Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta empresario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta empresario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2025

Más de 120 jóvenes pertenecientes a los Fórums de las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar se citan en Madrid


  • Más de 120 jóvenes empresarios familiares participaron en una jornada de networking e inspiración en el Club Financiero Génova, con la intervención de Abel Matutes Prats, CEO de Palladium Hotel Group, y Antonio Conejero Urban, Fundador de AC Urban-Pantheon Architecture & Investment.

Verónica García Castelo, presidenta de ADEFAM y  CEO del Hotel Orfila y del Hotel Heritage Madrid


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), en colaboración con las asociaciones territoriales de la Empresa Familiar de toda España y con miembros del Family Business Network (FBN), celebró recientemente en el Club Financiero Génova un gran encuentro de Fórums de jóvenes, que congregó a más de 120 futuros líderes de la empresa familiar.


El evento se convirtió en una plataforma de networking y reflexión intergeneracional, con el objetivo de estrechar vínculos, compartir experiencias y reforzar el papel de las nuevas generaciones en la continuidad y el desarrollo de las empresas familiares. 

El presidente del Fórum Next Gen de ADEFAM, Alfonso Sanz, destacó Madrid como “un lugar de paso, de estudio y de trabajo, y este encuentro nos permite seguir potenciando proyectos futuros. Los jóvenes tenemos la responsabilidad de aportar nuevas ideas y consolidar el emprendimiento como parte del ADN de nuestras empresas”. Carolina Santos, vicepresidenta del Fórum, secundó esta idea y celebró la buena acogida de la iniciativa; un encuentro que supone “recuperar la cercanía y el espíritu de comunidad que la pandemia nos arrebató. Queremos que se convierta en una cita anual que una a todos los Fórums de las Asociaciones Territoriales de España”.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


La cita contó con la participación de Abel Matutes Prats, CEO de Palladium Hotel Group y vicepresidente de Grupo Empresas Matutes, quien compartió con los asistentes su trayectoria empresarial y el proceso de transformación de su grupo turístico familiar en un referente internacional.

Matutes subrayó la importancia del intraemprendimiento como motor de innovación en la empresa familiar. “En la empresa familiar uno debe demostrar con hechos que puede generar valor más allá del apellido. Apostar por nuevas ideas dentro de la propia compañía es clave para evolucionar y diferenciarse”, afirmó. 

El empresario destacó hitos de su carrera, como la creación de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, que supuso un punto de inflexión en la profesionalización y posicionamiento del grupo, y la actual estrategia de diversificación y gestión multimarca. 

Asimismo, Antonio Conejero, fundador de AC Urban–Pantheon Architecture & Investment, compartió su experiencia como miembro activo del FBN, destacando la importancia de “encontrar en la red de la empresa familiar un grupo de amigos con valores compartidos, compromiso y visión de futuro” y animando a los jóvenes a aprovechar la oportunidad “de generar relaciones personales y de aprender de la experiencia de otras empresas familiares”.

Este evento quiere convertirse en una cita importante en el calendario de las nuevas generaciones de la empresa familiar, reforzando los lazos entre territorios y proyectando el legado de la empresa familiar hacia el futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oQOmF60
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de octubre de 2025

José Elias graba su podcast en Fruit Attraction con la zanahoria morada de MuñozVal como protagonista

Bajo el título 'Ponte morado de salud. Los alimentos funcionales', la charla ha puesto el foco en la innovación hortofrutícola, la visión empresarial en el sector y las tendencias de consumo


El empresario de la lista Forbes José Elías y el emprendedor Eric Ponce han grabado en Fruit Attraction un nuevo episodio de su podcast BLV junto a Jesús Muñoz, responsable de MuñozVal. Coincidiendo con la apertura de la feria, el encuentro reunió en el Fruit Forum de IFEMA a más de un centenar de profesionales del sector. En ese marco se ha presentado la zanahoria morada de MuñozVal, una variedad ancestral recuperada por la compañía vallisoletana.

Este nuevo lanzamiento centró buena parte del debate, tanto por su origen histórico como por su potencial en el mercado. "La zanahoria original era la morada, cultivada hace siglos, hasta que los holandeses popularizaron la naranja. Ahora recuperamos esa genética para lograr un producto diferencial", explicó Jesús Muñoz. El lanzamiento llega acompañado de un estudio del CSIC que confirma hasta 34 veces más capacidad antioxidante en esta nueva variedad, gracias a su alto contenido en antocianinas. "Has dado en la tecla con un producto muy natural y me sorprende que nadie lo haya lanzado antes. El aval científico, además, te permite marcar precio y abrir camino", señaló José Elías.

Preguntado por Eric Ponce sobre si la nueva variedad estaba ya en el mercado, Jesús Muñoz adelantó que la compañía ha cultivado 400.000 kilos de zanahoria morada, listos para su comercialización. "Estamos muy ilusionados por la acogida en la feria. La degustación está teniendo una respuesta muy positiva entre los asistentes", afirmó.

Más allá de la innovación, MuñozVal reivindicó su identidad como empresa familiar. Lo que comenzó hace más de 40 años en una antigua nave ganadera es hoy una compañía de referencia en el sector hortofrutícola. "Nuestro camino siempre ha estado guiado por el compromiso con la calidad de los productos y la responsabilidad en el trabajo diario", destacó Jesús Muñoz.

La conversación puso también el foco en la transformación del campo en las últimas décadas. "A mí me llamó la atención que la zanahoria se cogía y se trataba muy rápido", reconoció José Elías al recordar su visita a las instalaciones de la empresa en Valladolid. Jesús Muñoz explicó que la incorporación de nuevas herramientas como la máquina de sembrar, drones que mapean el suelo, sensores de humedad o sistemas GPS ha permitido modernizar los procesos y optimizar el trabajo en el campo. "La tecnología no me ayuda a producir más, me ayuda a lograr mayor calidad y hasta un 40% más de rendimiento. La agricultura ha vivido un cambio radical en los últimos años", sentenció.

Acerca de MuñozVal
Fundada en 1986 y con sede en Valdestillas (Valladolid), MuñozVal es una empresa familiar especializada en el cultivo, acondicionamiento y distribución de zanahorias y puerros. Con 175 hectáreas de producción propia y una plantilla de 49 trabajadores, abastece de forma continua a cadenas de distribución e industria alimentaria. Entre sus clientes se encuentran Carrefour, Vicente Peris, Sam Dennigan & Dennigan, Top Fresh, Línea Verde, Primaflor, Verdifresh, Procesados del Sur, Gufresco, Gallina Blanca, Frutas y Verduras El País y Agrícola Villena, entre otros.

Comprometida con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, la firma hortofrutícola cuenta con certificaciones internacionales como GLOBALG.A.P. e IFS Food, que avalan su seguridad alimentaria. También colabora con el Banco de Alimentos de Madrid y con el proyecto de economía circular Remolonas, reforzando así su compromiso social.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JAwoKU
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de septiembre de 2025

Coformación aumenta su oferta de cursos online de Prevención de Riesgos Laborales

La academia de formación online Coformación, referencia en formación orientada al empleo, aumenta su oferta de cursos online de Prevención de Riesgos Laborales básicos. Además del curso básico de 30 horas que ya ofrece desde hace años, ahora suma el curso de 60 horas con el que tener una formación básica más avanzada con la que cubrir las necesidades formativas de pequeñas empresas, particulares y estudiantes que quieren una formación que les permita a convalidar la formación en FOL


La importancia de la formación en PRL en las empresas
La formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) reduce accidentes, baja el absentismo y mejora la productividad. Trabajadores formados identifican riesgos antes de que se materialicen, usan correctamente los equipos y responden mejor ante emergencias. Esto disminuye costes directos (bajas, recargos de prestaciones, sanciones) e indirectos (paradas, rotación, deterioro de imagen).

Además, esta formación hace visible el compromiso de la dirección con la seguridad. Integrada en el plan de prevención y alineada con la evaluación de riesgos, permite homogeneizar criterios y procedimientos entre turnos, centros y contratas. Bien diseñada, combina teoría y práctica, se adapta a cada puesto y se actualiza cuando cambian tareas o tecnologías.

Marco legal vigente y obligatoriedad
La Ley 31/1995 de PRL obliga al empresario a garantizar que cada trabajador reciba formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, centrada en su puesto y en los riesgos específicos. Debe impartirse preferentemente dentro de la jornada o, en su defecto, con descuento de tiempo equivalente, sin coste para la persona trabajadora. Debe repetirse cuando se produzcan cambios en funciones, equipos o tecnologías, o cuando se detecten riesgos nuevos. Estos requisitos están en el art. 19 LPRL.

El Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997) desarrolla la integración de la prevención en la empresa y fija contenidos mínimos de la formación de nivel básico (Anexo IV). Además, concreta quién puede impartir formación (personal con competencias de nivel intermedio o superior, servicios de prevención propios o ajenos, o entidades con capacidad formativa).

Diferencias: formación básica vs. específica por sector/puesto

  1. Formación básica (nivel básico, RD 39/1997): Sirve para adquirir conocimientos generales de seguridad y salud, derechos y deberes, organización preventiva, riesgos más comunes y primeras actuaciones. Su duración mínima general es de 30 horas y su contenido está definido en el Anexo IV.
  2. Formación específica por sector/puesto: Se diseña a partir de la evaluación de riesgos del puesto concreto y de la normativa aplicable a cada actividad.
  3. Niveles profesionales del personal preventivo: el RD 39/1997 distingue nivel básico, intermedio (técnico/a con formación específica) y superior (titulación universitaria + especialidades).

Coformación ofrece una formación indicada para cubrir las necesidades de formación básica (punto 1) de manera online, con una metodología ágil y sencilla. Todo ello, además, en muy poco tiempo y a un coste muy competitivo. 

¿Sirve para convalidar el FOL?
Sí. Los cursos básicos de Prevención de Riesgos Laborales de Coformación incluyen la formación necesaria para convalidar FOL según el Real Decreto 39/1997

Para más información:

Curso de PRL básico 30 horas: https://cursoriesgoslaborales.com/
Curso PRL básico avanzado 60 horas: https://cursoprl60.com/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/v3n8cZJ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de julio de 2025

Accor llega a Las Vegas con el hotel más grande de su historia

 

  • Accor llega al The Strip, la principal avenida de Las Vegas, con el Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection
  • El renombrado Treasure Island, con 2.884 habitaciones, se convierte en el hotel más grande de Accor en el mundo y su primera propiedad en Las Vegas, un centro internacionalmente famoso por su glamour y su icónica vida nocturna




ROIPRESS / LAS VEGAS - EEUU / HOTELES - Accor, en asociación con el empresario y propietario de casinos Phil Ruffin, anunció hoy la firma de Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection. La destacada propiedad de 2,884 habitaciones tiene vista al principal circuito de carreras de la ciudad y ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Las Vegas. Operará bajo un acuerdo de franquicia con Accor cuando se inaugure oficialmente a finales de este año, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se une a una cartera global de hoteles cuidadosamente seleccionados y se convierte en la segunda dirección de Handwritten Collection en Estados Unidos, tras el Hotel Stratford San Francisco - Handwritten Collection del año pasado. Esta firma refuerza aún más la presencia de Accor en la región de las Américas, con más de 550 hoteles abiertos y en funcionamiento, y refleja la creciente presencia del Grupo en Norteamérica.  


“El lema de la ciudad es “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, y sin duda no hay otro lugar en el mundo donde una colaboración de esta magnitud y trascendencia pudiera concretarse. La unión de Treasure Island y Handwritten Collection crea una experiencia única para el huésped, donde se atesoran las conexiones, se descubren las maravillas y cada estancia es una historia que espera ser desvelada,” dijo Camil Yazbeck, Global Chief Development Officer, Accor. “Estamos increíblemente orgullosos de asociarnos con el Sr. Ruffin y confiamos en que juntos podemos crear un futuro más grande y audaz para este icónico hotel ahora que se encuentra dentro de la cartera de Handwritten Collection y forma parte de la red Accor.”

Con más de 40 millones de visitantes que Las Vegas atrae cada año, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se propone ofrecer una estancia inolvidable a quienes buscan una hospitalidad genuina en el corazón de la capital mundial del entretenimiento. La alianza de franquicia entre Accor y Treasure Island incluye el apoyo de la marca Handwritten Collection, junto con la gama completa de servicios globales de Accor, que incluye ventas y marketing, distribución y fidelización. El hotel se beneficiará de la presencia en el programa de fidelización ALL Accor, una de las bases de datos de fidelización más grandes y diversificadas del mundo, con más de 100 millones de asociados y en constante crecimiento. 

“Treasure Island ha ocupado durante mucho tiempo un lugar especial en la historia de Las Vegas, y estoy seguro de que Accor y Handwritten Collection enriquecerán aún más su legado y atraerán a nuevas generaciones de huéspedes y visitantes,” dijo Phil Ruffin, propietario del Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino. “Este nuevo capítulo revitaliza el resort, preservando su espíritu inconfundible. Nos enorgullece colaborar con Accor, líder mundial en hotelería, cuyos valores coinciden profundamente con los nuestros, y esperamos una colaboración exitosa y duradera.”


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Como la nueva incorporación a Handwritten Collection, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se suma a más de 25 hoteles ya abiertos y más de 35 propiedades en desarrollo. Constituidos como un referente de individualidad en el sector hotelero global, los hoteles de Handwritten Collection incorporan carácter y personalidad a la experiencia del huésped, haciendo que cada estancia sea única.

En Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection, el diseño distintivo y la personalidad extravagante del hotel, inspirados en el cuento clásico de Robert Louise Stevenson, se mantendrán en la experiencia del huésped, invitando a los viajeros a redescubrir su espíritu de infancia. Además, se mantendrán muchas de las características y ventajas más conocidas del hotel, concebidas por el Sr. Ruffin, como el servicio de valet parking gratuito y el estacionamiento libre.

El hotel también ha sido recientemente transformado con una renovación multimillonaria, que combina la comodidad contemporánea con elementos de diseño cuidadosos, garantizando que la energía de Las Vegas se refleje en cada detalle. Un vestíbulo fresco y acogedor con vistas a una piscina tropical, donde el registro de entrada automático intuitivo se complementa con un equipo de atención al cliente disponible las 24 horas, listo para ofrecer una cálida bienvenida. El resort cuenta con diez restaurantes diversos y ocho salones y bares de lujo, incluyendo opciones populares como Phil’s Steak House, Golden Circle Sports Bar y el popular Gilley’s Saloon, Dance Hall & Bar-B-Que. 

El lujoso Oleksandra Spa & Salon es uno de los favoritos de huéspedes y residentes, y forma parte de la amplia gama de experiencias del resort, llenas de encanto local. Animadas discotecas, elegantes capillas para bodas, vanguardistas espacios para eventos y 8.400 m² de casino se suman a las atracciones, mientras que el hotel está conectado con el Fashion Show Las Vegas, el centro comercial más grande de la ciudad. El famoso Mystère, el espectáculo original del Cirque du Soleil en Las Vegas, se presenta en el teatro Treasure Island, galardonado ocho veces como “Mejor Espectáculo de Producción”, y continúa cautivando al público, lo que subraya la conexión del hotel con la perdurable sensación de asombro de Las Vegas.

Las habitaciones y suites del Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection ofrecen impresionantes vistas del famoso Strip de Las Vegas, el Sphere Las Vegas y las encantadoras Spring Mountains que enmarcan el horizonte de Nevada. Las exclusivas camas SensaTIonal™ con pillow-top, las amplias bañeras o jacuzzis, los acabados de mármol y las amenidades de lujo garantizan una estancia tan reparadora como inspiradora.

En consonancia con los compromisos de sostenibilidad de Accor, el hotel recibió la certificación Four Green Globes® de la Iniciativa de Construcción Sostenible. Esta certificación refleja mejoras significativas en la eficiencia energética e hídrica, la calidad del aire y la gestión de recursos, lo que alinea aún más al hotel con los viajeros responsables. 

“Estamos encantados de traer Accor a Las Vegas y brindarles a nuestros huéspedes y asociados de ALL Accor aquí en los Estados Unidos, así como a aquellos que nos visitan de todo el mundo, una oportunidad increíble de hospedarse en esta propiedad emblemática, ahora el hotel Accor más grande del mundo,” dijo Thomas Dubaere, CEO Accor Americas PM&E. “La incorporación Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection es un logro histórico, no solo para nuestra cartera de Handwritten Collection, sino también para la creciente presencia de Accor de propiedades exclusivamente seleccionadas en el mercado de EE. UU.”

Con su ubicación icónica, atmósfera distintiva y espíritu de hospitalidad sincera, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection ofrecerá más que una estadía: invitará a cada huésped a vivir una historia que solo Las Vegas puede contar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oESv1Pd
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de julio de 2025

COHITECH recibe el Premio Pyme del Año Barcelona 2025

Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico


Este Premio es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas, tanto a nivel regional como nacional. Un reconocimiento a las pymes por su desempeño en la creación de empleo y generación de riqueza.

La Cámara de Comercio de España y Banco Santander, con la colaboración de las cámaras de comercio territoriales y las principales cabeceras de la prensa española, convocan la IX edición del Premio Pyme del Año 2025. Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico.

COHITECH (Cotton High Tech), la empresa española, referente mundial en la fabricación de productos de higiene menstrual en algodón 100% orgánico, acaba de ser galardonada con el Premio Pyme 2025 Barcelona. En su discurso de agradecimiento, el empresario y fundador Ramón Vendrell resaltó la importancia de la salud de la mujer y el compromiso hacia ella que hace que cada día la empresa siga creciendo.

COHITECH ofrece, de forma real y honesta, la más amplia gama de productos menstruales en algodón ecológico, garantizando un proceso de selección de alta calidad, desde la cadena de recogida del algodón hasta la fabricación, mereciendo todos los sellos, certificados y características medioambientales y de calidad.

"Con más de 19 años de trayectoria, trabajamos para ofrecer productos de salud íntima que sean seguros, sostenibles y accesibles, a través de marcas como FarmaconfortMasmi Natural CottonSilvercareGinger Organic, Menstrual Point, Les Peteites Choses Cottonlock, nuestra última apuesta", destacó Vendrell. "Un reconocimiento que nos hace especial ilusión porque pone en valor todo el trabajo que hay detrás: compromiso, esfuerzo y ganas de hacer las cosas bien".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xj9Bf3K
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de julio de 2025

El Inspector de Policía de Marbella Presentará el Dispositivo Especial de Seguridad para PYMES en un Evento de APYMEM

 

  • Una llamada a la colaboración proactiva entre empresas y autoridades para crear en Marbella un entorno más seguro para comercios y establecimientos. 
  • El evento organizado por APYMEM es una oportunidad única para fortalecer la seguridad y proteger los negocios locales. 
  • Entre otras cosas, el programa ofrecerá un número de teléfono específico para recibir las llamadas de emergencia y seguridad de los comercios. 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM) ha anunciado su próximo evento, que en colaboración con el Cuerpo Nacional Policía, se ha convertido en una cita ineludible para los comerciantes de todo el término municipal de Marbella, ya que se enfoca en métodos y formas que pueden ayudar a prvenir los robos en comercios, y que están basados en casos reales, ya que será el Inspector de la Policía Nacional quién imparta la conferencia. 


En esta importante cita, APYMEM contará con la presencia del Inspector de la Policía Nacional de Marbella, quien presentará el dispositivo especial de seguridad que se implementará durante la temporada de verano. Este dispositivo está diseñado para brindar protección y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, un sector vital para la economía local.

Durante la charla, el Inspector abordará diversos temas relevantes, tales como:

- Los delitos que pueden afectar a las pymes.

- Medidas básicas de seguridad que cada empresario puede tomar para proteger su negocio.

- Cómo contactar directamente con la Policía Nacional en caso de necesitar asistencia.


La seguridad es una prioridad fundamental para APYMEM, y con este evento la asociación empresarial más antigua de Marbella ofrece una valiosa oportunidad para que los empresarios reciban información crucial y establezcan un canal de comunicación directo con las autoridades policiales, asegurando así un entorno más seguro para sus negocios.

La asistencia a este evento es gratuita y está abierta a todos los interesados, pero desde APYMEM se recomienda confirmar previamente la asistencia debido a la capacidad de aforo es limitada y se dará prioridad por orden de reserva.


Este Evento se celebra en el Cortijo de Miraflores de Marbella el 10 de julio de 2025 a las 19:00 horas.

Para más información y reservas, los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación APYMEM, en el teléfono +34 722 392 775 o en el correo gerente@apymem.es



Leer más...

sábado, 21 de junio de 2025

Diversos CEO’s de la Costa del Sol representaron a sus empresas en un networking amistoso celebrado en Cabopino

 

  • Gastronomía y negocios se dieron la mano en un networking productivo en el que se encontraron pymes y autónomos de distintas ciudades y sectores 




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / EVENTOS - El primer ‘Networking Expansión’ compartido por socios del Club Empresarial Roipress y APYMEM se celebró este viernes 20 de junio. Más de XX empresas y marcas estaban representadas en el encuentro donde se compartieron ideas, proyectos y tarjetas dentro de en un ambiente distendido, sentando un precedente en cuestiones networking colaborativo entre diferentes organizaciones.


El evento, celebrado en el restaurante La Despensa Origina del puerto de Cabopino, demostró que la colaboración entre organizaciones multiplica las oportunidades de sus miembros. Asistieron perfiles diversos representando a sectores como el de la energía, la externalización de servicios, abogacía, consultores, salud, etc., rompiendo la burbuja tradicional de los networking limitantes a la propia organización. “Vinimos buscando contactos y nos llevamos potenciales clientes, colaboradores e incluso amigos”, resumía uno de los socios de APYMEM.

Resultados tangibles en una comida amistosa, sin demasiados formalismos, y que sirve para crear puentes entre localidades, ya que se estrecharon lazos entre empresas de Marbella, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Estepona, ya que varios de los asistentes salieron con reuniones cerradas para las próximas semanas.




La fuerza de las asociaciones es mucho más que defensa sectorial

El éxito del Networking Expansión no solo se midió en contactos comerciales, sino en la implicación activa de APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, demostrando con ello que asociaciones empresariales como APYMEM son motores de dinamización económica. Hoy, estos colectivos van más allá del rol tradicional de ser interlocutores con la administración y facilitan oportunidades de negocio y herramientas concretas a sus socios. Con acciones como este tipo de eventos relacionales, las empresas que participan ganan visibilidad, acceden a nuevos mercados y construyen relaciones basadas en la confianza. 

"Cuando un empresario participa en eventos así, no solo promociona su negocio; proyecta profesionalidad y compromiso con su sector. Eso lo notan los clientes", subrayó la conocida abogada Montserrat Pijoan, quien es la actual presidenta de APYMEM.

"El Networking Expansión dejó claro que, en un mundo donde los algoritmos amenazan con impersonalizar las relaciones comerciales, el valor de lo presencial —y de las entidades que lo facilitan— es incalculable. Las asociaciones que entienden esto no solo defienden a sus socios; los catapultan", apuntaba David C. Mendoza, Coordinador del Club Empresarial Roipress




Múltiples sectores estuvieron representados en este networking amistoso a través de propietarios, fundadores, CEO’s, altos directivos y relaciones públicas corporativas de diferentes empresas y marcas comerciales:

Comercio

Custodio Pastelería, conocida dentro y fuera de Marbella, esta es una de las mejores pastelerías artesanas de la costa, y estuvo representada en el encuentro por su fundador, Custodio Medina.


Medios de comunicación y prensa

Radio Radio Network, la popular emisora musical de Marbella, representada por su propietario, Mássimo Cocchi.

Agencia Roipress, especializada en la difusión de noticias corporativas, estuvo representada por su director y fundador David C. Mendoza, quién fue el coordinador del evento a través del Club Empresarial Roipress.


Salud

HMCE, Hyperbaric Medical center of Estepona, la Clínica Médica Hiperbárica que en 2014 abría sus puertas con la finalidad de ayudar a pacientes gracias a la Oxigenoterapia Hiperbárica y a los tratamientos con oxígeno puro. La clínica estuvo representada por la empresaria Sady Alexandra Licintuña, quien también es sectorialmente conocida por ser la fundadora y organizadora del 1º Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica.

Laboratorios Aquafarma 2000, que fueron fundados en 1993 y que está especializado en análisis de aguas y en análisis microbiológicos en la industria alimentaria y restauración, y cuyo participante en el evento fue Anabel Alonso en representación de todo su equipo.


Seguros

Armando Peña, agente exclusivo de Seguros Generali, cuyo servicio profesional en Estepona está dirigido tanto a empresas como a particulares en todo tipo de pólizas, incluidas la dirigidas a PYME’s. 


Construcción

Grupo Protec, una empresa con 50 empleados multilingües y más de 25 años de experiencia en toda la Costa del Sol y que estuvo representada en este networking de expansión de contactos por Violeta Radivojevic. Protec es uno de los grupos corporativos más conocidos de la zona y está formado por cuatro divisiones de negocio: Protec Construcciones; Protec Ventanas; Protec Distribuciones; Protec Invest.


Hotelero y hostelería

Tanto el lujoso restaurante de Marbella Mercato della Fontanella, que crea sus platos con ingredientes locales y mariscos frescos preparados con técnicas artesanales, como el sorprendente y moderno hotel Kuve estuvieron representado por su propietario, José Lozano.


Instaladoras y energía

Mansel, que además es el Punto de Servicio Endesa y estuvo representada por Pedro Cárdenas. La empresa instaladora cuenta con más de 30 años de experiencia y una visión renovada del sector de la energía.

Solartime, Ingeniería e Instalaciones, firma que además es partner certificado de Loxone Domótica, y Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi., y que estuvo presente en el encuentro representada por su CEO David Garrido.


Deporte

Club de Tenis y Padel Estepona, un club fundado en 1988 y que dispone de 24.000 m2 para practicar y disfrutar de ambos deportes, estuvo representado por su actual director Alberto Gil

Echevarri Sports, cuyas instalaciones están ubicadas en el Club Med de Marbella. Rufo Echevarri fue el encargado de representar a este club caracterizado por ofrecer una experiencia excepcional a los jugadores de todas las edades y niveles de habilidad. 


Abogacía

Montserrat Pijoan Vidiella, abogada en Marbella, Banús y Málaga y cuya especialización es el Derecho Societario y las actuaciones de defensa procesal. Pijoan, además de ser conocida por enfocar los asuntos de sus clientes dentro de la solución más práctica y adecuada para la consecución de resultados, es la actual presidenta de Apymem


Asociaciones Empresariales

APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, formó parte activa en la colaboración y desarrollo del evento, coordinado internamente por su Gerente Maricarmen Santos, que también estuvo presente en esta comida organizada para crear un ambiente de networking que estimule las relaciones personales junto con las profesionales, para fortalecer los lazos de negocio entre empresas de la zona.


Leer más...

lunes, 16 de junio de 2025

‘Networking Expansión’será el primer encuentro entre el Club Empresarial Roipress y APYMEM para multiplicar oportunidades de negocio de sus socios

 

  • Una comida de negocios que te abre las puertas a nuevas conexiones en el entorno privilegiado del puerto deportivo de Cabopino




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Club Empresarial Roipress y APYMEM (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella) aúnan esfuerzos para celebrar un encuentro innovador diseñado para que sus socios expandan redes, compartan proyectos y descubran sinergias en un ambiente distendido. La cita se llama ‘Networking Expansión’ y tendrá lugar el viernes 20 de junio de 2025 en un restaurante de primera línea del puerto deportivo de Cabopino (Marbella). Una comida de networking amistoso que combinará gastronomía y oportunidades de negocio para las empresas asistentes.


A diferencia de los habituales eventos de networking monogrupo —donde los participantes suelen moverse en los círculos de su propio grupo—, esta iniciativa rompe moldes al conectar por primera vez a dos de los grupos más diversos en actividades de negocio.


Un llamamiento a la acción

Para pymes, autónomos y emprendedores de Marbella, Estepona, Málaga, etc., este evento podría representar un antes y un después. En un mercado cada vez más competitivo, la diferenciación surge de las alianzas. La pregunta que un empresario debería de hacer no es si puedo ir o no, si no: “¿Realmente puedo permitirme no estar ahí?”.

El Club Empresarial Roipress es un club de negocios y networking amistoso fundado como apoyo al mundo empresarial por la agencia de noticias RoiPress con el fin de promover la conexión nacional e internacional entre empresas. Ser miembro del club es gratis y actualmente cuenta con socios registrados en 9 países.

David C. Mendoza, Coordinador del Club Empresarial Roipress, apunta: "Lo mejor de estos encuentros amistosos es que además de conocer a las empresas y su actividad, conoces la calidad humana que hay detrás de esos negocios, y eso es clave para que cualquier colaboración prospere y sea fructífera”.

APYMEM, con de 45 años a sus espaldas, es la asociación empresarial más veterana de Marbella. Montserrat Pijioan Vidiella, presidenta de APYMEM señala: “No se trata solo de sumar contactos, sino de acceder a ecosistemas empresariales distintos con un mismo objetivo: crecer”.


Leer más...

sábado, 19 de abril de 2025

La empresa española de arte y moda MÄKELISMOS se expande por el mundo de la mano de Hard Rock Internacional

 

  • La firma de arte y moda ha llegado a un acuerdo con Hard Rock Internacional para incluir, en su catálogo, colecciones exclusivas de moda en los Hard Rock Café, Hard Rock Hotels y Hard Rock Casino de Europa, América, Asia y África.
  • Para el primer lanzamiento, que se realizará el próximo mes de mayo, se han seleccionado los diseños Skull Rock y Skull Porcelain, dos creaciones que parten de sendas obras de arte realizadas por el reconocido artista mallorquín René Mäkelä. ​


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ALIANZAS - Hard Rock Internacional ha integrado en su catálogo de proveedores internacionales a la firma española Mäkelismos Brand. A través de este acuerdo, la marca española venderá alrededor del mundo diferentes colecciones de moda exclusivas inspiradas en las obras de arte de René Mäkelä, uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial.


Mäkelismos Brand lanzará el próximo mes de mayo sus dos primeras colecciones realizadas exclusivamente para Hard Rock. Se trata de dos diseños que nacen de dos obras de arte en gran formato del artista mallorquín: Skull Rock y Skull Porcelain. En este primer lanzamiento los modelos seleccionados son camisetas, y sudaderas con capucha, que incluirán siempre ambos logos y, además, el nombre de cada una de las ciudades donde se vendan.

Poco a poco irán incluyendo más artículos de moda de la marca que destaca por su calidad y por la originalidad de sus diseños y, además, se abre la posibilidad a realizar grandes acciones decorativas o de marketing entre ambas.

Con este acuerdo, Mäkelismos Brand da un salto importante en su estrategia de expansión internacional de la mano de un agente de primer nivel, con enorme presencia en América, Asia, Europa o África a través de hoteles, casinos y sus míticos Hard Rock Café.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para Jesús Moreno, cofundador de la marca, “este acuerdo llega en un momento perfecto para nosotros ya que, después de más de 4 años, sabemos perfectamente cuándo un match es perfecto con otra firma. Este caso sin duda lo es porque compartimos un perfil de cliente muy similar: viajero, disfrutón, exigente y atrevido. Además, nos confirma que Mäkelismos Brand tiene una vocación mundial, algo que ya hemos comprobado en mercados como Estados Unidos, donde tanto el arte como la moda de nuestra marca son muy valorados y solicitados”.

Este acuerdo con Hard Rock Internacional llega avalado por el éxito de ventas que los productos Mäkelismos han obtenido en Hard Rock Hotel Ibiza, el lugar elegido para realizar una prueba previa y donde la demanda de sus productos situó las colecciones de Mäkelismos Brand en los best seller products list cada mes.


Proyectos de decoración en cadenas hoteleras, restaurantes, estadios… y en ciudades

Mäkelismos Brand es mucho más que una firma de moda. Actualmente lleva a cabo grandes proyectos de decoración a través del artista René Mäkelä, socio fundador de la marca, en espacios de restauración, oficinas, hoteles… y estadios. No obstante, está realizando el primer estadio museo de LaLiga, en el estadio del RCD Mallorca, a través de diferentes murales que dan otro sentido al estadio. Esta acción, además, la compatibiliza con uno de los proyectos de decoración de una gran ciudad más importantes del mundo que la marca está realizando en Miami. Se trata dinamizar el centro histórico de la ciudad (Downtown Miami), a través de 15 enormes murales de obras clásicas, entre ellas, la Mona Lisa más grande del mundo. Lo hace de la mano del empresario Moishe Mana, quien, además, está atrayendo una oferta cultural y gastronómica a la zona única para convertirla en el nuevo punto caliente de ocio de la ciudad.


Todos los deportistas y celebrities quieren su Mäkelä

El mallorquín René Mäkelä, quien trabajó como guionista en diferentes programas del Prime Time español, decidió un día volver a Mallorca, su casa, y dedicarse de lleno a su verdadera pasión, la pintura.

Desde entonces su carrera no ha podido ir mejor. Y, siempre, con un denominador común que le ha acompañado: los encargos recurrentes de iconos del deporte mundial y celebrities. Han sido muchos y muy variados, desde la actriz Cara Delevingne, pasando por la cantante Madonna, los jugadores de LaLiga Vinicius Jr. (al que decoró los espacios de su gimnasio de Madrid) y Antoine Griezmann o el propio Papa Francisco. Además, en Estados Unidos mantiene una cartera fiel de grandes estrellas de la NBA, NFL o de la Liga de Béisbol como Cam Newton, Manny Machado, Patrick Peterson, Austin Rivers o Matt Kemp, entre muchos otros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ki1mfZO
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de marzo de 2025

APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, celebró su asamblea general de socios

 

Junta Directiva APYMEM. De izq. a der.: David C. Mendoza (vocal), Máximo Cocchi (secretario), Maribel Luna (vocal), Montserrat Pijoan (Presidenta), Mari Carmen Santos (gerente), y Carlos García (vocal). 


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / ASOCIACIONES -  El Palacio de Ferias y Congresos de Marbella ha acogido durante la mañana del viernes catorce de marzo, la asamblea general de socios de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella, APYMEM. 


Durante el acto, su presidenta Montserrat Pijoan Vidiella, ha expuesto con detalle a los asistentes la situación y gestión de la asociación, y los planes para 2025, que incluirán aumentar la interacción con los socios, y darle más visibilidad a los eventos y acciones que se realizan.

Durante la sesión se han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, y el presupuesto de gasto para el ejercicio 2025. También se ha presentado la Memoria de los proyectos realizados en el año 2024.

También se ha ratificado el cambio realizado en la Junta Directiva con la incorporación del vocal David C. Mendoza en sustitución de Antonio Fernández Hernández, que sale de la misma.

APYMEM, con más de 45 años de trayectoria, es la asociación empresarial más antigua de Marbella. Se focaliza en la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella, dando atención a las necesidades de información, asesoramiento, asistencia y perfeccionamiento de las Organizaciones, empresas y empresarios afiliados, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación de la pequeña y mediana empresa de nuestra ciudad.

Los eventos, como networkings y talleres formativos que se desarrollan desde APYMEM, están diseñados para satisfacer la demanda real de empresarios y trabajadores, con el fin de lograr la cualificación de los profesionales y mejorar la competitividad de las pymes marbellíes.

El próximo evento organizado por APYMEM será un taller práctico de comunicación corporativa que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en el edifico Marbellup del Ayuntamiento de Marbella. El taller es gratuito y en el mismo se mostrará  cómo se estructura la información comercial de una empresa o proyecto, y cómo adaptarla para transmitirla a diferentes entornos y contextos comunicativos. 

El taller incluye prácticas de networking y APYMEM lo organiza en colaboración con Marbellup y el Club Empresarial Roipress.


Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2025

MANSEL firma un convenio con APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella

 

Antonio Salvador López, apoderado de Mansel, y Montserrat Pijoan Vidiella, presidenta de APYMEM 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / ALIANZAS - El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM), y Mansel Electricidad y Montaje, gestora del Punto de Suministro de Endesa en Marbella.


Por lo que ha podido trascender, además de definir el marco de colaboración entre ambas entidades, el Convenio firmado por Montserrat Pijoan Vidiella como Presidenta de APYMEM, y  Antonio Salvador López en calidad de Apoderado de Mansel, servirá para identificar, estudiar y analizar otras posibilidades de cooperación conjunta.

Entre otras acciones, Apymem hará llegar a sus socios ofertas personalizadas de productos y servicios que MANSEL, Punto de Suministro de Endesa en Marbella, diseñe para los miembros de la asociación empresarial, como por ejemplo servicios especializados a los asociados de Apymem, incluyendo un buzón exclusivo para consultas y resolución de incidencias, y descuentos en tarifas de suministro. 

Mansel también brindará asesoramiento personalizado sobre suministros de energía y productos de Endesa, además de realizar acciones divulgativas junto con Apymem, como cursos y seminarios temáticos para los miembros de la asociación.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


APYMEM es la asociación de empresarios mas antigua de Marbella, lleva 45 años trabajando en pro de la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo con actividad de negocio en Marbella, con independencia de dónde tengan la sede fiscal, lo que la convierte en una de las asociaciones mas interesantes y abiertas de toda la Costa del Sol.

Por su parte Mansel, además de ser el punto de suministro de Endesa en Marbella, también es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía que desde sus inicios apuesta por la mejora continua de sus servicios, la investigación tecnológica y un personal altamente cualificado para atender a las necesidades cada vez más exigentes del mercado energético en la Costa del Sol.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zZ8bdm0
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de febrero de 2025

Cómo la historia de Yadira y su servicio está redefiniendo el rol de las administrativas.

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROFESIONALES - Cuando Yadira inició su camino como asistente administrativa, tenía una visión clara: la administración no debía limitarse a una lista interminable de tareas. En su lugar, podía convertirse en una herramienta estratégica para potenciar negocios y crear estructuras sólidas que impulsaran el crecimiento empresarial.


Un enfoque innovador desde el principio

Yadira entendió desde el inicio que el tiempo es el recurso más valioso para cualquier empresario. Mientras los negocios se esfuerzan por captar clientes, cerrar tratos y desarrollar estrategias, las tareas administrativas suelen quedar en un segundo plano. El resultado, en muchos casos, es caos operativo, multas o incluso pérdida de oportunidades.

Con esta problemática en mente, Yadira creó “TuAdministrativa.es”, un servicio que no solo se dedica a resolver trámites y papeleos, sino que transforma la administración en una ventaja competitiva.

“Quería que las empresas dejaran de ver la administración como un problema y empezaran a verla como una oportunidad para optimizar sus procesos y enfocarse en crecer,” explica Yadira.


Lo que hace único a “TuAdministrativa.es”

Desde su creación, “TuAdministrativa.es” se ha regido por tres pilares fundamentales que han sido clave para su éxito:

1. Atención personalizada: Cada cliente es único y enfrenta desafíos diferentes. Por eso, Yadira diseña soluciones a medida para cada negocio, adaptándose a sus procesos específicos.

2. Precisión absoluta: Desde facturas hasta trámites legales, cada detalle se gestiona con el máximo cuidado, asegurando que todo esté siempre al día.

3. Relación cercana y de confianza: Más que un servicio, los clientes encuentran en Yadira una aliada estratégica, alguien en quien confiar para mantener el orden y la estabilidad de sus negocios.


Historias que reflejan el cambio

Un ejemplo del impacto de “TuAdministrativa.es” es la experiencia de una pequeña empresa que enfrentaba un colapso administrativo. La falta de experiencia en la gestión de su contabilidad y facturación los había llevado al borde del desorden total.

En pocas semanas, Yadira:

  • Organizó todas las facturas pendientes y puso al día los reportes financieros.
  • Detectó errores que pudieron haber resultado en sanciones significativas.
  • Implementó un sistema práctico y eficiente que devolvió el control al cliente.

Hoy, esa empresa opera con tranquilidad, sabiendo que su administración está en buenas manos, y puede concentrarse en hacer crecer su negocio.


Redefiniendo el rol de la administración en las pymes

Lo que Yadira está logrando con “TuAdministrativa.es” va más allá de organizar documentos o mantener cuentas claras. Está transformando el rol de la administración, convirtiéndola en un eje estratégico que impulsa la estabilidad y el crecimiento de las pymes.

Ya no se trata solo de “asistir” o ser un apoyo operativo, sino de actuar como un socio estratégico que permite a los empresarios centrarse en lo que realmente importa: alcanzar sus objetivos y hacer crecer sus negocios con confianza.


El siguiente paso para tu empresa

¿Te imaginas lo que podrías lograr si te liberaras de las preocupaciones administrativas? Con “TuAdministrativa.es”, no solo tendrás todo bajo control, sino que podrás enfocarte en hacer que tu negocio avance con paso firme.

👉 Descubre más sobre los servicios en: www.tuadministrativa.es

Haz del orden tu mayor ventaja competitiva y empieza a transformar tu empresa hoy mismo.


Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2024

APYMEM, la asociación de empresas mas antigua de Marbella, se ha reunido con el Ayuntamiento de la ciudad

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA  / REUNIONES - El pasado lunes 18 de noviembre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), se ha vuelto a reunir con representantes del Ayuntamiento con motivo de la segunda fase del Programa de Participación Ciudadana del Plan de Ordenación Urbana (POU), que arrancó el pasado mes de septiembre. 


El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha explicado que “en esta reunión se ha trasladado a la entidad los diferentes canales para hacer llegar sus propuestas al documento, además de recibir sus sugerencias a nivel empresarial, basadas principalmente en temas de movilidad y vivienda”.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha avanzado que los encuentros del equipo redactor con otros colectivos se prolongarán hasta finales de año, con el objetivo de “tener listo en el primer trimestre de 2025 el documento previo al POU”. Además, ha recalcado que la intención de este programa es el de recabar las sugerencias de colectivos ciudadanos y empresariales y colegios profesionales “para garantizar la seguridad jurídica y el máximo consenso en torno a este texto”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Apymem, que recientemente celebró su 45º Aniversario, es la asociación empresarial más antigua de Marbella y está centrada en la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella

Entre las ventajas declaradas que reciben los asociados de Apymem, cabría destacar:

  • Defensa y representación del colectivo de PYMES de Marbella y San Pedro Alcántara ante las diferentes instituciones, administraciones y grandes empresas suministradoras.
  • Incrementar la promoción y venta de su empresa a través de las campañas promocionales e imagen de APYMEM, sin coste alguno para los socios (publicidad en medios de comunicación, concursos y sorteos).
  • Información gratuita en asesoría fiscal, laboral, legal, marketing y comunicación.
  • Invitación exclusiva a eventos con ponentes especializados y presencia de los principales activos de las entidades municipales.
  • Condiciones financieras preferentes en entidades bancarias.
  • Información empresarial continua en temas de leyes, cursos y seminarios: Cámara de Comercio, Vivero de Empresas, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Marbella, Confederación de Empresarios de Málaga (C.E.M.), Asociación de Trabajadores Autónomos (A.T.A.), CADE, etc.
  • Información de concursos y licitaciones para la administración (Ayto., Junta, etc.), subvenciones y ayudas a Empresas y Autónomos.
  • Formación gratuita para empresarios, emprendedores y empleados, eventos entre socios, networking.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/afR7HBF
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de noviembre de 2024

Éxito y Reconocimiento en los Premios Empresariales APYMEM 2024, conmemorando el 45º Aniversario de la Asociación

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / GALARDONES - El pasado viernes, 8 de noviembre, el Hotel Occidental de Puerto Banús se convirtió en el escenario de una noche inolvidable, en la que empresarios, asociaciones y representantes institucionales se reunieron para celebrar los Premios Empresariales APYMEM 2024, coincidiendo además con el 45º aniversario de la asociación.


Premiados 2024:

  • Agradecimiento: ASPANDEM, por su labor social y su compromiso con la comunidad.
  • Trayectoria Empresarial: Goyo Marbella, por su sólida trayectoria en el sector de la alta gastronomía.
  • Empresario Relevante: Custodio Medina, fundador de Pastelería Custodio, por su contribución al comercio local.
  • Empresa Innovadora: Domosat, por su capacidad de aportar soluciones tecnológicas avanzadas.
  • Gestión Empresarial: Laboratorio Acquafarma 2000, por su destacada gestión y desarrollo empresarial.
  • Liderazgo y Aportación al Municipio de Marbella: Chef Dani García, reconocido por su liderazgo y su contribución al posicionamiento de Marbella como un destino de excelencia internacional.


La gala fue presentada por la reconocida comunicadora Jacqueline Campos, quien con su profesionalismo y carisma, logró crear una atmósfera emotiva y dinámica para todos los presentes.

Estos premios subrayan la importancia del tejido empresarial local y celebran el esfuerzo, la dedicación y la innovación de quienes contribuyen al crecimiento y prosperidad de Marbella. APYMEM sigue comprometida con la promoción de la excelencia empresarial y el fomento del desarrollo económico en la región.


Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2024

AND&OR colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

AND&OR es una empresa especialista en la automatización de procesos industriales con soluciones integrales para el sector del envase y del envasado. Fundada en 1986, la empresa está ubicada en Palomares del Río (Sevilla), donde posee unas amplias y tecnológicamente avanzadas instalaciones de montaje, con más de 13.500 m² y una plantilla de más de 200 profesionales y más de 80 técnicos especializados


Gracias a su dilatada experiencia, la empresa brinda soluciones automáticas para el manejo de envases vacíos o llenos, teniendo como clientes tanto a fabricantes de envases como a envasadores a los que suministra soluciones tecnológicas e innovadoras que se adaptan a sus necesidades de producción, mejorando con ellas su rentabilidad.

AND&OR colabora con sus clientes en todas las etapas del proyecto de manera muy estrecha, ofreciendo soluciones simples, efectivas y de valor añadido para ellos, desde la concepción e ingeniería, fabricación, instalación llaves en mano y el consiguiente servicio postventa, todo ello gracias a un equipo humano muy comprometido y altamente cualificado.

Con gran presencia internacional, AND&OR cuenta con representaciones locales en 32 países a través de empresas locales, aportando soporte comercial y servicios técnicos.

AND&OR, S.L. colabora desde hace más de 10 años con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en mejorar diversos procedimientos organizativos y la incorporación de herramientas de control económico-financiero que permitan a la empresa crear sólidas bases para afianzar su crecimiento.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes, CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tRXbc8P
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de octubre de 2024

De Antequera a Valencia: dos nuevos restaurantes Abrasador inaugurados en 48 horas

/COMUNICAE/

De Antequera a Valencia: dos nuevos restaurantes Abrasador inaugurados en 48 horas

El 1 de octubre y el 3 de octubre han sido los días de ambas inauguraciones y parte del equipo directivo y formativo de Grupo Abrasador se desplazó hasta Antequera y Valencia para llevarlas a cabo


Dos restaurantes Abrasador en Antequera y nueve en toda Andalucía
En el caso de Antequera, se habla del nuevo Abrasador El Cortijo La Martina que, tras una gran reforma, abrió en 2023 con el objetivo de ofrecer a los antequeranos una oferta gastronómica y de entretenimiento completamente diferente. Con música en directo y posibilidad de celebrar eventos en el exterior.

Y ahora, 1 año después, es cuando el restaurante se asocia a Grupo Abrasador con una carta variada de carnes a la brasa de crianza propia hechas en horno de brasa ecológica de cáscara de coco.

Es el segundo restaurante en Antequera asociado a Grupo Abrasador, pues en 2020 ya inauguraron el popular Abrasador Bodegas Triana, ambos gestionados por el hostelero antequerano Miguel Marín Vegas.  

Miguel, desde que conoció a la familia Abrasador y el tipo de crianza que lleva en su ganadería, se enamoró del proyecto, tanto que desde entonces en todos los restaurantes que dirige cuenta con producto de ternera y cerdo ibérico de Abrasador.

Abrasador El Cortijo la Martina está en una situación privilegiada, en pleno Parque Corazón de Jesús, en el Paseo García del Olmo, con un amplio y luminoso salón para 90 personas y ajardinada terraza para 80.

Primer restaurante en la capital valenciana y sexto en toda la Comunidad Valenciana
Grupo Abrasador tenía muchas ganas de estrenarse en la capital valenciana y lo hace de la mano de un chef uruguayo que, tras conocer hace 6 años las Fincas donde la familia Abrasador cría al ganado, no dudó ni un segundo en introducir el producto en el que ahora es Abrasador Kodiak.

La acogida de la calidad de las carnes ha sido tan satisfactoria por parte de los clientes desde que abrieron a finales de noviembre de 2023, que en menos de un año se han asociado a Grupo Abrasador.

Miguel Cumpiérrez es el chef y encargado del negocio junto al empresario valenciano Urko Gatell, propietario del restaurante. Durante la inauguración, Miguel dijo esto:

"Cuando me ofrecieron este proyecto tuve claro que debía contar desde el inicio con las carnes Abrasador. Soy uruguayo y tengo el tema de la carne metido en la sangre y sabía que con este producto de calidad sería un éxito y aprovechamos la inauguración como Abrasador con una renovación de carta con nuevos productos y recetas sorprendentes".

Ofrece en su carta carnes de crianza propia de ternera y cerdo ibérico hechos en horno de brasa cerrada.

Abrasador Kodiak se encuentra a 5 minutos andando de la playa de El Saler, a 15 minutos del centro de Valencia y muy cerca de la Albufera. Está en la calle de l’ Aguilera, 4 y tiene un coqueto salón para 30 personas y terraza para 40.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/S8OMmG1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 15 de septiembre de 2024

Entrecanales Domecq e Hijos reconecta con sus raíces estableciéndose en el Marco de Jerez

 

  • La compañía de bodegas adquiere Viña La Tula, una bodega fundada en 1827, y su viñedo de más de 20 hectáreas para continuar su apuesta por proyectos boutique de prestigio




ROIPRESS / ESPAÑA / VIÑEDOS - Entrecanales Domecq e Hijos ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto vitivinícola con la adquisición de una bodega fundada en el siglo XIX y de gran relevancia histórica para el Marco de Jerez. Dicha bodega está construida sobre su propio viñedo de más de 20 hectáreas y le permitirá elaborar un vino ‘de pago’ en la propia viña, algo poco común en esta denominación. Aunque a fecha de hoy la bodega no elabora ningún vino, ya se elaboraba un vino ‘de pago’ sobre la viña en sus orígenes bajo la marca “La Tula”.


Esta operación refuerza la estrategia de posicionamiento premium de la compañía basado en proyectos boutique. Una filosofía que desde hace 4 años lidera Gonzalo Entrecanales, Presidente de la compañía y tercera generación, con el apoyo de reconocidos personajes jóvenes dentro de la industria del vino en nuestro país como es el caso de Jaime del Rio, natural de Jerez y familia de gran prestigio en el sector.

En palabras de Gonzalo Entrecanales, “nos hemos embarcado en un proyecto que requiere especial dedicación. Por eso nos tomaremos unos años para estudiar el viñedo a fondo y plantear un vino que transmita las peculiaridades e idiosincrasia de sus suelos y climatología únicas”. Gonzalo añade: “Me hace especial ilusión que sea en el marco de Jerez, porque es una manera de continuar con el legado de mi familia”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Esta apuesta por el Marco de Jerez tiene además especial valor emocional, pues el vínculo de la familia Entrecanales Domecq con esta región se remonta a 1822, cuando su antepasado, el noble y empresario hispano-francés D. Pedro Domecq Lembeye, fundó las bodegas Domecq, en Jerez de la Frontera.

Con La Tula, Entrecanales Domecq e Hijos suma ya seis proyectos en las denominaciones de origen más importantes de España, con marcas tan reconocidas como Cosme Palacio (Rioja Alavesa), Caserío de Dueñas (Rueda), Secreto (Ribera del Duero), El Aeronauta (Valdeorras) o Anzil (Toro).


Viña La Tula, una propiedad con alma y con historia

La nueva adquisición -Viña La Tula- comenzó como explotación vitivinícola con el presbítero Crisanto Winthuyssen en 1752 y, fue vendida posteriormente, en 1820, al empresario José-María López Martínez (propietario de tierras, bodeguero, comerciante, así como caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y regidor del Ayuntamiento de El Puerto de Santamaría).  López Martínez plantó de nuevo la viña y edificó la parte de la casa y el aljibe en 1827.  El nombre de La Tula proviene del diminutivo de Gertrudis, su esposa.

Se trata de una finca privilegiada con más de 20 hectáreas de viñedo caracterizado por la calidad de sus suelos albariza y albariza-lustrillo, así como por un clima excelente para el cultivo propiciado por la cercanía al mar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yeoflMi
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de septiembre de 2024

Inauguración del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político del Instituto de Liderazgo Político

/COMUNICAE/

La presentación del Curso y del Instituto tuvo lugar el viernes, 6 de septiembre de 2024, a las 16 horas, en la sala principal del Goethe-Institut España


La presidenta del Instituto de Liderazgo Político, María Dolores de Cospedal, ha inaugurado este viernes en el Goethe Institut de Madrid el Curso Superior de Talento y Liderazgo Político, un nuevo proyecto educativo de alto nivel impulsado en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y patrocinado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.

El acto de presentación e inauguración del curso ha contado con la presencia del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de Ludger Gruber, representante de la Konrad Adenauer Stiftung en España, además de Ingo Stender, ministro consejero de la Embajada de la República Federal de Alemania en España, y de Pablo Salvador Blesa Aledo, vicerrector de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Con la inauguración de este curso superior se pone en marcha de manera efectiva el Instituto de Liderazgo Político presidido por Cospedal, exministra de Defensa, exsecretaria general del PP, expresidenta de Castilla-La Mancha y Abogada del Estado y que desde hace dos años ejerce como abogada en su propio despacho. Se trata de un instituto de alta formación política y ejecutiva creado por expertos del máximo nivel, profesionales y políticos de contrastada experiencia, como las Senadoras Carmen Riolobos y María Jesús Bonilla, el diputado Agustín Conde y el ingeniero informático y empresario de Skiller Academy Juan Antonio Muñoz-Gallego.

El Curso Superior de Talento y Liderazgo Político se impartirá con modelo híbrido, telemático y presencial, en el que, en 15 módulos de contenidos exclusivos, ofrecerán lecciones magistrales expresidentes del Gobierno, personalidades de sectores estratégicos y hasta 40 profesores de contrastada experiencia.  Siempre bajo la Dirección Académica de la Universidad Católica de Murcia en colaboración con Konrad Adenauer Stiftung y Goethe Institut y plataforma tecnológica educacional de Skiller Academy.

Tras la inauguración del curso, el profesor Jaime Olmedo Ramos ha pronunciado la conferencia "La historia hispánica en su dimensión global" y a continuación la profesora Pilar Gómez Acebo ha impartido su ponencia sobre "De la ciencia a la sabiduría" y  la expresidenta del Congreso y exministra y presidenta de AMA Ana Pastor Julián, ha disertado sobre los "Principios y valores democráticos".

Se pone en marcha así, de forma presencial y online, este Curso Superior de Talento y Liderazgo Político que ha generado gran expectación y cuenta entre sus profesores con expresidentes del Gobierno de España, de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa, padres de la Constitución, diplomáticos, excomisarios europeos, catedráticos, médicos, ingenieros, historiadores, periodistas, psicólogos y políticos de reconocida trayectoria y ejecutivos de grandes empresas y corporaciones.

Sobre el Instituto de Liderazgo y Talento Político (ILP)
El Instituto de Liderazgo y Talento Político es una entidad comprometida con la formación y el desarrollo de líderes en el ámbito político y empresarial. Su objetivo es proporcionar una educación de alta calidad, enfocada en el liderazgo, la gestión pública, y la promoción del talento para enfrentar los desafíos actuales con integridad, excelencia y profesionalismo. Con un enfoque práctico y plural, el ILP busca preparar a la próxima generación de dirigentes para que puedan contribuir al desarrollo sostenible y la defensa de los valores constitucionales, generando sinergias entre los sectores público y privado.

Para más información: www.idlp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GpzTF1B
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de agosto de 2024

Contar con profesionales externalizados se ha convertido en la clave del éxito para poder crecer de forma rentable y eficiente en las empresas


De izda. a dcha.: Yadira Colina, asistente administrativa; David C. Mendoza, locutor y consultor de comunicación; Montserrat Pijoan, abogada. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Al margen de su tamaño, todas las empresas se enfrentan el desafío constante de crecer de manera sostenible mientras mantienen la eficiencia operativa. Una de las estrategias más efectivas para lograr este equilibrio entre inversión y rendimiento es la externalización de áreas y actividades contratando servicios profesionales que ofrece soluciones ágiles y especializadas para superar "cuellos de botella" operativos y maximizar la rentabilidad. 


Por su propia naturaleza las empresas deben crecer, pero deben hacerlo de forma eficiente, es decir, siendo eficaces pero consumiendo solo los recursos necesarios para lograr esa eficacia. Esto a menudo se vuelve complicado cuando tienes periodos o situaciones de crecimiento por culpa del paso intermedio, en el que la carga de trabajo interno aumenta y es tan elevada que imposibilita atenderla bien o incluso atenderla toda, y a su vez, esa misma carga resulta insuficiente para contratar más personal que la atienda, ya sea porque es una carga repartida por especializaciones, como que es por periodos pico o zonas geográficas separadas.

Con este sistema solo pagas el servicio y tienes una factura a cambio, con un IVA que podrás deducirte. Así te olvidas de pagar seguros sociales, días de vacaciones que no rinden beneficios pero los pagas, oficinas mas grandes para establecer esos puestos de trabajo, etc. mientras que mantienes las ventajas que aporta tener un empleado que conoce la empresa y su filosofía corporativa, ya que es “tu profesional externalizado” y no uno nuevo cada vez.


Ejemplos de Externalización Exitosa

Supongamos que veraneamos alguna localidad emblemática de la Costa del Sol española, por ejemplo, en Marbella, Torremolinos, Mijas o en la capital, en Málaga. Y consideramos abrir una delegación de nuestra empresa en la costa, o incluso trasladarnos a vivir allí. O simplemente que ya vivimos en la zona y queremos que nuestra empresa crezca. En ese tipo de casos es cuando contar con profesionales de la zona que prestan servicios externalizados te permite ahorrar dinero, al pagar solo por el tiempo o servicio que utilizas, por ejemplo:


Servicios Administrativos y de Secretaría

 Yadira Colina 

Online Executive ofrece servicios de Asistente Virtual, Administrativos y de Secretaría. Para un autónomo o un pequeño comercio, externalizar servicios administrativos y de secretaría puede marcar la diferencia entre estancarse en tareas rutinarias o enfocarse en actividades que realmente impulsan el crecimiento. 

Yadira Colina es la creadora de Online Executive, y como profesional externa puede gestionar tareas diarias como la agenda de citas, la facturación, y la atención al cliente y proveedores, permitiendo al empresario dedicar su tiempo a estrategias de expansión y mejora del negocio.

Tras años de experiencia en oficinas y de convertir su pasión por la organización en un servicio para clientes, afirma que el éxito no radica solo en trabajar mucho, sino en hacerlo inteligentemente, con una organización eficiente. Ubicada en la Costa del Sol, Yadira ofrece sus servicios de asistencia administrativa y procesos digitales a emprendedores y pymes que desean optimizar su tiempo y recursos, y lo hace con una propuesta de valor clara: su experiencia, dominio tecnológico y pasión por soluciones creativas y personalizadas. 


Procesos productivos, comunicativos y RRPP

 David C. Mendoza 

Induyma Internacional ofrece el desarrollo de los Procesos Productivos y los Procesos Comunicativos, tanto internos como externos. La optimización de los procesos productivos es otro ámbito en el que la externalización puede ser altamente beneficiosa. Contratar a un agente externo como David C. Mendoza con más de tres décadas de experiencia en procesos productivos y comunicativos puede ayudar a una empresa a identificar fugas de rendimiento y mejorar la rentabilidad de sus productos y servicios al reducir costes operativos. David, que está al frente de Induyma, afirma que esto es especialmente crucial para las empresas que están escalando su producción y necesitan asegurarse de que cada etapa del proceso sea lo más eficiente y rentable posible, e incluso pueda generar sinergias por combinaciones internas que aportan nuevas oportunidades y de forma de negocio.

Como Consultor de Comunicación David C. Mendoza combina su experiencia como locutor de radio y presentador con la de publicista y comercializador de productos y servicios a nivel nacional, para ofrecer a sus clientes el desarrollo y la gestión estratégica de la comunicación corporativa y de marca.

El posicionamiento de marca y la gestión de la comunicación son aspectos vitales para cualquier empresa, especialmente cuando se busca crecer en nuevos mercados y zonas. Externalizar el departamento de Relaciones Públicas permite a las empresas contar con expertos que diseñen e implementen estrategias de comunicación efectivas, optimizando su presencia en medios de comunicación y su reputación corporativa. Esto es especialmente valioso para una PYME que desea aumentar su visibilidad sin la carga de mantener un equipo interno de RRPP.


Departamento Jurídico

Montserrat Pijoan Vidiella 

Esta es otra de las áreas claves en esto de la externalización. Las grandes empresas cuentan con abogados en plantilla, pero los autónomos y pymes suelen esperar a verse en problemas para buscar un abogado.  Montserrat Pijoan Vidiella, abogada que pone sus más de 40 años de experiencia al servicio de sus clientes, está especializada en derecho civil, mercantil, procesal y marítimo. También en cuestiones de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal, con en actuaciones de defensa procesal en toda clase de procedimientos judiciales.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en crecimiento suelen enfrentarse a desafíos legales que pueden resultar costosos y complicados si no se manejan adecuadamente. Contar con un servicio jurídico externalizado permite a las empresas acceder a asesoramiento legal experto sin tener que asumir el coste fijo de un departamento interno. Esta flexibilidad es crucial cuando se trata de redactar contratos, manejar disputas legales con clientes o proveedores, gestionar impagados, o simplemente, asegurarse de cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones o cargas penales.

Montserrat Pijoan siempre enfoca los asuntos de sus clientes dentro de la solución más practica y adecuada para conseguir resultados. Es conocida por sus principios de transparencia, ética e integridad, siempre trabajando desde la responsabilidad y la eficacia. Madrileña de origen, tiene su despacho en Marbella desde 1984, y además de ofrecer sus servicios jurídicos en toda la provincia de Málaga Capital, también actúa en el resto España.


El profesional externo: Un Impulso para la Expansión Geográfica y un Enfoque Aconsejable para Todo Tipo de Empresa

Además de los beneficios operativos, la externalización es una estrategia fundamental para las empresas que buscan expandirse a nuevas regiones. Cuando una empresa decide abrir mercado en una zona geográfica diferente, necesita comenzar a operar de manera inmediata para captar oportunidades sin la demora de establecer toda una estructura interna desde cero. En estos casos, contar con servicios externalizados por horas es una solución ideal. Un equipo administrativo, de comunicación y marketing, o de administración externalizado puede ayudar a gestionar las operaciones diarias mientras la empresa se consolida en el nuevo mercado, permitiendo una entrada ágil y eficaz.

Externalizar servicios estratégicos no solo es beneficioso, sino que se está convirtiendo en una necesidad para cualquier empresa que aspire a crecer de manera inteligente y sostenible, ya sea que se trate de un autónomo, una pequeña empresa o una PYME en expansión, la externalización de servicios profesionales es una estrategia que aporta flexibilidad, especialización y eficiencia. No solo ayuda a liberar recursos y tiempo, sino que también facilita el acceso a conocimientos expertos que pueden ser críticos para el éxito y el crecimiento continuo.


Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA