Lectores conectados

jueves, 16 de febrero de 2023

MediaMarkt se alía con LugEnergy para ofrecer la instalación de cargadores para vehículos eléctricos

/COMUNICAE/

Con este acuerdo, la compañía líder en distribución de electrónica de consumo y servicios asociados amplía su oferta de movilidad eléctrica de la mano de LugEnergy


MediaMarkt Iberia, la compañía líder en distribución de electrónica de consumo y tecnología, y LugEnergy, la empresa de referencia en la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en España, han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer un servicio completo que incluye la instalación del punto de recarga y la gestión gratuita del Plan Moves.

En un contexto como el actual, en el que la cuota del mercado del vehículo eléctrico sigue al alza, MediaMarkt quiere dar un paso más en su apuesta por contribuir a la transición eléctrica, ampliando su oferta en torno a estos productos con la instalación de cargadores para vehículos cero emisiones en todos sus establecimientos y en su canal online. 

La empresa valenciana LugEnergy será la encargada de la instalación de los cargadores además de todo lo relativo a la tramitación del certificado eléctrico y de la gestión o asesoramiento gratuito del Plan Moves para que los clientes de MediaMarkt puedan beneficiarse de las subvenciones estatales.

Para Henry Serrano, Head de Service & Solutions de MediaMarkt Iberia, "Dentro de nuestra firme apuesta por contribuir a construir una cultura de movilidad más respetuosa con nuestro entorno, contar con un equipo de expertos en movilidad sostenible como el de LugEnergy y con una compañía consolidada y referente en el sector, sabemos que va a ser garantía de un servicio de calidad y de rápida y excelente respuesta de cara a nuestros clientes".

LugEnergy refuerza su posicionamiento a nivel nacional
LugEnergy, con más de 8.000 instalaciones realizadas en España y Portugal, es la empresa española que más cargadores ha instalado en los últimos años. Se encarga de principio a fin para que el usuario pueda despreocuparse de la carga de su coche eléctrico.

Con esta alianza, la compañía refuerza su posicionamiento a nivel nacional. "El acuerdo supone un gran paso para potenciar la movilidad eléctrica y facilitar el proceso de carga a todos los usuarios. MediaMarkt es el partner ideal por su entusiasmo, alcance y filosofía de trato 360º al cliente, la cual coincide con nuestra máxima prioridad de ofrecer un servicio de calidad total", explica Gonzalo Pastor, director de Grandes Cuentas de LugEnergy.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wxFJrEK
via IFTTT
Leer más...

O’Keeffe’s® sigue creciendo en farmacia de la mano de Aurovitas Spain, la multinacional de genéricos

/COMUNICAE/

Ambas compañías han llegado a un acuerdo por el que Aurovitas Spain distribuirá de forma exclusiva los productos de la marca en las farmacias españolas. O´Keeffe´s® es la marca número uno en su categoría en EE.UU, ha entrado fuertemente en Europa donde ya se posiciona como marca de referencia en varios países como Países Bajos(1), Gran Bretaña, Alemania y Suecia. En España ya es una de las marcas con mayor crecimiento dentro del Top 10 de su categoría(2)


O´Keeffe´s®, la marca número uno en cremas de manos y pies en EE.UU(1), lanzó hace cuatro años en España su gama de productos para pieles extremadamente secas y agrietadas. Durante este tiempo, se ha posicionado como un producto de referencia en las farmacias españolas(2) y la marca busca ahora continuar consolidándose en el país de la mano de Aurovitas Spain.

La multinacional de genéricos, Aurovitas Spain, se ha convertido recientemente en el distribuidor exclusivo de O’Keeffe's para el canal farmacia a nivel nacional. Así, nace esta alianza estratégica que tiene como objetivo ampliar la distribución a nivel nacional y facilitar el acceso a una cada vez mayor demanda del producto.

Los responsables de la marca O´Keeffe´s® en España, señalan que esta alianza supone una importante oportunidad para el crecimiento de la marca en el mercado español y destacan la trayectoria de su socio comercial "estamos convencidos de que contar con el expertise de un laboratorio referente como Aurovitas Spain va a aportar un gran valor a la marca, a la farmacia y a los consumidores. Además, nos va a permitir crecer de manera exponencial en este canal de distribución". También, añade que "esperamos con gran entusiasmo esta nueva etapa porque estamos convencidos de la gran oportunidad que nos brinda esta alianza". Por su parte, Aurovitas Spain, recibe también con entusiasmo esta nueva incorporación en su cartera de productos Consumer Health, que junto a esta marca líder americana, reforzará su estrategia en la categoría y la propuesta de valor hacia sus clientes.

Sobre O’Keeffe’s®
O’Keeffe’s® comercializa en la actualidad en España 2 referencias: O’Keeffe’s® Working Hands® hand cream y O’Keeffe’s® for Healthy Feet® foot cream, dos soluciones para aliviar los efectos de la sequedad severa y para proporcionar una hidratación duradera gracias a su éxito de combinación de los ingredientes.

Tanto es así que no solo ayuda a proteger la piel para que no pierda su hidratación natural, sino que también ayuda a mantenerla. Además, es un producto apto para pieles diabéticas y para pieles sensibles, con resultados clínicamente probados, con una mejora notable en cuestión de días.

  1. Nielsen Data 52 W/E UK/ NL/ USA; 12 W/E De; 2021
  2. IQVIA noviembre 2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e2PqJds
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.618€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.618? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado, con tres hijos a su cargo, había pedido una serie de créditos para la reforma de su hogar


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 39.618 euros en Girona (Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia del exonerado: "se casó. El matrimonio compró un piso y lo quiso reformar. Pidieron un crédito sobre la hipoteca. Se empezó a complicar y necesitaban más dinero. Finalmente se les hizo una bola de nieve ya que no podían pagar todos los gastos. Además, tenían tres hijos. La situación acabó en divorcio".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Girona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha superado ya la cifra de 120 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados se dedica en exclusiva a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos del bufete para poder tener libertad financiera, reactivarse en la vida y eliminar las angustias derivadas de su situación.  

Entre los requisitos fundamentales para ser beneficiarios de la Ley de la Segunda Oportunidad habría que destacar los siguientes: el concursado tiene que actuar en todo momento de buena fe, ofreciendo toda la documentación requerida durante el proceso que demuestre la insolvencia de la persona, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros y no debe haber sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UZyM5Ho
via IFTTT
Leer más...

La defensa del delito de prostitución

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / ABOGADOS - En España, la prostitución en sí misma no es un delito, pero existen ciertas circunstancias relacionadas con ella que sí son consideradas delitos por el Código Penal español. Por ejemplo:

Prostitución forzada o explotación sexual: La explotación sexual de una persona, ya sea mediante la amenaza, la coacción o la sustracción de su libertad, es considerada un delito de trata de seres humanos. Esta disposición se encuentra en el artículo 181 del Código Penal español y puede ser castigada con penas de prisión que van desde los 4 años hasta los 15 años, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Prostitución infantil: La prostitución de menores de edad también es considerada un delito en España y está tipificado en el artículo 182 del Código Penal. La pena puede ser de prisión de 4 a 12 años.

Oferta o promoción de servicios sexuales a menores de edad: Ofrecer o promocionar servicios sexuales a menores de edad también es considerado un delito en España y está previsto en el artículo 183 del Código Penal. La pena puede ser de prisión de 2 a 8 años.

Además de estos delitos específicos, también existen otras disposiciones en el Código Penal español que pueden aplicarse a la prostitución, como por ejemplo la corrupción de menores o la agresión sexual. En todos los casos, es importante tener en cuenta que la prostitución es una actividad que puede estar relacionada con la explotación y la violencia, y que debe ser objeto de atención y protección por parte de las autoridades competentes.

Si una persona es acusada de un delito de explotación sexual, es importante que contrate a un abogado especializado en derecho penal que pueda brindarle asesoramiento y representación legal. La defensa penal en un caso de este tipo puede incluir varias estrategias, dependiendo de las circunstancias específicas del caso. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:

Demostrar la falta de pruebas: La acusación debe demostrar su caso mediante pruebas sólidas y concluyentes. Si el abogado de defensa puede demostrar que las pruebas presentadas son insuficientes o inadecuadas para probar la culpabilidad de su cliente, por el delito de prostitución, es posible que se logre una absolución o una reducción de la acusación.

Alegar falta de coacción o amenaza: En los casos de explotación sexual, (delito prostitución), un elemento clave es la coacción o la amenaza. Si el abogado de defensa puede demostrar que su cliente no ejercía ningún tipo de coacción o amenaza sobre la persona que se afirma haber explotado, es posible que se logre una absolución o una reducción de la acusación.

Demostrar que la relación era consensual: En algunos casos, la persona que se afirma haber sido explotada puede haber establecido una relación sexual o de otro tipo de forma voluntaria y consciente. Si el abogado de defensa puede demostrar que la relación era consensual, es posible que se logre una absolución o una reducción de la acusación.

Alegar errores procedimentales: En algunos casos, puede haber errores en el proceso de recolección de pruebas o en la forma en que se llevó a cabo la investigación. Si el abogado de defensa puede demostrar que se cometieron errores procedimentales, es posible que se logre una absolución o una reducción de la acusación.

Es importante destacar que cada caso es único y que la estrategia de defensa depende de las circunstancias específicas de cada caso. Por lo tanto, es fundamental que una persona acusada de un delito de explotación sexual contrate a un abogado especializado en derecho penal para evaluar su caso y brindarle la asesoría y representación legal adecuadas.


Leer más...

El delito de revelación de secreto empresarial

 



ROIPRESS / ESPAÑA / DERECHO - La empresa y todo lo que conlleva traen a este mundo una gran complejidad consigo muy grande, desde la importancia de secretos de empresa, a la competencia y otras variables importantísimas en la relación empresarial, tal y como señalan nuestros Abogados especialistas en delito de revelación de secretos.

La clave del éxito de cualquier empresa, en esencia, son sus secretos de empresa que contienen toda la información referente al éxito de la misma, por ello nace una necesidad enorme para contener esta información y no vulnerar en ningún caso, todo ello a través de distintos delitos que intentan protegerlos, como por ejemplo el delito de revelación de secretos de empresa.

Esta información es muy importante de esconder debido a la competencia entre empresas y los propios integrantes de la empresa.


1. ¿En qué consiste el delito de revelación de secretos?

El delito de descubrimiento y revelación de secretos protege principalmente el derecho a la intimidad, protegido en el Artículo 18 de la Constitución Española, aplicado en este caso, a la empresa, y donde se castiga filtrar información a terceros o mantener información escondida en exclusividad para ciertas personas.

En nuestro Código Penal, ya en el artículo 200 del código penal, se contempla la posibilidad de que las personas jurídicas, es decir, las empresas traducidas en sociedades, asociaciones y otro tipo de organizaciones, adjudiquen la existencia jurídica independiente de sus componentes para poder ser sujetos pasivos de estos delitos, en concreto el delito de revelación de secretos.

Por lo tanto, de producirse un delito de descubrimiento y revelación de secretos, en este caso secretos empresariales, pueden estas empresas ser sujetos pasivos de estos delitos que se cometen en contra de las mismas, pudiendo denunciarlos y actuar penalmente frente a sus agresores.


2. Otros aspectos y vía de actuación sobre el delito de revelación de secretos empresariales.

La jurisprudencia define el secreto de empresa como un concepto dinámico adherente a la actividad que la empresa tiene y que puede llegar a afectar a la competitividad, pudiendo llevar a ser mermada e incluso, verse perjudicarla si está es revelada a terceros.

Hay que puntualizar que todos aquellos conocedores de secretos, ya sean por su relación contractual laboral o legal con la empresa, deberán de velar por su protección debido a la confidencialidad, exclusividad y competitividad que ello conlleva.

Un aspecto a destacar es que podemos caer en la equivocación de creer que los listados de clientes, información sobre ellos, planes de empresa, forma de actuar y organizarse, etc son secretos profesionales, sin embargo la jurisprudencia se pronunció sobre ello justificando que si un ex trabajador decide crear una empresa y usar antiguos clientes de esos listados, se considera una captación de clientes totalmente legal dentro del concepto de la libre competencia.


3. ¿Cuándo podemos considerar que se produce delito de revelación de secretos?

Cuando existe una conversación donde se revele esta información, cualquier correo electrónico, escrito o documentación y otro tipo de formas de comunicación donde se revelen secretos, será constitutivo de delito, de forma clara y concisa.

Hay que puntualizar que un secreto no es algo que previamente deba venir pactado o escrito de manera contractual, a veces los secretos empresariales son inherentes a la profesión que estamos realizando y que de una u otra forma sabemos que, de revelarlo, podríamos afectar a la competitividad de nuestra empresa, por lo que ello delimita la existencia de un secreto empresarial a proteger, además de ser una obligación recogida en el Estatuto de los Trabajadores.

La forma de actuación frente a la revelación de secretos empresariales, a sabiendas de que las personas jurídicas pueden ser sujetos pasivos de estos delitos, serán las mismas empresas quienes puedan denunciar por la vía penal la vulneración de sus secretos empresariales, vulnerando así su competitividad, su intimidad empresarial y el funcionamiento interno de la empresa, entre otros.

El Código Penal regula en los artículos 278 a 280 los delitos de revelación y descubrimiento de secretos de empresa tipificado con pena de hasta 4 años de prisión. Cuente siempre con el asesoramiento de Profesionales especializados, de abogados penalistas Málaga.


Leer más...

Se disparan las peleas en Málaga

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Según los Abogados Penalistas Marbella de la Firma RINBER ABOGADOS, se ha disparado en los últimos meses el número de peleas en la noche malagueña y marbellí. La conflictividad de la noche, el alcohol, drogas y rivalidades son caldo de cultivo para las peleas en la noche que provocan lesiones y activan el proceso penal en contra de su autor.

El delito de lesiones es aquel mediante el cual se menoscaba la integridad física y mental de una persona, perjudicando así a la salud física y psicológica de la persona agredida.

Este delito podemos decir que es uno de los más comunes que se cometen en la actualidad, dado que consiste en agresiones que comúnmente pueden llegar a ocurrir en las relaciones entre personas, por ejemplo, las peleas en discotecas.


1. Regulación del delito de lesiones.

El delito de lesiones se regula en nuestro Código Penal, Artículo 147 al 156 ter del mismo cuerpo legal.

Hemos de puntualizar que en 2015 tuvo lugar una reforma mediante la cual se despenalizaron las faltas o como conocíamos “delito de faltas”, considerando de esta forma a las lesiones como un acto delictivo. En la actualidad el delito de faltas es denominado con delito leve de lesiones.

El Código Penal define el delito de lesiones como aquella afección negativa de la salud y la integridad física corporal por la acción u omisión de un tercero.

Pues en este caso, el bien jurídico protegido que resulta lesionado y afectado es la salud y la integridad física y psíquica de la persona.


2. Tipos de delitos de lesiones.

En primer lugar, encontramos las lesiones dolosas que son aquellas contenidas en el Artículo 147.1 del Código Penal y que abarcan a todas aquellas lesiones producidas sobre otra persona y que conlleva un tratamiento médico o quirúrgico, castigando con pena de tres meses a tres altos o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera la sanidad de la persona que ha sido agredida.

Además, habremos de saber diferenciar según como sea la causa de la lesión, contemplando así los apartados dos y tres del Artículo 147 del código penal, así como los Artículos 148 y 149 del Código Penal.

En segundo y último lugar, tenemos las lesiones imprudentes, que serán aquellas reguladas por el Artículo 152 del mismo código, castigando así a aquellas lesiones causadas por una imprudencia grave, derivado del deber de cuidado y que fruto de ello, se crea un riesgo.

Es decir, se produce imprudencia cuando, debiéndose tener en cuenta el deber de cuidado que se tiene como cometido, no se realiza ese fin y a causa de ello, se causan lesiones graves, aunque las mismas también podrán ser conocidas como imprudencias menos graves o muy graves.


Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2023

La polémica está servida: El presentador del programa “Todo Cuenta” califica de “controladores de vidas ajenas” a las organizaciones políticas y religiosas


  • Entre otras cosas, Mendoza decía: “cada vez vemos más asuntos que pertenecen a la vida privada y personal que están siendo absorbidos por los gobiernos para intentar controlarlos, regularlos, y dirigirlos hacia los intereses de ellos, y que van desde la sexualidad personal, hasta las relaciones que debe de haber en los distintos niveles de familia”


ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV / RRSS - El pasado domingo 12 de febrero se encendía la mecha de la polémica política y religiosa en el programa “Todo Cuenta” cuando su presentador, David C. Mendoza, acusaba de forma velada a los partidos políticos y a las religiones de ser manipuladores sociales, al calificarlos de reguladores de la sociedad que compiten entre sí para regular y dirigir la vida privada de las personas para beneficio propio. Espectadores han vertido comentarios que han ido subiendo de tono en diferentes redes sociales. 


“Al frente de tu propia vida” era el tema de este domingo. La polémica se iniciaba cuando aproximadamente en el minuto 7:40 del programa, Mendoza señalaba a su audiencia que una de las cosas que debían hacer para estar al frente de sus propias vidas era tomar la responsabilidad de la misma en tres campos principales que afectan a las personas en toda tu vida personal, laboral, económica y familiar. El primero de esos campos, a los que acto seguido el presentador hizo referencia, fue al área Político-Religiosa diciendo:

“Grupos que tienen como función el gobernar a otros desde órganos que ellos mismos han creado para poder gobernar a esos otros, para convertirse en reguladores de la sociedad de alguna manera. Al margen de qué partido esté en el Gobierno, o de a qué religión organizada haya decidido uno pertenecer, cada vez vemos más asuntos que pertenecen a la vida privada y personal que están siendo absorbidos por los gobiernos para intentar controlarlos, regularlos, y dirigirlos hacia los intereses de ellos, y que van desde la sexualidad personal, hasta las relaciones que debe de haber en los distintos niveles de familia; las relaciones románticas; de trabajo; qué es y qué no es; etc.”

Todo ello mientras en la pantalla los espectadores veían imágenes de los parlamentarios de la Naciones Unidas, en las que aparece la presidencia de la Asamblea golpeando con el mazo sus decisiones regulatorias. Seguidamente se ve a un grupo de líderes políticos ante la prensa estrechándose la mano como mandatarios, y mientras hace referencia a las religiones en pantalla se ve a un grupo de clérigos en una celebración religiosa con personas que se inclinan ante ellos. De nada le servía al presentador el intentar poner la venda antes de la herida diciendo previamente a esas calificaciones: “No me refiero a ningún partido político ni a ninguna religión en específico”.

Por el momento Mendoza, que además de ser el presentador es el Director, no ha hecho declaraciones ni referencia a la polémica suscitada en su programa del pasado domingo día 12.  “Todo Cuenta" es un espacio semanal de TV por Internet que se adentra en el mundo de las Leyes Mentales y de su uso práctico en la vida personal y profesional para obtener éxitos, logros personales, el tipo de vida que uno desea, etc.  

El espacio es de difusión pública en los canales que Dinero y Negocios TV, Roipress TV, Negocios del Mundo TV, Eurolíderes TV, y Euronegocios TV tienen abiertos al público en plataformas de vídeo como Tokyvideo, Youtube, Dailymotion, Ugetube, y Bitchute, además de en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin.


Leer más...

"La psicología aplicada al deporte se ha demostrado que influye en el rendimiento", entrevista a Daniel Carmona




ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / NEUROMARKETING / ENTRVISTAS - Daniel Carmona Vargas es psicólogo graduado de la Universidad de los Andes. Especialista en psicología deportiva y el ejercicio de la Universidad del Bosque. Magister en psicología de la actividad física y el deporte de la Universidad Autónoma de Madrid.

Tiene experiencia como deportista a nivel nacional e internacional, y también como psicólogo deportivo en deportes de conjunto e individuales, desarrollando habilidades psicológicas que mejoran el rendimiento deportivo, pero también el bienestar de la persona. Agencia Roipress le ha entrevistado en Madrid. Esta es la transcripción de la entrevista.


PREGUNTA: ¿Cómo está evolucionando la presencia de la psicología deportiva en la práctica deportiva?

RESPUESTA: La presencia de la psicología deportiva en la práctica deportiva ha evolucionado significativamente en los últimos años. Cada vez es más común que los equipos y atletas profesionales utilicen los servicios de psicólogos deportivos para mejorar su rendimiento y su bienestar emocional.

La psicología deportiva siempre ha sido un componente esencial del entrenamiento y el desarrollo de los atletas, y cada vez los clubes deportivos son más conscientes de esto. La psicología del deporte aporta desde diferentes puntos al deportista y los equipos; se utiliza para ayudarles a manejar la presión, superar lesiones, mejorar su confianza, su motivación, regular emociones y por supuesto para identificar cualquier otro desafío psicológico que pueda afectar su rendimiento y su bienestar.

Además, la investigación en psicología deportiva ha avanzado y ha proporcionado una mayor comprensión sobre cómo la mente influye en el rendimiento deportivo. Este conocimiento ha llevado a la creación de nuevas técnicas y estrategias para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial.

En general, la presencia de la psicología deportiva en la práctica deportiva está en aumento y se espera que continúe creciendo. Los entrenadores, atletas y equipos están cada vez más conscientes de la importancia de la preparación mental y emocional en el éxito deportivo, y la psicología deportiva se está convirtiendo en una herramienta valiosa para ayudar a alcanzar ese éxito. En la mayoría de los casos que la psicología del deporte toca las puertas de una institución, llega para quedarse. 


"La psicología del deporte ...//... se utiliza para ayudarles a manejar la presión, superar lesiones, mejorar su confianza, su motivación, regular emociones"


PREGUNTA: ¿Son los deportistas profesionales receptivos para incorporar el soporte de un psicólogo deportivo en su día a día?

RESPUESTA: Como yo siempre digo, y muchos de mis colegas coincidirán, hay una respuesta muy común en el campo y es: depende. Siempre encontraremos deportistas más o menos receptivos a las intervenciones psicológicas en la práctica deportiva en el día a día. Sin embargo, siempre depende del psicólogo el cómo poder llevar a todos los deportistas las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos que se proponen. Muchos deportistas tienden a pensar que la psicología es un aspecto el cual “creer o no creer”. No obstante, la psicología es ciencia y la psicología aplicada al deporte se ha demostrado que influye en el rendimiento y en el bienestar deportivo. Si el psicólogo del deporte realiza un buen trabajo, impactará a los deportistas receptivos y no receptivos. 

Igualmente, es importante aclarar que sí hay una tendencia positiva a que cada vez más deportistas profesionales estén abiertos a trabajar con psicólogos del deporte y en mayor medida hay más atletas que reconocen la importancia de la preparación mental y emocional en su rendimiento y bienestar. 

Además, muchos entrenadores y equipos han incorporado la psicología deportiva en su estructura de entrenamiento y están motivando a sus deportistas a trabajar con psicólogos deportivos. Esto demuestra que la industria deportiva está cada vez más reconociendo la importancia de la preparación mental y emocional y está haciendo un esfuerzo consciente para integrar la psicología deportiva en su práctica.

En resumen, aunque la receptividad de los deportistas profesionales hacia la incorporación del soporte de un psicólogo deportivo puede variar, en general se espera que siga aumentando a medida que más atletas experimenten los beneficios positivos que pueden resultar de trabajar con un psicólogo deportivo y depende en gran medida del psicólogo que los deportistas menos receptivos puedan experimentar cambios.


"La presencia y el trabajo de un psicólogo o psicóloga deportivo pueden ser especialmente útiles para los deportistas en muchos aspectos, y pueden ayudar a mejorar su rendimiento y su bienestar emocional"


PREGUNTA: ¿En qué aspectos están siendo especialmente útiles para los deportistas la presencia y el trabajo de un psicólogo o psicóloga deportivo?

RESPUESTA: Hay dos objetivos grandes en la psicología del deporte que terminan siendo muy importantes para los deportistas que trabajan con psicólogos o psicólogas deportivas. 

En primer lugar, está el aumento del rendimiento deportivo. Este primer objetivo se alcanza a partir de diferentes técnicas y estrategias psicológicas que se adaptan a la necesidad y a la personalidad de cada deportista. En general, estas estrategias ayudan a los deportistas a estar altamente concentrados y motivados, con la confianza para afrontar los desafíos más difíciles y con la capacidad de regular sus emociones para que estas jueguen a su favor en las competencias. 

Por otro lado, está la mejora del bienestar psicológico. El tema de la salud mental es un tema que ha sido muy controversial en el mundo del deporte y la psicología del deporte debe aportar al bienestar de los atletas. A través de las herramientas psicológicas que se les brindan a los deportistas, estos encuentran la satisfacción de poder llevar estas mismas herramientas a otras áreas de la vida. Es importante que los deportistas encuentren disfrute y pasión por lo que hacen y en muchas ocasiones el deporte de rendimiento lleva a los deportistas al “burnout”.

En resumen, la presencia y el trabajo de un psicólogo o psicóloga deportivo pueden ser especialmente útiles para los deportistas en muchos aspectos, y pueden ayudar a mejorar su rendimiento y su bienestar emocional.


"Los deportistas y los equipos que trabajan con un psicólogo deportivo experimentan mejoras tangibles en su rendimiento deportivo y en su bienestar personal" 


PREGUNTA: Cada vez vemos a más psicólogos deportivos, como usted, implementando el uso de dispositivos de neurociencia en los procesos de mejora del rendimiento deportivo.  Exactamente, ¿en qué consiste el uso de estos dispositivos y con qué propósito?

RESPUESTA: El uso de dispositivos de neurociencia en la psicología deportiva principalmente hace referencia a la incorporación de tecnologías que miden y analizan la actividad cerebral de los deportistas y de esta manera podemos entender y entrenar la mente para mejorar el rendimiento. Existen algunos dispositivos como el EEG (electroencefalograma) que mide la actividad eléctrica del cerebro y la utilizamos para evaluar la atención, la concentración y la relajación. También está el Eye Tracker, que detecta y analiza el movimiento de los ojos del deportista, sus mapas oculares y de esta manera identifica sus focos de atencionales para así evaluar su atención y concentración. Otros dispositivos, como el facial coding, que identifica y analiza expresiones reflejos de respuestas emocionales, se utiliza para evaluar la motivación, el estado emocional y la gestión del estrés durante momentos específicos. 

El uso de dispositivos de neurociencia en la psicología deportiva se convierte en una herramienta valiosa para mejorar el rendimiento deportivo. Los psicólogos deportivos utilizamos estas tecnologías para proporcionar una evaluación más precisa de los deportistas, para desarrollar programas de entrenamiento más efectivos y para ayudar a los deportistas a mejorar su concentración, su motivación y su gestión del estrés. 


PREGUNTA: ¿Qué aportan, de manera diferenciadora, las metodologías de neurosports gestionadas por profesionales y por los cuerpos técnicos que atienden a los deportistas?

RESPUESTA: En principio, Neurosports está pensado como una extensión de los cuerpos técnicos de los equipos o deportistas que soliciten nuestros servicios. Es decir, nosotros ponemos a la disposición de ellos todo nuestro conocimiento, las mediciones más precisas y los equipos; y a partir de ahí se planifica de manera conjunta la manera de intervenir y mejorar el rendimiento deportivo desde una óptica integral. Cómo lo dije anteriormente, la inclusión de dispositivos de neurociencia proporciona una evaluación mucho más precisa y nos aporta información mucho más objetiva; a diferencia de las mediciones tradicionales o incluso la ausencia de medición. Neurosports inicialmente interviene en la fase evaluativa y de seguimiento; pero tenemos la capacidad si el equipo que nos contacta lo requiere, para planificar y llevar a cabo el entrenamiento psicológico que se requiere. 


"Veo un futuro muy prometedor para la psicología deportiva en la formación de deportistas infantiles y juveniles"


PREGUNTA: ¿Cómo afectan los aspectos emocionales al día a día de un deportista profesional? ¿Cuentan ellos y ellas con las ayudas y soportes necesarios?

RESPUESTA: En principio, un deportista profesional está expuesto a una gran cantidad de presión, tanto interna como externa. Esta presión no solo puede afectar su rendimiento deportivo sino también su vida cotidiana fuera del deporte. Es importante para estos atletas tener las herramientas necesarias para lidiar con estos desafíos. 

Los aspectos emocionales pueden incluir la gestión del estrés, la ansiedad, la motivación, la autoestima y la confianza. Todos estos factores pueden tener un impacto negativo en el rendimiento de un deportista si no se abordan de manera adecuada.

En cuanto a si los deportistas cuentan con las ayudas y soportes necesarios, diría que depende del deportista y del entorno en el que compite. Cada vez más clubes y equipos están reconociendo la importancia de la psicología deportiva y están proporcionando soporte a sus deportistas. Sin embargo, todavía hay muchos deportistas que no tienen acceso a un psicólogo deportivo o que no están dispuestos a buscarlo.

En mi experiencia, trabajar con deportistas profesionales es un reto y una oportunidad emocionante. Podemos ayudarles a mejorar su rendimiento y a desarrollar las habilidades emocionales necesarias para manejar la presión y mantenerse motivados y enfocados en sus objetivos. 


PREGUNTA: ¿Qué futuro ve usted a la presencia de la psicología deportiva en la etapa de crecimiento y formación de deportistas infantiles y juveniles? ¿Lo ve necesario?

RESPUESTA: Veo un futuro muy prometedor para la psicología deportiva en la formación de deportistas infantiles y juveniles. La psicología deportiva es necesaria en todas las etapas de la carrera deportiva. Desde las categorías más pequeñas podemos impactar con la inclusión de valores, con entrenamiento en habilidades de reconocimiento emocional, mejora de la atención y de muchas otras maneras a medida que crecen y evolucionan como atletas y personas. Siempre tenemos presente que el deporte es una oportunidad para desarrollar habilidades y es un vehículo que facilita la absorción de estas. 

Es necesario que los deportistas desde edades tempranas estén en contacto con la psicología del deporte. La formación deportiva puede ser un entorno exigente y, a veces, estresante para los jóvenes deportistas. Es importante ayudarlos a manejar la presión, a mantener una actitud positiva y a tener una visión realista de sus metas y logros. 

Veo la presencia de la psicología deportiva en la formación de deportistas infantiles y juveniles como una necesidad importante y espero que cada vez más clubes deportivos le den el valor a la presencia de los psicólogos deportivos en el proceso de formación. Estoy convencido de que la inclusión de la psicología deportiva en la formación temprana puede tener un impacto positivo significativo en su desarrollo personal, deportivo y en su éxito a largo plazo, ya sea en el deporte o fuera de él.


 "La industria deportiva está cada vez más reconociendo la importancia de la preparación mental y emocional y está haciendo un esfuerzo consciente para integrar la psicología deportiva en su práctica"


PREGUNTA: Cuéntenos por favor cuáles son algunos de las mejoras y los resultados más tangibles que suelen conseguir en su rendimiento deportivo y profesional los equipos y jugadores a nivel individual.

RESPUESTA: Como psicólogo deportivo, he visto que trabajar con equipos y jugadores individuales puede tener un impacto el rendimiento deportivo y bienestar personal. Algunos de los resultados más tangibles que he visto incluyen:

- Mejora en la confianza. Los deportistas que trabajan con un psicólogo deportivo pueden llegar a aumentar su confianza y en su autoestima. Esto es especialmente útil para los deportistas que han sufrido lesiones o que experimentan un bajón en su rendimiento.

- Mejora en la concentración. La psicología deportiva puede ayudar a los deportistas a mejorar su capacidad de concentración y enfoque durante los entrenamientos, los partidos y la carrera misma, pues se sabe que muchos deportistas en su adolescencia pierden foco en el deporte y lo abandonan. 

- Mejora en la motivación. Los deportistas que trabajan con un psicólogo deportivo desarrollan una mayor motivación y una mentalidad más positiva, lo que ayuda a superar obstáculos y a alcanzar sus metas deportivas.

- Regulación de emociones. La psicología deportiva ayuda a los deportistas a manejar las emociones asociadas con el deporte, entre esas el estrés, la ansiedad, la irá, la frustración, etc.

- Mejora en la comunicación y el trabajo en equipo. La psicología deportiva puede ayudar a los equipos a mejorar su dinámica y su capacidad de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.

En general, he visto que los deportistas y los equipos que trabajan con un psicólogo deportivo experimentan mejoras tangibles en su rendimiento deportivo y en su bienestar personal. Estas mejoras pueden variar de acuerdo a la situación individual de cada deportista o equipo, pero en general pueden ayudar a aumentar la confianza, mejorar la concentración, motivación y regular sus emociones. 


PREGUNTA: Por último, ¿cree usted que se superarán los recelos y reticencias que a veces hemos escuchado sobre la conveniencia y utilidades del campo de actuación en psicología deportiva? 

RESPUESTA: Creo que, con el tiempo, las percepciones y opiniones sobre la psicología deportiva irán evolucionando y mejorando. Actualmente, cada vez es más común encontrar a deportistas profesionales, deportistas en formación  y equipos deportivos que utilizan el soporte de un psicólogo deportivo para mejorar su rendimiento y abordar los aspectos emocionales que pueden afectar su desempeño y bienestar. La evidencia científica y los resultados tangibles hablan por sí solos y cada vez son más las personas que reconocen la importancia de la psicología deportiva en el deporte.

Además, también estamos viendo un aumento en la formación y especialización en psicología deportiva, lo que nos permite a los profesionales brindar una asistencia más efectiva y especializada a los deportistas. En este sentido, creo que los recelos y reticencias se irán superando a medida que se siga difundiendo la importancia de la psicología deportiva y se sigan obteniendo resultados positivos. 

Es importante siempre que todos los deportistas y equipos que quieran mejorar su rendimiento deportivo mediante el entrenamiento psicológico acudan a los profesionales adecuados y capacitados para esto. La salud mental siempre debe ser prioridad en procesos de entrenamiento mental y no debería ser puesta al cuidado de personas poco capacitadas. 


Leer más...

“Transformar un espacio corriente en una zona muy confortable y agradable ”, entrevista a Marisa Martos, gerente de Mi Jardín Vertical

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS – Marisa Martos es la gerente de la empresa “Mi Jardín Vertical”. Ingeniera Agrónoma de carrera, cuenta con amplia experiencia en Paisajismo y Jardinería. Marisa está especializada en la elaboración de proyectos de decoración de interiores. Su empresa se llama “Mi Jardín Vertical” y se ha convertido en un referente sectorial dentro del mundo de la decoración orgánica, aportando soluciones con alta decoración vegetal, o integrando la misma en otros proyectos decorativos generales. Sus trabajos no solo se pueden encontrar en Madrid o en el resto de España, sino que también lucen en otras ciudades europeas como París. 


Agencia Roipress ha contactado con Marisa Martos para entrevistarla y así descubrir un poco más todo lo que abarca el mundo de los Jardines Verticales. Esta es la transcripción de la entrevista:


PREGUNTA: ¿Qué le llevó a poner en marcha la empresa “Mi Jardín Vertical”?

RESPUESTA: Siempre me habían llamado la atención los jardines verticales, me encantaba manejar las plantas con ese formato pequeño y ese crecimiento tan original, hasta hice un pequeño invernadero en casa para estudiarlo más y empecé a hacerlos para conocidos. De ahí me empezó a llegar el interés de algunas empresas por solucionar algunos espacios decorando con plantas y me apasionó la idea.  Al principio solo usaba plantas naturales pero enseguida empecé a tener clientes que no sabían ni querían cuidar los jardines y entonces comencé a estudiar las plantas preservadas como solución. El equipo fue creciendo desde el punto de vista artístico y fuimos creciendo con licenciaos en Arte, decoradores e interioristas, siendo capaces de solucionar espacios con decoración vegetal de alto nivel.


PREGUNTA: ¿Qué es un jardín vertical?

RESPUESTA: los jardines verticales son la manera disponer las plantas en vertical jugando con sus caídas, colores y volúmenes de forma que se consigue un efecto de cuadro altamente decorativo sin ocupar apenas espacio alguno.


"Me empezó a llegar el interés de algunas empresas por solucionar algunos espacios decorando con plantas y me apasionó la idea" 


PREGUNTA: ¿Ventajas aporta un jardín vertical?

RESPUESTA: Los jardines verticales siempre aportan bien estar ya sean naturales, preservados o artificiales, porque es un elemento muy decorativo. También mejoran la calidad del sonido porque absorben muy bien el eco. Los jardines verticales naturales además aportan frescura y oxígeno al ambiente. Los jardines verticales artificiales son ideales para mantenerse siempre exuberantes en exteriores, expuestos a las inclemencias del tiempo. Y todos ellos son capaces de transformar un espacio corriente en una zona muy confortable y agradable.


PREGUNTA: ¿Existen diseños predeterminados que se adaptan al espacio, o en función del espacio se crea el conjunto decorativo?

RESPUESTA: El equipo de Mi Jardín vertical trabaja siempre dando soluciones a medida para cada espacio y para cada cliente, porque las posibilidades son infinitas pero cada uno tiene unas necesidades y unos condicionantes y nosotros somos especialistas en adaptarnos a ellas dando las soluciones mas óptimas en todos los sentidos.


PREGUNTA: ¿Qué tipo de plantas se utilizan para crear jardines verticales?

RESPUESTA: Las especies utilizadas dependen mucho del emplazamiento del jardín y del gusto del cliente, no es lo mismo un jardín expuesto al sol que en una zona sombría, y no es igual que esté al exterior o en un interior. Siempre buscamos las especies más duraderas 


"Jugando con sus caídas, colores y volúmenes ...//... se consigue un efecto de cuadro altamente decorativo sin ocupar apenas espacio alguno" 


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales dudas o temores de los clientes al plantearse un jardín vertical?

RESPUESTA: Nos encontramos muchas veces con dudas de la durabilidad de los jardines verticales, así como de la fijación de los mismos en las paredes. La cantidad de riego y los drenajes también son un punto importante. Nuestro equipo está siempre disponible para solucionar todas las preguntas y nos anticipamos siempre a aclarar las posibles preguntas que pueden tener en el futuro.


PREGUNTA: ¿Qué pasos o fases constituyen el desarrollo de un proyecto decorativo de este tipo, y que tipo de profesionales hacen falta para llevarlo a cabo?

RESPUESTA: Nuestra manera de abordar los proyectos comienza con el conocimiento del espacio en cuestión: tipo de actividad, estilo que se pretende, mobiliario con el que cuenta etc. una vez analizado se hace una propuesta de diseño con fotomontaje de la o las soluciones propuestas y presupuesto estimado de cada una de ellas. Se presenta al cliente y adaptamos la idea si es necesario. Una vez cerrado el diseño lo elaboramos en neutro Atelier y luego hacemos la instalación, todo con personal propio, consiguiendo materializar perfectamente la solución decorativa decidida. El último paso y más importante es disfrutar los jardines verticales ¡a tope! 


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.563€ en Asturias con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.563? en Asturias con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado es un autónomo que solicitó una serie de préstamos para mantener una flota de camiones


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Asturias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Oviedo (Asturias) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 32.563 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

En el caso del exonerado, su historia es la de un autónomo que tenía una flota de camiones. Sin embargo, empezó a sufrir la situación de crisis económica, por lo que se vio obligado a solicitar una serie de préstamos. Con el tiempo, la deuda fue creciendo sin que pudiera hacerle frente ya que no mejoraba el negocio.

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para salir de un mal momento en su empresa, explican los abogados de Repara tu Deuda. "Por desgracia, en muchas ocasiones, no solo no remontan sino que ven que las deudas les afectan personalmente y tienen que buscar una salida diferente a todos sus problemas".

Los particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad pueden comprobar rápidamente los beneficios de las sentencias a su favor. Y es que salen de los listados de morosidad, lo cual les permite tener libertad financiera. Por otro lado, las llamadas de los acreedores terminan cesando ya que existe un auto judicial por el que sus deudas quedan 100% canceladas. Esto les alivia ya que, con anterioridad, contactaban incluso con familiares, vecinos, allegados, y personas de su entorno de trabajo.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, la realidad es que cada vez más personas se acercan a ella. Desde sus orígenes en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos quienes han acudido a sus servicios para reactivarse en la vida económica.  

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos. En estos momentos ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, y se prevé que esta cifra pueda seguir creciendo en las próximas fechas.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas si demuestran haber actuado de buena fe durante el proceso, aportando toda la documentación requerida sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido nunca supere los 5 millones de euros y que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yDZcTMi
via IFTTT
Leer más...

Farma Leaders Talento revoluciona la industria Farmacéutica con su formación

/COMUNICAE/

La forma de acceder a la industria ha cambiado. En tan solo un año Farma Leaders Talento ha conseguido crear un Máster de Acceso a la Industria Farmacéutica, Biotec y de Dispositivos Médicos con prácticas aseguradas en el sector y, además, 100% online. Ha enamorado a más de 40.000 personas que ya tienen el corazón naranja. Su misión es impulsar a los profesionales de esta industria independientemente de la edad, la titulación o su poder adquisitivo


Farma Leaders Talento, la startup impulsada por Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig, ha conseguido crear un Máster de Acceso a la Industria Farmacéutica, Biotec y de Dispositivos Médicos con prácticas aseguradas en el sector y, además, 100% online.

Fundada en 2021 por las emprendedoras Inés Martínez e Irene Campo, que se conocieron mientras cursaban un máster de acceso a la industria, actualmente su propuesta cuenta con más de 40.000 usuarios que han escogido su plataforma para formarse o abrirse camino en el sector.

Con un marcado carácter práctico el máster es impartido basándose en las nuevas tendencias en innovación del sector salud, por profesionales en activo en el sector. Tiene un formato 100% online y cuenta con más de 70h de contenido y prácticas remuneradas y aseguradas de 6 a 12 meses de duración en más de 40 empresas con las que mantienen convenios.

El formato de webinars en directo y los descargables y resúmenes adicionales le confieren al máster una agilidad que se adapta a las necesidades de cada estudiante.

"Detectamos que había un problema, muchas personas no podían permitirse pagar los altos costes de otros másteres similares y menos aún formarse presencialmente. Conocimos personas con un talento increíble y no podíamos creer que el sector se los estuviera perdiendo", asegura Inés Martínez cofundadora de Farma Leaders Telento.

En palabras de Irene Campo cofundadora de Farma Leaders Talento "somos la aceleradora de personas de la industria farmacéutica. Nuestra misión es impulsar a los profesionales de esta industria independientemente de la edad, la titulación o su poder adquisitivo".

Al terminar su formación y después de haber entrado ya a trabajar a posiciones dentro de la farmacéutica, continuaron nutriendo la comunidad. Esta fue creciendo y les alentó a crear la que hoy es su actual empresa.

Un año después, no solo han conseguido hacerse un hueco en la industria farmacéutica, sino que también han pasado de ser una idea sobre el papel, a formar un equipo de más de 10 personas y consiguiendo que se convierta en un sector de referencia en innovación, y se aproveche al máximo del talento, que existe en la industria y que no se pierda el que está por llegar.

A por la 5º edición del máster
El 1 de febrero comenzó la 4º edición y ya cuentan con más de 200 alumnos en total dispuestos a transformar el sector desde dentro, desde las personas. Dispuestas a retar lo establecido y fomentar la colaboración intergeneracional.

"Ya hay bastantes personas pidiendo una 5º edición y podemos adelantar que la habrá. Actualmente no sabemos fecha, pero trabajamos diariamente en mejorar el producto y la experiencia del alumno y del talento que esté esperando esta oportunidad", afirma Irene Campo.

Vídeos
Evento de #Networking en Madrid - Farma Leaders Talento

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YR510fn
via IFTTT
Leer más...

martes, 14 de febrero de 2023

Air Europa y SamaTravel firman un acuerdo para llevar vuelos chárter a Turquía y Egipto

/COMUNICAE/

La operación comenzará en abril y ofrecerá vuelos directos desde Madrid a Estambul y Capadocia los domingos, y a Luxor y El Cairo los lunes, ampliando así su actual oferta. Ya se han presentado los nuevos programas de viaje diseñados por el touroperador para comercializar junto a estos vuelos


Air Europa y SamaTravel han firmado un acuerdo de colaboración para iniciar una doble nueva operativa chárter con vuelos a Turquía, que comenzará a funcionar antes de Semana Santa.

Los domingos, a partir del 02 de abril, saldrá desde Madrid un vuelo directo al país turco, que entrará por Capadocia y saldrá por Estambul (o a la inversa de forma alterna cada semana), y que servirá para ofrecer diferentes circuitos por los principales destinos turísticos del país.

Además, y en virtud de este nuevo acuerdo con Air Europa, SamaTravel ampliará su extensa operativa a Egipto con un nuevo chárter programado los lunes desde Madrid, que se sumará a las varias salidas que el touroperador ofrece ya cada semana desde gran parte del territorio español, y que lo convierten en el principal emisor de turismo cultural a Egipto desde España.

El 03 de abril será la fecha escogida para este primer vuelo con Air Europa al país de las pirámides, que operará también de forma alterna cada semana, entrando bien por la ciudad de El Cairo y saliendo por Luxor o a la inversa, permitiendo en ambos casos disfrutar de los habituales programas de 8 días, con 3 noches en la capital egipcia y 4 noches de navegación por el Nilo.

Vuelos directos a Capadocia: una oferta única en el mercado
Para Mohamed Ali, Director General de SamaTravel, este nuevo acuerdo viene a afianzar la fortaleza del touroperador en la operación chárter, y a ampliar su oferta con 6 nuevos programas de 8 días y 7 noches a Turquía, un destino con el que llevan ya cerca de una década trabajando. "Estamos encantados de haber firmado este nuevo acuerdo con Air Europa, pues esto nos va a permitir no solo aumentar nuestra frecuencia de salidas semanales a Egipto, un destino en el que ya estamos consolidados, sino posicionarnos también como una de las alternativas más atractivas de cara al destino Turquía, dado que vamos a poder ofrecer vuelos directos a Capadocia, algo que hoy por hoy no ofrece nadie más en el mercado español, lo que hace que nuestros programas sean únicos, proporcionando al cliente una experiencia de viaje mucho más cómoda, y a las agencias una nueva herramienta de venta".

Desde itinerarios que escapan de los circuitos más habituales, hasta los más clásicos con Troya, Pamukkale, o Éfeso; incluyendo programas con vuelos internos para quienes busquen la mayor comodidad. Una oferta diversa y para todos los públicos, que tiene como denominador común Estambul y Capadocia, y que ya está a la venta, pudiendo las agencias cerrar sus reservas directamente a través de la web de SamaTravel.

En parecidos términos se manifiesta Diego Herrero, responsable de ventas chárter de Air Europa, al afirmar que "la colaboración con SamaTravel suma valor añadido a nuestra aerolínea, que consigue presencia y mayor reconocimiento tanto en Turquía como en Egipto. Air Europa pone a disposición de los clientes de ambas operativas sus nuevos Boeing 737, que destacan tanto por sus avances en aviónica como por la eficiencia de su rendimiento, así como su mejor producto para lograr que el pasajero tenga una experiencia única a bordo". Para Diego Herrero, "el acuerdo con SamaTravel refuerza nuestra marca como enseña de conectividad y puente de unión. Air Europa trabaja siempre para mejorar la conectividad de las personas y, sin duda, este nuevo acuerdo avanza en esa línea".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AfXH4U5
via IFTTT
Leer más...

Cómo volver a enamorar a un "quiet quitter"

  • Tratar de evitar “el sota, caballo y rey” en las tareas de un empleado desmotivado
  • Cada vez son más las empresas que apuestan por incorporar un programa de Experiencia de Empleado, que permita a los trabajadores sentirse valorados, apreciados y útiles.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El término "quiet quitting" ha ido ganando popularidad en los medios de comunicación y, aunque no es un fenómeno nuevo, los casos han aumentado progresivamente en los últimos años. El Quiet quitting se produce cuando un empleado deja de esforzarse progresivamente y se limita a hacer las tareas mínimas, como se conoce hacer “sota, caballo y rey”, cayendo en un estado anímico pobre y de desgana muy desfavorable, tanto para el trabajador como para la empresa. Una de las principales razones por la que sucede esto es la mala Experiencia de Empleado.


Esta falta de compromiso puede tener graves repercusiones en las organizaciones, por ello, es necesario que las empresas sean capaces de reconocer la relación que hay entre la Experiencia de Empleado y el éxito de la organización, y comprender cuál es la mejor manera de conseguir que sus trabajadores se sientan más valorados y escuchados.

Una de las bases principales para enamorar al empleado es asegurarse de que los jefes apoyen la estrategia de Experiencia de Empleado, para ello, se debe demostrar con datos cómo la EX consigue mejorar los beneficios empresariales.

Según explica Carlos Rivera, Sales Director de Medallia, compañía líder en gestión de Experiencia de Cliente y Empleado, “existe una relación directa entre la rotación y la motivación de los empleados. Un empleado motivado supone un ahorro de costes para la organización y ofrece la oportunidad de demostrar el retorno de inversión (ROI), que supone no perder dicho empleado. Al centrar los esfuerzos en el desarrollo de una estrategia de Experiencia de Empleado, las empresas no solo atraen y mantienen talento, sino que fomentan la transformación de los quiet quitters en trabajadores comprometidos”.

Para llevar a cabo la estrategia, se deben recoger las opiniones de los empleados, estudiarlas y utilizarlas para mejorar. Con este feedback, los empresarios pueden descubrir los retos a los que se enfrentan los trabajadores y ofrecer diferentes soluciones y alternativas. A su vez, el equipo dedicado a la estrategia de EX debe estar conformado por integrantes de todos los departamentos de la empresa, apoyarse en la tecnología y permitir a todos los empleados ofrecer su opinión para que los jefes puedan tomar medidas y resolver los problemas.

Con la estrategia de Experiencia de Empleado en marcha, los líderes deben evaluar su eficacia y realizar mejoras continuas:

  • Identificando cómo han cambiado los KPI`s iniciales desde la implantación de la estrategia. También es importante vigilar los signos del quiet quitting, cambiando de estrategia si fuese necesario en función del feedback de los empleados.
  • Reuniendo datos sobre EX y CX para observar cómo interactúan entre ellos, ya que las investigaciones demuestran que están profundamente correlacionados. Por lo general, los empleados comprometidos rinden más y tienen experiencias más positivas. Del mismo modo, un cliente satisfecho supone menos estrés para los empleados y genera mayores ingresos.
  • Asegurándose de que los empleados se sientan cómodos y escuchados al compartir sus opiniones.

“El éxito de una organización no puede lograrse sin trabajadores comprometidos, y el compromiso de los empleados sólo es posible si se invierte en un programa específico para comprender sus necesidades. Con una estrategia eficaz, las empresas pueden evitar los elevados costes de rotación de personal, obtener feedback tanto de los empleados como de los clientes y, en última instancia, mantenerse siempre por delante de la competencia. Con tan sólo centrarse en la Experiencia de Empleado, las empresas pueden transformar a los quiet quitters en embajadores de la marca”, concluye Carlos Rivera.


Leer más...

Cárdenas habla con una persona de Tarragona (Catalunya) sin deudas gracias a Repara tu Deuda Abogados

/COMUNICAE/

El exonerado se libra de pagar 100.000 euros por cumplir los requisitos exigidos por la Ley de Segunda Oportunidad


El presentador de radio, Javier Cárdenas, ha realizado otra entrevista a una persona de Catalunya que está liberada de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En este caso, ha tenido la ocasión de hablar con Jordi, vecino de Tarragona (Catalunya), en su programa diario ‘Levántate OK’.

El espacio se realiza en colaboración con Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, y se emite con frecuencia semanal en OKdiario.  

Como se relata en la propia entrevista, él y su pareja tienen dos hijos pequeños. Todo empieza antes de tener a su primera hija. En 2008, compraron su primera casa. Dieron con un constructor "pirata" ya que les vendió la casa sin cédula de habitabilidad, sin el final de obra, etc. Convenció a Jordi y a su mujer para que firmaran el contrato de la casa, Pero no cumplía con las condiciones, no le presentaba la cédula de habitabilidad. Le pidieron al banco que no pagara a este comercial hasta que no presentara la cédula, pero el banco le terminó pagando. Ellos reclamaron la cédula al banco y el banco se la dio finalmente.

El exonerado cuenta que "fuimos al Ministerio de Vivienda. Ahí comprobamos la numeración y resultó ser la cédula de habitabilidad de un piso propiedad de este constructor. Modificó los datos de la cédula poniendo los datos de nuestra dirección.  Con esa cédula falsa fue al banco y cobró. Conseguimos el fin de obra por nuestra cuenta, pero eso no fue lo peor. Llegó la crisis del 2011. Me quedé sin empleo y estuve 2 años en paro. Fui a hablar con el señor del banco que nos hizo la hipoteca y le ofrecí entregar la casa como dación en pago ya que no podía pagar de ninguna manera y no tenía perspectivas de futuro. Se negó en rotundo", señala. ENTREVISTA COMPLETA

El total de la deuda cancelada gracias a los trámites realizados por Repara tu Deuda para la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ha sido de 100.000 euros. Ahora pueden tener acceso a una segunda vida tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Tarragona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en su caso. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es el Defensor del Cliente de Repara tu Deuda. Su tarea consiste en mediar con el bufete en cualquier tipo de incidencia de los clientes que pueda surgir durante el proceso. Todo ello para facilitar que se pueda acoger sin demoras a la Ley de Segunda Oportunidad. También hay un correo electrónico al que se le puede escribir: cardenas@reparatudeuda.es

Repara tu Deuda es el despacho líder en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España. En estos momentos ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros cancelados a sus clientes a través de esta legislación. Además, se dedica en exclusiva a la tramitación de esta herramienta desde que fuera fundado en septiembre de 2015.  

Para acogerse, hay que cumplir una serie de requisitos básicos. En resumen, es suficiente con que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que el juez considere que ha actuado en todo momento de buena fe, aportando toda la documentación requerida durante el proceso.  

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas - Jordi cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DXmgOfv
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2023

Sectores y consejos, por Deusto Formación, para operar con éxito en el mercado bursátil

/COMUNICAE/

¿Es el mejor momento para invertir en bolsa? "Invertir en bolsa siempre es una buena opción, pero, sin lugar a duda, en entornos de inflación es la mejor opción", afirma Marc Ribes Estrella, Profesor de Bolsa e Inversión de Deusto Formación


Los expertos apuntan que la situación de la economía nacional está despertando el interés por la inversión en bolsa, especialmente en sectores como la sostenibilidad, la transición ecológica, la defensa y seguridad, las infraestructuras y la energía.

El Instituto Nacional de Estadística apunta que la tasa de variación anual del IPC (Índice de Precios de Consumo) del pasado mes de agosto de 2022 se posiciona en un 10,5%. Además, el Banco de España expone que la inflación ha llegado a superar el 12% durante los últimos 16 meses. En las circunstancias actuales, la economía ha acelerado el segundo trimestre del 2022, gracias al turismo. Sin embargo, las perspectivas de futuro no proyectan una mejora. El servicio de estudios de BBVA sitúa el PIB español en 2023, se encontrará en un 1%.

Esta inflación afecta a la vida diaria de la población de manera directa ya que el 40% de la inflación registrada en agosto 2022 se relaciona con la electricidad y otros tipos de energía, según ha publicado el Banco de España. Pero los precios energéticos no son los únicos que se han visto afectados, también se encuentran alteradas otras materias primas. Además, el Instituto Nacional de Estadística presenta que tanto alimentos como bebidas no alcohólicas tuvieron una tasa del 13,8% en el 2022. Esta es considerada la tasa superior desde enero de 1994.

"En entornos de inflación invertir en bolsa es la mejor opción"
Ante esta inestabilidad económica, los expertos apuntan a que una buena opción para hacer frente a la inflación es apostar por invertir en bolsa. "Invertir en bolsa siempre es una buena opción, pero, sin lugar a duda, en entornos de inflación es la mejor opción", afirma Marc Ribes Estrella, profesor de Bolsa e Inversión de Deusto Formación y Co Founder en BLACKBIRD BANK.

En concreto, Ribes Estrella apunta como referencia la situación actual de la bolsa alemana. "En Alemania, la renta fija está haciendo frente a caídas del bono alemán del 25% a 10 años, situación que también se está evidenciando en la bolsa de valores de Frankfurt (DAX40)", afirma. En la misma línea, la inflación está provocando cierta volatilidad en la renta variable, aunque "son volatilidades que en el largo plazo se recuperan e, incluso si evitas los activos que han tenido una mayor sobrevaloración, no se debería superar un 10% de volatilidad", reconoce el experto. Por lo tanto, en momentos de inflación "la valoración de los bonos se deteriora y eso significa que la inflación impacta positivamente en el beneficio por acción al repercutir sobre los precios y los beneficios", afirma Marc. "Esta tendencia funciona especialmente en los activos que se protegen de la inflación, pero en la deuda no ocurre puesto que se pierde el poder adquisitivo de la inversión realizada", añade.

A nivel genérico, el especialista de Deusto Formación reconoce que "estamos viendo un cambio en el paradigma de creación monetaria y ahora los estados son más garantes con la deuda, situación que ya se dio durante la pandemia". Ante esta realidad, Ribes asegura que "no es una tendencia del todo mala ya que esto ha dado la capacidad de dirigir el flujo monetario a los bancos centrales". Sin embargo, tras la crisis actual, el crédito de los centrales se ha acabado y es muy probable que ahora el dinero se dirija hacia la economía productiva y no la especulativa, que es lo que viene sucediendo desde 2009". A grandes rasgos, Marc Ribes cree que "los temas candentes y de actualidad son los que preocupan y eso se traducirá en recibir el caudal del crédito del Estado hacia sectores relacionados con la sostenibilidad, la transición ecológica, la defensa y seguridad, las infraestructuras y la energía".

Tres consejos clave para invertir en bolsa
A pesar de que varios expertos coinciden en que hay un interés generalizado por la inversión en bolsa, desde Deusto Formación, que ofrece un Curso de Bolsa e Inversión, reconocen que "lo más importante antes de realizar cualquier inversión es contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para afrontar los obstáculos y las dudas que puedan surgir". En la misma línea aseguran que "para operar en el ámbito bursátil es necesario entender el lenguaje, los cambios y las tendencias que caracterizan el sector". A continuación, Deusto Formación expone tres aspectos clave para operar con éxito en bolsa:

  • La formación es un elemento clave. Desconocer del funcionamiento del sistema puede conllevar serios problemas, de forma que es esencial conocer las bases para evitar cometer los errores típicos de todo operador. Los ámbitos sobre los que se deben tener conocimientos son el comportamiento del precio a través del análisis técnico, el funcionamiento del mercado a través de la macroeconomía y comprender los estados contables de la compañía.
  • Tomárselo como un trabajo. Es un oficio que requiere tiempo y dedicación, no puede tomarse a la ligera. También es necesario que el inversor tenga control, disciplina y método. No se puede ir buscando información en los periódicos e invertir según lo que estos informan.
  • Buscar el equilibrio entre el ratio de acierto y el ratio de rentabilidad y riesgo. La posibilidad de que muchas operaciones salgan mal existe, pero la importancia reside en saber cuándo cortar la pérdida para que no sea muy perjudicial para su patrimonio. Marc Ribes destaca que "la operativa en bolsa es simple, consiste en aplicar con disciplina una serie de reglas, que permitan construir una posición ganadora desde la gestión del riesgo".

Sobre Deusto Formación
Deusto Formación es un centro de formación continua a distancia creado en 2005 con la finalidad de dar respuesta a la demanda de actualización y especialización profesional que surge en el entorno empresarial y de nuevas tecnologías.

Gracias a su metodología flexible lleva más de 16 años formando a profesionales y ofreciendo cursos con titulación propia y universitaria gracias a sus acuerdos con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL).

Más de 73.000 alumnos ya han estudiado con Deusto Formación, una formación continua de calidad, fundamentalmente práctica. Las áreas que conforman sus cursos se centran en el desarrollo de las competencias, conocimientos y habilidades de mayor relevancia en el ámbito empresarial y TIC.

Deusto Formación forma parte de Northius, la plataforma multinacional de educación digital líder en España, con más de 600 empleados, 13 escuelas especializadas e implantación en Europa y Latinoamérica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ziHaJx9
via IFTTT
Leer más...

SAMPLIA: Cuando la publicidad es una herramienta inteligente

/COMUNICAE/

SAMPLIA: Cuando la publicidad es una herramienta inteligente

El pasado 27 de enero se celebró en España el Día de San Publicito, una fecha que resalta la importancia de la publicidad en el mundo empresarial. Desde entonces se ha abierto el debate sobre las diversas maneras de llegar al consumidor, entender sus hábitos y su relación cambiante con los productos


Crear fórmulas innovadoras, depende en gran medida, de saber lo que quiere el consumidor final. Sobre este terreno trabaja Samplia, empresa líder en el campo del marketing promocional, que destaca por su innovación y por llevar al siguiente nivel las experiencias de sus usuarios.

Con más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes, Samplia ha desarrollado una plataforma innovadora que permite a las marcas ser más customer centric.

Entre los servicios que ofrece se encuentran Máquinas de Sampling, sus exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium, las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour y Sampling especializado en retailers o Roadshows. Estas herramientas permiten a los clientes hacer un sampling medido y digitalizado, obtener más de 12 millones de impactos visuales al mes, conseguir feedback del 85% de los probadores en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de sus productos.

Para Samplia es importante destacar que estos instrumentos no sólo son innovadores, sino que todos sus soportes van vinculados a la medición de la opinión de los usuarios y, con una tasa de respuesta tan elevada, son capaces de presentarles a las marcas insights accionables en muy poco tiempo. De esta manera, ayudan a las marcas a conocer mejor a sus consumidores y, por lo tanto, ofrecerles una experiencia más personalizada, satisfactoria, incluyendo productos más afines a ellos. En un mundo cada vez más competitivo, ser customer centric es crucial para el éxito de cualquier empresa, y Samplia se enorgullece de contribuir a ello.

Samplia Media está presente en Europa y América Latina, y espera seguir innovando en el campo del sampling inteligente para ayudar a las marcas a mejorar sus estrategias de marketing y aumentar su satisfacción con los clientes. Se puede descubrir más sobre Samplia Media en www.samplia.com o descargar la app de Samplia.

Otros datos de interés sobre Samplia:
Samplia  es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente. 

La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca 360, las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour, Micro y Macroeventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.

El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Descubre más sobre Samplia Media en www.samplia.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HgO7vT2
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA