Lectores conectados

martes, 15 de abril de 2025

Catenon ficha a Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante

Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas


Catenon anuncia la incorporación de Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su visión estratégica y conocimiento del entorno empresarial de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Vallés, fundador del despacho Vallés Abogados, integrado en 2016 en la firma multinacional BDO Abogados, ha asesorado a las principales compañías de la región en sus planes de crecimiento, internacionalización y operaciones corporativas.

Actualmente, es Secretario General del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Asociación de Defensa de la Marca, además de miembro del Consejo de Administración de diversas compañías. En 2023, fue reconocido con el Global Anti-Counterfeiting Awards.

Su incorporación refuerza la apuesta de Catenon por combinar su liderazgo en la búsqueda global de talento basada en tecnología con un enfoque estratégico adaptado a la evolución empresarial de la región.

Su experiencia complementa la visión de Catenon Levante, fortaleciendo así su capacidad para identificar talento alineado con los retos y oportunidades del ecosistema regional.

Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española cotizada en BME Growth de Madrid dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento, con un alto componente en innovación. Trabaja como una única oficina a nivel mundial para identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina la dispersión geográfica entre candidatos y evaluadores y, aún más, fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial gracias a una tecnología diseñada para acercar el talento a sus clientes. Catenon ha creado un ecosistema de innovación que desarrolla en 100 países de los cinco continentes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MuC2LiA
via IFTTT
Leer más...

Modulor se integra en Adigital para impulsar la digitalización

El ecosistema de desarrollo, diseño e innovación pasar a formar parte de la asociación más importante del sector tecnológico


Modulor Studios da un paso más en su evolución. La compañía liderada por especialistas en tecnología, innovación y desarrollo digital se une a Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, para impulsar la adopción y expansión de la nueva economía a través de soluciones de vanguardia.

La trayectoria de Modulor y la satisfacción de los clientes ha sido el mejor aval para hacer realidad este importante paso. Entre las compañías de reconocido prestigio que ya forman parte de esta organización se encuentran INDITEX y Repsol.

Para Jorge Lana, fundador y CEO de Modulor Studios, este acuerdo es un hito relevante que reafirma el valor de la compañía. "Modulor Studios se une a Adigital para seguir reforzando su posición en el ecosistema digital y ampliar su red de colaboración con líderes del sector. Esta alianza nos permitirá acceder a insights estratégicos, influir en la evolución del sector y explorar nuevas colaboraciones. Contar con los socios de adigital consolida nuestro innovador enfoque en diseño, tecnología y marketing", destaca.

César Tello, Director General de Adigital, ha declarado que "La incorporación de Modulor a Adigital contribuye al compromiso de nuestra organización por impulsar un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo, basado en la tecnología y una transformación digital sostenible, humana y responsable".

Modulor Studios y Adigital arrancan esa colaboración con la convicción de que el ecosistema de innovación necesita acelerar la adopción de soluciones de vanguardia, compartir buenas prácticas y sumar más miembros para conseguir un efecto multiplicador que impacte de forma positiva a la economía. Esta alianza refleja un compromiso conjunto por impulsar la transformación digital y construir una economía más robusta y resiliente.

Modulor Studios – Designing Futures. Building Impact
Modulor Studios es un ecosistema de estudios digitales especializados en diseño, marketing, desarrollo de software, no-code y AI. Fundado en 2017 por Jorge Lana, Danny Saltaren y André Mendes, Modulor se ha consolidado rápidamente como un socio estratégico para marcas líderes a nivel nacional e internacional, ofreciendo soluciones personalizadas con impacto.

Desde su creación, Modulor Studios ha sido clave en la creación e inversión en compañías que han diseñado y lanzado miles de productos en múltiples industrias.

Combinan creatividad, tecnología y estrategia para diseñar el futuro de los negocios.

Sobre Adigital
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, reúne a más de 500 empresas con implantación transversal en todos los sectores, con el propósito de impulsar una digitalización sostenible, humana y transparente en España y Europa. Su objetivo es fomentar la productividad y competitividad mediante un modelo productivo innovador, con la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales. Como puente entre la Administración pública y el sector privado, Adigital promueve una regulación inteligente que incentive la innovación, desarrolla sistemas de autorregulación y confianza, y mide el progreso de la economía digital en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UAjEIVf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2025

SDG Group lanza Orbitae, una nueva marca que empodera sus equipos y clientes a través de la IA

Orbitae tiene previsión de triplicar el negocio de IA y los expertos en esta tecnología en los próximos tres años, como una clave de expansión y aceleración del negocio de SDG Group


SDG Group, con 30 años de trayectoria en España y 15 años en el desarrollo de la IA, ha anunciado el nacimiento de Orbitae, una nueva marca que representa la evolución en la estrategia de Inteligencia Artificial de SDG Group. Orbitae es parte integral de la empresa que, bajo este paraguas, consolida su oferta de soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial.

"En SDG llevamos más de 30 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia el éxito y más de una década liderando el futuro a través de la Inteligencia Artificial. Con esta pasión lanzamos Orbitae a nivel global que, además de una iniciativa enfocada en Inteligencia Artificial, es una palanca de cambio y transformación de SDG Group para alcanzar más industrias, sectores y clientes. Se trata de una expresión tangible del conocimiento, la audacia y el potencial transformador de la IA ante el mundo", afirma Antonio Torrado, socio de SDG Group.

La concepción de Orbitae ha sido fruto de un proceso estratégico y colaborativo que nació en España. El equipo local de SDG Group ha trabajado intensamente para alinear capacidades, visión y propósito, con el objetivo de construir una submarca global con raíces sólidas y un enfoque transformador. Se trata de una evolución natural del compromiso de SDG Group con la innovación en torno a la IA, que se consolida en la inversión de más de un 16% de los ingresos en I+D. Ese esfuerzo inversor permite a la compañía desarrollar propiedad intelectual, que se materializa en herramientas propias de IA, aceleradores de soluciones, patrones de diseño y marcos para obtener resultados más rápidos y escalables. Orbitae también incluye el ecosistema de alianzas estratégicas en Inteligencia Artificial con los principales socios tecnológicos de la industria. Al mismo tiempo, Orbitae es una apuesta por el talento. Con más de 300 especialistas en IA y 2.500 consultores en todo el mundo, SDG Group prevé triplicar sus expertos en esta materia en los próximos tres años.

"Nuestro objetivo es triplicar el volumen de negocio en IA en tres años. El año pasado nuestro negocio de IA aumentó en un 56% y de ahí que podamos hacer esa previsión. En paralelo, vamos a triplicar nuestro equipo de expertos IA en los próximos tres años para que las necesidades de la industria estén alineadas con el talento que podemos ofrecer al mercado", concluye Antonio Torrado.

Orbitae simboliza un avance estratégico en la apuesta de SDG Group por la Inteligencia Artificial, encarna una visión clara y definida de cómo debe integrarse esta tecnología en el ADN de las empresas modernas y asegura que la transformación impulsada por la IA sea efectiva, responsable y, sobre todo, perdurable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a9zVtLI
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de abril de 2025

Bombay anuncia nueva etapa de reestructuración estratégica en México.

 



ROIPRESS / MÉXICO / AGENCIAS DE PUBLICIDAD - La agencia independiente de publicidad y creatividad Bombay, anunció nueva etapa marcada por una reestructuración estratégica diseñada para continuar enfocada en su crecimiento. Esta nueva fase trae consigo cambios significativos en la estructura de la agencia. Javier Macías, quien hasta hace un año se desempeñaba como director de estrategia, emprenderá un nuevo camino profesional al lanzar una innovadora iniciativa de mentoría estratégica creativa. Este proyecto estará enfocado en impulsar el liderazgo de empresarios y profesionales de la industria de la comunicación, compartiendo su vasta experiencia y visión estratégica. 


Como parte de esta reestructuración, bajo la dirección creativa de Mike Ruiz y la gestión operativa, de nuevos negocios y relaciones con clientes de Gonzalo Martínez, Bombay se prepara para un futuro desafiante  y que ya está traspasando fronteras.

"Tras sufrir secuelas importantes de COVID en 2024 y, tras un año de entenderlas y aprender a manejarlas, he decidido —en acuerdo con Mike y Gonza— dejar Bombay, agencia que co fundé con ellos hace poco más de 11 años, ya que continuar resulta incompatible con los cuidados y el estilo de vida que mi nueva situación de salud requiere.” comentó Javier Macías "Esta decisión, que considero la más responsable para todos y que se basa en mi realidad personal, se alinea con mi compromiso de siempre de impulsar el pensamiento estratégico en las marcas y sus equipos, algo que será el corazón de mi próximo emprendimiento”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este contexto, Bombay sigue reforzando su visión estratégica, con el crecimiento del departamento de Inteligencia Aplicada como pilar fundamental de la agencia, liderando el análisis de datos y la capacitación en el ISDI de una parte importante de su equipo.

"Estamos en un momento crucial para Bombay", afirma Gonzalo Martínez. "Hemos experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y esta reestructuración fue pensada para apoyar a Javier en esta nueva etapa, tanto personal como profesional y para continuar ofreciendo soluciones creativas y efectivas a nuestros clientes."

Por su parte, Mike Ruiz comenta: "Estamos sumamente agradecidos con Javier por estos años de trabajo y amistad. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa.” 

La reestructuración de Bombay llega en un momento de gran dinamismo para la agencia, que continúa sumando clientes y proyectos desafiantes a su portafolio. Este movimiento estratégico reafirma el compromiso de Bombay con la excelencia creativa, la innovación y la adaptación constante a las demandas del mercado, consolidándose como una de las agencias independientes líderes en México.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0VXuWyO
via IFTTT
Leer más...

Flexicar se adentra en el mundo del caravaning de la mano del Grupo Autocaravanas Norte

 

  • Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país.
  • Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta​.




En línea con su apuesta constante por la innovación y la diversificación de su oferta, Grupo Flexicar, líder del mercado de vehículos de ocasión en España, refuerza su posición en el sector con una nueva y ambiciosa alianza estratégica con el Grupo Autocaravanas Norte.


Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país. Tras la adquisición por parte de Flexicar del 25% del accionariado del Grupo Autocaravanas Norte, llega ahora el primer gran movimiento conjunto: más de 50 concesionarios Flexicar comenzarán a comercializar vehículos caravaning (autocaravanas, campers y caravanas), tanto nuevos como de ocasión.

Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta, que ahora contarán con la experiencia y el liderazgo del Grupo Autocaravanas Norte, referente del sector.

“Este acuerdo es una muestra clara de lo que significa ser líderes: crecer, evolucionar y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. La incorporación del caravaning a nuestro ecosistema es una evolución natural en un mercado donde la movilidad se transforma cada día”, afirma Oliver Cornago, CEO del Grupo Flexicar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una nueva forma de acceder a vehículos de ocio

Gracias a esta alianza, los clientes podrán vender y comprar autocaravanas, campers y caravanas en su concesionario Flexicar más cercano, accediendo al mayor stock de vehículos de este tipo en España, con más de 1.000 unidades disponibles. También tendrán la opción de vender sus utilitarios para que formen parte del pago de su autocaravana. Además, los procesos de tasación y compra seguirán los estándares de eficiencia y transparencia que han convertido a Flexicar en la marca de referencia del sector.

Esta primera fase del proyecto contempla, a medio plazo y en función del crecimiento de la red de tiendas Flexicar, la habilitación de espacios específicos para la división de caravaning en los nuevos concesionarios.

Además, el acuerdo de colaboración establece la apertura de nuevos centros conjuntos. El primero de esos nuevos establecimientos, que ya integrará este modelo mixto de forma integral, se ubicará en Barcelona,.


Una alianza entre líderes para revolucionar el mercado

Con esta colaboración, Flexicar continúa liderando la transformación del sector del vehículo de ocasión, ahora con una apuesta firme por uno de los mercados con mayor crecimiento en los últimos años: el caravaning.

Por su parte, el Grupo Autocaravanas Norte da un salto estratégico en su distribución, multiplicando su presencia y acercando su oferta a miles de potenciales clientes a través de la red de Flexicar, sin precedentes en el sector.

“Juntos llegamos más lejos. Esta alianza permite acercar el mundo del caravaning a todos los rincones del país, haciendo que comprar una autocaravana sea tan accesible como comprar un coche seminuevo”, destacan desde Flexicar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/frXSTde
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2025

La chilena Vitacura renueva su confianza en KDM: seis años más de servicio con una flota moderna y sustentable

 

  • Con esta continuidad, la empresa reafirma su compromiso con la comunidad y con la implementación de soluciones más eficientes y sostenibles para el manejo de desechos urbanos.




ROIPRESS / CHILE / SERVICIOS - Con tecnología de punta y una flota modernizada, KDM refuerza su compromiso con la limpieza y el orden en Vitacura. Con un equipo de 108 trabajadores, la empresa incorpora camiones lavapapeleros y maquinaria más eficiente y silenciosa, optimizando el servicio y mejorando las condiciones laborales para supervisores, conductores y auxiliares de recolección.


Para ello, se contará con una flota renovada que incorpora tecnología más eficiente y silenciosa, mejorando las condiciones laborales del equipo y optimizando la operatividad del sistema de recolección. Entre las novedades, destacan los camiones lavapapeleros, que permitirán la reposición y limpieza de los papeleros ubicados en las calles de Vitacura, contribuyendo a una ciudad más ordenada y limpia.

Pedro Barra, gerente de operaciones de Starco Demarco, valoró esta nueva adjudicación y resaltó el impacto positivo que tendrá en la comunidad: “Este contrato nos permitirá reforzar la recolección diurna, el reciclaje, la gestión de ramas y la administración del punto limpio, facilitando un entorno más sustentable y promoviendo la transformación ecológica de la comuna.” Por su parte, Marcel Deprez, gerente general de Starco Demarco, expresó su satisfacción por la confianza depositada en la empresa: “Estamos muy orgullosos de seguir siendo parte de Vitacura y de poder entregar un servicio de excelencia que responda a las necesidades de sus vecinos.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde el municipio, Gerardo Rojas, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Vitacura, destacó la modernización del servicio y sus beneficios: “Esta nueva flota mejora la eficiencia del trabajo, reduce el impacto sonoro y optimiza las condiciones laborales de los trabajadores. Con esta adjudicación, garantizamos un servicio de calidad para la comuna, con tecnología de última generación que refuerza nuestro compromiso con la limpieza y el bienestar de los vecinos.”

Con esta renovación, KDM consolida su rol como un actor clave en la gestión de residuos en Vitacura, apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su operación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JdDHoB8
via IFTTT
Leer más...

Nextil prevé duplicar sus ingresos en 2025 con foco en sostenibilidad, expansión y rentabilidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECCIONES - En el marco del encuentro financiero “Las compañías cotizadas españolas”, organizado por Renta 4 Banco en la Bolsa de Madrid, el grupo Nextil ha compartido su hoja de ruta para consolidarse como uno de los actores clave en la transformación de la industria textil a nivel internacional. 


La compañía prevé duplicar su cifra de negocio hasta los 60 millones de euros en 2025, con un EBITDA estimado de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de 3 veces EBITDA, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década. Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de 7 M de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio.

“Hemos pasado de una compañía endeudada y desestructurada a un grupo rentable y con visión de futuro”, ha afirmado César Revenga, CEO de Nextil, durante la jornada. Además, ha explicado el avance del plan estratégico 2024-2026, basado en tres pilares: eficiencia operativa, sostenibilidad diferencial y crecimiento internacional. “Estamos construyendo una empresa sólida, con una estructura moderna y adaptable, que nos permitirá captar oportunidades a nivel global”, ha reconocido. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Portugal y Guatemala como ejes del futuro

Portugal es una pieza clave en la estrategia europea de Nextil, tanto por su capacidad industrial como por el ecosistema de marcas de lujo emergentes. En este escenario, la compañía ha anunciado que ya trabaja en una operación para adquirir una empresa especializada en el segmento textil de lujo en este mercado. La posible adquisición consolidaría a Nextil como un proveedor estratégico para marcas de lujo que valoran la producción de proximidad, la calidad y la sostenibilidad.

En paralelo, el entorno arancelario actual ha supuesto una ventaja significativa para Nextil. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países asiáticos como Vietnam, Indonesia o Camboya está generando un trasvase de producción hacia Centroamérica, donde Nextil ya está posicionada -gracias a su fábrica de producción de tejido elástico premium - como un proveedor de confianza con costes competitivos y ventajas fiscales. Revenga expuso que, a finales de la semana pasada, ya se consiguieron dos programas de pedidos de clientes con los que no se contaba tan rápido a estas alturas del año.


Unidades de negocio 

Nextil estructura su actividad en tres divisiones con gran potencial de crecimiento. Con la Unidad de negocio de prenda lujo – premium de Portugal, el grupo prevé alcanzar 30 millones de euros en ingresos en 2026 sólo de manera orgánica, a lo que habrá que sumar la facturación de la adquisición que, según ha anunciado, se realizará este año. 

La división de tejido elástico en Guatemala ha logrado consolidar su producción tras la transición desde Estados Unidos, alcanzando plena operatividad en octubre de 2024. Esto ha supuesto una reducción de costes de hasta 8 veces, mayor eficiencia y una ventaja competitiva gracias al tratado CAFTA, que, especialmente tras la imposición de aranceles altos a distintos países del entorno asiático, está ya provocando un desplazamiento de la producción de clientes

Finalmente, la Unidad de Tintura Natural y Sostenible Greendyes® ha finalizado la industrialización de su tecnología en 2024, marcando un hito en su estrategia de sostenibilidad. A inicios de 2025, la Unidad ha iniciado su expansión comercial con acuerdos en mercados estratégicos como Pakistán y ha firmado un acuerdo con Xain para la constitución de la Joint Venture NextXain con el objetivo de certificar y eliminar emisiones de CO2 en sus procesos productivos, a la vez que desarrolla cápsulas y colecciones para el retail de mayor y menor tamaño.

Con una reducción de deuda financiera pasando de 57,9 M€ en 2023 a 29 M€ en 2024, Nextil ha logrado estabilizar su estructura financiera. Esta mejora se debe a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la Ampliación de Capital de 20,7 M€ de euros llevada a cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BHsQPzq
via IFTTT
Leer más...

Range Rover Presenta En La Semana Del Diseño De Milán Una Instalación Emblemática En Colaboración Con Nuova Group

 



ROIPRESS / MILÁN - ITALIA / AUTOMÓVIL - Range Rover, marca líder de lujo, ha presentado su primera instalación emblemática en la Semana del Diseño de Milán. Se trata de Futurespective: Connected Worlds, concebida en colaboración con el estudio californiano de diseño innovador NUOVA, que crea espectáculos espaciales inmersivos.


Presentada en el Palazzo Belgioioso, del siglo XVIII, Futurespective: Connected Worlds es una experiencia dinámica que transporta a los visitantes entre dos portales temporales. Junto con el equipo creativo interno de Range Rover, NUOVA narra visualmente el linaje de diseño de Range Rover y su histórica influencia en el lujo moderno a través de un viaje cinematográfico por dos épocas diferenciadas, desde 1970 hasta 2025. Los interiores, que ofrecen una experiencia multisensorial, incluyen mobiliario a medida y paisajes sonoros junto con aromas personalizados de Aeir, la marca de fragancias de lujo de carbono negativo de NUOVA; todo ello diseñado en exclusiva para Range Rover.

El Prof. Gerry McGovern, Chief Creative Officer de JLR, declaró: "Estamos encantados de mostrar el eterno legado creativo de Range Rover en la Semana del Diseño de Milán. 'Futurespective: Connected Worlds' sumerge a los visitantes en nuestro año de fundación y lo yuxtapone a nuestra visión actual, en colaboración con NUOVA. Hoy en día, Range Rover sigue siendo un ejemplo de modernidad, y continuamos desarrollando su silueta distintiva, su diseño inigualable y su ecosistema de marca, mejorando así su atractivo y su atemporalidad. Nuestra experiencia de viaje en el tiempo ilustra cómo reconocemos nuestro pasado sin dejarnos dominar por él".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La histórica Piazza Belgioioso se convierte en el escenario de un viaje en el tiempo, con un monolito de 25 metros en el centro de la Piazza, adornado con un motivo dorado de la marca Range Rover que señala la entrada del viaje en el tiempo. La primera cápsula, que transporta a los visitantes al momento de la producción inaugural de vehículos, se inspira en un concesionario original de los años setenta. En el centro, un Range Rover Clásico particularmente significativo: el primero de los vehículos de preproducción de la marca fabricados antes de su lanzamiento en 1970, el "YVB 151H", reluce en un nostálgico interior de los años setenta. Una celebración de los primeros Range Rover y de las raíces de la marca en el diseño de lujo, el coche de preproducción de dos puertas en su color Olive Green original se muestra en una sala con paneles de madera de ricos colores y texturas. NUOVA ha diseñado muebles a medida para el espacio, incluido un sofá rojo sangre, una versión circular de su mesa Enzo en mármol blanco de Carrara y sillas de escritorio personalizadas. Los detalles retro, tales como una pecera, objetos de archivo y bocetos originales, realzan el ambiente de la época. El espacio está bañado por una cálida luz procedente de 44 lámparas de techo de vigas hechas a medida, que acentúan las siluetas icónicas y los lujosos colores del interior.

El tiempo que se dedica al primer portal es una experiencia multidimensional con una actuación musical que suena a través de Dorothy, su altavoz cromado en el espacio, e inundada de Grand Rose, una fragancia incensada que evoca los aromas de los años setenta con notas de billetes viejos de dólar y cuero. NUOVA ha creado objetos personalizados para los viajes en el tiempo de Range Rover. Además de muebles diseñados a medida, los trajes del conserje del "viaje en el tiempo" se han diseñado en colaboración con el atelier de prendas de lujo L'Equip, con sede en Los Ángeles, inspirándose en la ropa de trabajo de los años setenta y en la moda británica.

A partir de aquí, los visitantes viajan al siguiente marco temporal. Representando la visión contemporánea de Range Rover, la segunda cápsula es un espacio etéreo de aspecto futurista con un interior de caja de luz prismática revestida de pilares de espejos verticales, que actúan como símbolos de las cuerdas del tiempo. En el centro del espacio, inundado de luz, se encuentra el último Range Rover Autobiography de quinta generación, emblema de los viajes de lujo modernos. Fabricado con un acabado exterior en el color Bespoke Metallic Green (un homenaje a su predecesor Classic), la interacción entre los dos coches y espacios es un símbolo de la evolución informada y la identidad de la marca. Esta cápsula ofrece un momento de reflexión, con sonidos ambientales y un fresco aroma personalizado Wet Stone que inundan el espacio.

Durante el viaje en el tiempo, los visitantes serán guiados por anfitriones que encarnan sus respectivas épocas. Enrico Pietra y Rodrigo Caula, fundadores de NUOVA, declararon: "Range Rover ha sido durante mucho tiempo compañero de generaciones, evolucionando a la perfección con el paso del tiempo sin dejar de estar anclado en su inconfundible identidad. Nuestra exploración de los viajes en el tiempo no es meramente nostálgica o especulativa: es una lente a través de la cual examinamos cómo el diseño, la innovación y la artesanía se entrelazan a través de diferentes épocas. Asociarse con una marca tan profundamente arraigada en el patrimonio, pero constantemente impulsada por la evolución y la reinvención, nos parece una colaboración natural".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/v8bWop5
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de abril de 2025

Bahrain lanza una página web y comunicación directa para la Golden Residency para atraer a inversores

El Programa Golde Residency fue lanzado en 2022 por primera vez como parte del Economic Recovery Plan


Con el objetivo de atraer a personas de talento excepcional e inversiones al Reino de Bahrain, en línea con los esfuerzos estratégicos para mejorar la competitividad nacional y apoyar el desarrollo en diversos sectores económicos, de inversión y de servicios, Bahrain ha lanzado hoy un sitio web (www.goldenresidendy.gov.bh) y una línea telefónica directa (+973 17484000) dedicados a proporcionar información sobre su Programa Golden Residency. Los nuevos servicios tienen por objeto proporcionar un punto de referencia a los solicitantes y beneficiarios interesados.

Desde que el Programa Golden Residency fue lanzado en 2022 por primera vez como parte del Economic Recovery Plan, la  Nationality, Passports, and Residence Affairs ha concedido la residencia permanente a inversores, expatriados propietarios de bienes inmuebles, artistas, deportistas y empleados con varios años de servicio.

S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, y Directora Ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico de Bahrain, declaró, "por su ubicación estratégica y su ecosistema de apoyo a las empresas, el Reino de Bahrain siempre ha sido un centro neurálgico tanto para el talento mundial como para la inversión. El Programa Golden Residency reafirma nuestro compromiso de fomentar un entorno dinámico y acogedor en el que las personas y las empresas puedan prosperar y formar parte de los planes de crecimiento de Bahrain, y se compromete a ofrecer constantemente servicios ágiles y avanzados a sus ciudadanos, residentes y visitantes".

Bahrain se ha consolidado como el destino elegido por profesionales e inversores de todo el mundo. Con su acogedora comunidad y su alta calidad de vida, ofrece un hogar atractivo para todos. Los residentes disfrutan de un estilo de vida cosmopolita que combina la vida moderna en una isla con un rico patrimonio cultural. Como centro regional de negocios, Bahrain permite la propiedad extranjera en la mayoría de los sectores, un sistema fiscal competitivo y una mano de obra bilingüe altamente cualificada. Se sitúa en el corazón del Golfo Arábigo y permite que los residentes disfruten de un acceso estratégico a los principales mercados y de un entorno favorable para los negocios fomentando la innovación y la inversión.

S.E. Shaikh Hisham bin Abdulrahman Al Khalifa, Subsecretario del Ministerio del Interior para Asuntos de Nacionalidad, Pasaportes y Residencia (Ministry of Interior for Nationality, Passports, and Residence Affairs , NPRA) ha declarado lo siguiente: "A través del Programa Golden Residency, pretendemos atraer talento e inversores de todo el mundo para que contribuyan a los planes de desarrollo de Bahrain. La puesta en marcha del sitio web y de la línea telefónica nos permite ofrecer información exhaustiva sobre el programa, lo que contribuirá a atraer talento e inversión, posicionando así al Reino de Bahrain como uno de los destinos turísticos preferidos de la region".

El Programa Golden Residency permite a los titulares y a sus familias vivir y trabajar en Bahrain, y está a disposición de las personas que cumplan los siguientes criterios de admisión:

  • Trabajadores: profesionales que han trabajado en Bahrain por al menos cinco años con un salario mínimo mensual de BHD 2,000 (equivalente a 5,306 USD) en los últimos cinco años.
  • Propietarios de inmuebles: inversores que poseen bienes inmuebles en Bahrain por un valor de BHD 200,000 (equivalente a 530,555 USD) o más, en el momento de la compra.
  • Jubilados: personas que hayan trabajado en Bahrain durante al menos los últimos 15 años y Tengan una pensión media mensual de BHD 2,000 (equivalente a 5,306 USD) o más durante los últimos cinco años de residencia. Los no residentes con una pensión media mensual superior a 4.000 BHD (equivalentes a 10.624 USD) también pueden formar parte del programa.
  • Talentos: Empresarios, profesionales altamente cualificados y personas que contribuyen significativamente a la economía o la sociedad de Bahrain.

 

Las personas que cumplan los requisitos pueden solicitar el Programa a través del portal de la administración electrónica de Bahrain, que ofrece un proceso de solicitud rápido y eficaz. También hay un equipo dedicado a ayudar a los solicitantes y titulares de la Golden Residency, garantizándoles el acceso a un apoyo continuo en el Reino de Bahrain.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YXsaUzu
via IFTTT
Leer más...

Un nuevo futuro para la educación en México: SMART Technologies impulsa la transformación digital educativa

El Diputado José Gloria, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México junto con SMART Technologies, líder en tecnología educativa, se unen para traer conocimientos globales e integración tecnológica con el objetivo de aportar una mejora de la enseñanza y del aprendizaje en todo México. Durante un evento organizado por la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo del país


SMART Technologies, líder mundial en soluciones tecnológicas interactivas, y el Diputado José Gloria López, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, han iniciado una colaboración que busca impulsar la transformación digital del sistema educativo mexicano. Durante un evento celebrado el pasado martes en la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo.

Durante el encuentro se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras diseñadas para fomentar un aprendizaje activo y participativo mediante el uso de tecnología, facilitando la enseñanza y el aprendizaje para docentes y estudiantes de la región. Además, el evento contó con una amplia asistencia que reafirma el avance de México hacia un sistema educativo más moderno e inclusivo. Los asistentes pudieron conocer perspectivas globales, buenas prácticas, y debatir sobre las capacidades y requisitos clave para la implementación exitosa de tecnologías educativas.

El diputado José Gloria López destacó la urgencia y la oportunidad de innovar en educación durante su intervención: "Hoy, en un mundo en transformación acelerada, la educación se reafirma como la base que sostiene el desarrollo de nuestras sociedades. Pero una educación que no innova, que no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás. Este foro representa un compromiso firme con la promoción de una cultura educativa donde la tecnología sea aliada de la creatividad, la equidad y el conocimiento abierto. Aquí, líderes, educadores, autoridades y visionarios se reúnen con un propósito común: tender puentes entre el presente que vivimos y el futuro que soñamos para nuestras niñas, niños y jóvenes. Agradezco profundamente su participación. Estoy convencido de que de este encuentro surgirán ideas, proyectos y alianzas que marcarán una verdadera diferencia".

Jeff Lowe, Vicepresidente Ejecutivo de SMART Technologies, afirmó: "Este es un momento clave para la educación en América Latina. Estamos encantados de asociarnos con la Cámara de Diputados de México para ayudar a transformar el sistema educativo mexicano mediante la entrega de tecnología que no solo mejora la enseñanza y el aprendizaje, sino que también apoya a gobiernos y líderes a hacer realidad su visión para las próximas generaciones".

Ruben Cammaerts, Vicepresidente Internacional de SMART Technologies, añadió: "La educación debe ser la fuerza impulsora del cambio en nuestras sociedades. Este evento representa nuestro compromiso profundo con las comunidades locales en México, para acompañarlas y respaldar su futuro. En SMART, estamos preparados para formar parte de una alianza estratégica con el gobierno mexicano para garantizar el éxito de estudiantes, docentes e instituciones por igual".

Este evento ha abierto la puerta hacia el futuro de la educación en México: un futuro donde la tecnología interactiva no solo mejora los resultados académicos, sino que también promueve un entorno más inclusivo y participativo, alineado con las mejores prácticas globales en tecnología educativa, marcando un precedente poderoso del impacto positivo de la tecnología en la educación de la región.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mfFGgQw
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de abril de 2025

S&S: innovación industrial desde la España vaciada para prevenir la silicosis en la industria de la piedra

La compañía ha creado un estándar de certificación basado en una metodología única que verifica con precisión la seguridad frente a la silicosis en la transformación de cuarzo, granito y piedra aglomerada


Desde el corazón de la España vaciada, una startup industrial quiere revolucionar la seguridad en la industria de la piedra y las superficies con una solución innovadora para prevenir la silicosis, una de las enfermedades profesionales más graves del siglo XXI. Supplies and Surfaces Assessment, S&S, compañía fundada por Pablo Villalain y Pablo Santos, ha desarrollado un estándar de certificación pionero que garantiza entornos de trabajo más seguros y marca un punto de inflexión en el sector. Con el respaldo de las principales asociaciones y empresas del sector, su enfoque innovador no solo eleva los estándares de seguridad, sino que también posiciona a España como referente global en la transformación industrial.

La silicosis ha vuelto a ocupar titulares tras el drástico aumento de partes por la enfermedad. Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, desde 2007 y hasta 2024 se han comunicado en España 5.900 partes por silicosis, 520 en el año 2024. En este contexto, la certificación de S&S se perfila como un nuevo estándar destinado a transformar la manera en que las empresas gestionan la seguridad en sus operaciones. La visión de S&S es clara: liderar la evolución de la seguridad y el cumplimiento en la industria de la piedra. Su estándar de certificación ofrece a fabricantes, proveedores y marmolerías una herramienta clave para elevar los niveles de protección y cumplimiento verificado en el sector.

Tecnología y certificación: el futuro de la industria
El enfoque de S&S se basa en una metodología única que permite verificar de forma precisa y objetiva la seguridad en la transformación de materiales como el cuarzo, granito y piedra aglomerada. Su certificación no solo facilita la adaptación a las normativas más estrictas, sino que también ayuda a las empresas a proteger a sus trabajadores, reducir riesgos operativos y fortalecer su reputación en un mercado cada vez más exigente.

El proyecto ya cuenta con el respaldo de asociaciones y expertos clave en el sector, consolidando su camino hacia el reconocimiento como un nuevo estándar de referencia para la industria.

Redefinir los estándares de seguridad
S&S no es solo una startup industrial; es un símbolo de la nueva generación de empresas que están redefiniendo los estándares de seguridad y eficiencia en la industria. Con su enfoque pionero, su compromiso con la salud laboral y su firme apuesta por la innovación, la compañía está sentando las bases para un futuro más seguro y competitivo a nivel global.

A través de soluciones innovadoras y estándares de seguridad, S&S ayuda a las empresas a mitigar riesgos, cumplir con las regulaciones y fortalecer su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional. S&S está marcando el camino hacia una nueva era en la industria de la piedra y los materiales de construcción.

Un modelo de emprendimiento industrial desde el corazón de España
Desde Palencia, este modelo de negocio demuestra que la España vaciada también puede ser un epicentro de innovación, creando proyectos con impacto global y atrayendo talento e inversión a zonas con gran potencial industrial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kqbH3sx
via IFTTT
Leer más...

La presidenta y fundadora de España Mejor presidirá el jurado de la XII edición de los Premios DEC

La XII edición Premios DEC está en marcha. Hasta la fecha ya son numerosos los proyectos presentados a las distintas categorías que integran estos premios, aunque todavía no está cerrado el plazo. 

“Estimamos que esta edición va a superar a las anteriores en cuanto a número de candidaturas y en calidad. Cada año, las empresas se esmeran en sus proyectos, y esto nos enorgullece, aunque también nos lo complica, pues solo podemos premiar a uno por categoría. Y es una difícil decisión”, comenta Mario Taguas, Presidente de DEC.

Un año más, los premios DEC cuentan con un jurado independiente, formado por distintos profesionales expertos en CX y EX, que garantizan la imparcialidad en el fallo y su capacidad para valorar las mejores prácticas en Experiencia de Cliente y Empleado que se hacen en España. En esta ocasión el jurado estará presidido por Dña. Miriam González Durántez, Presidenta y Fundadora de España Mejor.  

Para esta duodécima edición, los premios DEC son un recorrido por las atracciones de los parques, que tantas experiencias proporcionan, despiertan emociones, sorprenden y dejan huellas imborrables. “Es un homenaje al esfuerzo invisible que convierte la magia y la diversión en realidad, gracias a un diseño meticuloso, creatividad e innovación, pilares fundamentales en Human Experience”, indica Mario Taguas.

Se mantienen las categorías de Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, Mejor Estrategia de Experiencia de Empleado y Mejor Customer Journey. Respecto a la categoría Mejor Proyecto de Innovación, este año se enfocará exclusivamente a proyectos donde se realiza un uso innovador de la IA para mejorar la experiencia, con el objetivo de reconocer a aquellas empresas que están apostando por esta novedosa tecnología. Para otorgar los premios, el jurado tendrá que analizar el valor estratégico de las iniciativas, su impacto en resultados y su diferenciación. 

También otorgarán tres premios especiales: Premio al Directivo del año en Experiencia de Cliente, que reconocerá a aquel CEO que haya sabido inspirar y alinear a la organización alrededor de una buena Experiencia de Cliente; Premio Mejor Marca en Experiencia de Cliente, para aquella marca mejor valorada por sus clientes; y Premio Mejor Labor Periodística sobre CX, que premiará a aquel periodista que haya sabido divulgar la disciplina de Human Experience.

El 19 de junio, en la sala Florida Park, tendrá lugar la Gala de los Premios DEC, para conocer el fallo del jurado, y en la que se estima se congreguen más de 300 directivos. Para esta edición se ha contado con Sprinklr como patrocinador platino, y Alsa y Repsol como patrocinadores oro, junto con la colaboración de Mahou San Miguel.

Leer más...

Banco Mediolanum se refuerza en el segmento de los grandes patrimonios y los clientes ‘affluent’ con Álvaro Lago Vázquez y Esther Bastos Marcos

 

  • Álvaro Lago Vázquez se une a Mediolanum Private Banking en la Zona Norte
  • Procedente Deutsche Bank, se incorpora Esther Bastos Marcos al equipo de Mediolanum Private Banking en la Zona Norte
  • La entidad continúa desarrollando su objetivo de consolidar y afianzar su expansión en el segmento de los grandes patrimonios y los clientes ‘affluent’


Álvaro Lago Vázquez y Esther Bastos Marcos, nuevos agentes de Banco Mediolanum. 


ROIPRESS / BANCA / NOMBRAMIENTOS - Banco Mediolanum, entidad especializada en el asesoramiento financiero a sus clientes a lo largo de todas las etapas de su vida, continúa reforzando el equipo de su división Wealth & Banca Privada con la incorporación de dos nuevos agentes para su Zona Norte.


Según ha anunciado la entidad, Álvaro Lago Vázquez se une a Mediolanum Private Banking en la Zona Norte, con más de 16 años de experiencia bancaria que ha desarrollado principalmente en Abanca en Vigo. Licenciado en Economía por la Universidad Libre de Bruselas y por la Universidad de Vigo, Lago Vázquez también cuenta con un máster de Banca Privada de EF Business School así como el postgrado en dirección financiera, contabilidad y finanzas en la misma institución educativa. 

Junto a Lago Vázquez, y procedente Deutsche Bank, se incorpora Esther Bastos Marcos al equipo de Mediolanum Private Banking en la Zona Norte. Esther Bastos cuenta con una extensa experiencia de más de 16 años en los que ha trabajado para entidades como Banco Pichincha, entre otras.  

A raíz de estas incorporaciones, Salvo La Porta, director comercial de Banco Mediolanum, ha destacado que “la incorporación de grandes profesionales como Esther Bastos y Álvaro Lago a nuestra división de banca privada demuestra que nuestro enfoque centrado en la excelencia y la personalización es el camino para atraer y retener a los mejores profesionales del sector”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Consolidación y expansión de su división Wealth & Banca Privada  

Banco Mediolanum busca posicionarse como una de las entidades financieras de referencia en España para grandes patrimonios y clientes affluent. En esta línea, la entidad incorporó recientemente a Christian Vicien Ferrer procedente de Ibercaja con la finalidad de liderar el desarrollo del segmento de banca privada de la entidad en Huesca, pero también en toda la región. Vicien Ferrer desempeñó el cargo de director de banca privada en Huesca, así como el de jefe de equipo tanto en Huesca como en Teruel. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Oja1ZKR
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de abril de 2025

La Neutrino Energy Group presenta una revolución energética silenciosa que va más allá del sol

A mediodía, bajo un cielo impoluto, los campos solares de La Mancha reflejan la madurez de una tecnología que ha transformado el paisaje energético de España. Desde Almería hasta Zaragoza, la fotovoltaica ha pasado de ser experimental a convertirse en pilar de un modelo energético descentralizado y sostenible, impulsado por avances técnicos y políticas de autoconsumo


La evolución tecnológica ha sido vertiginosa: células de silicio más eficientes, sistemas de seguimiento solar, inversores con rendimientos del 99 %, materiales de baja resistividad y recubrimientos antirreflectantes. La inteligencia artificial optimiza el rendimiento en tiempo real. El almacenamiento, antes un desafío, avanza con baterías de ion-litio y sales fundidas. Pero la fotovoltaica sigue sujeta al ciclo solar y al clima. Aquí surge una nueva frontera: la neutrinovoltaica.

Mientras la solar convierte luz visible en electricidad, la neutrinovoltaica amplía el espectro utilizable al incluir partículas subatómicas como los neutrinos, así como otras formas de radiación invisible. No depende del sol, ni del viento, ni de redes eléctricas: genera electricidad de forma constante, silenciosa y autónoma, las 24 horas del día, en cualquier lugar del planeta. 

El principio es revolucionario: metamateriales con capas alternadas de grafeno y silicio dopado vibran al paso de neutrinos, generando desplazamientos de carga convertidos en electricidad. Esta arquitectura sólida, sin piezas móviles, requiere mínimo mantenimiento y ofrece una larga vida útil. La base es una matriz multicapa sobre un sustrato metálico, aplicada por plasma y diseñada para resonar con la energía cinética de partículas invisibles.

Impulsado por el Neutrino® Energy Group, bajo el liderazgo de Holger Thorsten Schubart y su equipo internacional de más de 100 científicos, este avance combina modelado cuántico, inteligencia artificial aplicada a materiales y eficiencia energética para materializar una tecnología sin precedentes. Una fuente que no depende de recursos convencionales y transforma la energía omnipresente en electricidad útil. 

No se trata de sustituir a la energía solar, sino de complementarla. La neutrinovoltaica permite una independencia energética total, sin necesidad de almacenamiento externo ni conexión a la red. Puede integrarse en superficies arquitectónicas, vehículos eléctricos, estaciones remotas, dispositivos electrónicos o infraestructuras críticas. 

España, con una red que ya avanza hacia la descentralización, está en posición de adoptar esta tecnología como una evolución natural. Lo que antes eran techos experimentales hoy son campos solares; lo que hoy son laboratorios de neutrinovoltaica mañana podrán ser sistemas autónomos urbanos e industriales. No como alternativa exótica, sino como consecuencia de una lógica científica y técnica imparable. 

Su eficiencia depende de la coherencia entre la frecuencia de vibración inducida por las partículas y la estructura resonante del material. Gracias a la inteligencia artificial, esta sintonía puede ajustarse a escala atómica, maximizando la densidad de corriente. La neutrinovoltaica se adapta además a sistemas híbridos, sin modificar diseños existentes, gracias a su versatilidad estructural. 

Aplicaciones actuales incluyen: 

  • Alimentación continua de sensores y dispositivos electrónicos 

  • Suministro de emergencia en hospitales o centros críticos 

  • Generación energética en entornos extremos 

  • Recarga autónoma para vehículos eléctricos 

La transición energética del siglo XXI no exige sólo adaptación, sino transformación. Y esa transformación ya está en marcha. La neutrinovoltaica no es una promesa lejana, sino una tecnología validada en condiciones reales. En un mundo donde cada electrón cuenta, ignorar la energía invisible sería un error estratégico. La historia comenzó con el Sol. El futuro podría escribirse en neutrinos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uU9gdz0
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de abril de 2025

Marketing4all revela el Top 5 de Agencias SEO en Barcelona para 2025

Marketing4all revela el Top 5 de Agencias SEO en Barcelona para 2025

El portal especializado en marketing digital, Marketing4all.es, ha publicado su esperado ranking anual de agencias SEO en Barcelona, correspondiente al año 2025. Este listado destaca a las empresas líderes en optimización para motores de búsqueda, evaluadas según el prestigioso índice de visibilidad de Sistrix


Metodología del ranking
Para la elaboración de este ranking, el equipo de Marketing4all.es identificó los dominios de las primeras 30 agencias que aparecen en Google España al buscar "Agencia SEO Barcelona". Posteriormente, se utilizó la herramienta Sistrix para obtener el índice de visibilidad de cada dominio, lo que permitió una evaluación objetiva y basada en datos concretos.

¿Qué es el índice de visibilidad de Sistrix?
El índice de visibilidad de Sistrix es una métrica que mide la presencia orgánica de un dominio en los resultados de búsqueda de Google. Este indicador considera factores como el volumen de búsqueda de las palabras clave posicionadas, su posición en el ranking y la tasa de clics estimada, ofreciendo una visión clara del rendimiento SEO de un sitio web.

Top 5 Agencias SEO en Barcelona 2025, según Marketing4all.es:

  1. La Teva Web

  2. AgenciaSEO.eu

  3. SNS Marketing

  4. GMEDIA

  5. SEOCOM.agency

Estas agencias han demostrado un rendimiento excepcional en términos de visibilidad y eficacia en estrategias SEO, consolidándose como referentes en el sector dentro de la ciudad condal.

Observaciones destacadas del análisis

  • La Teva Web mantiene una posición destacada en el primer lugar, impulsada por una estrategia efectiva en la optimización de palabras clave relacionadas con el marketing digital, lo que ha incrementado significativamente su visibilidad.

  • SNS Marketing ha experimentado una ligera disminución en su índice de visibilidad tras la última actualización de Google, aunque podría ser algo temporal y habrá que esperar para ver cómo continua. 

  • SEOCOM.agency ha triplicado su visibilidad en el último año, especialmente después de su cambio de dominio, reflejando una estrategia exitosa de expansión internacional.
     

Importancia del ranking para empresas y profesionales
Este ranking se convierte en una herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan colaborar con agencias SEO de alto rendimiento en Barcelona. Proporciona una visión clara y objetiva del panorama actual, facilitando la toma de decisiones informadas al seleccionar un socio estratégico en posicionamiento orgánico.

El ranking completo, junto con una explicación detallada de la metodología empleada, ya se encuentra disponible en el portal de Marketing4all.es: https://marketing4all.es/listas/ranking-de-agencias-seo-en-barcelona-2025/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8uzi31k
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de abril de 2025

El Encinar Las Arcadias cumple su segundo año combinando hotel y vivienda para mayores

A punto de cumplir su segundo aniversario, El Encinar Las Arcadias sigue transformando el concepto que se tenía en España de cómo pueden o deben vivir "nuestros mayores". De hecho, su manera de combinar hotel y vivienda se ha convertido en la alternativa perfecta


Llegaron hace apenas 2 años y han revolucionado el sector inmobiliario. Apostaron por el primer senior living de lujo afincado en Madrid, creando escuela para abordar uno de los mayores retos a los que se enfrenta España: el modo de vida cuando llega la jubilación. Premiado como la mejor práctica de construcción sostenible en España, El Encinar Las Arcadias es un espacio donde un mayor no renuncia a su modo de vida, con el añadido de contar con todos los servicios que pueda necesitar a su alcance.

"No hablamos de una residencia, no lo es- insiste Marta Torronteras, Directora de Las Arcadias-, no tiene nada que ver. Quien viene a vivir aquí no busca una residencia. Quien va a una residencia es porque se la buscan, porque se convierte en una necesidad asociada habitualmente con la salud. Aquí vienen ellos, buscando un lugar en el que mantener su independencia, pero sin renunciar a servicios clave que hacen la vida más fácil".

El Colegio Mayor en el que siempre han soñado vivir
Dar un paseo por las instalaciones de Las Arcadias teletransporta a una de esas series de televisión en las que pasan cosas que hacen la vida más divertida y en la que todos tienen algo que aportar. Una mezcla entre Melrose Place, Sensación de Vivir y Las Chicas de Oro. "¿Lo último? Un Club de Lectura. Es muy gratificante y motivador. Entre ellos se retroalimentan. Tienen una visión muy amplia de la vida, de su vida a estas edades. Especialmente los que han vivido en el extranjero y entienden perfectamente este concepto. Hay ingenieros navales, expertos en telecomunicaciones, economistas, pilotos…, aquí no existe la palabra aburrimiento", remata Marta.

Los 154 apartamentos con los que cuentan incluyen servicio de fisioterapeuta, lavandería, atención médica... y si lo desea, restaurante a su disposición y con un servicio a medida, modernizado y personalizado. Se puede elegir entre preparar la comida en su apartamento o reservar mediante un servicio de aplicación móvil el día que se prefiere desayunar, comer o cenar en el servicio de restauración. Pero lo más importante que incluyen en su carta de servicios, aunque no lo publiciten, es que son el antídoto, la mejor medicina para combatir la soledad.

Porque ellos lo valen
Uno de los matrimonios que decidió cambiar de estilo de vida tras su jubilación es el de Ángela e Ignacio. De hecho, tardaron dos años en encontrar el lugar que estaban buscando. Su casa se les había quedado grande, tenían dos hijos ya independientes y sobre todo, mucha energía y vida por delante. "Buscábamos un Colegio Mayor de la Tercera Edad- sonríe Ángela- y aquí está.  La historia de este matrimonio, entre una manchega y un catalán que acaban de cumplir 54 años de casados, se repite en otras parejas o en personas que viven solas, pero que, pasados los 65, sienten que les queda otra etapa maravillosa de su vida por delante y quieren exprimirla. Y el lugar en el que vivir cambia de manera radical el resultado.

"Un día decidimos vender"- y así se lanzaron a dejar su casa para cambiar de vida. "A los hijos no les dijimos nada con antelación. Solo, la casa está vendida- insiste Ángela- a ellos no les falta de nada. Tocaba pensar en el futuro. Hay que ser más egoístas, aunque la palabra sea dura, pero, si no, se pierden unos años preciosos de la vida".

Lo mismo hizo Manuela tras visitar el piso piloto. "Tenía la sensación de que era lo que siempre había estado buscando. En España la calidad de vida es muy alta por las condiciones de luz, de vida, alimentación y, según estudios recientes, porque socializamos mucho. Por eso combatir la soledad es clave para disfrutar de esta edad dorada. Aquí mantengo la independencia, pero, a la vez,  cuento con vecinos que entienden y comparten inquietudes y necesidades"- comenta Manuela- "además, aquí pueden venir los nietos y se pueden quedar a dormir si quieren. Esto es una fantasía, es idílico. Aquí solo hay ilusiones que se siembran y crecen. Esto no ocurre en casa. Aquí se abren las puertas y sale a la luz lo que realmente necesitamos".

"Es una idea brutal porque la gente aquí resucita- cuenta Marta-. Cuando eres mayor puedes estar días sin hablar con nadie. Como mucho bajas a por el pan, coincides con un vecino, con suerte llama algún hijo, pero aquí pasar por recepción, bajar a comer, convives… aunque cada uno vive en su casa, nunca se siente solo. Y esto es clave cuando llega esta etapa. Puedes jugar a las cartas, dar una vuelta por el jardín o quedarte en el apartamento, pero no estás solo. Esa sensación aporta un bienestar y mejora la calidad de vida sin dudarlo".

La combinación perfecta entre hotel y vivienda
Lo más curioso es que muy pocas personas en España conocen este concepto entre hotel y vivienda, con ambiente de Colegio Mayor. "Muchas personas en sus casas no saben que algo así existe. Solo cuando empiezan a informarse y descubren que lo que estaban buscando está en El Encinar Las Arcadias dan el paso".

Lo cierto es que en España cuesta dejar la casa de toda la vida, pero cuando los años pasan, empieza la soledad y una rueda de la que resulta muy difícil salir. "Aquí construyen su proyecto de nuevo. Una persona en su casa se descuida, se medio abandona, arrastrada por una rutina en la que todos los días son iguales. Aquí inician proyectos, no miran hacia atrás, no se quedan anclados en los recuerdos. Aquí tienen un objetivo, una razón de ser, un motivo para levantarse, cada día construyen ilusiones. No miran hacia atrás, miran hacia delante y eso es un cambio radical en sus vidas. Hace que incluso sus agendas estén llenas, como las de un ministro, pero con actividades que aportan- Marta utiliza los dedos de sus manos, pero se le quedan cortos para detallar el listado de actividades que tienen-. Además, sientes que están felices. Hay personas que cuando llegan no hablan con nadie, llegan con poca ilusión porque vienen aburridos, incluso abandonados en la forma de vestir y, de repente, empiezan a relacionarse cuando bajan a comer, otros les animan a jugar una tarde a las cartas o a sacarse unas entradas de teatro y sin darse cuentan están integrados. Se suman al espíritu de los demás porque aquí hay residentes con inquietudes que se contagian". 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9n0bvYA
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA