Lectores conectados

viernes, 27 de agosto de 2021

Liberty Star ejecuta un acuerdo de financiación para la perforación del proyecto de oro Red Rock Canyon, en el condado de Cochise, Arizona

/COMUNICAE/

Liberty Star Minerals ("Liberty Star" o la "Compañía") (OTCQB:LBSR) una compañía de exploración mineral con sede en Arizona, es el único titular de los Permisos de Exploración Mineral (MEP) del Departamento de Tierras del Estado de Arizona sobre su Prospecto de Oro Red Rock Canyon


Liberty Star Minerals ("Liberty Star" o la "Compañía") (OTCQB:LBSR) una compañía de exploración mineral con sede en Arizona, es el único titular de los Permisos de Exploración Mineral (MEP) del Departamento de Tierras del Estado de Arizona sobre su Prospecto de Oro Red Rock Canyon. El prospecto se encuentra dentro del proyecto más grande de la compañía, Hay Mountain, en el sureste de Arizona, que puede poseer metales comercialmente importantes asociados con estructuras geológicas de pórfido de cobre-oro-molibdeno. La empresa se complace en anunciar la ejecución de un acuerdo de compra de acciones ordinarias por valor de 1.000.000 de dólares (el "Acuerdo de Compra") y un acuerdo de garantías por valor de 1.000.000 de dólares (el "Acuerdo de Garantías", en conjunto "los Acuerdos") con Triton Funds LP ("Triton") de San Diego, California.

Según el acuerdo de compra de acciones ordinarias, la empresa tiene un derecho de "venta" en virtud del cual puede exigir a Triton que compre un total de hasta 1.000.000 de dólares de sus acciones ordinarias. La Sociedad puede ejercer su derecho de venta en cualquier momento después de que se declare efectiva la Declaración de Registro que se presentará ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. y antes del 31 de diciembre de 2022. Puede exigir a Triton que compre no menos de 25.000 dólares ni más de 250.000 dólares al mes de sus acciones ordinarias a un precio de compra igual al 75% del precio medio diario más bajo ponderado por volumen de las acciones ordinarias de la Sociedad durante los 5 días hábiles inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de cada tramo de compra. En virtud de la garantía de compra de acciones ordinarias, Triton tiene derecho, durante un periodo de 5 años, a elegir la compra de hasta 1.000.000 de dólares adicionales de acciones ordinarias de la Sociedad a un precio de compra por acción basado en una supuesta capitalización de mercado de 20.000.000 de dólares de las acciones en circulación de la Sociedad en cada momento. Las disposiciones de los Acuerdos estarán en la página web de la SEC, SEC.gov.

El director independiente de Liberty Star, Bernard J. Guarnera, un profesional/persona cualificada, es el autor del último informe técnico de Red Rock Canyon, en el que se concluye que, "significativamente, cada programa geoquímico y de perforación reveló la presencia de oro en grados que ahora se considerarían económicos." [Informe técnico, Red Rock Canyon Gold Property p.1]

Con la financiación, la empresa seguirá las recomendaciones del informe técnico del Sr. Guarnera, que exige un programa por fases de trabajo geofísico continuado, muestreo geoquímico y perforación limitada. El programa de perforación se llevará a cabo para confirmar los resultados previamente reportados por otras empresas de exploración de oro señalados en el informe técnico. "Si la fase 1 tiene éxito, el trabajo de seguimiento consistiría principalmente en más perforaciones con la intención de desarrollar un recurso mineral". [Informe técnico p.40]

La movilización de la perforación comenzará inmediatamente después de completar los estudios arqueológicos y de vegetación del Estado de Arizona, que Liberty espera completar en octubre. Un equipo de perforación con núcleo de diamante y de circulación inversa estará activo tan pronto como sea posible. La primera ronda de perforación comenzará ya en los próximos tres meses.

El director de la junta directiva, Boyd Gordon, comentó: "La ejecución de los acuerdos con Triton es nuestro primer paso hacia el desarrollo de Red Rock Canyon, en el que primero trataremos de confirmar los resultados comunicados previamente por otras empresas de exploración de oro y, si somos capaces de confirmar esos resultados, dar los pasos hacia el desarrollo de un recurso mineral. Si nuestro trabajo en el desarrollo de Red Rock Canyon tiene éxito, se espera que resulte en un aumento del valor de los activos de la Compañía y ayude a poner a la Compañía en posición de buscar la financiación necesaria para comenzar trabajos adicionales de exploración y desarrollo en potenciales depósitos de cobre en nuestro Proyecto Hay Mountain".

Brett Gross, director general de Liberty Star, añadió: "Hemos dado los pasos necesarios para avanzar en el proyecto Hay Mountain hasta la fase de perforación exploratoria. Como señala el director Barney Guarnera, la ciencia y los datos históricos nos llevan a Red Rock Canyon, donde hay oro. La presencia de estructuras jasperoides visibles y otros datos apuntan a que el oro puede estar cerca de la superficie y en profundidad. Hemos investigado y trabajado, y ahora tenemos un vehículo de financiación ventajoso. Estoy deseando trabajar con Triton, cuyos representantes son muy partidarios de que la industria minera participe en los futuros avances tecnológicos. En los próximos meses, espero compartir lo que creemos que serán informes positivos sobre la ampliación de los programas de perforación y, por supuesto, los descubrimientos de metales."

"Brett I. Gross" Brett I. Gross
CEO/Presidente
Liberty Star Minerals

Acerca de Triton Funds LP "Triton Funds se centra principalmente en las inversiones que tendrán un impacto positivo duradero en la generación del milenio con una cartera de empresas públicas y privadas".

Acerca de Liberty Star Liberty Star Uranium & Metals Corp. (LBSR:OTCQB), d/b/a Liberty Star Minerals, es una empresa de exploración minera con sede en Arizona que se dedica a la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades mineras en Arizona y el suroeste de Estados Unidos. En la actualidad, la empresa controla propiedades situadas en lo que la dirección considera algunas de las regiones mineralizadas más ricas de Norteamérica en cobre, oro, plata, molibdeno (moly) y metales asociados. La principal propiedad de la empresa es el proyecto Hay Mountain (en fase de exploración), que contiene pórfidos de cobre, oro, moly y otros minerales de importancia comercial. Se han seleccionado objetivos específicos para la exploración de yacimientos cercanos a la superficie y profundos, de los que existen numerosos análogos en las cercanías. Contigua al principal objetivo de exploración de pórfidos de Hay Mountain, y parte del proyecto general de Hay Mountain, hay una zona cada vez más atractiva de mineralización de oro en fase de exploración denominada Red Rock Canyon. Red Rock Canyon exhibe lo que creemos que son extensas y prometedoras estructuras hidrotermales portadoras de oro que están documentadas en los registros históricos públicos y de la Compañía (ver comunicados de prensa y medios sociales asociados para más información). El proyecto Hay Mountain se encuentra en el condado de Cochise (sureste) de Arizona, Estados Unidos.

Visitar lbsr.us o más información sobre Liberty Star Minerals y el Proyecto Hay Mountain, incluyendo imágenes, mapas e informes técnicos.

Seguir a Liberty Star Minerals en Facebook , LinkedIn y Twitter@LibertyStarLBSR

Declaraciones prospectivas Cierta información contenida en el comunicado público puede contener "declaraciones prospectivas", tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de Estados Unidos de 1995, y dentro del significado de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, con sus modificaciones, y la Sección 21E de la Ley de Valores de 1934, con sus modificaciones. Todas las declaraciones contenidas en el presente documento que no sean hechos históricos son declaraciones prospectivas que implican riesgos, incertidumbres y otros factores imprevisibles y ajenos al control de la empresa o de la dirección, que podrían hacer que los resultados, la evolución y las decisiones empresariales reales difieran sustancialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas pueden incluir, entre otras cosas, las estrategias comerciales de la empresa, las suposiciones de la dirección, las transacciones pendientes o futuras, los recursos minerales o las leyes estimadas en el futuro, las inversiones, las valoraciones de los activos, los permisos y las aprobaciones previstos y otra información que puede basarse en previsiones de futuros resultados de exploración, operativos o financieros, o en estimaciones de asuntos aún no determinables. Cualquier declaración que exprese o implique discusiones con respecto a predicciones, expectativas, creencias, planes, proyecciones, objetivos, suposiciones o eventos futuros o rendimiento utilizando palabras o frases como las siguientes pueden ser declaraciones prospectivas: "estimar", "pretender", "creer", "esperar", "anticipar", "planear", "potencial", "continuar" "puede", "podría", "podría", "haría" o palabras o expresiones similares. Los factores importantes que podrían diferir materialmente de las expectativas de la empresa y de la dirección incluyen, entre otros, los riesgos relacionados con los resultados infructuosos de las exploraciones, los precios de los metales, las fluctuaciones de los precios de las divisas, los mercados internacionales, las conclusiones de las evaluaciones económicas y los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se van perfeccionando los planes, así como los cambios en la disponibilidad de financiación para la exploración y el desarrollo de minerales y las condiciones económicas generales.

La información adicional sobre estos factores, riesgos e incertidumbres en los que se basan las declaraciones prospectivas se discute en el Informe Anual de la Compañía en el Formulario 10-K para el año terminado el 31 de enero de 2021, tal como se actualiza de vez en cuando en las presentaciones de la Compañía con la Comisión de Valores y Bolsa. La empresa no se hace responsable de la actualización de la información contenida en este comunicado público más allá de la fecha de presentación o de la fecha de publicación, ni de los cambios realizados en este documento por los servicios de cable o de Internet. Los factores de riesgo de la empresa se exponen en el documento 10-K y en otras presentaciones periódicas realizadas ante la SEC en EDGAR (ref. Liberty Star Uranium & Metals, Corp.).

Asuntos del Reglamento S-K 1300 El 31 de octubre de 2018, la Comisión de Valores de los Estados Unidos adoptó la Subparte 1300 del Reglamento S-K ("Reglamento SK-1300") para modernizar los requisitos de divulgación de la propiedad para los registrantes de la minería, y la orientación relacionada, en virtud de la Ley de Valores de 1933, con sus enmiendas, y la Ley de Intercambio de Valores de 1934, con sus enmiendas. Todos los solicitantes de registro están obligados a cumplir con el Reglamento SK-1300 para los ejercicios fiscales que terminan después del 1 de enero de 2021. En consecuencia, la Compañía debe cumplir con el Reglamento SK-1300 para su año fiscal que termina el 31 de enero de 2021.

El Reglamento SK-1300 utiliza el esquema de clasificación de recursos y reservas minerales basado en el Comité de Normas Internacionales de Información sobre Reservas Minerales ("CRIRSCO"), que incluye definiciones de recursos minerales inferidos, indicados y medidos. Liberty Star es un "emisor en fase de exploración", tal como se define en la Subparte 1300. Actualmente no tiene resultados de exploración, recursos minerales o reservas minerales que comunicar, por lo que ninguna información, opinión o datos incluidos en el sitio web o en cualquier comunicado público incluye ninguna información o divulgación relativa a resultados de exploración, recursos minerales o reservas minerales, tal como se define en el Reglamento SK-1300. Como resultado, la Compañía no está obligada, en este momento, a obtener o proporcionar un Resumen de Informe Técnico como se define en el Reglamento SK-1300. Se advierte a los inversores estadounidenses que no deben confiar ni asumir para ningún propósito que cualquier parte de la propiedad real mineralizada de la Compañía en estas categorías se convertirá alguna vez en recursos minerales inferidos, indicados y medidos o en reservas minerales probables o probadas en el sentido del Reglamento S-K 1300.

A MENOS QUE SE INDIQUE EXPRESAMENTE LO CONTRARIO EN EL ANVERSO DE DICHA INFORMACIÓN, NADA DE LO CONTENIDO EN ESTE COMUNICADO PÚBLICO ES, NI PRETENDE SER, UN RESUMEN DE INFORME TÉCNICO PREPARADO POR UNA PERSONA CUALIFICADA DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS DE LA SUBPARTE 1300 DEL REGLAMENTO S-K DE LA COMISIÓN DE VALORES.

FUENTE: Liberty Star Minerals

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3knUd6s
via IFTTT
Leer más...

Empezar el curso en forma con las novedades del gimnasio online ToGoGym

/COMUNICAE/

Empezar el curso en forma con las novedades del gimnasio online ToGoGym

El gimnasio online de Zagros Sports cumple un año y ya se ha consolidado como uno de los compañeros ideales para cualquiera que quiera mantenerse en forma por dentro y por fuera allí donde esté


ToGoGym, el gimnasio online de Zagros Sports, cumple un año y ya se ha consolidado como uno de los compañeros ideales para cualquiera que quiera mantenerse en forma por dentro y por fuera allí donde esté. Sobre todo a consecuencia del covid, el miedo de muchas personas a asistir a los centros deportivos y el teletrabajo, lo que se traduce en mucho más tiempo en casa. Pero, además, la certeza de la gente cada vez mayor de que estar en forma y bien de salud puede salvar vidas.

Y es que con esta plataforma tan diversa y adecuada a todo tipo de personas, nunca había resultado tan sencillo compaginar la rutina diaria con entrenar y cuidarse. De ahí que tenga una puntuación en Google de 5 y un canal del mismo con 3.5MM de visualizaciones.

Por eso, mejorar y evolucionar son los objetivos principales de TGG y más todavía de cara al nuevo curso que está por empezar. De ahí que a lo ya establecido, TGG quiera comunicar sus novedades para hacer más fáciles y diversos sus servicios. Novedades que verán la luz a partir de septiembre y estarán disponibles, como siempre, a través de su página web.

No se pueden dejar de destacar su ya conocidos entrenamientos grabados para que el interesado pueda disponer de ellos cuando mejor le venga, sus clases diarias interactivas, su servicio de entrenador personal (de los más demandados según las tendencias actuales del sector) y las consultas de Nutrición, que no pretenden otra cosa si no dar un servicio completo al cliente. De hecho, estos dos últimos están a disposición de cualquier interesado sin necesidad de ser socio de Zagros y TGG.

A partir del 1 de septiembre también habrá vídeos diarios nuevos y, como novedad muy diferente al resto de la competencia, podcasts de meditación. Porque cuerpo y mente constituyen un todo y así lo valoran desde TGG. Terminar el día y, en general, esa vuelta a la rutina después del verano y las vacaciones cerrando los ojos y con una relajación final nunca había estado tan al alcance.

Todo con la garantía de uno de los mejores clubes de España, Zagros Sports. Cosa que se refleja en el gran nivel de los monitores de las clases y los entrenamientos interactivos.

Vídeos
ToGoGym

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jjjJum
via IFTTT
Leer más...

REFORMAS NOVOHOGAR: 8 errores que se deben evitar al reformar la cocina

/COMUNICAE/

REFORMAS NOVOHOGAR: 8 errores que se deben evitar al reformar la cocina

Un proyecto de reforma de cocina puede ser caro. Por lo tanto, es importante tomar algunas precauciones antes de empezar a planificar la obra


Como en cualquier proyecto, ninguna persona es inmune a cometer ciertos errores. Dado que estos errores pueden comprometer en gran medida el presupuesto de la obra, además de crear una sensación de insatisfacción tras la misma, es fundamental tratar de evitarlos a toda costa.

A continuación, se ha elaborado una lista de errores que hay que evitar en un proyecto de reforma de cocina.

Errores que se deben evitar al reformar una cocina

No tener en cuenta el espacio libre
Al abrir el frigorífico, el lavavajillas o el horno, esta acción requerirá que haya cierto espacio libre para poder realizar esta tarea. Además, si dos personas están en la cocina al mismo tiempo haciendo tareas diferentes, una estimación errónea del espacio libre impedirá a una u otra hacer la tarea que quiere hacer.

Por lo tanto, planificar con precisión la cantidad de espacio libre entre los distintos elementos de la cocina es absolutamente esencial para garantizar la funcionalidad del espacio y evitar que las personas se tropiecen entre sí.

Descuidar el triángulo de actividades al planificar la cocina
Para quienes no estén familiarizados con el concepto de "triángulo de actividad", se refiere a tres elementos principales de la cocina: el fregadero/lavavajillas, el frigorífico y la vitrocerámica.

En ocasiones, encontrarse ocupados en una de estas estaciones mientras se trabaja en diferentes tareas en la cocina, es importante saber que cada uno de estos electrodomésticos debe estar a la misma distancia de los otros.

Aunque puede parecer natural pensar en el diseño de la cocina principalmente en términos de estética, no hace falta decir que este tipo de consideraciones no pueden anular las necesidades de funcionalidad. De hecho, es tan importante pensar en la practicidad del diseño como en su belleza.

Al fin y al cabo, ¿quién quiere dar más pasos de los necesarios para preparar la cena o lavar los platos que están tirados en la mesa? Recuerde que, si el frigorífico está cerca de la encimera, será mucho más cómodo acortar el tiempo de preparación de las comidas.

El mismo principio se aplica, por supuesto, con el fregadero, que debería estar situado idealmente cerca de la vitrocerámica para que los utensilios, ollas y sartenes utilizados en la preparación de la comida puedan colocarse rápidamente dentro de él.

Elegir un tipo de iluminación para la cocina
Como ya se ha señalado, las tareas que se realizan en una estancia como la cocina son muy diversas. Esto incluye la preparación de las comidas, la limpieza y el almacenamiento de los alimentos. Dada esta gran variedad de tareas o quehaceres, es fundamental asegurarse de que cada una de ellas cuente con la iluminación adecuada.

Por ejemplo, para la iluminación adicional sobre una isla, es buena idea instalar luces colgantes sobre rieles. Sin ser demasiado intensa, este tipo de iluminación será ideal para preparar bebidas y aperitivos para invitados.

Proporcionar muy poco almacenamiento en la cocina
¿Hay alguien que pueda quejarse de tener demasiado almacenamiento? Probablemente no. Si hay un lugar en el que hay que guardar muchos objetos, es la cocina. Basta con pensar en las ollas, las sartenes, la tabla de cortar, etc. Los artículos necesarios para preparar una buena comida son numerosos.

En este punto, es esencial no cometer el error de escatimar en el número y tipo de unidades de almacenamiento en esta habitación, desgraciadamente a menudo desordenada. De lo contrario, todo lo que no se pueda guardar correctamente probablemente acabará tirado en la encimera y ocupando un espacio innecesario.

Aunque tradicionalmente se piensa en aumentar el número de armarios para beneficiarse de más almacenamiento, es importante recordar que no es la única opción que se tiene. Hay otras alternativas interesantes. Por ejemplo, instalar un estante en el techo para colgar ollas y sartenes, y colocar ganchos o cestas en la pared para guardar o colgar diversos objetos.

Ignorar la ubicación de las instalaciones eléctricas y de fontanería
Sin duda, muchos de los elementos de la cocina necesitarán ser alimentados por una fuente eléctrica o estar cerca de un sistema de agua. Como se trata de un requisito imprescindible, será necesario llamar a una empresa de reforma profesional para que planifique la ubicación de la cocina, fregadero, frigorífico y lavavajillas antes de realizar las obras de reforma.

De lo contrario, lo más probable es que cualquier cambio que se haga por el camino puede hacer que la obra se salga del presupuesto y del plazo previsto.

No informarse sobre las normas de diseño de las cocinas
Obviamente, como en la gran mayoría de las obras y los revestimientos de interior, la reforma de la cocina debe cumplir ciertas normas para garantizar la seguridad de todos los habitantes y la funcionalidad del espacio.

Por ejemplo, la presencia de una caldera de gas en el interior de la vivienda es incompatible con la presencia de una campana extractora, sobre todo por los riesgos asociados a la salida de humos y la más que peligrosa presencia de monóxido de carbono.

Las normas para la reforma de la cocina también incluyen la ubicación y el tamaño de los electrodomésticos, la altura de los armarios y encimeras, y el espacio libre entre los distintos elementos, como se ha mencionado brevemente. Aunque a priori puedan parecer restrictivas, es importante tener en cuenta que el cumplimiento es absolutamente imprescindible para garantizar la funcionalidad del espacio y el uso seguro de todos los aparatos que lo componen.

Elegir los electrodomésticos una vez iniciada la obra
Aunque no siempre es así, algunos propietarios deciden cambiar los electrodomésticos como parte del proyecto de renovación de la cocina. Si este es el caso, es más que recomendable elegir los electrodomésticos antes de que comience la obra. De hecho, es mucho más fácil elegir encimeras y armarios que se adapten a los electrodomésticos que, al contrario.

También es importante tener en cuenta que, una vez adquiridos los electrodomésticos, es importante informar a los profesionales de la obra de las dimensiones y particularidades de ellos.

De este modo, el contratista puede planificar la instalación de los armarios y la encimera en función de los electrodomésticos adquiridos y sus especificidades.

Elegir una isla de cocina demasiado grande para la habitación
Aunque cada vez es más habitual que los propietarios quieran aprovechar la presencia de una isla de cocina, es fundamental tener en cuenta que una isla demasiado grande puede ser más un estorbo que un práctico espacio de almacenamiento y trabajo.

De hecho, es aconsejable evitar la integración de una isla que supere los 3 metros de longitud. Más allá de eso, será difícil moverse por la cocina con facilidad.

Hay que tener en cuenta que, si una isla tiene más de 1 metro de profundidad, será difícil llegar al centro de la misma. Así que, para evitar que la isla se convierta más en un espacio desordenado que en una práctica zona de almacenamiento y trabajo, hay que tener en cuenta estas recomendaciones esenciales.

Por último, es importante recurrir a diferentes empresas de reformas especializadas en la renovación de cocinas, además de ofrecer otros servicios como, por ejemplo, el aislamiento acústico de la vivienda, repintar la vivienda, reformar la fachada, etc.

Pedir varios presupuestos para el proyecto de reformas es ideal para elegir la mejor empresa de reforma integral.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sRqFC8
via IFTTT
Leer más...

MUDANZAS NIRO ¿Cuáles son los criterios para elegir una empresa de mudanzas?

/COMUNICAE/

Tanto si es una empresa como si es un particular, hay veces que se ve obligado a mudarse. De hecho, la mudanza sólo puede ser exitosa cuando las pertenencias han sido transportadas de forma segura al lugar correcto


Existen varios proveedores de servicios de mudanzas dispuestos a satisfacer las diversas necesidades. Sin embargo, es mejor hacer la elección correcta para ahorrarse cualquier inconveniente.

Pero, que se debe tener en cuenta a la hora de realizar una mudanza, a continuación, se explica con más detalle:

Definir las necesidades y expectativas
El primer paso para elegir la empresa de mudanzas es definir las necesidades. Este primer paso permite determinar claramente las razones por las que se desea recurrir a una empresa de mudanzas, esto facilitará la elección de los servicios que dicha empresa ofrece.

Ya sea el embalaje de las cajas, los trámites administrativos, el transporte u otros servicios, quien debe elegir los distintos servicios que resulten imprescindibles es el contratador.

Elegir una empresa fiable y reconocida
Otro criterio importante es elegir una empresa de mudanzas fiable. Para ello, hay que asegurarse de que la empresa tiene una certificación en la que pueden confiar los consumidores.

Al elegir una empresa de mudanzas que cumpla con las normativas vigentes, se puede estar seguro de que los servicios son exactos a las especificaciones y niveles de rendimiento requeridos.

Referencias de la empresa
Antes de elegir la empresa de mudanza, se debe dedicar el tiempo necesario para comprobar sus referencias. Por qué actualmente en el mercado hay varias empresas de mudanzas, pero no todas están certificadas y puede ser estafado.

Utilizar las opiniones de los clientes y consumidores
La recomendación de una empresa de mudanzas por el boca a boca o la consulta de reseñas de Internet de antiguos clientes puede ayudarle a elegir una buena empresa de mudanzas.

Por ejemplo, es necesario consultar los numerosos testimonios dejados por antiguos clientes. Hablar con vecinos, amigos y familiares sobre su proyecto de mudanza y, sobre todo, sobre las empresas que están considerando, con la esperanza de que alguien haya tratado ya con alguna de ellas.

Verificación
Después de consultar las opiniones de los consumidores, no dude en hacer preguntas directamente a la empresa de mudanza que se elija. A continuación, puede preguntarles sobre:

  • La asociación con otras empresas.
  • Plazos de entrega.
  • Gama de servicios.
  • El proceso de entrega a domicilio.

Preguntar por los servicios y precios
Cada empresa de mudanzas tiene sus propios paquetes de mudanzas, por lo tanto, es evidente que los servicios prestados difieren de una empresa a otra. Es necesario conocer la información sobre las características específicas que ofrece cada empresa.

Independientemente de las circunstancias, las empresas de mudanzas pueden ofrecer sus tarifas de servicios para facilitarle el servicio:

  • Tarifas de transporte por kilómetro.
  • Las tarifas de la mano de obra.
  • Si trabajan por horas.
  • Tarifas de alquiler de equipos pequeños.
  • Servicios que ofrecen: por ejemplo, embalaje, montaje, limpieza después de la mudanza, etc.
  • y las tasas de suministro.

Comprobar el seguro y la proximidad
Para garantizar la calidad de los distintos servicios prestados por la empresa de mudanzas, es imprescindible comprobar si poseen seguro.

De hecho, es necesario que la empresa cuente con un seguro, ya que permite indemnizar en caso de pérdida o daño de pertenencias.

Además, a la hora de elegir una empresa de mudanzas, la distancia es un factor crucial que no debe ignorarse. Cuanto más lejos esté la empresa del domicilio, mayor será el coste del desplazamiento de la mudanza.

Por lo tanto, es importante asegurarse de que la empresa que se elija esté situada más cerca del domicilio para evitar largos trayectos de desplazamientos.

Exigir un presupuesto detallado
La empresa de mudanzas le permitirá ofrecerle un presupuesto claro y detallado. Cuando se obtiene el presupuesto, es aconsejable leerlo detenidamente:

  • La fecha elegida para el traslado.
  • El volumen estimado por el profesional.
  • Las diversas preocupaciones sobre el acceso a la casa.
  • La distancia entre la vivienda actual y la futura vivienda.
  • Los diferentes materiales proporcionados por la empresa de mudanzas como: embalaje, cajas, etc.

Elegir un proveedor de servicios según el presupuesto
El presupuesto de la mudanza varía según los criterios y la fórmula de cada empresa. El volumen de la mercancía a transportar, la distancia a recorrer, las condiciones de acceso al domicilio, el modo de transporte, el seguro contratado, etc. son condiciones que determinan el coste de la mudanza.

Por lo tanto, la mejor manera de elegir es comparando los diferentes presupuestos. En general, hay tres categorías de paquetes de mudanza: económica, completa y estándar.

No obstante, dedicar el tiempo necesario de analizar los presupuestos de cada empresa de mudanza para elegir el que mejor se adapte a su presupuesto.

Cuidado con las estafas
Es muy posible que algunas empresas engañen con los presupuestos. Para estar seguro, se debe evitar lo siguiente:

Optar por un precio demasiado bajo
Cuando se obtengan varios presupuestos, se deben analizar cuidadosamente en función de los puntos esenciales. Sin embargo, si el precio es demasiado bajo, suele ser una estafa. Por ejemplo, seguros por debajo de las necesidades, personal no certificado, subestimación del volumen y servicios que sugieren sorpresas desagradables son razones que pueden explicar este precio.

Optar por la primera empresa que se encuentre
Antes de elegir una empresa de mudanzas, se debe consultar al menos a tres profesionales de la mudanza para hacer una elección clara y precisa.

Al comparar los presupuestos, se conocerá mejor los servicios de cada uno. Haga su elección después de analizar cada presupuesto y servicio.

Al final, no es fácil elegir la empresa de mudanzas que cumpla con cada expectativa. Sin embargo, al seguir estos criterios de selección, será más fácil elegirla.

¿Realizar la mudanza por cuenta propia o elegir un servicio de mudanzas de bajo coste?
Mudarse por cuenta propia es más económico, pero requiere una mayor inversión de tiempo y energía. Es más ventajoso desplazarse solo si la distancia a recorrer es corta y se dispone de tiempo libre.

Una de las tareas que puede gestionar por cuenta propia es el embalaje de los objetos personales, dejando las pertenencias más frágiles a la empresa de mudanzas.

Lista de verificación esencial para una mudanza

  • Hacer un inventario detallado: Esto es muy útil para identificar las cajas y su contenido sin tener que abrirlas. De este modo, acelerará el traslado al nuevo domicilio.
  • Evitar la postergación: Evitar el llamado "síndrome de la casa nueva", que hace creer que, una vez que se haya llegado, se ocupará de lo que se ha dejado de lado hasta entonces, o que ciertos objetos que antes no se utilizaban tendrán un nuevo uso.
  • Ordenar los juguetes de los niños: Una forma fácil de clasificar los juguetes de los niños es ponerlos en una caja. Si no los piden en las próximas semanas y no son imprescindibles.
  • Organizar la mudanza con los niños: Preparar un paquete de bienvenida para los más pequeños de la casa nueva e involucrarlos en los preparativos más sencillos, intentando que parezca un juego.
  • Estimar el número correcto de cajas para la mudanza: Para calcular una estimación de las cajas necesarias, multiplicarla siempre por 3.

¿Se está listo para empezar a organizar la mudanza?
Ahora que se ha ofrecido toda la información que se necesita para organizar eficazmente una mudanza, lo único que se tiene que hacer es ponerse en marcha.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sPEzVo
via IFTTT
Leer más...

Blog Limpiezas Madrid: ¿Por qué recurrir a una empresa de limpieza?

/COMUNICAE/

Para cualquier persona o empresa, independientemente del área de especialización, la limpieza y el mantenimiento desempeña un papel muy importante


Es un factor que afecta directamente a los resultados obtenidos por los empleados. Si las instalaciones están bien mantenidas, los resultados sólo pueden ser positivos. Sin embargo, para realizar este trabajo con eficacia, es necesario contratar a una empresa de limpieza profesional.

Actualmente, hay muchas empresas en el mercado, por lo que hay que elegir con cuidado para evitar sorpresas desagradables.

Beneficios de la intervención de una empresa de limpieza
Hoy en día, cada vez son más las empresas que recurren a los distintos servicios que ofrece una empresa de limpieza. Esta elección permite garantizar y beneficiarse de ciertas ventajas, así como simplificar el mantenimiento de las oficinas.

Para garantizar la higiene de su entorno o de trabajo se necesitan maquinarias, productos y técnicas adecuadas. Además, las empresas de limpieza ofrecen servicios a medida.

La empresa de limpieza permite hacer una limpieza a fondo de todas las estancias de la empresa para que los empleados estén en las mejores condiciones aportando resultados interesantes, óptimos y eficaces.

Una de las mayores ventajas de recurrir a una empresa de limpieza es que se obtiene un servicio profesional. La limpieza no es una tarea fácil, es una actividad en la que hay que tener en cuenta muchos factores, que se mencionan a continuación:

Personal que domina las técnicas de limpieza
La higiene no consiste únicamente en eliminar el polvo, las manchas y los residuos. La limpieza consiste en eliminar la suciedad y desinfectarla de cualquier tipo de bacterias y hongos.

Las empresas de limpieza se encargan de la limpieza de suelos, los muebles, las ventanas, baños, etc. Para ello, el personal utiliza técnicas y productos específicos según el revestimiento y el material.

El personal puede utilizar una aspiradora industrial, una hidro limpiadora, o un sistema de barrido húmedo para limpiar grandes superficies. Estas maquinarias no sólo permiten una limpieza eficaz, sino, lo que es más importante, una limpieza rápida para ahorrar tiempo.

Servicio a medida para los clientes
La mayor ventaja de las empresas de limpieza es la posibilidad de un servicio a medida. Se puede elegir la frecuencia de limpieza que más le convenga, en función de las necesidades. Se puede elegir una limpieza diaria, semanal o estacional.

Sean cuales sean las necesidades, una empresa de limpieza es capaz de satisfacerlas. Aspirar las alfombras, limpiar los cristales, pulido de suelos, etc., son tareas que pueden realizar los especialistas.

Un importante ahorro de tiempo
Además de disfrutar de un servicio profesional y de alta calidad, recurrir a una empresa de limpieza también permite ahorrar un tiempo inestimable.

En caso de optar por realizarlo por cuenta propia, puede afectar disminuyendo la productividad de los empleados y reducir los beneficios de la empresa. Sin embargo, una vez que se externaliza el trabajo a una empresa de limpieza, se suele realizar fuera de la jornada laboral así no repercutirá en la productividad de los empleados.

Una empresa de limpieza puede encargarse de las tareas que requieren mucho tiempo y el cliente no tendrá que hacer ningún esfuerzo y podrá ver los resultados con plena satisfacción.

La garantía de una buena imagen
La intervención de una empresa de limpieza también es beneficiosa para la reputación y la imagen de una empresa. De hecho, la reputación de una empresa depende del aspecto del local y sus oficinas.

La higiene y la limpieza son elementos clave para los nuevos clientes suelen dar mucha importancia a la imagen de la empresa antes de contratar los servicios. Por ello, el mantenimiento debe ser regular.

Expertos en limpieza
Los profesionales de la limpieza han sido formados para garantizar un servicio de calidad.

Las empresas de limpieza tienen experiencia en cualquier sector de limpieza, así como el personal es competente y utilizan técnicas precisas y eficaces. Gracias a la combinación de estos parámetros, los resultados son excepcionales.

Contactar con una empresa de limpieza es la mejor opción para que el local u oficina se mantenga en perfecto estado. Como profesionales en el campo de la limpieza, tienen todas las habilidades y conocimientos para garantizar el mantenimiento de cada superficie.

Sea cual sea el tipo de superficie que desee confiar a la empresa de limpieza, puede estar seguro de que no existe riesgo de daños.

Buenas condiciones de trabajo
Después de todo, ¿quién no querría trabajar en un entorno limpio y ordenado? Sólo por el bienestar óptimo, todo el mundo quiere eso.

La mejor opción para ello es recurrir a una empresa de limpieza, ya que ofrece el poder de eliminar toda la suciedad y el polvo de las instalaciones. Esto es para que se pueda trabajar en un área que es a la vez limpia y cómoda. Además, estos especialistas pueden limpiar hasta los rincones más difíciles de alcanzar.

Así que, en todos los casos, la perfección está garantizada.

Pero, ¿cuándo hay que ponerse en contacto con una empresa de limpieza?
En general, se puede contactar con una empresa de limpieza en cualquier momento. Ya sea para la limpieza de oficinas, la desinfección de locales, la limpieza después de obras o la limpieza de restaurantes, la empresa de limpieza está siempre presente para perfeccionar las zonas.

Lo mejor de todo es que pueden intervenir en cualquier momento, durante los días laborables, los fines de semana o los días festivos. Sólo tienes que ponerse en contacto y concertar una cita, un equipo acudirá a las instalaciones a la hora indicada para realizar la limpieza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Wp6IGK
via IFTTT
Leer más...

SIRHA LYON 2021: Una oferta exclusiva de profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación

/COMUNICAE/

La cita mundial de la restauración y la hostelería del 23 al 27 de septiembre de 2021


Sirha Lyon, cita obligada de los profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación, tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre de 2021 en Eurexpo. La edición de 2021, referente internacional de la exposición de las últimas novedades e innovaciones del sector de servicios alimentarios y de hostelería, cambia totalmente su concepción. Sirha Lyon, mucho más que un salón profesional, se define ahora como el evento catalizador que descifra los Servicios alimentarios de hoy y mañana. Para su vigésima edición Sirha Lyon ofrece este año las demostraciones y concursos que le han dado fama y hace al mismo tiempo un especial énfasis en los grandes cambios del sector. Miles de especialistas nacionales e internacionales vienen para presentar sus propuestas ante estas tendencias de fondo que marcan el futuro del sector.

Más de 100.000 m² de exposición dedicados a 12 sectores de actividad albergarán varios miles de profesionales franceses y extranjeros de diversas áreas: productores y distribuidores procedentes de diferentes ramos de la industria alimentaria (productos alimentarios, panadería, pastelería, etc.) y no alimentaria (equipos de cocina, mobiliario para comedores, tecnología y transporte). Estará representada una amplia gama de especialidades profesionales: de la materia prima y los ingredientes, a los equipos de cocina, pasando por la decoración, el mobiliario de comedores y la restauración ambulante.

Sectores del salón 
Los productos alimentarios seguidos por la panadería y la pastelería serán respectivamente los sectores que ocuparán más espacio de exposición en el salón. En ellos estarán presentes especialistas en materias primas, ingredientes, equipos de laboratorio, maquinaria para panaderías, y suministros y decoración de tiendas. Los fabricantes y distribuidores de grandes equipos de cocina refrigeración y organización se encargarán de presentar equipamientos para cocinas, comedores y cafeterías. La Food Tech reunirá a los líderes de los servicios informáticos especializados en minoristas, en clic y recoger, en aplicaciones de caja, en la toma de comandas a distancia, etc. El sector del transporte estará representado por carroceros, alquileres de vehículos (particularmente los refrigerados) y especialistas en restauración ambulante.

Y a lo largo de todo el salón habrá ofertas de formación y de servicios.

Una adaptación y una reorganización responsables
La consideración de las obligaciones medioambientales lleva a los expositores a presentar ofertas cada vez más ecorresponsables, especialmente en lo que a gestión de residuos, ahorro energético y soluciones optimizadas de transporte se refiere, temas clave para el consumidor y en fuerte tendencia desde hace unos años. En este sentido, gran parte de los productores prioriza la producción local, integrada y ecológica. Algunos proveedores y distribuidores han tenido por su parte que reorganizar, adaptar e incluso crear su propio servicio de reparto. De ahí que muchos protagonistas del sector (especialistas del embalaje, de equipamientos de cocina y del transporte) se hayan visto y se vean todavía fuertemente afectados por el desarrollo masivo de estos servicios. Un ejemplo es Dark kitchen, empresa de comida a domicilio. El reparto de comidas y de compras sigue creciendo y modificando el mercado de la restauración a domicilio.

Una completa y variada selección de expositores nacionales e internacionales
Entre los cerca de 2.000 expositores y marcas de esta edición 2021 ya se vislumbran ciertas innovaciones:

• D-Vine Pro, primera máquina de degustación de vino en copa, se presenta como una ayuda indispensable para el sumiller: airea y ajusta la temperatura para degustar el vino con una máxima calidad.

• La gama alta de contenedores Leef pensados para la venta para llevar es ecorresponsable, bonita y práctica: son contenedores estancos, termorresistentes y no presentan un peligro para la salud.

• El novedoso sistema de cocción al vacío de la marca Bravo para crear productos de calidad superior.

• La colección Italian Renaissance de Raynaud, vajilla elaborada minuciosa y delicadamente a mano en escayola en los talleres de modelado de la manufactura.

• Cold Brew, una técnica de infusión en frío presentada en Monin y Prova.

• SmartCollect de Toporder, una aplicación de Clic y recoger 2.0 para comercios de proximidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sTiYvl
via IFTTT
Leer más...

La Universidad de Coventry prepara crear el edificio digital del futuro con Schneider Electric y Planon

/COMUNICAE/

La Universidad de Coventry prepara crear el edificio digital del futuro con Schneider Electric y Planon

El edificio de Ingeniería e Informática aprovechará las ventajas que aporta la colaboración entre los líderes del mercado en el ámbito de smart buildings, Schneider Electric y Planon


La Universidad de Conventry se ha asociado con Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Planon, especialista en sistemas de gestión de puestos de trabajo, para renovar su edificio de ingeniería e informática. La reforma ayudará al edificio a estar más preparado para el futuro, mejorando la sostenibilidad, la resiliencia de los activos y la experiencia de los usuarios, a la vez que se reducen los costes operacionales.

“Uno de nuestros objetivos principales es dejar de lado la actitud reactiva y resolver los problemas antes de que afecten al personal y a los estudiantes”, comenta Naisma Laming, Business Systems Support Officer de la Universidad de Coventry. “Aprovechando las herramientas digitales, supervisaremos el estado de las instalaciones y los equipos de nuestro campus de forma proactiva y obtendremos acciones recomendadas, muchas de las cuales podemos automatizar para que el proceso sea fluido y sin problemas. Los aspectos adicionales, por supuesto, son el ahorro de costes y energía del que esperamos beneficiarnos”.

La Universidad de Coventry ha escogido a Schneider Electric y Planon para ayudar a establecer, ejecutar y cumplir sus requisitos específicos. La solución conjunta es otro hito de la asociación entre Planon y Schneider Electric, que comenzó en 2019. Aprovechando las sinergias entre las dos empresas, es el primer proyecto de este tipo en el Reino Unido.

La solución pasa por la integración de dos sistemas inteligentes:

Por un lado, Planon Integrated Workplace Management System (IWMS), que permite a los gestores de instalaciones planificar, ejecutar y supervisar todas las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo reactivo y planificado, la gestión de espacios y traslados, la gestión de activos, los servicios operativos de las instalaciones, la reserva de salas y otros servicios al cliente.

Y por otro, Schneider Electric EcoStruxure Building Advisor, un conjunto de servicios de monitorización que desbloquea el rendimiento operativo de su sistema de gestión de edificios para realizar un mantenimiento remoto y proactivo de los edificios. Proporciona información clave sobre el funcionamiento del edificio mediante la supervisión constante de los sistemas y la identificación de fallos para afrontar de forma proactiva las ineficiencias del edificio. Como resultado, afecta a los costes operacionales, la comodidad de los usuarios y el valor de los activos.

El software IWMS procesa automáticamente los diagnósticos de edificios inteligentes de Building Advisor para determinar si es necesario realizar alguna acción. Se puede iniciar un flujo de trabajo estandarizado o resaltar un problema para que el equipo de instalaciones tome una decisión manual programando y enviando el trabajo a los teléfonos móviles de los ingenieros de campo para su ejecución.

Marcel Groenenboom, Planon CCO en Planon, añade: “Siempre nos esforzamos por ofrecer la mejor solución posible a nuestros clientes y partners. Al trabajar con Schneider Electric y su tecnología de funcionamiento y análisis de edificios inteligentes, podemos aportar nuevos beneficios a la Universidad de Coventry. Las tres partes comparten una visión común sobre el papel de la tecnología digital y su contribución a la creación de edificios seguros, saludables, sostenibles y eficientes basados en datos: Estamos deseando ver los resultados en Conventry”.

“Estamos encantamos de continuar nuestra colaboración con Planon y de unir fuerzas para trabajar en el proyecto de la Universidad de Conventry”, declara Kas Mohammed, UK&I Vice President of Digital Energy en Schneider Electric. “Los edificios del futuro deben ser sostenibles, hipereficientes, resilientes y centrados en las personas. La pandemia del Covid-19 ha añadido una nueva dimensión a este cambio: los edificios deben favorecer la resiliencia y la continuidad. La universidad entiende claramente la necesidad de preparar sus edificios para el futuro, ya que se esfuerza en proporcionar el mejor entorno posible para sus usuarios”.

Para más información, visitar: https://www.se.com/es/es/work/solutions/for-business/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BkxXSa
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric avanza en su objetivo de sostenibilidad, con el apoyo de empleados, partners y clientes

/COMUNICAE/

Schneider Electric avanza en su objetivo de sostenibilidad, con el apoyo de empleados, partners y clientes

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, ha publicado sus avances semestrales en materia de objetivos de impacto de sostenibilidad 2021-2025


Schneider Electric, nombrada la empresa más sostenible del mundo en 2021 por Corporate Knights Global, anunció en enero la aceleración de su estrategia de sostenibilidad, alineada con sus compromisos relacionados con el clima, recursos, confianza, igualdad de oportunidades, generaciones y de comunidades locales.

Desde entonces, el grupo ha lanzado con éxito The Zero Carbon Project, su iniciativa para reducir a la mitad las emisiones de carbono de sus principales socios de la cadena de suministro para 2025, un llamamiento a la acción a la que ya se han sumado el 91% de ellos. Al involucrar, capacitar y apoyar la transformación sostenible de cada uno de sus 1.000 partner, la empresa reducirá drásticamente sus emisiones de Scope 3. 917 proveedores ya han sido capacitados y están listos para impulsar la acción climática como parte de este proyecto.

Schneider Electric también continúa apoyando a sus clientes en la obtención de sus propios objetivos de sostenibilidad, a través de la innovación y las soluciones digitales. El Grupo Roca ha optado recientemente por los servicios de consultoría en cambio climático de Schneider Electric para acelerar su transformación. Desde 2018, Schneider Electric ha ayudado a sus clientes a ahorrar y evitar 302 millones de toneladas de emisiones de CO2.

"Un programa de sostenibilidad con éxito solo puede construirse sobre la confianza y el compromiso", comenta Olivier Blum, Schneider Electric’s Chief Strategy and Sustainability Officer. "Es muy alentador ver una movilización de tanto nivel de nuestros socios de cadena de suministro en nuestro camino hacía la descarbonización, así como la de nuestros clientes y empleados, que cuentan con nuestra experiencia y conocimientos únicos en este campo".

Respecto a las iniciativas locales, el 100% de los presidentes de zona y país de Schneider Electric han identificado y establecido todos sus objetivos locales para 2025, lo que confirma un fuerte compromiso para lograr un impacto más significativo de sostenibilidad.

Obtener más información sobre Schneider Sustainability Impact, resultados y aspectos destacados:

Schneider Electric’s Environmental, Social and Governance (ESG):

Últimos premios y reconocimientos en sostenibilidad de Schneider Electric:

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Y3QYK8
via IFTTT
Leer más...

Cuál es la función del mentol según Mentol.es

/COMUNICAE/

El mentol aporta un efecto refrescante sobre las mucosas del organismo y cuenta con multitud de usos


El mentol cuenta tanto con propiedades antipruriginosas como antisépticas y suele ser elaborado de la planta de la menta. También es posible encontrar mentol fabricado de manera alternativa en laboratorios, sin embargo esto no afectará a la función que cumple el mentol. Sus propiedades naturales son desaconsejadas para el uso de cosméticos diseñados para un público menor de 3 años de edad.

La función del mentol consiste en ofrecer frescor a través de la estimulación de los receptores del frío, proporcionando a su vez algunas propiedades analgésicas. Será recomendable hablar con el médico correspondiente antes de comenzar a realizar aplicaciones de ungüentos o pomadas de esta clase de material ya que un uso indebido o excesivo puede llegar a ser muy perjudicial.

Es muy común encontrar mentol en los siguientes productos:

  • En la pasta dentífrica y diferentes enjuagues bucales.
  • En chicles y caramelos con sabores mentolados.
  • Caramelos de eucalipto para la garganta.
  • Aceites de menta.
  • Medicamentos o cremas para infecciones.
  • Pomadas para el tratamiento del dolor.
  • Inhaladores, pomadas y pastillas para la congestión de las fosas nasales.
  • Cremas para el picor.
  • Lociones y cremas de baño.

La gran mayoría de estos artículos podrán verse comercializados en farmacias o tiendas especializadas en la venta y comercialización de esta clase de productos. Uno de los modelos más populares que puede encontrar es el mentol cristalizado de farmacia. Sin embargo existen multitud de productos elaborados con mentol a la venta tanto en tiendas físicas como en canales de comercialización online.

El mentol cristalizado puede utilizarse en ocasiones en las que se cuente con dolores articulares e incluso musculares. También es recomendado en multitud de ocasiones para el tratamiento de esguinces, reumas, artritis etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mHbt9E
via IFTTT
Leer más...

Cuáles son las mejores sudaderas según Sudaderasweb.com

/COMUNICAE/

En la actualidad la mayoría de personas han contado alguna vez con una sudadera


Las sudaderas pueden ser elaboradas de diferentes tipos de material, por lo que será interesante encontrar una textura o tejido adecuado para el gusto personal del cliente. Fue originada con el fin de absorber el sudor generado por el calor y se comercializó por primera vez en 1920 a los campus de universitarios. Al estar fabricadas con tejidos de lana en un origen los deportistas universitarios sudaban en exceso, lo que les llegaba a provocar irritaciones en la piel.

En otros países como Estados Unidos es muy común encontrar sudaderas en entornos escolares o universitarios, siendo el público joven el más interesado en utilizar este tipo de sudaderas. La primera sudadera en el continente americano fue elaborada cosiendo una capucha en otro artículo de vestir con el fin de proteger del frío a los empleados de la Empresa Champion. Durante los años 70 y 80 otras tribus urbanas comenzaron a utilizar todo tipo de sudaderas con capucha, consiguiendo asociarse con la identidad de estos grupos.

Actualmente es posible encontrar un uso muy popular en esta clase de artículos. Es posible encontrar sudaderas de muchos tipos, sin embargo podrían agruparse en dos grupos:

Sudaderas con capucha
Las sudaderas con capucha pueden ofrecer un aspecto más informal y suelen ser escogidas por un público juvenil. Cuenta con la ventaja de ofrecer cierta protección contra la lluvia u otros fenómenos meteorológicos. Es posible encontrar esta clase de sudaderas con o sin cremallera. Unos de los posibles modelos más populares para esta clase de sudaderas son las sudaderas nike snipes.

Sudaderas sin capucha
Las sudaderas sin capucha son la opción ideal para todos aquellos que necesiten utilizar ropa de abrigo de una manera cómoda y ligera. Es posible encontrar esta clase de sudaderas con o sin cremallera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WnpSg9
via IFTTT
Leer más...

Arehucas presenta 'Arehucas Sessions'

/COMUNICAE/

Arehucas presenta 'Arehucas Sessions'

Ron Arehucas lanza este mes de agosto sus 'Arehucas Sessions', conciertos íntimos que tendrán como escenario la calidez de la bodega que la marca tiene en Arucas. De estas sesiones nacerá el primer ron añejado con música canaria


Ron Arehucas apuesta una vez más por la música a través de una novedosa acción de comunicación, las Arehucas Sessions, que tendrán lugar en un enclave único: su bodega en Arucas, una de las más grandes y antiguas de Europa.

Los primeros en “añejar” con su música las barricas de ron ha sido la banda canaria Efecto Pasillo, con quienes Arehucas llevó a cabo en los últimos meses una gira por varias ciudades españolas con motivo del 10º aniversario de la edición de su primer disco. La marca de ron canario de prestigio nacional e internacional se unió a esta gira con su slogan “Somos capaces de compartirlo”, una filosofía por la que sigue apostando a través de las Arehucas Sessions.

Desde el próximo 27 de agosto los seguidores de la marca podrán disfrutar, cada semana, de 6 versiones únicas de algunos de los mayores éxitos de la banda canaria. Desde ese día y hasta el 30 de septiembre los vídeos serán compartidos en los canales oficiales de Efecto Pasillo y Ron Arehucas a través de enlaces a los temas grabados en la bodega.

Las Arehucas Sessions forman parte de la plataforma de comunicación “SomosCapaces.com”, que arranca con estos conciertos íntimos y seguirá sorprendiendo con nuevas acciones en los próximos meses.

Sobre Grupo Arehucas
Grupo Arehucas, empresa centenaria de las Islas Canarias, lleva más de un siglo ofreciendo al consumidor nacional e internacional una gama de productos artesanales basados en la unión de una materia prima de calidad con un cuidadoso añejamiento de sus rones, elaborados con un excepcional aguardiente obtenido directamente de su propia plantación de caña, lo que les permite poder ofrecer un producto único y de una calidad insuperable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Bcn1Wq
via IFTTT
Leer más...

Los españoles piden alternar la vuelta a la oficina con el teletrabajo, si se implantan medidas para evitar contagios

/COMUNICAE/

Los españoles se enfrentan a la vuelta a la oficina tras el verano con más confianza y seguridad que el pasado año, según el II Estudio sobre la seguridad en la vuelta al puesto de Trabajo, realizado por B+SAFE cuyo objetivo es conocer su estado de opinión sobre los requerimientos de seguridad que deben acompañar esta vuelta al trabajo tras las vacaciones


La vacunación de una parte muy importante de la población y los protocolos y sistemas de seguridad permiten que más de la mitad de los encuestados no estén preocupados por la vuelta al puesto de trabajo y un 13,1% no lo esté “si todos estamos vacunados”. Por el contrario, un 15,2% confiesa estar preocupado y un 21,4% lo está, a pesar de las vacunas, sin embargo su suma es muy inferior al 76% registrado en el estudio realizado el pasado año.

Más del 26% de los encuestados considera que su empresa no cuenta con las medidas adecuadas para evitar contagios, el 17,9% dice que son insuficientes y el 9% que n o dispone de estas medidas. A la pregunta de si está dispuesto a someterse a controles diarios para evitar contagios masivos en el puesto de trabajo, el 84,1% responde que si y el 15,9% que no.

En cuanto al tipo de control que consideran más eficaz y por orden de importancia, el control de temperatura por lector o cámara termográfica encabeza la lista con un 56,6%, le siguen el control de aforo en zonas comunes (54,5%), el control de la calidad del aire (44.8%), los test de antígenos aleatorios (40.0%), alternar trabajo presencial y teletrabajo (38,6%) y el uso de mamparas y gel hidroalcohólico (32,4%).

En casa y en la oficina
Al valorar la opción preferida para trabajar, el 62,2% eligió alternar el trabajo presencial y el trabajo remoto, el 25,9% el trabajo presencial y sólo el 11,9% el teletrabajo.

La encuesta se realizó en una muestra de más de 2.100 trabajadores de diferentes sectores y distintos perfiles profesionales de toda España, de los que el 54,9% eran mujeres, repartidos en diferentes grupos de edad: de 20-29 años (4,8%), 30-39 (20,7%), 40-49 (35,2%), 50-59 (33,1%), y un 6,2% mayores de 60 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sQqCqh
via IFTTT
Leer más...

Cuenta atrás para Edifica 21, el encuentro de referencia en edificación sostenible

/COMUNICAE/

Impulsado por el Consorcio Passivhaus, cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Nasuvinsa y con el patrocinio de Acciona. Será retransmitido por streaming, en el canal YouTube de Edifica y sus novedades podrán seguirse a través de la app habilitada para el encuentro. Debido a la pandemia, el acceso a la Tiny House, herramienta de difusión y muestra de productos pasivos, solo será posible de manera virtual


Dentro de seis días se inicia la actividad de Edifica 21 al aire libre en los Jardines de la Ciudadela con el objetivo de convertirse en el epicentro de la construcción sostenible de referencia. El encuentro tiene lugar del 1 al 3 de septiembre y en él se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad para la edificación. Edifica, de carácter bianual, es posible gracias al impulso de las empresas que integran el Consorcio Passivhaus, el patrocinio de Acciona y colaboración de los líderes de la construcción sostenible a nivel nacional e internacional.

La digitalización este año cobra en Edifica un papel importante ya que tanto el acto inaugural como todas las ponencias y mesas de trabajo serán retransmitidas íntegramente por streaming en el canal Youtube de Edifica. Contará con presencias institucionales y ponentes online y se fomentará activamente el networking. Además, también podrá seguirse toda la actividad y novedades en la app EdiFica disponible para Android y Apple y también a través de este enlace.

Edifica comenzará su actividad a las 10h, con una mesa redonda sobre Smart Cities en la que se presentará Stardust. Se trata de un proyecto europeo pionero liderado por el Ayuntamiento de Pamplona que está encaminado a aumentar la eficiencia energética global y mejorar la calidad de vida en las ciudades, estimulando la economía local y provocando la aparición de nuevos modelos de negocio.

Gran presencia institucional y apoyo de Acciona
La apertura tendrá lugar a las 11h en la Sala de Armas de los Jardines de la Ciudadela y contará con la presencia de los Excelentísimos Señores María Chivite presidenta del Gobierno de Navarra, José María Aierdi consejero de vivienda y vicepresidente del Gobierno de Navarra y Enrique Maya alcalde de Pamplona quien afirma que “Pamplona es ejemplo de liderazgo en construcción sostenible, un referente en el impulso a los edificios de consumo casi nulo y Passivhaus”. Completarán el elenco institucional Iñaqui Carnicero director general de Agenda Urbana y Arquitectura y de manera virtual Pau García de la Dirección General de la Energía de la Comisión Europea. El acto estará liderado por Koldo Monreal, director de Edifica y Miguel Rodríguez, Junta del Consorcio Passivhaus.

Acciona, además de su patrocinio, aporta a Edifica su experiencia en promoción de la sostenibilidad y la resiliencia urbana contra el calentamiento global a través de sendas ponencias sobre servicios energéticos, construcción y rehabilitación para mejorar la eficiencia energética. Acciona y el Consorcio Passivhaus comparten el objetivo de propiciar una cultura de edificación respetuosa con el medio ambiente, eficiente y resiliente, que minimice el consumo de energía y agua, manteniendo o mejorando el confort interior.

Edifica este año acogerá 55 stands, 49 de ellos de empresas expositoras vinculadas a la edificación sostenible y 6 de entidades institucionales. “Exponer y participar en Edifica es vital para formar parte del proceso de transformación y ser protagonista del futuro de la edificación”, afirma Koldo Monreal, director de Edifica.

A lo largo de los tres días de encuentro se acogerán mesas redondas de alto valor que contarán con la presencia de personalidades del sector político nacional, de los principales colegios y gremios del sector de la edificación y también del campo de la sostenibilidad y la educación. “Edifica es un encuentro diseñado en un espacio seguro al aire libre, abierto a toda la ciudadanía, profesionales y particulares, donde se podrán conocer las últimas tendencias en construcción sostenible” aclara Miguel Rodríguez, vicepresidente II del Consorcio Passivhaus.

Las principales entidades institucionales que participan en Edifica son: Consejo Superior de Colegio de Arquitectos de España, Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, Asociación de Promotores y Constructores de España, GBCe, Confederación Nacional de la Construcción, Women Action Sustainability, Asociación de la Industria Navarra, Colegio Oficial de Aparejadores Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, Colegio de Ingenieros Técnicos de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra.

Tiny House 2.0
Una de las novedades de Edifica 21 es la recreación virtual de la Tiny House, un activo muy representativo del Consorcio a través del cual se muestra que es lo que debe contemplar una casa pasiva. Es una herramienta de difusión y formación técnica además de un lugar de asesoramiento y consultoría en cuanto a diseño. El formato físico de la Tiny House siempre ha sido uno de los éxitos de Edifica, pero en esta ocasión, debido a la pandemia y por motivos de salubridad, sólo se podrá acceder a ella en formato digital.

Navegando por ella se podrán conocer las soluciones que garantizan una correcta eficiencia energética, así como los materiales necesarios para ello. En el paseo virtual hay zona de trabajo, zona expositiva y una proyección mostrando la labor de difusión.

Edifica, que se celebra una vez cada dos años, en la pasada edición logró atraer cerca de 4.000 visitantes, un 60% del entorno profesional y un 40% era público general, tuvo 40 empresas expositores y representó a cerca de más de 400 compañías del sector.

Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sZ4c6f
via IFTTT
Leer más...

Larrosa Music Group adquiere parte del catálogo musical de Miguel Matamoros, incluyendo 'Lágrimas negras'

/COMUNICAE/

La compañía de inversión y financiación especializada en proyectos musicales Larrosa Music Group acaba de comprar parte del catálogo de composiciones del compositor cubano Miguel Matamoros en una operación sin precedentes en Hispanoamérica


La lista de artistas que están vendiendo sus catálogos no hace más que aumentar en los últimos meses. Con esta creciente expansión de la compraventa de catálogos, son muchos los que se están sumando a vender el suyo para obtener un ingreso añadido.

La compraventa de catálogos es muy habitual en Estados Unidos y Europa en general, un mercado que ya está experimentado en este tipo de operaciones relacionadas con la propiedad intelectual, sin embargo, la compra del catálogo de Miguel Matamoros es de las primeras operaciones con repertorio mainstream que se lleva a cabo en España.

Miguel Matamoros , nacido en Cuba en el año 1894, fue un relevante músico, guitarrista y compositor cubano. De formación autodidacta, pero de talento natural, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música popular cubana. Destaca por su gran contribución al desarrollo del son cubano, ritmo procedente de las zonas rurales del oriente de Cuba.

Muchos de sus temas se consideran verdaderos clásicos que han sido versionados por numerosas estrellas de la música cubana e internacional. Conocido por ser el autor de temas populares como el bolero-montuno Son de la Loma que compuso con el Trío Matamoros y el bolero-son Lágrimas Negras, versionada en numerosas ocasiones por artistas de la talla de Bebo Valdés y El Cigala y su versión más reciente del artista Carlos Rivera.

Lágrimas Negras, que fue interpretada por primera vez en 1930 en compañía de Siro Rodríguez y Rafael Cueto, con los cuales había formado en 1925 en Santiago de Cuba, el famoso Trío Matamoros. La canción fue grabada al año siguiente bajo el sello RCA Víctor, del cual eran artistas exclusivos.

La compañía encargada de la operación con algunos herederos del compositor es Larrosa Music Group, empresa fundada por el empresario y artista argentino Cristian Larrosa, quien confirma que están en medio de negociaciones con otros grandes nombres de la música en español en materia no solo de compra, sino de adelantos de regalías por períodos determinados: "La música es un activo de los mas rentables de esta era por su comprobado crecimiento (incluso durante la pandemia), su estabilidad y durabilidad. Además es medible y no va correlacionado con los mercados financieros tradicionales, por lo que el riesgo es mínimo. Sumado a esto a la necesidad de liquidez por parte de la industria, ofrecer adelantos o la compra/venta de regalías futuras es una gran oportunidad también para la sostenibilidad financiera del sector. Muchos artistas de renombre lo entienden por lo cual se interesan cada vez más en operaciones de este tipo".

Vídeos
Carlos Rivera, Omara Portuondo - Lágrimas Negras (Video Oficial)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jrX3bH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 35.383 € en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 35.383 ? en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en España en la aplicación de esta ley al haberse creado en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GI, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda contraída con ocho bancos y entidades financieras que ascendía a 35.383 euros. VER SENTENCIA.

GI llevó a cabo una mala gestión económica. Por esta razón, acumuló una serie de deudas que le dejaron en una difícil situación. Después de valorarlo, decidió iniciar los trámites para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, ya es una persona libre de deudas, que puede empezar desde cero una segunda vida.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados desde el año 2015 para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían cómo salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encontraban. Esto ha provocado que ya más de 450 particulares y autónomos hayan visto cómo sus deudas han sido exoneradas. En estos momentos, podemos decir que la cantidad total de deuda cancelada es superior a los 50 millones de euros.

Es importante resaltar que este mecanismo es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas. Para que esto sea posible, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe, que la deuda no sea superior los 5 millones de euros y haber intentado un acuerdo previo de pagos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WqEQlx
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de agosto de 2021

AleaSoft: El mercado N2EX lideró el ranking de los precios más altos de Europa en el primer semestre

/COMUNICAE/

Los precios del mercado N2EX fueron los más altos de Europa en el primer semestre de 2021, alcanzando en enero récords mensuales, diarios y horarios. La producción con gas cubrió casi la mitad de la generación lo que lo hizo sensible a los altos precios del gas. En mayo se estrenó el mercado de CO2 británico UK ETS y sus precios también fueron elevados. La eólica se posicionó en segundo lugar en cuanto a aportación al mix de generación, un mix en el que hay que destacar la presencia del almacenamiento


Precios de electricidad
El mercado N2EX de Reino Unido fue durante todos los meses del primer semestre de 2021 el mercado europeo con los precios más altos. Sus precios en este período estuvieron en promedio aproximadamente 10 €/MWh por encima de los del resto de mercados analizados en AleaSoft.

Una particularidad del mercado de Reino Unido en este período fue que a partir de enero el mercado dejó de estar integrado con el resto de mercados europeos, como consecuencia del Brexit, y dejaron de usar el algoritmo europeo de casación Euphemia. También a partir del 1 de enero de este año el Reino Unido dejó de participar en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (EU ETS por sus siglas en inglés), el cual fue reemplazado por el UK ETS (UK Emissions Trading Scheme) que comenzó a operar el 19 de mayo.

El precio promedio de los primeros seis meses de 2021 en el mercado N2EX fue de 68,64 £/MWh. Este valor representa un incremento del 64% respecto al semestre anterior y del 141% respecto al mismo período de 2020.

A escala mensual, el mes de enero de 2021 marcó un récord de al menos los últimos 11 años. Con un precio promedio de 80,26 £/MWh superó con creces el récord anterior de 66,47 £/MWh marcado en septiembre de 2018. Este elevado precio en enero se debió a un aumento generalizado de la demanda no solo en Gran Bretaña sino en toda Europa, producto de un descenso de las temperaturas. En los siguientes meses los precios se redujeron tras el paso de la ola de frío de enero, pero a finales del semestre volvieron a subir, esta vez impulsados fundamentalmente por la subida de precios del gas. Además, los precios de los futuros de los derechos de emisión de CO2 en el UK ETS han sido elevados desde que comenzó a funcionar el mercado, con valores superiores a las 43,90 £/t hasta el final del semestre, a lo que hay que añadir el Carbon Support Price que deben pagar los generadores de electricidad con combustibles fósiles en Reino Unido cuyo máximo se encuentra actualmente en 18 £/t.

Observando los precios promedio diarios, en enero el mercado de Reino Unido rompió dos veces su récord de mayor precio de al menos la última década, quedando fijado finalmente el 13 de enero en 198,79 £/MWh.

Por otra parte, analizando los precios horarios es donde se observan los casos más extremos. El miércoles 13 de enero a las 7 de la tarde se alcanzó un precio de nada menos que 1499,62 £/MWh. Esta cifra representa el récord de precio horario máximo de al menos los últimos once años.

Demanda eléctrica
La demanda de Gran Bretaña aumentó un 7,1% en términos interanuales durante el primer semestre de 2021. La demanda total durante este período fue de 126 TWh. El semestre comenzó con un ascenso mensual interanual del 3,0% en el mes de enero, por haber sido el enero más frío de los últimos diez años En los meses de febrero y marzo hubo caídas respecto a los mismos meses de 2021, que fueron inferiores al 4,0%. Ya a partir de abril, y hasta junio de 2021, se registraron subidas interanuales considerables por encima del 10,0%, que alcanzaron hasta un 22% en el mes de mayo. Específicamente, en estos meses se manifestó la recuperación de la actividad laboral e industrial respecto al mismo período de 2020, el cual estuvo afectado por las medidas de confinamiento instauradas a finales del mes de marzo de 2020.

La variación de los meses de enero a junio de 2021 fue del 4,1% al comparar respecto al semestre anterior. En estos primeros seis meses de 2021 el valor diario más alto fue de 898 GWh el 7 de enero de 2021, que representó la mayor demanda diaria desde el 31 de enero de 2019. Como sucede habitualmente, estos altos valores de enero hicieron que este mes fuese el de mayor demanda en el primer semestre con 25 TWh, mientras que junio fue el de menor registro con 18 TWh.

Producción por tecnologías
La producción con gas es con diferencia la que más aporta al mix de generación de electricidad de Gran Bretaña. En el primer semestre de 2021, la generación con este combustible fósil aumentó un 31% en términos interanuales y un 4,9% con respecto al segundo semestre de 2020, aportando un 43% de la generación total en el conjunto de los seis primeros meses del año. En los próximos años, el gas continuará presente en Gran Bretaña como fuente de respaldo de las tecnologías renovables.

La producción eólica ocupó el segundo lugar en el mix de generación de Gran Bretaña con una cuota del 23%, aunque este porcentaje es ligeramente menor al 29% y 25% alcanzados en el primer y segundo semestres de 2020, cuando también ocupó el segundo lugar. De hecho, la producción con esta tecnología disminuyó un 16% respecto al primer semestre de 2020 y un 8,0% respecto al segundo. Se espera que la capacidad instalada de esta tecnología continúe aumentando en los próximos años y que en 2030 pueda proveer más de la mitad de la demanda eléctrica del país.

La tercera tecnología en cuanto a aportación al mix de generación en los primeros seis meses de 2021 fue la nuclear, con un 17%, una posición que también ocupó en los dos semestres anteriores, en ambos casos con un 19% de toda la producción. Comparado con los dos semestres anteriores, la producción nuclear bajó un 8,0% y un 9,3% respecto al primer y segundo semestres de 2020, respectivamente. Está planificado que en esta década se cierren siete de las ocho centrales nucleares existentes.

La producción solar aumentó un 24% en el primer semestre del año respecto al semestre anterior pero cayó un 12% en términos interanuales. Con un 4,8% de la producción total, fue la quinta tecnología en cuanto a aportación al mix de generación, por detrás de la biomasa que representó un 7,6% en este período. En los próximos años se espera que la capacidad solar continúe aumentando pero a un ritmo más moderado que el de la eólica.

Cabe destacar la presencia del almacenamiento en el mix de generación británico. Aunque aún su aportación es baja, en el primer semestre del año la electricidad procedente del almacenamiento aumentó un 30% y un 7,3% respecto al primer y segundo semestres de 2020, respectivamente.

Futuros de electricidad
Durante los primeros seis meses de 2021 los precios de los futuros de electricidad para el siguiente año calendario 2022 registraron un comportamiento claramente creciente. Tanto en el mercado EEX como en el mercado ICE estos futuros se incrementaron en más de un 22% durante este período.

En la última sesión del primer semestre de 2021 los precios de este producto en los mercados EEX e ICE fueron de 72,96 £/MWh y 73,03 £/MWh respectivamente.

Intercambios internacionales
El saldo de los intercambios internacionales de Reino Unido fue importador durante el primer semestre de 2021 al igual que en los dos semestres anteriores. El mayor volumen de intercambios se registró entre Reino Unido y Francia, con un saldo importador de 8,3 TWh, que representó un aumento del 52% con respecto a la primera mitad de 2020 y del 140% respecto a la segunda mitad de ese mismo año. De todas las interconexiones, la única que registró un saldo exportador durante el primer semestre de 2021 fue la de Irlanda con 0,2 TWh, al contrario de lo que se registró en ambos semestres de 2020 en los cuales el saldo fue importador. Cabe destacar que la interconexión con Irlanda fue además la de menor volumen de intercambios de energía, con sólo 0,8 TWh en el primer semestre de 2021.

A las interconexiones con Francia, Bélgica, Irlanda y Países Bajos se sumó la interconexión con Noruega, a través del enlace del Mar del Norte terminado en junio de 2021. Este enlace, que es hasta el momento el cable de transporte de energía submarino más largo del mundo con 730 km de largo, fue propuesto en 2003 y comenzó la fase de pruebas a mediados de junio de 2021. También se encuentra en construcción el Viking Link con Dinamarca que se espera que en 2023 rebase en 10 km al enlace del Mar del Norte y así continuar disputando el récord mundial del enlace de transporte de energía submarino más largo.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas del mercado de energía en Reino Unido
En el contexto de incertidumbre con la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la situación de precios altos en los mercados, es muy importante contar con previsiones de base científica que ofrezcan una imagen de cuál es la tendencia del mercado a largo plazo para poder minimizar los riesgos en la toma de decisiones. En AleaSoft se realizan informes de previsiones de mercados europeos, incluido el mercado de Reino Unido, que reflejan el comportamiento esperado en el medio y largo plazo. Para estos informes actualmente se encuentra vigente una promoción especial.

Para potenciar el conocimiento y el intercambio entre todos los agentes de mercado, en AleaSoft se organizan webinars en los que se analizan y debaten temas relativos al sector eléctrico europeo. El próximo encuentro está fijado para el 7 de octubre y contará con la participación de ponentes de Deloitte, que junto a los habituales de AleaSoft analizarán el estado de los mercados eléctricos europeos a la salida de la crisis, un año después del que se realizara con estos mismos ponentes en octubre de 2020. La inscripción para asistir a este webinar ya está abierta. Entre otros asuntos se abordarán la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/mercado-britanico-n2ex-lidero-ranking-precios-mas-altos-europa-primer-semestre-2021/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jggoMO
via IFTTT
Leer más...

MEDAC consolida su liderazgo en Formación Profesional tras su compra por KKR

/COMUNICAE/

El fondo de inversión adquiere al centro líder de Formación Profesional en España por cerca de 200 millones de euros


La empresa malagueña MEDAC, Instituto Oficial de Formación Profesional, se enorgullece de comunicar la compra por el gigante estadounidense KKR por un valor que roza los 200 millones de euros. El objetivo de esta operación entre la compañía líder en educación de FP y el inversor a nivel global es dar un impulso a la Formación Profesional en el ámbito nacional, reforzando así el liderazgo de MEDAC en España.

Uno de los motivos que han llevado al fondo estadounidense, con sede en Nueva York, a invertir en el centro líder de FP en España son su apuesta por la educación de calidad, sus valores y su equipo humano. De esta manera y tras varias reuniones, el convenio fue refrendado por Paco Ávila, presidente de MEDAC y el fondo Queka Real Partners, accionista actual de la compañía.

​​Esta inversión forma parte de la estrategia de impacto global de KKR. El llamado Global Impact Fund se dedica a generar rendimientos, invirtiendo en empresas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Es este objetivo el que le ha llevado a interesarse en MEDAC como proveedor de formación y especialización profesional.

Desde MEDAC, esta noticia se recibe con orgullo e ilusión, como declaró su Presidente, Paco Ávila, tras la confirmación de la inversión. “Para MEDAC este acuerdo es un salto adelante, ya que uno de nuestros objetivos ha sido siempre mejorar la educación de este país. Estamos muy contentos de que uno de los principales fondos de inversión a nivel internacional nos refuerce en nuestro sueño de seguir revolucionando la educación”.

Un éxito para la Formación Profesional
MEDAC nació hace más de una década en la capital malagueña con el objetivo de utilizar la educación como pilar para crear una sociedad más igualitaria y justa, algo que con la llegada del grupo inversor se verá potenciado. Desde entonces, su forma de enseñanza ha experimentado un fuerte crecimiento hasta convertirse en un centro de referencia nacional en el ámbito de la FP.

La Formación Profesional en España ha dejado de estar a la sombra de los estudios universitarios y cada vez son más las personas que apuestan por este nivel educativo, tanto en modo presencial como online, para lograr una inserción laboral. Atendiendo a esta demanda MEDAC pone el foco de su metodología “en el aprender haciendo” con el objetivo de acercar a sus alumnos a la realidad laboral y lograr que se conviertan en técnicos comprometidos y autónomos.

Para llevar a cabo este propósito MEDAC se rodea de docentes expertos que pretenden romper con el modelo de enseñanza tradicional. “Contar con el apoyo del grupo KKR es fundamental para dar un impulso a nuestro método y ayudar en el desarrollo académico y personal de los alumnos, a fin de que consigan aportar un valor real a la sociedad”, destaca el presidente del Instituto Oficial de Formación Profesional, Paco Ávila.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zgjohE
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA