarial para promover la innovación y la competitividad a través de iniciativas sostenibles, considera que el cultivo y comercialización de la Rosa Narcea impulsará el desarrollo socioeconómico del valle asturiano del río Cibea (Cangas del Narcea), de donde es originaria esta variedad.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Academia del Perfume, Val Díez, ha resaltado el gran interés que ha despertado este proyecto entre las compañías más importantes del sector cosmético a nivel internacional, así como el avance logrado en estos últimos cinco años: desde los 2 rosales con los que empezaron hasta los 10.000 actuales.


Certificación genética y máximo nivel de protección internacional

La Rosa Narcea, certificada genéticamente, es la 1ª y única rosa del mundo con uso en la industria del perfume que cuenta con el máximo nivel de protección internacional, concedido por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales de la Unión Europea. 


El origen del estudio

Desde el 2017, Carmen Martínez y su equipo han investigado y realizado trabajos de campo con esta variedad originaria del concejo de Cangas del Narcea. Una rosa del siglo XIX o anterior, híbrido natural entre la rosa centifolia y la rosa gálica, de intenso aroma y rica en polifenoles, de la que se obtienen aceites esenciales que están siendo estudiados y valorados por la industria del perfume y de la cosmética activa. Esta rosa antigua, que ha sido sometida a un proceso de selección, necesita suelos frescos, profundos, húmedos, sin exceso de horas de sol y con oscilaciones térmicas elevadas durante la primavera, única época de floración. De ahí la importancia de que sea cultivada en la zona de montaña de donde es originaria.

El Grupo de investigación del CSIC ya cuenta con varias parcelas experimentales para ensayos y experiencias demostrativas, en colaboración con los agricultores locales, a los que guiarán en su cultivo. “Desde el ámbito científico, persiguiendo los objetivos planteados en nuestra Plataforma ALCINDER, estamos generando nuevas oportunidades para el emprendimiento en el entorno rural, contribuyendo a afianzar población en una zona donde el envejecimiento poblacional es una realidad”, sostiene Carmen Martínez.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8O4zpYs
via IFTTT
Leer más...

GE HealthCare es reconocida como Top Diversity Company


  • GE HealthCare centra sus esfuerzos de Diversity, Equity and Inclusion (DEI) y la pasión que comparte por este compromiso en un enfoque estratégico con el objetivo de maximizar su impacto
  • El plan de DEI de la compañía se materializa a través de la actividad de grupos de trabajo especializados que operan —coordinados con Recursos Humanos— en las diferentes dimensiones de la diversidad: género, generacional, discapacidad, LGBTI y cultural


Luis Ramos, lider de GE Pride en GE HealthCare, junto a otros ponentes de Diversity Summit 2023 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONE  – GE HealthCare ha sido reconocida como Top Diversity Company en el marco de la octava edición del FactorW Diversity Summit, el mayor congreso profesional y evento de referencia en diversidad e inclusión. Esta distinción pone de manifiesto el compromiso de la compañía en la gestión activa de la diversidad para generar valor y crear espacios de trabajo respetuosos e inclusivos.


Se trata de un reconocimiento que cada año otorga INTRAMA a 50 compañías que destacan por su compromiso en este ámbito para poner en valor la cultura corporativa de aquellas empresas que fomentan la diversidad, el respeto y el diálogo entre sus equipos en favor de un proyecto empresarial más sólido y sostenible.

En palabras de Luis Campo, CEO de GE HealthCare en la región de Iberia, “esta es una gran compañía, no solo por lo que hacemos, sino también por nuestra cultura y las personas que la conforman. Entendemos la diversidad en todo su significado y trabajamos para que todo el mundo se sienta cómodo y pueda sacar lo mejor de sí mismo”. 

La oportunidad que GE HealthCare tiene como líder en asistencia sanitaria para hacer del mundo un lugar mejor depende de su capacidad para crear equipos diversos, mientras se trabaja para eliminar las desigualdades dentro y fuera de la compañía. Para ello, GE HealthCare centra sus esfuerzos de Diversity, Equity and Inclusion (DEI) y la pasión que comparte por este compromiso en un enfoque estratégico para maximizar su impacto.  

GE HealthCare se compromete a representar a la comunidad global mediante la creación de procesos y experiencias justas e igualitarias para implicar a todos los empleados, pacientes y clientes a los que da servicio. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, crea oportunidades para que cada voz sea escuchada y que cada uno de los empleados se sienta capacitado para hacer su mejor trabajo y ofrecer su mejor versión.

“Integrar la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra cultura hace que nuestros compañeros se sientan valorados y refuerce el sentimiento de pertenencia; que nuestros pacientes se sientan representados en las soluciones sanitarias que ofrecemos; y que nuestros clientes se sientan comprometidos mientras vivimos nuestro propósito de crear un mundo en el que la asistencia sanitaria no tenga límites”, explica Luis Ramos, Sr. System Integration and Data Migration Staff Manager en GE HealthCare y Líder de GE Pride.


Los Employee Resource Groups como base de la gestión de la diversidad 

Todo esto se recoge en ‘Spirit & The Letter’, el documento base de la normativa de cumplimiento de GE HealthCare, y en su plan global de DEI, que se materializa a través de la actividad de los Employee Resource Groups (ERG) o grupos de trabajo especializados que operan —coordinados con Recursos Humanos— en las diferentes dimensiones de la diversidad: género, generacional, discapacidad, LGBTI y cultural.

Entre estos grupos de trabajo destacan GE Volunteers, Action Lab y GE Pride, que desde su nacimiento en 2018 ha realizado regularmente diferentes campañas, charlas y otras actividades dirigidas a la plantilla de GE HealthCare orientadas a la formación y sensibilización en materia de diversidad LGBTI. Este ERG pertenece, a su vez, a la Asociación REDI (Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGBTI), desde la que se les facilitan herramientas para el desarrollo y bienestar del talento, con independencia de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

También es importante la actividad que se lleva a cabo desde el ERG Women’s Network, formado por 170 miembros y creado en 1997 para potenciar, dinamizar y elevar a las mujeres con el fin de garantizar la igualdad. Es el vehículo a través del que la compañía se encarga de apoyar y desarrollar los puntos fuertes y el talento de las compañeras creando oportunidades de liderazgo y promoción profesional, estableciendo relaciones sólidas en toda la empresa y amplificando el éxito de las mujeres, para promover aún más su crecimiento y contribuir a que haya cada vez más mujeres líderes. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lg7xyYw
via IFTTT
Leer más...

martes, 31 de octubre de 2023

Esta oportunidad fiscal para autónomos y empresas ya puede tramitarse sin burocracia

/COMUNICAE/

Arvis, plataforma digital líder de inversión y asesoramiento fiscal, abre las puertas a una oportunidad sin precedentes en el mercado español. Gracias a un proceso simplificado y eficaz, cualquier empresa o autónomo puede generar deducciones fiscales invirtiendo en proyectos culturales


Este novedoso mecanismo fiscal aparece a principios de 2021 en una modificación en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (IS) e IRPF. Dicha modificación, permite tanto a autónomos como a empresas deducirse un 120% de lo invertido en proyectos de incentivo cultural (música, teatro, espectáculos en vivo o cine).

Desde el lado de las promotoras de eventos culturales, las deducciones pueden alcanzar hasta el 30% de sus gastos de producción. La modificación mencionada en la Ley del IS permite la cesión de estas deducciones a empresas o autónomos de cualquier sector. A cambio de su apoyo financiero, los inversores pueden adquirir estos créditos fiscales y deducirse un 120% de dicha inversión.

A pesar de las posibles preocupaciones sobre el riesgo, es fundamental destacar que la ley prohíbe cualquier vínculo con el proyecto cultural financiado. Los inversores no tienen beneficios extra si el proyecto tiene éxito, y tampoco pierden su dinero si va mal. Únicamente aportan dinero y obtienen una deducción fiscal del 20%.

El proceso de inversión

  1. La empresa o autónomo selecciona el proyecto cultural y firma el contrato de financiación: Los inversores eligen entre un abanico de proyectos que pueden ir desde una gira de Robbie Williams hasta un espectáculo del Circo del Sol.
  2. Desembolso de la Inversión: Una vez firmado el contrato, se realiza la transferencia al promotor del proyecto.
  3. Obtención del Ahorro Fiscal en la Declaración de Impuestos: En el momento de la declaración del IS o IRPF, se aplica el 120% de deducción fiscal sobre lo invertido.

Ejemplo práctico
Una empresa cuenta con una base imponible de 480.000€, por lo que su cuota íntegra del Impuesto de Sociedades (IS) es de 120.000€. Con Arvis, la empresa puede invertir 50.000€ en un concierto de música clásica y deducirse 60.000€ en la cuota del IS. Consecuentemente, la cuota final del IS es ahora de 60.000€. Gracias a esta inversión la empresa ha conseguido reducir su factura fiscal en 10.000€.

Sobre Arvis
Arvis se presenta como una solución digital, sin fricciones y sin burocracia, que ofrece un camino claro y atractivo para que autónomos y empresas aprovechen esta oportunidad de deducción a la vez que potencien proyectos culturales de renombre. 

Hasta la fecha, la compañía ha gestionado con éxito más de 10 millones de euros a través de este atractivo incentivo fiscal. El momento de aprovechar esta oportunidad en la declaración de impuestos de 2023 está a punto de expirar, por lo que la inversión debe realizarse antes de que finalice el año.

Todos aquellos autónomos y empresas interesadas en optar a esta deducción pueden simular su deducción aquí y comenzar con la tramitación en la página web de Arvis.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bnaVL83
via IFTTT
Leer más...

Dulce Safari apuesta por dos nuevos sabores en sus tartas de queso

/COMUNICAE/

Dulce Safari apuesta por dos nuevos sabores en sus tartas de queso

El exitoso negocio de tartas de queso de la capital, que ha conquistado a celebridades como Pablo Alborán, Georgina Rodríguez y su hermana Ivana, Alba Carrillo o Mar Flores entre otros, sorprende a sus clientes con dos sabores irresistibles


Dulce Safari, el exitoso negocio dedicado a la elaboración y venta de tartas de queso en Madrid, está sorprendiendo a sus clientes con el lanzamiento de dos sabores irresistibles.

Este negocio, conocido por su creatividad y calidad en la producción de tartas de queso, ha anunciado su último y delicioso lanzamiento: una tarta de queso con sabor a chocolate blanco y otra de queso con galleta lotus.

Ivan García, periodista de Telecinco e influencer, junto con Rafael Salinas, uno de sus socios, decidieron abrir en el mes de mayo un local de preparación y venta de tartas de queso. Inspiradas en un safari, cada tarta cuenta con un nombre de animal que le da un toque salvaje: pistacho (tortuga), Nutella (pantera), tradicional (jirafa) y sin azúcar (leona).

Debido al gran éxito que están teniendo, han decidido lanzar dos nuevos sabores después de muchas pruebas. Siguiendo con la tradición de nombres de animales salvajes, han lanzado la cigüeña, la tarta de queso con chocolate blanco y la gacela, tarta de queso con galleta lotus. "Estamos muy ilusionados con este lanzamiento, son sabores que han elegido los seguidores de Dulce Safari a través de redes sociales, para nosotros es muy importante ofrecer a nuestros clientes, sus sabores favoritos" comenta Iván García, socio de Dulce Safari.

Estos nuevos sabores han causado un gran revuelo en las redes sociales y entre los amantes de las tartas de queso. La combinación de la suavidad del queso crema con la dulzura del chocolate blanco y el toque de galleta lotus promete una experiencia única para el paladar.

El negocio ha compartido detalles sobre el proceso de elaboración, destacando el uso de ingredientes frescos y naturales, lo que garantiza un sabor auténtico y una textura suave y cremosa en cada bocado.

Este lanzamiento demuestra cómo la creatividad en la gastronomía y la innovación pueden impulsar el éxito de un negocio, atrayendo a nuevos clientes y fidelizando a los existentes.

En la actualidad, Dulce Safari cuenta con dos puntos de venta, Madrid Río y Las Rozas, aunque prevén abrir dos locales antes de fin de año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sS05JRu
via IFTTT
Leer más...

El Doctor Álvaro Carrillo, uno de los otorrinos con más talento, premiado por su trayectoria profesional

/COMUNICAE/

El galardón le fue otorgado por la revista ‘Madrid Magazine’, en una gala que se celebró el pasado viernes 27 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid. Este joven de 34 años dirige su propia clínica AuraMed en Madrid y ha desarrollado una técnica innovadora para tratar la parálisis en las cuerdas vocales, patentada en Estados Unidos


El Doctor Álvaro Carrillo ha recibido el premio "A la trayectoria profesional", que le fue concedido en la entrega de los galardones que concede anualmente la revista ‘Madrid Magazine’, en una gala que tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid, y que en esta edición ha premiado a los mejores CEO, directores generales y presidentes de empresas españolas.

Este joven emprendedor, nacido en la población conquense de Cervera del Llano hace 34 años, recibe este premio por su contribución y sus técnicas innovadoras en el campo de la medicina y más concretamente en el tratamiento de las parálisis de cuerda vocal, mediante la infiltración laríngea guiada por ecografía. Una técnica que tiene patentada en Estados Unidos y que, hasta ahora, siempre se llevaba a cabo en un quirófano, con anestesia, pero que el Doctor Álvaro Carrillo ha conseguido realizar sin necesidad de pasar por el quirófano.

El Doctor Álvaro Carrillo ha querido agradecer este premio concedido por la revista ‘Madrid Magazine’, asegurando que "recibir un reconocimiento como éste siempre produce una gran satisfacción y nos permite seguir trabajando cada día con más ilusión si cabe para dar el mejor servicio posible a nuestros pacientes".

Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares en 2013, está especializado en otorrinolaringología por el Hospital Ramón y Cajal, título que obtuvo en 2018, siendo galardonado con el premio al mejor residente quirúrgico de toda su promoción. Posteriormente, en 2020 se doctoró en Medicina con mención cum laude.

Después de desarrollar su actividad profesional en la Sanidad pública y en la privada, en agosto de 2023 decidió dar un giro a su carrera profesional, dirigiendo su propia clínica, AuraMed, en el centro de Madrid, en la calle de Hortaleza, 65, con más de 17 especialidades médicas, como medicina general, cardiología, oftalmología, dermatología, otorrinolaringología, etc. y 16 pruebas diagnósticas, como análisis clínicos, ecografías, radiología, electrocardiogramas, etc.: "Somos más que una clínica, con una atención personalizada y de calidad, adaptándonos a la situación de cada paciente, gracias a la profesionalidad de nuestro equipo, compuesto por más de 20 médicos y especialistas, así como por que realizamos los últimos tratamientos en el sector sanitario, ya que disponemos de maquinaria de vanguardia", afirma el Doctor Carrillo.

Toda esta trayectoria profesional innovadora ha convertido al Doctor Álvaro Carrillo en uno de los mejores otorrinos de toda España, labor que se ha visto reconocida con la concesión de varios premios, entre ellos el "Madrid Innovation", otorgado en 2021 por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, y ahora por el de la revista ‘Madrid Magazine’.   

Acerca del Doctor Álvaro Carrillo
El Doctor Álvaro Carrillo nació en Cervera del Llano (Cuenca) en 1989. Es especialista en otorrinolaringología, por el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, lugar elegido por los mejores números de Mir históricamente, de entre los cuales obtuvo el premio fin de residencia de 2018 del área quirúrgica, como mejor residente de su promoción. Al acabar la especialidad, consiguió el título de Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, con calificación cum laude por su tesis sobre calidad de vida y tumores del oído interno.  

En 2021 describió y registró en la Oficina de Patentes de Estados Unidos y publicó una técnica propia para el tratamiento de parálisis de las cuerdas vocales denominada "infiltración laríngea bajo control ecográfico".

En ese mismo año 2021 también describió y registró en la Oficina Europea de Patentes una técnica de diagnóstico y tratamiento de la hipoacusia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/w3XiY46
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 767.116€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 767.116? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado puede reactivarse así en la economía y empezar una nueva vida


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un vecino de la provincia de Barcelona (Catalunya), quedando exonerado de una deuda de 767.116 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

"Tras caer en un estado severo de sobreendeudamiento, explican los abogados del despacho, el concursado acudió a Repara tu Deuda en busca de una solución. Una vez analizado su caso, se decidió iniciar el proceso para que pudiera acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, reactivarse en la economía y poder liberarse de todas sus deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es verdad que aún existe cierto desconocimiento sobre esta herramienta, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Una de las claves fundamentales para empezar el proceso con garantías de éxito es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha logrado la cancelación de la deuda de más de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. "Muchos de nuestros casos-declaran los abogados del despacho- se pueden conocer en primera persona ya que algunos de los exonerados deciden contar su caso, animando de esta forma a otros que están dudando acerca de comenzar el proceso".

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que están arruinadas empezar desde cero, eliminando las deudas contraídas. Por tanto, es necesario contar con la colaboración de figuras conocidas que nos ayuden en esta tarea tan importante".

 A quienes no pueden acudir al mecanismo de segunda oportunidad para verse liberado de sus deudas, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kXfdJGh
via IFTTT
Leer más...

lunes, 30 de octubre de 2023

Planificar para la disrupción, principal reto del Controller

/COMUNICAE/

La Torre Cepsa de Madrid ha acogido la séptima edición del Congreso Controller Centricity 2023. El evento, celebrado en modalidad presencial y streaming, ha registrado récord de asistencia al reunir a más de mil profesionales del control de gestión. Los expertos señalan como principal desafío para los Controllers ayudar al desarrollo de una planificación estratégica práctica para que las empresas actúen con rapidez ante los cambios continuos derivados de la incertidumbre que existe a nivel mundial


La edición 2023 del Controller Centricity, organizado por Global Chartered Controller Institute (GCCI), se ha convertido en un clásico del control de gestión que cada año reúne a los Controllers de España y Latinoamérica para conocer las tendencias en este ámbito. Los ponentes recomiendan poner el foco en la planificación estratégica para abordar de manera práctica y efectiva las constantes disrupciones que se suceden en el mercado.

Sebastián Puig, experto analista del Ministerio de Defensa, ha defendido el papel del Controller para hacer organizaciones "más flexibles, horizontales y ágiles". Asegura que es momento de planificar para la disrupción y de "hiperpriorizar" en cada escenario que se contemple. Por su parte, el director financiero del Grupo Cosentino, Julian Edwards, ha incidido en que tiene que contribuir a definir la estrategia, pero también ayudar a implantarla con un enfoque práctico y acciones concretas que produzcan impacto en el negocio. De cara a la alta dirección, ha de sintetizar los indicadores claves (KPI) para los objetivos de la compañía y proporcionar su medición en tiempo real. Además, introduce otro factor que considera esencial para la profesión: comunicar de forma concisa y clara los mensajes.

IA y sostenibilidad
La gestión del dato y la inteligencia artificial (AI) han protagonizado la exposición de Jesús Midón, director general de Esker Ibérica, que ha advertido de la importancia de trabajar con "datos pertinentes y de buena calidad", así como de tratarlos de manera centralizada para asegurarse su gobernabilidad. Y animado a la audiencia "a perder el miedo" a la IA generativa si bien "hay que ser prudente en temas de seguridad y marcar límites claros respecto a la ética".

La sostenibilidad también ha estado presente de la mano de Alejandra Pino, directora de Control de Gestión y Planificación de Cepsa. Ha expuesto el recorrido de la compañía, que "ha supuesto transicionar hacia un nuevo modelo industrial" y ahora focalizan en programas para la reducción de consumo de agua. "Ha costado mucho esfuerzo, pero desde esta área proporcionamos los KPI a medir tanto a Operaciones, como a ESG y Seguridad, que después validamos para asegurar su cumplimiento".

Retos del Controller
Respecto a los desafíos del Controller, Marisol Trillo, directora de Control de Gestión de Ayuda en Acción, los ha resumido en tres: predecir escenarios para la alta dirección, trabajar el dato y su análisis, así como formarse para mejorar la comunicación. Desde una perspectiva más práctica, Santiago Aliaga, CEO de Zyrcular Foods, ha añadido la conveniencia de revisar los contratos en tiempos de incertidumbre, guardar partidas en el balance por si surgen oportunidades de inversión y explicitar las consecuencias de las regulaciones en cada sector para que el legislador pueda tenerlas en cuenta. Si bien, el gran reto "es ganar más dinero con un uso eficiente a los recursos y preparar a los miembros de la compañía para los imprevistos". Y el vicedecano de la Wharton School, Mauro Guillén, ha alentado a no perder de vista las oportunidades de negocio que presenta el cambio en el orden mundial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2DBgTYK
via IFTTT
Leer más...

Servicios Integrados Eléctricos colabora con CEDEC con el objetivo de afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

Servicios Integrados Eléctricos (SERIE) es una empresa familiar ubicada en Mutxamel (Alicante) que acumula cerca de 60 años de trayectoria ofreciendo servicios de montaje y mantenimiento eléctrico en industrias, comercios y empresas del sector público de toda la región


Desde sus inicios, la empresa centra su labor en estudiar la mejor solución para cada necesidad, ofreciendo un servicio completo que incluye el estudio, diseño y ejecución de instalaciones eléctricas, independientemente de su complejidad, así como su mantenimiento posterior de dichas instalaciones.

Para ello, la empresa cuenta con un equipo humano experimentado y con alta cualificación técnica, especializado en la realización de estudios, proyectos y montajes eléctricos para todo tipo de instalaciones, aplicando todo su conocimiento y los últimos avances tecnológicos en cada obra.

Dentro de los servicios que ofrece, SERIE cubre un amplio catálogo de necesidades que incluye desde instalaciones eléctricas, automatización y robótica industrial o sistemas de telecomunicaciones, realizando el mantenimiento de la instalación y proponiendo soluciones para optimizar y reducir el consumo eléctrico.

SERVICIOS INTEGRADOS ELÉCTRICOS, S.L. colabora desde el año 2022 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La consultoría ha aportado una visión integral del negocio, analizando aquellos aspectos relativos a la administración financiera, el área de producción y de recursos humanos con el fin de detectar aquellos errores que no permitían a la empresa alcanzar los objetivos de rentabilidad deseados.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5wUBhKV
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.999€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.999? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado entró en un estado de insolvencia y se vio obligado a acudir a la Ley de Segunda Oportunidad


El Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 35.999 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El exonerado cayó en una situación de sobreendeudamiento. A pesar de los esfuerzos por revertir la situación, según explican los abogados de Repara tu Deuda, "la salida a todos sus problemas era la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, como finalmente ha quedado demostrado a través del auto dictado por el juzgado".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor gracias a la aprobación por parte del Parlamento de España en el año 2015. Si bien todavía quedan personas por conocer la existencia de esta herramienta, lo cierto es que cada vez son menos ya que la labor de difusión de este mecanismo ha sido muy elevada y se ha podido comprobar con el tiempo.

Para poder cancelar las deudas que se han contraído, es muy importante ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado, con experiencia contrastable en su aplicación. En este sentido, Repara tu Deuda publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad, continúa siendo el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también es el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha logrado superar la cantidad de 170 millones de euros a personas que pertenecen a las diferentes comunidades autónomas del país. "Algunos de los exonerados -explican los abogados  del despacho- deciden además dar un paso al frente, contar su historia de sobreendeudamiento y posterior exoneración. Eso hace que muchos de los que se lo están pensando comiencen el proceso con la esperanza de conseguir un resultado similar, como ocurre si cumplen los requisitos exigidos".

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más particulares y autónomos. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a personas que están en la ruina a comenzar de nuevo, sin deudas. Ayudarlas a pensar que su problema tiene salida es una labor para la que necesitamos cualquier tipo de colaboración con el objetivo de no dejar a nadie en esa situación de insolvencia".

Las personas que no pueden verse beneficiadas por la Ley de Segunda Oportunidad también tienen otra posible salida a todos sus problemas. Y es que Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El despacho estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hFvaPcE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 29 de octubre de 2023

Wolters Kluwer participa en Accountex España para impulsar la digitalización de despachos y pymes

 

  • La compañía dispondrá de un amplio stand para compartir sus soluciones de software y participará en el programa de conferencias del evento




ROIPRESS / ESPAÑA / DIGITALIZACIÓN – Wolters Kluwer Tax & Accounting en España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, participa de nuevo en el evento Accountex, que este año se celebra los días 7 y 8 de noviembre en Madrid bajo el título “El futuro de la contabilidad y la gestión empresarial”.  


Wolters Kluwer volverá a estar presente en Accountex España para impulsar la digitalización y el crecimiento del despacho profesional y la pyme a través de sus soluciones de software, que presentará en su stand (6B60), y del análisis de la actualidad normativa y las principales tendencias del sector:

  • Tomàs Font, Director General de la compañía, compartirá mesa redonda con Javier Hurtado, Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT; Luis Aribayos, Secretario General de CEPYME; y Eva Ballester Pérez, Vicepresidenta del Consejo de Dirección de REDIGITAL del Consejo General de Economistas, sobre las nuevas obligaciones en el ámbito de la facturación derivadas de los Reglamentos de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude.
  • Expertos de la multinacional como Victoria Miravall y Laura de la Torre aportarán su conocimiento y experiencia en temas como la internacionalización y externalización de la nómina o el poder de las alianzas para hacer crecer tu negocio.
  • Otros profesionales de la compañía mostrarán en el auditorio del stand, de forma experiencial, las soluciones de software en los ámbitos contable, fiscal, laboral y de gestión de la compañía.
  • Además, Wolters Kluwer quiere dar voz a sus colaboradores y clientes proporcionándoles una plataforma en el stand de la empresa para compartir sus conocimientos y experiencias en áreas como nóminas, facturación y contabilidad a través de charlas especializadas.


Como novedad de esta segunda edición, Accountex contará con una App oficial del evento patrocinada en exclusiva por Wolters Kluwer, lo que demuestra el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua. La aplicación proporcionará un valor excepcional a los asistentes a la feria, mejorando su experiencia: podrán visualizar la agenda y programa, tener acceso al listado de expositores, descargar documentación de interés o la posibilidad de interactuar y participar de forma activa durante el encuentro.

Con su participación en el evento, Wolters Kluwer quiere contribuir al debate sobre los desafíos que supone la digitalización y la actualización normativa para los despachos profesionales y las pymes, así como acompañarlos en el crecimiento de su negocio a través de soluciones que aportan innovación, eficiencia y competitividad. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xUXaSyl
via IFTTT
Leer más...

Amrop, líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo, abre oficina en España

 

Carmen Tuñas, experta en la búsqueda de ejecutivos 


ROIPRESS / ESPAÑA / APERTURAS - Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo, anuncia la apertura de una nueva oficina en Madrid. Esta expansión estratégica marca un hito importante para Amrop a medida que crece en la región de EMEA y desafía el panorama existente de búsqueda de ejecutivos locales.

 

Liderado por Óscar García-Velasco, un experimentado emprendedor que anteriormente ha liderado organizaciones regionales y globales en las industrias de tecnología y private equity, el equipo de Amrop España está posicionado para proporcionar servicios de búsqueda de ejecutivos y asesoramiento de liderazgo centrados en el cliente. A García-Velasco le acompañan los socios Isabel Reija, ejecutiva C-Level, emprendedora y todo un referente nacional en la industria energética, y Carmen Tuñas, experta en la búsqueda de ejecutivos, con más de 20 años de experiencia trabajando en diferentes industrias, como banca, retail, logística y distribución y private equity, entre otras. El equipo lo completa Federico Cuneo, un exitoso emprendedor y profesional de la búsqueda de ejecutivos y talentos, con más de dos décadas de experiencia dentro de Amrop, donde ha formado parte del directorio global durante 9 años y ha sido presidente a nivel global. Cuneo se incorpora a Amrop España como senior partner global y presidente del consejo. 

“En los últimos 3 años, España ha liderado el crecimiento de la zona euro, impulsado por cambios estructurales, inversiones y un mercado laboral dinámico. Vemos muchas oportunidades en este clima económico positivo y, por lo tanto, es el momento adecuado para que Amrop ingrese al mercado”, dice Annika Farin, presidenta de Amrop Partnership SC. “Amrop España se beneficiará de nuestras sólidas capacidades globales en la adquisición y evaluación de talento sénior. Estamos deseando colaborar con nuestro nuevo equipo”, añade. 

Los servicios clave ofrecidos por Amrop España incluyen:

•         Búsqueda, identificación y reclutamiento de ejecutivos y líderes de alto nivel.

•         Asesoría de liderazgo, para permitir la toma de decisiones estratégicas e impulsar el desempeño organizacional.

•         Asesoramiento a consejos de administración y gobierno corporativo, para mejorar la eficacia de los consejos de administración.

•         Planificación de sucesión, para construir carteras sólidas de talento de alto potencial dentro de las organizaciones.

Al servir a sus clientes, Amrop España reforzará los métodos tradicionales de ejecución de soluciones de búsqueda y consultoría de talento mediante la aplicación de tecnologías basadas en IA, innovando así la forma en que opera la industria de búsqueda de ejecutivos en España, acelerando los procesos, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia con sus clientes.

 “Nuestro compromiso con la excelencia y nuestro fuerte enfoque en la satisfacción del cliente guiarán nuestras operaciones en España”, afirma Óscar García-Velasco, socio director en Madrid. “Nuestro equipo aporta un enfoque innovador y dinámico al sector de servicios de liderazgo en España. Estamos aquí para asociarnos con organizaciones españolas para atraer y desarrollar a los mejores talentos, impulsando en última instancia el crecimiento y el éxito en España y Latam, donde Amrop ya es líder del mercado”, concluye.

 La oficina de Amrop en Madrid se ubica en la calle José Abascal 56, 2ª planta, y su web es www.amrop.es




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g61kIz7
via IFTTT
Leer más...

Los acuerdos de libre comercio reforzarían la autonomía estratégica de la Unión Europea

 

  • Los acuerdos en negociación con Australia y Mercosur ampliarían la influencia de la Unión Europea en el comercio mundial y reducirían las desventajas competitivas con China y Estados Unidos.




ROIPRESS / EUROPA / ACUERDOS - La Unión Europea afrontará en los próximos meses nuevas rondas de negociación para cerrar acuerdos de libre comercio con el bloque Mercosur y Australia. La firma de estos acuerdos ampliaría enormemente la influencia de la Unión Europea en el comercio mundial, mejoraría su autonomía estratégica y resistencia económica, reduciría las desventajas competitivas con China y Estados Unidos en Latinoamérica y Oceanía, diversificaría las cadenas de suministro y ayudaría al cumplimiento de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad europeos.


El acuerdo con Mercosur supondría el mayor cerrado hasta la fecha en términos de reducción arancelaria: eliminaría el 91% de los aranceles que pesan sobre las exportaciones europeas a la zona, lo que supondría un ahorro estimado de 4.500 millones de euros para las empresas europeas. Además, crearía la mayor zona de libre comercio del mundo, que abarcaría a unos 720 millones de personas, lo que permitirá a la Unión Europea diversificar sus cadenas de suministro, reducir su dependencia de China y cumplir sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, al tener acceso prioritario a las materias primas y otros productos básicos que ofrece la región. En particular, Mercosur tiene un gran potencial para la producción y exportación de hidrógeno verde a precios competitivos y Europa es uno de sus principales mercados potenciales. En el caso de los países que conforman Mercosur, un acuerdo reduciría su dependencia de Estados Unidos, la influencia de China y abarataría el acceso por parte de los consumidores a los productos manufacturados en Europa. 

El acuerdo con Australia, con potencial para convertirse en un socio clave de la Unión Europea, abriría un mercado de 450 millones de consumidores y el acceso a abundantes reservas de litio, aproximadamente la mitad de la producción mundial, cobalto, titanio, paladio, níquel, zinc y tierras raras que son clave para avanzar hacia los ambiciosos objetivos de digitalización y sostenibilidad que se ha fijado la Unión Europea. Además, el país oceánico cuenta con un gran potencial para la producción de hidrógeno verde de cara a la descarbonización de la industria pesada europea. Para Australia, un acuerdo con la Unión Europea le permitiría diversificarse después de que su principal socio comercial, China, impusiera bloqueos a numerosos productos agrícolas australianos. 

A pesar de la voluntad general de todas las partes por cerrar estos acuerdos, ambas negociaciones volvieron a complicarse antes del verano debido, por un lado, a las reticencias por parte del sector agrícola de algunos Estados miembros (en particular, Francia, Irlanda y Países Bajos) y, por otro, a las nuevas exigencias medioambientales de la Unión Europea. A pesar de los recientes contratiempos, hay perspectivas de acuerdo en ambos casos ya que todas las partes siguen comprometidas públicamente con su firma antes de que empiece 2024. En el caso de la Unión Europea, el cierre de cualquier acuerdo exigirá la ratificación de cada uno de los 27 Estados miembros.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vqrnAxX
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA