Lectores conectados

lunes, 21 de diciembre de 2020

IFMA España premia la certificación Well de la sede de ACTIU como Best Practice 2020 en Facility Managment

/COMUNICAE/

Una vez presentadas las tres candidaturas finalistas —de un total de 12 originales— los socios de IFMA España votaron telemáticamente a la mejor práctica en Facility Management del presente año 2020. Los proyectos de los otros dos finalistas, la consultora everis y la aseguradora DKV, fueron premiados como Good Practices 2020. El acto coincidió con el evento navideño de IFMA España, esta vez online, que incluyó un concurso de dibujo para los hijos de los socios y un discurso de la Presidenta Lorena Espada


El Parque Tecnológico de Actiu, una multinacional de origen alicantino especializada en mobiliario de espacios de trabajo y contract, es en la actualidad el quinto edificio corporativo más saludable del mundo, el segundo de Europa y el primero de España. Como consecuencia de ello, esta sede corporativa situada en Castalia (Alicante) recibió el certificado Well v2 Platino. El caso de éxito sobre esta transformación de Actiu, basada en el medioambiente y el bienestar de los profesionales recibió ayer el premio a la Best Practice 2020 que otorga cada año IFMA España, el capítulo español de la International Facility Management Association. Un veredicto que se tomó después de que fuesen los propios socios de IFMA España los que votasen telemáticamente a su proyecto de FM favorito.

La Consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu, Soledat Berbegal, señaló que la certificación Well “es un proyecto muy importante que ha ayudado a que nuestra organización se transforme en base a unos parámetros que aportan mayor bienestar a las personas pero también al planeta. Para nosotros Well es un cambio de la manera de entender la vida y el trabajo”. Berbegal también destacó que “en todo este proceso es destacable el papel del Facility Manager. En otra época era la persona que se encargaba del mantenimiento de las oficinas, pero el FM del futuro es esa figura que va a conseguir que la gente viva mejor gracias a espacios y procesos diseñados bajo la premisa de la búsqueda del bienestar de las personas y el planeta”.

Actiu competía en la final con otras dos candidaturas, de un total de 12 presentadas. Por un lado everis, empresa especializada en consultoría y outsourcing implantando soluciones tecnológicas, que presentó Habität, un proyecto que permite optimizar el uso del espacio en las oficinas y hacer más eficientes sus costes estructurales y energéticos. Javier Rodríguez Molowny, socio director de la oficina de everis en Madrid señaló que Habität “ha facilitado una reducción del 20% de los puestos de trabajo y un 30% del consumo energético en las oficinas”. El proyecto de everis quedó por detrás de Actiu, recibiendo el premio Good Practice 2020 en Facility Management.

La tercera candidatura finalista corrió a cargo de la aseguradora DKV que presentó un proyecto sobre la transición del modelo de gestión tradicional de servicios a un modelo de FM automatizado. Lo presentó David Muñárriz, responsable de mantenimiento e Inmuebles de DKV, para quien una vez implantado “la gestión basada en un FM automatizado es más viable, útil y valiosa para todos; con un modelo sencillo, flexible y tangible, donde la gestión y la calidad de la prestación mejora”. La iniciativa de DKV fue reconocida igualmente con el Premio Good Practice 2020.

El valor de la Comisión de Research
Como en anteriores ediciones y como responsables e ideólogos de estos Premios, ha correspondido a la Comisión de Research de IFMA España coordinar la recepción de todos los casos de éxito concurrentes a las Best & Good Practices, valorar que cumpliesen todos los requisitos establecidos en las bases, y facilitar la exposición para que los socios votasen a su preferido, que en esta ocasión fue telemática.

El director de la Comisión de Research, Daniel Álvarez Lizana, citó a todos los miembros de la comisión y reconoció su dedicación y esfuerzo. También destacó “la calidad de las candidaturas presentadas en esta edición y cómo este evento está plenamente asentado, ya que nos permite aprender y conocer cómo trabajan los miembros de IFMA España sobre el terreno. Es un día que nuestros socios esperan con gran interés”. El director de la comisión Research también dio las gracias a los miembros del Jurado que evalúa los proyectos. Del mismo modo, Daniel Álvarez lamentó que el Premio al Mejor Artículo Técnico en FM quedase desierto, por falta de originales que cumpliesen las bases.

Un ciberevento navideño
Junto a la entrega dela Best & Good Practice , IFMA España celebró también su tradicional evento navideño que en esta ocasión contó con dos sorpresas para todos los asistentes presentes virtualmente. La primera fue la entrega de los Premios de la I Edición del Concurso de Dibujos Navideños para los hijos de los asociados. y el segundo fue la actuación del monologuista Andrés Madruga, quien puso un toque de humor a la jornada lúdico-profesional que se vivió en la tarde de ayer.

El Concurso de Dibujos Navideño contó con tres ganadores, hijos de afiliados de la entidad: Anna Carnicé de 7 años de edad se llevó el primer premio, Flavia Pérez de 11 el segundo y Marc Jerez, de 6 años el tercero. Los tres agradecieron su premio con unos vídeos muy emotivos y serán elogiados con unos bonitos estuches de pinturas. Además, el diseño de la ganadora será utilizado por IFMA España en su felicitación navideña.

La clausura del evento corrió a cargo de Lorena Espada, Presidenta de IFMA España, quien destacó “el valor estratégico que ha ganado la figura del Facilty Manager durante el último año; convirtiéndose en una figura todavía más imprescindible para las empresas en la lucha contra el Covid-19. Una posición que debemos mantener y aumentar en el futuro”. Por último, la Presidenta de IFMA, junto con otros miembros de la Junta Directiva y con el Personal Laboral de la entidad desearon a todos los ciberasistentes “unas felices fiestas y un próspero y mejor 2021”.

Sobre IFMA España
IFMA España nació en 2002 como capítulo español de la International Facility Management Association. Su objetivo es promover el conocimiento del Facility Management y del valor añadido que aporta al mundo empresarial y a la sociedad esta profesión. Recordemos que los Facility Managers son los profesionales encargados de gestionar todos aquellos aspectos que hacen que las empresas sean más eficientes y productivas en sus espacios de trabajo; y no solo empresas, sino también instalaciones e infraestructuras públicas y privadas

En la actualidad IFMA España es la segunda asociación europea con más miembros. El perfil de asociado es el de profesionales independientes, Facility Managers de empresas y empresas proveedoras de servicios o de consultoría. En enero de 2011 se integró con la SEFM, fundada a su vez en 1998. IFMA España promueve tres líneas estratégicas: celebración de eventos centrados en áreas específicas de alto interés profesional donde también se potencie el networking; una oferta formativa potente y actualizada y, en tercer lugar, una apuesta por la investigación (research) que aporte valor a toda la comunidad de gestión integral de bienes y servicios. Para alcanzar estos objetivos, IFMA España cuenta con 14 comisiones de trabajo especializadas y que actúan como grupos de trabajo. La presidenta de IFMA España es desde marzo de 2019, Lorena Espada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ww466G
via IFTTT
Leer más...

Finaliza la temporada del níscalo en Cogolludo

/COMUNICAE/

Este año sin problemas de convivencia gracias a la gran labor de la Guardia Civil que, además, ha incautado más de 2.500 kilos de níscalo recolectados de manera irregular. El Ayuntamiento de Cogolludo apunta la necesidad de regular apropiadamente la actividad en Castilla-La Mancha, cambiando la Ley de Montes definiendo, entre otras cosas, la figura del recolector profesional, y sugiere la creación de una lonja micológica en la villa serrana


Con la llegada de las primeras heladas, se ha puesto fin a la temporada niscalera en Cogolludo. Gracias a la inestimable labor de la Guardia Civil, que el Ayuntamiento ha apoyado con los medios municipales, se han conseguido controlar los asentamientos ilegales de forma que no ha existido ningún problema de convivencia en Cogolludo en la temporada 2020.

Lo que, desafortunadamente, ha seguido igual que otros años ha sido la cantidad de producto recogido de manera irregular, objeto de tantas noticias a nivel provincial y nacional a consecuencia de las incautaciones de producto recolectado ilegalmente según la actual Ley de Montes de Castilla-La Mancha. Así, los efectivos de la Guardia Civil del puesto de Cogolludo, han aprehendido más de 2.500 kilogramos de níscalo en varias intervenciones a lo largo de la campaña.

Por otro lado, los profesionales del sector, afirman que ha sido una temporada productiva, en la que se ha podido recolectar género de gran calidad, muy apreciado en los mercados nacionales, sobre todo en Levante.

Con el fin de, en primer lugar, acabar con la recolección irregular, y también de convertir la micología en el activo de la Sierra Norte que debe ser, el Ayuntamiento de Cogolludo hace un llamamiento a que se legisle adecuadamente esta práctica, para lo que sugiere, por ejemplo, la definición de la figura del recolector profesional o comercial. Condición para serlo, sería contar con la formación adecuada, y una licencia que se pueda verificar por medios telemáticos de manera instantánea. Estos recolectores profesionales tendrían que tener, de acuerdo con esta licencia, acotadas sus ventas de producto entre un máximo y un mínimo de kilos, así como un rango de posible mejora por la calidad y cantidad de sus recolecciones. “Todas estas iniciativas pasan por la evolución en este sentido de la Ley de Montes de Castilla-La Mancha, para lo que la iniciativa Micocyl, de Castilla y León, es un buen punto de partida para adaptar la legislación a nuestras necesidades", señala Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Por otra parte, las infraestructuras de Cogolludo, su cercanía a vías principales de comunicación con la capital provincial y su ubicación como principal puerta de entrada a toda la Sierra y, consiguientemente, a los lugares donde el recurso micológico es abundante, hacen de la villa serrana el lugar propicio “para la creación de una lonja de productos micológicos”, sugiere Fraguas.

Por último, y a la finalización de la temporada micológica, el Ayuntamiento de Cogolludo plantea también la necesidad de crear una marca micológica en Guadalajara, por la calidad, variedad y cantidad de setas y hongos que se dan en la comarca de la Sierra Norte, “que bien podría ir asociada a la investigación en este campo”, termina Fraguas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KKfGZq
via IFTTT
Leer más...

Intervención quirúrgica de hernia discal que termina en fallecimiento, por www.ramosmesonero.com

/COMUNICAE/

Condena por negligencia médica derivada de una intervención quirúrgica de hernia discal con resultado de fallecimiento


La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado en lo relativo al fondo del asunto y a la indemnización, la sentencia dictada por la Magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid, Doña Beatriz López Frago, que estimaba la demanda presentada por los familiares de una paciente que falleció tras una intervención de hernia discal.

Los hechos se remontan al 28/10/2015, en que la paciente ingresa en el Hospital Quirón San Camilo de Madrid, realizándose una laminectomía bilateral L3-L4-L5, facectomías y foraminotomías con descompresión duro-radicular, artrodesis transpedicular a este mismo nivel, con maniobras de distracción-reducción con sistema de titanio POLARIS 5.5 by BIOMET y artrodesis transversas con injerto de hueso autólogo. Durante los cinco días de ingreso hospitalarios comprendidos entre el 28/10/2015, fecha de la intervención, y el 1/11/2015, fecha del alta hospitalaria, la paciente presentó elevación de leucocitos, arcadas, náuseas y vómitos.

Con estos resultados analíticos y con estos síntomas, es dada de alta el mismo día 1/11/2015, sin que en el informe del neurocirujano que hizo la operación, haga la más mínima mención a todas estas circunstancias acaecidas durante el postoperatorio. Justo al día siguiente, en menos de 24 horas, tiene que acudir su marido al Centro de Salud de La Garena perteneciente al Sistema Público de Salud, por presentar la paciente, vómitos oscuros, derivándola urgentemente al Hospital Príncipe de Asturias.


Ingresa por urgencias a las 10:24h, presentado incremento de disnea que se presenta hasta con mínimos esfuerzos, ruidos respiratorios, dolor plano torácico irradiado a espalda, vómitos de repetición, oscuros, escasos, líquidos y de contenido bilioso. Se realiza una analítica, donde los valores se han agravado aún más desde los que se realizaron en Quirón, alcanzando por ejemplo 21800 leucocitos; y se realiza un TAC torácico donde se visualiza la totalidad de la cámara gástrica dilatada a nivel torácico con contenido en su interior y derrame pleural bilateral.

Con fecha 17/11/2015, se realiza cirugía urgente mediante laparotomía, apreciándose la hernia de hiato conteniendo todo el estómago en el tórax, que se encuentra volvulado e incarcerado, y teniendo que hacer una reducción herniaria con reconstrucción hiatal, funduplicatura parcial y pexia gástrica. La evolución desde el punto de vista digestivo es favorable, pero presenta un cuadro de infección de herida quirúrgica a nivel lumbar de la cirugía sobre la espalda del 30 de octubre realizada en Quirón, que le condiciona un empeoramiento de su situación respiratoria y cardíaca, ante lo que se considera necesaria realizar un desbridamiento en quirófano y colocación de VAC por parte de traumatología. Según se describe en la hoja quirúrgica consistente en desbridamiento de herida quirúrgica realizada con fecha 20/11/2015, había dehiscencia en la parte más proximal de la herida que afectaba a la profundidad hasta visualizarse incluso las apófisis espinosas, con exudado de aspecto turbio. La paciente no puede superar esta grave situación y acaba falleciendo.

Tanto la Audiencia, como el Juzgado de Primera Instancia, tras la demanda interpuesta por el abogado José Antonio Ramos Mesonero, especialista exclusivamente en negligencias y errores médicos, aprecian que existió nexo causal entre la intervención de hernia discal y el desplazamiento de la cavidad abdominal, con la consiguiente infección y fallecimiento, mala praxis por realizar la intervención sin solucionar la gran hernia de hiato previa, por alta indebida y precipitada, y sin erradicar adecuadamente la infección, así como falta de información de este riesgo personalizado.

Se condena a la entidad aseguradora sanitaria FIATC que cubrió la asistencia al pago de 226928€, más intereses que alcanzan los 100870,46€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34tKSTC
via IFTTT
Leer más...

Con su concurso de pinchos y tapas medievales, Olivenza cada año degusta el Medievo

/COMUNICAE/

Cada mes de noviembre desde que se creara la Red de Ciudades y Villas Medievales, Olivenza celebra su concurso de pinchos y tapas medievales. A caballo entre España y Portugal, la gastronomía de Olivenza ofrece en sus tapas lo mejor de ambas culturas


Cada año, a mediados del mes de noviembre, Olivenza celebra su Concurso local de Pinchos Medievales, aprovechando el suave clima otoñal de esta hermosa localidad pacense. Rafael Alonso y Josefina Núñez, del Mesón Asador Rancho Grande, han participado en cinco de las doce ediciones celebradas hasta el momento, y de ellas se han alzado con la victoria en cuatro ocasiones.

Mesón Asador Rancho Grande está situado a las afueras de Olivenza, en San Jorge de Alor, pequeña pedanía de Olivenza conocida como la aldea de las chimeneas por sus características construcciones de estilo portugués que le otorgan una personalidad propia. El municipio de Olivenza, situado al sureste de la provincia de Badajoz, pertenece a los llamados pueblos rayanos por su cercanía con Portugal, de la que formara parte en otra época.

Esta bella ciudad medieval con raíces lusas y una gastronomía singular, precisamente debido a su cercanía con el país vecino, ha albergado el Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales de las Red en dos ocasiones, en el año 2013 y en 2018. En esta segunda ocasión, Josefina y Rafael, ganadores del concurso local en 2017, representaron a su ciudad con la tapa titulada “El desliz del emir”. Para explicar el nombre de su singular creación, con aires de cocina árabe, esta pareja de hosteleros idearon incluso una leyenda: un poderoso emir visita Olivenza, el señor del castillo le obsequia con un fabuloso festín, y el emir comete el desliz de comer carne de cerdo.

La preparación de las tapas que participan en el concurso de pinchos y tapas medievales no es una tarea sencilla. “Nosotros empleamos mucho tiempo en crear la tapa medieval. El proceso es largo. Pensamos cual queremos que sea la tapa, con qué productos la vamos a elaborar, que aspecto va a tener y cuál va a ser su significado. Por supuesto trabajamos con producto local y tenemos que ceñirnos a los ingredientes que exige el concurso, anteriores al descubrimiento de América. Además, buscamos que sea una tapa de diga algo con la presentación”, explica Rafael. Desde la primera tapa que presentaron, “Milhojas de carrillera y manzana”, con una vela de jamón deshidratado, que les llevó a la final de Sigüenza, “siempre hemos trabajado mucho la presentación, es algo que nos caracteriza.”

Su última creación, con la que ganaron la edición local en 2019, lleva por nombre “Drakar el tesoro de los vikingos”, y pretende destacar los productos que los pueblos nórdicos trajeron a España en la época medieval, como el bacalao. Esta recreación de un barco vikingo a base de galleta de pan rellena de bacalao acompañado de una emulsión de ajo, es totalmente comestible a excepción de los pequeños palos que sujetan el montaje. Incluso la vela, que esta rellena de salmón, trucha y bacalao ahumado, y el mar donde se asentaba, teñido con pintura comestible.

El concurso de pinchos y tapas medievales local en Olivenza se ha ido asentando y cuenta con el respaldo de los clientes que año tras año recorren la ruta del pincho medieval. Además, para incentivar la participación de los establecimientos locales, desde el pasado año, se ha establecido un premio en metálico para el ganador.

En cuanto al concurso internacional, para Rafael, ha supuesto la oportunidad de formar parte del entramado de la red y de coincidir con compañeros de los que ha aprendido mucho y con los que ha forjado una buena amistad. “Este año hemos echado mucho de menos el concurso. Además, estábamos muy ilusionados por participar en la final internacional que este año se hubiera celebrado en Marvão. Nos hubiera encantado cruzar la raya y encontrarnos con nuestros hermanos portugueses que tienen una gastronomía muy parecía a la nuestra”, comenta Rafael, que termina con un deseo: “ojalá que el año que viene podamos volver a juntarnos y celebrar estos eventos que nos llenan de ilusión suponen para todos los participantes un bonito reto, además de un gran aprendizaje”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aw6uTi
via IFTTT
Leer más...

Clínica Orduna y ZEISS lanzan becas para sus próximos Cursos de Especialista Universitario y Monográficos

/COMUNICAE/

Los aspirantes a conseguir una de las becas, que dan acceso a esta formación disruptiva que propone Orduna e-Learning en colaboración con ZEISS, deberán presentar un caso clínico sobre: 'Baja visión y/o rehabilitación visual' y 'Control de la Miopía con lentes de contacto', antes del 15 de enero próximo


A mediados de octubre tenía lugar la apertura de los dos cursos de Especialista Universitario sobre 'Control de la Miopía' y 'Optometría geriátrica y Baja Visión' que convoca Orduna e-Learning, con la colaboración de ZEISS Vision Care España.

Como afirma Begoña Gacimartín, directora de Orduna e-Learning y coordinadora de Proyectos de la Clínica Oftalmología Orduna “la propuesta, que incluye formación online y prácticas presenciales con pacientes reales en la Clínica Oftalmología Orduna y con equipos ZEISS, está teniendo una magnífica acogida en el sector no solo en España sino también en Latinoamérica”.

En la actualidad están siguiéndolos más de un centenar de ópticos-optometristas de toda España, como Laura Rocha, Senior Global Product Manager de ZEISS Vision Care. “Como alumna de uno de los dos cursos de Especialista Universitario ofrecidos en el programa de Orduna e-Learning, concretamente el de 'Control de la Miopía', desde el primer momento se percibe el altísimo nivel de la formación, así como su utilidad de cara a un futuro tan próximo, que ya es presente”, afirma. No en vano, y según el informe sobre el estado de la Miopía de la Organización Mundial de la Salud y del Instituto Brian Holden, la Miopía es la principal causa de discapacidad visual moderada y grave (42%) y una causa importante de ceguera (3%). Se espera que la prevalencia mundial de la miopía aumente del 27% de la población mundial en 2010 al 52% en 2050, con toda la carga socioeconómica y de salud que ese hecho supone.

La importancia estratégica del curso de Especialista Universitario en 'Optometría geriátrica y Baja Visión', la subrayan los datos. En el mundo hay más de 2000 millones de personas mayores de 65 años, el 19% de la población de España. Este hecho unido al aumento de la longevidad, generará una alta demanda de servicios de Atención Sanitaria y profesionales altamente cualificados. Según un reciente informe de Naciones Unidas, en el año 2050 España será el país más envejecido del mundo, el 44% de la población será mayor de 60 años, motivo por el que la atención geriátrica constituirá una de las realidades y uno de los retos socio-sanitarios del Siglo XXI. “Se trata, por tanto, de una formación no sólo necesaria, sino disruptora”, añade Rocha.

Después de lanzar una primera convocatoria de becas, desde el 1 de diciembre, y hasta el 15 de enero, está abierto el plazo para presentar las solicitudes correspondientes a esta segunda convocatoria. Los requisitos se pueden solicitar por e-mail escribiendo a contacto@ordunaelearning.com

Así, ahora Orduna e-Learning con la colaboración de ZEISS Vision Care España lanzan seis nuevas becas, para otros tantos alumnos. Para obtener una de ellas, los aspirantes deberán presentar un caso clínico original y que no se haya utilizado para ningún otro fin, sobre alguno de los siguientes temas: 'Baja Visión y/o rehabilitación visual', 'Control de la Miopía con lentes de contacto', 'Disfunción binocular acomodativa', o 'Prescripción de prismas en parálisis oculomotoras o diplopía de origen binocular'.

Habrá dos primeros premios, para los dos mejores candidatos, que darán acceso uno al curso completo de Especialista Universitario en 'Baja visión', y el otro al curso de Especialista Universitario en 'Miopía'. Ambos están valorados en 2.900 euros, aportan a sus alumnos 20 créditos ECTS, y tienen una duración de nueve meses. El comienzo de la segunda edición de estos cursos está previsto para mediados de mes de febrero

Habrá, asimismo, cuatro segundos premios, que darán acceso respectivamente a otras tantas becas para monográficos en 'Control de la Miopía' (valorado en 900 euros), 'Baja visión y Rehabilitación Visual´ (valorado en 900 euros), 'Visión binocular y ambliopía' (valorado en 900 euros), y 'Prescripción de Prismas' (valorado en 600 euros).

Gracias a la alianza entre Orduna e-Learning y ZEISS, los clientes del fabricante alemán podrán beneficiarse de estas becas, y en caso de no conseguirlas, obtendrán unas condiciones ventajosas en la matriculación.

Cada caso será evaluado por los profesores del claustro correspondientes a cada especialista universitario/monográfico y los ganadores expondrán, al final del curso, su caso en el formato de debate IN FOCUS a través de la plataforma de Orduna e-Learning.

Los dos cursos de Especialista Universitario están acreditados por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), e incluyen, además, un seminario VUCA (realidad volátil, incierta, compleja y ambigua por su siglas en inglés) en el que los alumnos trabajan un modelo de preguntas radicales con los objetivos de potenciar la capacidad de generar preguntas catalizadoras, desarrollar un poderoso argumentario para ópticos-optometristas, identificar oportunidades en las situaciones problemáticas que plantean sus tareas diarias, mejorar la toma de decisiones y definir las destrezas que deben desarrollar los ópticos-optometristas, y los profesionales de la salud visual del siglo XXI.

Los monográficos de duración trimestral están acreditados por el Consejo General de Ópticos-Optometristas (VPC) y por la Comunidad de Madrid y también incluyen prácticas con pacientes reales en la Clínica Oftalmología Orduna en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mBFyUr
via IFTTT
Leer más...

Tendencias de pintura y decoración para 2021, por Pintores Sevilla

/COMUNICAE/

En este artículo se intentará adelantar cuáles son las tendencias decorativas para pintar pisos, que más se llevarán de cara al año 2021


Después de un año tan complicado como el 2020, todo apunta a que en 2021 se volverá a buscar el optimismo en los hogares, a través de aspectos tan importantes como la decoración de los hogares.

Los expertos consultados coinciden, este nuevo año se llevarán los colores alegres e intensos. Las paredes se cubrirán de colores más arriesgados y saturados. Conjugando con paredes blancas, se podrán pintar paredes sueltas con colores de gran viveza, para buscar una mayor alegría y viveza en las viviendas. Ese contraste siempre es bonito, y se empezará a ver más en la pintura de los pisos en 2021.

Otros de los tonos que más se están detectando como tendencia son los colores de la naturaleza. Una vuelta a las raíces naturales. Las paredes se pintarán de colores como ocres, marrones tierra, o verde oliva. Colores que recuerden a la naturaleza.

La decoración que viene también hay que tenerla muy en cuenta, ya que se tendrá que jugar con los colores de la pintura para crear ambientes.

Una de las búsquedas de decoración con un mayor crecimiento de consultas, que indica que se llevará de la cara al próximo año, es la decoración japonesa. Este tipo de decoración combina muy bien con paredes de colores planos y oscuros, aunque neutros. Es imprescindible, en este tipo de decoración, un perfecto alisado de las paredes. Por ello se recomienda buscar profesionales como la empresa de Pintores Sevilla, que son especialistas en quitar gota y alisar paredes, al mejor precio de todo la ciudad.

Se llevarán mucho los muebles con rejilla, multifuncionales y de madera de tonos claros. Por eso las paredes se colorearán de colores que vayan bien con esa decoración. Colores beige, marrón clarito, o grises irán a juego, con este tipo de decoración.

Muchas plantas en los hogares. Para alegrar aún más las viviendas, los pisos se llenarán de plantas de verdad, buscando mucha vida en el hogar. El verde de las plantas conjuga muy bien con paredes blancas, grises y también marrones.

Los pintores profesionales siempre están al tanto de las últimas tendencias en pintura y decoración para el hogar. Por eso, si se está pensando en dar un nuevo aire a un piso, es importante contar con el asesoramiento de auténticos profesionales.

Lo habitual es que la empresa de pintura se acerque al piso de manera gratuita, para realizar un asesoramienti previo de los colores y técnicas decorativas que mejor van para cada piso. También deberán propocionar un presupuesto ajustado al trabajo de pintura que se necesite: pintar paredes y techos, pintar puertas, trabajo de alisado, solución de problemas de humedad, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KH331h
via IFTTT
Leer más...

Las franquiciadas de d-uñas en Reus ganan el premio "Al mejor franquiciado en Cataluña"

/COMUNICAE/

La marca pone así el broche de oro a un año en el que no ha dejado de apoyar a todos los franquiciados de su red, con ayudas financieras directas en cuanto al pago de royalties, compra de productos, campañas en televisión y en autobuses… Medidas que comenzaron en marzo de 2020 y se van a prolongar hasta marzo de 2021


d-uñas, franquicia líder en el sector del cuidado de manos y pies, propiedad de d-beauty group y con presencia en 11 países, ha recibido un galardón en la última edición de los “Premios Franquicias de Cataluña 2020”, convocados por la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC). Concretamente, las premiadas han sido las franquiciadas de la marca en Reus, Aidé San Miguel López y Ángeles Tendero Gómez, en la categoría “Al mejor franquiciado en Cataluña de una red radicada en España”.

Ambas franquiciadas de d-uñas Reus, quienes abrieron su franquicia en junio de este año, recogieron el premio de manera presencial el jueves 17 de diciembre, a las 12 del mediodía, en la sede de la propia Asociación de Franquicias de Cataluña en Barcelona, siguiendo todas las medidas y protocolos de higiene y seguridad. A la hora de valorar el galardón recibido, aseguran que “no nos lo esperábamos y nos da mucha fuerza, motivación y ganas de luchar más todavía. Es una recompensa a nuestro trabajo diario”. A su vez, tanto Aidé como Ángeles dicen sentirse “encantadas con la marca d-uñas, por la forma de trabajar, por ser pionera en tratamientos veganos y por el apoyo que nos están prestando en todo momento”.

En palabras de Mery Oaknin, CEO y Socia Fundadora de d-uñas, “es una enorme satisfacción recibir este premio de tan prestigiosa organización, y más aún en estos momentos tan difíciles en los que nos encontramos, donde este tipo de reconocimientos dan tanta fuerza para seguir adelante”.

Apoyo total a los franquiciados
Precisamente, en este año tan complicado debido a la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus, “hemos tenido muy claro desde que comenzó esta pandemia que teníamos que prestar un apoyo total a nuestros franquiciados, para salir todos juntos de esta situación”, subraya Sandra Benzaquen, Socia Fundadora de d-uñas.

Un apoyo a los franquiciados que se inició en marzo de este mismo año, en forma de “ayudas financieras directas, relacionadas con el pago de los royalties y con la compra de productos en mejores condiciones, así como la intensificación de muchas campañas de marketing para apoyarles en la gestión diaria de sus locales. En este sentido, hemos realizado campañas en televisión, en autobuses, se han dado regalos a los clientes… Entendemos que es un momento delicado y que, al igual que hemos hecho siempre, pero ahora más que nunca, debemos estar al lado de toda nuestra red”, afirma Mery Oaknin.

De momento, y mientras la situación de pandemia continúe, la central franquiciadora de d-uñas va a extender todas estas ayudas a sus franquiciados hasta el mes de marzo del año que viene. Por lo tanto, será un ejercicio completo en el que la marca ha decidido apoyar a toda su red, tanto nacional como internacionalmente, para superar esta difícil coyuntura.

En la imagen adjunta: Las franquiciadas de d-uñas Reus, de izquierda a derecha, Ángeles Tendero Gómez y Aidé San Miguel López, con el premio recibido.

Acerca de d-uñas
d-uñas
es la empresa original de belleza de manos y pies. Presente en 11 países y con más de 180 salones abiertos, fue fundada en 2005 por Mery Oaknin y Sandra Benzaquen, y empezó su andadura con centros propios para pasar posteriormente a franquiciar el modelo de negocio.

Estos 15 años de experiencia y la fidelidad de sus clientas son la prueba del acierto de este exclusivo modelo de negocio dentro del sector, con una oferta clara y diferenciada de los competidores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LRKaJn
via IFTTT
Leer más...

Navidad vitaminada 2020 en The Westin Palace by José Luque

/COMUNICAE/

La periodista Pilar Carrizosa presenta una nueva edición del evento "Navidad Saludable"


En estos días de celebración qué mejor manera que descubrir nuevas “gastro-ideas en The Westin Palace, el único hotel de 5 estrellas de la capital que recibe el identificativo “Garantía de Madrid” por su buena práctica aplicada en el protocolo de seguridad frente al Covid-19, con una de las sugerencias más originales del chef José Luque en la versión healthy: “La otra cara de la Navidad en su perfil orgánico y vitaminado, cuyo set celebra los 108 años cumplidos como uno de los referentes de la hostelería del lujo y en sinergia compartida con la periodista y escritora Pilar Carrizosa, en este año especial pese a lo cual, se vive con ilusión a la mesa, y donde “comer sano no significa comer sin sabor”.¿Los protagonistas? El campo y la huerta, los jugos del mar y otros nutrientes que desplazan el alto consumo de alimentos propios de la fiesta, ricos en grasas, azúcares o sales no deseadas. No en vano según el Informe de Consumo Alimentario en España 2019, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que los españoles prefieren alimentos frescos: frutas y hortalizas (27,3%); sube el consumo de pescado y el aceite de oliva virgen extra.

Zoom 2021: en el marco de la Industria alimentaria, dentro del objetivo fijado en el documento “Food 2030”y reto de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas, priorizan en seguir incidiendo en la prevención de una nutrición adecuada. Así que la mejor opción es empezar por cuidarnos desde la exquisita creatividad que Luque ha diseñado en este menú presentado en un didáctico showcooking. Regado de un AOVE se compone de: Ostra del Rey, cecina, AOVE y bayas de Goji - Corvina asada con hojarasca, sal del Himalaya, frutos secos de coco y mantecado de AOVE - Espuma de coco y frutos secos con chocolate.

Paisajes rurales, nuevos conceptos de vida (Jaén): Variedad 100 % picual gama monovarietal. Panel de cata: aceite amargo, trazas de intensa hierba fresca con matices leves de frutado. Ideal para platos: carpaccios o tartar además, también va muy bien para potajes o guisos de carne, tostadas o ensaladas. Líderes en la trazabilidad con el proyecto Triple 3Xtra, con el que el consumidor puede conocer los datos del aceite que compra. Favorece el sistema cardiovascular con un alto contenido en polifenoles que previene el envejecimiento prematuro de la piel y enfermedades degenerativas. Ácido oleico monoinsaturado: Graso Omega 9,(idónea para el corazón).Posee un bajo contenido en ácido linoleico (Omega-6 actua como un agente oxidativo). https://www.coosur.com

León: única cecina de León IGP premium del mercado. En salazón y no embutido, natural 100% cuyos ingredientes son carne de vaca, sal y humo despieces de los cuartos traseros de ganado vacuno mayor de un mínimo de cuatro años de edad, requiere de un secado en bodega de más de 18 meses. Propiedades: potasio: 621 mg, fósforo: 321 mg, calcio: 48 mg, hierro: 9,8 mg. Magnesio: 39 mg. Producto artesano que ha conquistado ya a consumidores del exquisito Harrod’s, en Londres o del que es el centro comercial más grande del mundo: el Dubai Mall-La Fayette. www.cecinasnieto.com

Montabaur (Alemania): Recogidos en Filipinas, el expertisse alemán presenta la 1ª leche ecológica 100% coco ideal no solo en postres sino para salsas o ensaladas, platos cocinados en sartén, batidos y cócteles. Contiene 7,5 cocos por cada 1000 mililitros. La leche de coco no es el líquido ubicado dentro del fruto, sino que se elabora a partir de la pulpa, con el 20 % de grasa (100 mililitros de leche de coco son 197 calorías). Rica en vitaminas, nutrientes y minerales, entre ellos: potasio, sodio, hierro y magnesio. Vitaminas: C, B1, B2, B3, B4, B6 y vitamina E. Contiene solo grasas vegetales sanas. http://www.drgoerg.com/

Valencia: Corvina REX. Premio 2016 “Alimentos de España” por su contribución a la acuicultura. Sello “Crianza de Nuestros Mares”, de textura suave y baja en sal, rica en proteínas y potasio,antioxidante, vitamina B12, ácidos grasos Omega 3 y fósforo, perfecto para hacer en casa. Calificación del “Superior Taste Award”, 3 estrellas que la reconocen como “Excepcional”.Certificación en materia de calidad y seguridad alimentaria: ISO 9001,GLOBAL G.A.P., IFS y BRC y en gestión medioambiental: certificación SO 1400 y “Friend of the Sea”. Asimismo, Frescamar ha colaborado en el desarrollo de la norma Aquaculture Stewardship Council (ASC) del Mediterráneo, como primer productor español en implantar la norma medioambiental más reconocida internacional en temas de conservación. www.corvinarexfrescamar.com

Madrid: La empresa familiar con más de 50 años de historia y más de 800 referencias presenta su nueva gama de toppings Nuts & Cook, que acerca los frutos secos a la cocina saludable.¿Variedades? frutos secos, frutas desecadas y chocolate negro. En desayunos para leche,yogures,cereales: avellana, arándanos rojos, orejón de albaricoque y coco. Arándanos rojos, nueces, chocolate negro, pipas de girasol y pasas sultanas. En primeros platos son perfectos para enriquecer ensaladas, verduras, cremas, pastas e incluso carnes: nueces, arándanos rojos, pipas de calabaza, pasas sultanas y bayas de Goji. Orejón de albaricoque, pasas sultanas, pipas de calabaza, pipas de girasol y palitos de almendra. www.aperitivosmedina.com

Alicante : Un Viaje a través de los sentidos en una pasarela de aromas son las sales y especias de Nearfood, la plataforma española con 10 años experiencia que opera en el mercado internacional trabajando en España, UK, Alemania, Francia e Italia, y que aboga por el producto TOP en alimentación presentando una amplia gama de variedades. Oportunidad de negocio donde cualquier fabricante pueda maximizar su producción a través de la misma. De entre su gama healthy (con más de 2000 bio items) el aporte saludable de la sal del Himalaya: aumenta la absorción de nutrientes,reduce la presión arterial alta, calma calambres musculares. www.nearfood.com

Para concluir, The Westin Palace, Madrid ofrece sin duda el evento más relevante del año: la gala de fin de año, en esta ocasión sin pista de baile, pero bajo la magia del centro de la cúpula, ocupado por las mesas de comensales guardando rigurosamente la normativa de distanciamiento social. Por otro lado, para los que prefieran celebrar en casa este año, el hotel pone en marcha la nueva iniciativa: “El Palace cocina por ti” con la que ofrecerá platos muy navideños con tan solo calentarlo unos minutos en el horno. https://ift.tt/JKnb61

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rjMdGj
via IFTTT
Leer más...

Giti Tire produce un neumático con clasificación AA para el montaje de la Volkswagen Caddy 5

/COMUNICAE/

Se trata del GitiSynergyH2 su primer neumático con doble etiqueta de la UE y calificación AA


El fabricante mundial Giti Tire ha producido su primer neumático con doble etiqueta de la UE y calificación AA, el GitiSynergyH2 para su montaje de primer equipo en la furgoneta Volkswagen Caddy 5, uno de los vehículos comerciales más vendidos en Europa.

El nuevo neumático, que se lanzará en el mercado libre en marzo de 2021, fue seleccionado por Grupo Volkswagen en tamaño 215 / 55R17 XL 98H. El GitiSynergyH2 reemplazará al GitiSynergyE1 y al GitiPremiumH1, los cuales formaron parte del lanzamiento original de la marca Giti en Europa en 2016.

El neumático ha sido diseñado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, y probado en las instalaciones de la empresa en el centro de ingeniería de MIRA en el Reino Unido, así como en ubicaciones estratégicas de Alemania y España.

Es el primer neumático europeo que utiliza la plataforma de tecnología AdvanZtech, el sistema de I+D del fabricante globalmente integrado que impulsa el uso compartido de tecnología avanzada para crear neumáticos que mejoran la experiencia de conducción general.

Como resultado de sus investigaciones Giti Tire ha desarrollado un compuesto de la banda de rodadura completamente nuevo que ofrece mejoras significativas en seguridad, tanto en seco como en mojado. Además, el nuevo diseño de su patrón proporciona un comportamiento preciso y estable en la conducción y una mejora tangible en resistencia al aquaplaning.

El potencial de kilometraje, dependiendo de las características de conducción, podría mejorarse en casi un 20%, y la nueva carcasa ligera ofrece una baja resistencia a la rodadura que mejora la eficiencia del combustible. Las principales ventajas del neumático son seguridad sin preocupaciones, comodidad y tranquilidad, placer de conducción y credenciales ecológicas.

Stefan Fischer, Director de Tecnología de Producto en Giti Tire Europe, dijo: “Entregar nuestra primera etiqueta de la UE con calificación AA para un VW Caddy 5 en primera equipación es toda una declaración de intenciones y una muestra de lo que la compañía es capaz en términos de capacidades de I + D y de fabricación”.

"El GitiSynergyH2 es un gran paso adelante y reemplaza a dos neumáticos muy buenos, por lo que demostrar un aumento en el rendimiento en todos los ámbitos, especialmente en las pruebas en mojado y en el potencial de kilometraje, demuestra que hemos cumplido con los exigentes objetivos establecidos por el Grupo VW".

Martin Wells, Director OEM Europa de Giti Tire, agregó: “Después de conseguir formar parte del equipo original del VW Crafter (205/70 R17 C115 / 113 R), asegurar nuestro compromiso con la VW Caddy 5 es otro hito importante para Giti y subraya la buena cooperación con Volkswagen Vehículos Comerciales".

**************

Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen y de ingresos, con un portfolio en el que se incluye Giti, GT Radial y Runway. La Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, con neumáticos para turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR), camión pesado y autobús (TBR).

Giti Tire está focalizada en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras compañías y organizaciones líderes en la industria para proporcionar productos de alta calidad con un servicio excelente.

Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, cuenta con más de 35.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.

Giti Tire cuenta con unas modernas instalaciones de I + D en Hannover (Alemania) que completa con el renombrado centro de pruebas de MIRA en el Reino Unido. Además trabaja en colaboración con otros centros mundiales de investigación y desarrollo en China, Indonesia e EE.UU.

Giti Tire está plenamente comprometida con el mantenimiento de los más altos estándares en los procedimientos de control de calidad y ha obtenido la acreditación IATF 16949: 2016 para todas sus plantas de fabricación. Todas las plantas que abastecen a Europa han obtenido la Acreditación del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aCYdwC
via IFTTT
Leer más...

Ofi-Logic: "Las impresoras portátiles son las mejores para los comercios que se mueven"

/COMUNICAE/

La productividad de las empresas son uno de los principales objetivos para conseguir el máximo rendimiento y beneficios. Pero esta productividad está estrechamente ligada a la tecnología que utiliza la empresa, ya que esta herramienta puede agilizar el trabajo de la empresa y la consecución de sus objetivos


Las impresoras forman parte de estas herramientas tecnológicas que pueden ayudar a una empresa a mejorar su productividad. No obstante, según Ofi-Logic, una empresa con gran experiencia en el mundo de los equipos de impresión y sobre todo en los costes, una buena impresora no solo debe ahorrar tiempo, sino también costes. Por lo tanto, a la hora de escoger la impresora portátil habrá que hacer varias consideraciones. La movilidad es un aspecto importantísimo para aquellas empresas que deben realizar su trabajo trasladándose de un lado a otro.

Ventajas que aportan las impresoras portátiles
La ventaja principal de las impresoras portátiles es que son muy resistentes y, a la larga, a pesar de las inclemencias del ambiente y de haber trasladado la impresora portátil a todos lados, estos dispositivos tienen una gran resistencia. Sin embargo, es muy recomendable adquirir una impresora portátil con garantía para cubrir esos factores externos (humedad, polvo, golpes). La portabilidad es muy importante y es la ventaja principal de las impresoras portátiles. Además, por su portabilidad se puede imprimir desde cualquier dispositivo.

Las impresoras portátiles son versátiles y esto es muy importante para mejorar la productividad del trabajo que está ligada a los procesos de impresión. Es necesario que la impresora tenga un diseño y una forma ligera, compacta y ergonómica para que se pueda colocar en cualquier espacio deseado, incluso cuando este es reducido. Además, hay algunos equipos portátiles que vienen hasta con complementos para su instalación en vehículos.

Sectores que necesitan utilizar impresoras portátiles
Las empresas de logística son las primeras que vienen a la cabeza cuando se piensa en movilidad, en portabilidad. Este sector necesita realizar transacciones en el mismo momento, imprimir y entregar documentos a clientes. Las autoridades también necesitan impresoras portátiles para documentar y reportar emergencias de forma eficaz. Recibos, facturas y todo documento necesario con el fin de evitar cualquier error de facturación.

Para satisfacer al cliente es necesario darle un buen producto o servicio, pero también es muy importante darle todas las facturas y recibos necesarios para garantizar la seguridad de las compras que realizan, por lo que, las empresas de servicios y ventas también necesitan estos equipos. Las empresas de producción y almacenamiento necesitan de la impresión de etiquetas y códigos, por lo que, una impresora centralizada no es una buena opción. En este caso también es una buena idea contar con una impresora portátil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KruCeW
via IFTTT
Leer más...

Herramientas neumáticas: imprescindible en cualquier tipo de trabajo, según Suministros Tomás Beltrán

/COMUNICAE/

Desde que los españoles están pasando más tiempo en el hogar por la pandemia la preocupación por arreglar, redecorar y crear nuevos proyectos ha aumentado. Y con estos intereses también han aumentado las compras de herramientas para realizar estos proyectos. Las herramientas neumáticas forman parte de esas herramientas necesarias para estos trabajos en el hogar, pero también son imprescindibles para trabajos industriales y profesionales


Las herramientas neumáticas son suministros industriales muy útiles para trabajos en el hogar, esos trabajos que han entretenido a la mayoría de los españoles durante el duro confinamiento. Según Suministros Tomás Beltrán las ventas de herramientas de este año ha mejorado un 8% respecto al año anterior, 2019. Si ya el año 2019 apuntó un crecimiento leve, este año el bricolaje y la electrónica han sido dos sectores con una evolución de ventas muy positiva. No obstante, este crecimiento se ha notado desde que las medidas de seguridad se suavizaron y los negocios han comenzado a reanudar su actividad.

En muchas ocasiones las personas se pierden a la hora de adquirir las herramientas eléctricas necesarias para realizar estos trabajos de bricolaje en el hogar y la respuesta para esto son las herramientas neumáticas. Suministros Tomás Beltrán aconseja la adquisición de estas herramientas, ya que con ellas se pueden cumplir la mayoría de las funciones del proceso de trabajo. Estas funciones son la de trabajar materiales como la madera, la piedra, el mármol, cerámica, metales, plástico, fibra de vidrio, hormigón y recubrimientos.

Tipos de herramientas neumáticas
La amoladora neumática es una herramienta básica que cumple con estos requisitos necesarios para un bricolaje en el hogar de calidad y con gran comodidad. Sirve para lijar, pulir y cortar todos esos materiales mencionados anteriormente. Por lo tanto, con esta herramienta se consigue cumplir con varias funciones. Para aflojar tuercas y tornillos que se resisten mucho y están muy apretados se pueden utilizar unas llaves de impacto, una herramienta neumática esencial en estos trabajos. Para atornillar se puede hacer uso de los atornilladores neumáticos que funcionan apretando un simple gatillo.

En los trabajos de bricolaje caseros también se requiere en muchas ocasiones unir dos piezas mediante una presión alta para que ambas piezas se puedan juntar. Para pegar las piezas se pueden utilizar pistolas sellantes, adhesivos y masillas según el material que se esté trabajando. Para limar y lijar también hay herramientas útiles para trabajos con madera u otros tipos de materiales. Son herramientas ligeras y con muy poca vibración, para realizar estos trabajos de forma cómoda y segura. Además, en ámbitos industriales, estas herramientas aumentan la productividad y permiten trabajar al operario con mucha seguridad y confort.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hagnHp
via IFTTT
Leer más...

La decoración slow como terapia de interiorismo, por Muebles Industria

/COMUNICAE/

La prisa es el estilo de vida del siglo XXI. La sociedad ha desaprendido a vivir corriendo de un lado a otro sin valorar las pequeñas cosas que regala la vida. La slow life es una forma de desaceleración y una de sus vertientes es la slow deco. Un tipo de decoración del futuro que viene a romper las demás tendencias


En una sociedad atropellada por las prisas se necesita hacer cambios en las costumbres de las personas en todos los ámbitos, con la finalidad de valorar el ahora. Uno de esos ámbitos es el interiorismo. El hogar de una persona es el reflejo de su estilo de vida y si lo que se pretende es conseguir un cambio, este debe comenzar a partir de la decoración del hogar. Es muy importante reflejar las costumbres de una persona en el aspecto de su hogar, un hogar que lo acompaña y que respira en sintonía.

Es por este motivo que Muebles Industria, una empresa profesional y especializada en muebles e interiorismo, recomienda la slow deco como modo de vida, que además será tendencia en el año 2021. Esta tendencia decorativa que tiene origen en Roma tiene mucho más sentido cuando se traslada a esta nueva filosofía de la slow life, una filosofía que gira en torno a la tranquilidad y a la calma, a la vida sosegada y simple, una tendencia decorativa que se ha extendido a muchos más países y culturas.

“Si te planteas hacer reforma y comenzar a convertir tu casa en un lugar de simpleza, tranquilidad y relajación, el primer paso es dejar atrás los muebles grandes y toscos que ocupan demasiado espacio. Se trata de conseguir espacio en la casa, no de sobrecargarla. Lo mejor es optar por muebles más pequeños, simples y bajos, un estilo que nosotros siempre hemos promovido”, afirma Muebles Industria. Por lo tanto, se trata de conseguir armonía y espacios que se comunican entre sí.

Este es el primer paso de la slow deco, conseguir una estructura, una división y una distribución de los muebles armoniosa. El segundo paso es hacer una elección inteligente de los materiales de los muebles del hogar. La slow deco es un estilo que aboga por la naturaleza, por lo que los materiales que se deben escoger son provenientes de la naturaleza: madera, metal, piedra, etc. Nada de plástico. Los mejores materiales son el pino, el mármol y los textiles hechos de fibras naturales como el lino.

Los colores también deben transmitir naturaleza, por lo que hay que optar por tonos tierra, verdes, beiges y azules neutros. Estos colores tan neutros darán luz al hogar y transmitirán calma y simpleza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WA37lW
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de diciembre de 2020

App chilena permite generar ingreso extra gracias al arriendo de tu auto, sin trámites ni papeleos y sin moverte de tu casa


  • AirnCar, la primera aplicación colaborativa para arriendo de vehículos en el país, en la que el mismo dueño es quien pone el precio diario y no necesita de papeleos para el trámite





ROIPRESS / CHILE / LATAM / STARTUP - Una de las principales preocupaciones durante este año ha sido la pérdida de empleos y disminución de ingresos, lo que ha llevado a muchos a vender sus bienes para contar con dinero extra; y una de las primeras en la lista es el auto por el no uso. Sin embargo, existen opciones para sacarle partido. Una opción es a través del arriendo de automóviles. “El usuario puede rentabilizar el auto en los tiempos en que está desocupado y así generar ingresos adicionales para un activo que está entre un 90% y 95% del tiempo sin uso, generalmente estacionado”, comenta Rafael Gaete, CEO de AirnCar.


Gracias al arriendo de vehículos a través de esta aplicación, los dueños podrían cubrir algunos gastos básicos, como el del seguro, la patente o permiso de circulación, revisión técnica, mantenciones y seguro obligatorio, la depreciación del vehículo, entre otros. “Con todo esto en consideración, asumiendo un vehículo valorizado en 8 millones de pesos, el costo estimado mensual podría llegar a los $197.556 mensuales”, señala Gaete.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


AirnCar es la primera aplicación colaborativa para arriendo de vehículos en Chile, que permite unir a pequeños y medianos rent a car, como también a personas que pongan a disposición sus autos en la plataforma, con aquellas personas y empresas que necesitan arrendar uno, por lo mismo todas los arriendos se realizan con contrato y con boleta/factura. Para arrendar un vehículo a través de ella, el dueño del vehículo (owner) se inscribe y debe registrar el auto para aparecer en las búsquedas (previa revisión de equipo AirnCar para verificar vigencia de los documentos). Luego de la validación y verificación puede aparecer en las búsquedas de los usuarios (drivers). 

En cuanto al precio de arriendo, se debe considerar que el dueño del auto registra en la plataforma la tarifa base que va a recibir por día de arriendo. Por ejemplo, si se registra en $20.000 diarios, y considerando el costo del seguro, el cargo de AirnCar y el IVA, quedaría publicado en aproximadamente $29.000.

1.- Si tiene un citycar económico y registra el auto en $17.000 (quedando publicado en $25.000 aproximadamente), y lo arrienda por 15 días del mes, puede generar ingresos por $255.000 mensuales.

2.- Si el auto es tipo Sedan, y se registra en $20.000 (quedando publicado en $30.000 aproximadamente), y se arrienda 15 días del mes, puede generar ingresos por $300.000 mensuales.

3.- Si el auto es tipo SUV (Sport Utility Vehicle), y se registra en $23.000 (quedando publicado en $34.000 aproximadamente), y se arrienda 15 días del mes, puede generar ingresos por $345.000 mensuales.

4.- En el caso de una camioneta 4x2, que se registra por $27.000 (quedando publicado en $40.000 aproximadamente), y se arrienda 15 días del mes, se pueden generar ingresos por $405.000 mensuales.





publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


Ingresos mensuales adicionales; con todos los arriendos asegurados

De esta manera queda en evidencia que no es un buen negocio tener el auto sin usarlo, o venderlo de inmediato asumiendo la pérdida por depreciación. Gracias a AirnCar se puede recibir mensualmente un ingreso extra que puede ser de gran ayuda en estos momentos y permitirá seguir contando con el auto en caso de ser necesario, resume Gaete.

Frente a la disyuntiva del riesgo, a la hora de disponibilizar el auto particular para arriendo a terceros a través de AirnCar, la empresa hace dos controles principales para incorporación de usuarios en la plataforma: 

1. Control de antecedentes de los usuarios, es decir, los usuarios de la plataforma no tienen antecedentes judiciales de ningún tipo.
2. Todos los usuarios se validan en una base consolidada de RUT de “lista negra”. Esta base está construida por la base de la compañía de seguros y de muchos socios Rent a Car.
3. Los usuarios de la plataforma son analizados permanentemente en función de su comportamiento en la plataforma, para anticiparnos y evitar siempre potenciales problemas. A la fecha el 100% de las transacciones ha sido sin incidencias.

Adicional a estos controles, todos los arriendos que se generen a través de AirnCar están asegurados mediante una alianza con Seguros Sura, por medio de una póliza con una tremenda cobertura, que da inicio a su cobertura con las sesiones de fotos que sacan los usuarios.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mBkMEv
via IFTTT
Leer más...

Ekon 2020 consigue el premio MC 2020 al mejor software de gestión


  • Se ha valorado la capacidad de esta solución para adaptarse a las necesidades distintas de cada empresa o sector


José Juan Sánchez recoge el premio MC 2020  



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Ekon 2020, la nueva versión del ERP en la que ya confían más de 4.000 empresas en España, ha sido galardonado como “mejor software de gestión” en la duodécima edición de los Premios MC 2020 celebrados ayer. Esta solución es una herramienta indispensable para las pymes que busquen mantener su singularidad a través de la innovación y la excelencia operacional.


Para la concesión del premio MC a Ekon 2020, la revista MuyPymes ha valorado la capacidad de este software de gestión para adaptarse a las necesidades distintas de cada empresa o sector, un esfuerzo importante que ha realizado la compañía española durante años a la hora de actualizar y mejorar su software de gestión.  


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


De hecho, Ekon lanzó su última versión 2020 en mayo, cuando el tejido empresarial español vivía sus peores momentos de incertidumbre por la pandemia y cuando ya se sabía que la digitalización iba a ser la tabla de salvación de muchos negocios. Y eso es precisamente lo que ofrece Ekon 2020: soluciones informáticas ágiles que faciliten la labor administrativa y automaticen los procesos de todo tipo de empresas. No hay que olvidar que la crisis del COVID-19 ha provocado que surjan lagunas en determinados softwares, así como nuevas necesidades en las pymes, las cuales están más que dispuestas a escuchar nuevos planteamientos y cambiarse a herramientas mucho más flexibles y útiles que las tradicionales.

“Ekon combina la estandarización e innovación tecnológica que proporcionan los fabricantes internacionales de software junto con la personalización que ofrecen los proveedores locales más pequeños. Ofrecemos, por tanto, las ventajas de ambos mundos a las pymes españolas”, ha señalado José Juan Sánchez, CMO de Ekon.



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Las mejoras en la versión 2020 de Ekon van encaminadas a dotar de más rapidez a sus implantaciones sin afectar a la flexibilidad y personalización. Además, incorpora aspectos tecnológicos innovadores relacionados con el empoderamiento de las personas a través de un portal del empleado. Por último, capacita a los usuarios de negocio con una funcionalidad avanzada de autoservicio de datos para tareas de reporting y analítica. 

Los premios MC tienen como objetivo el reconocimiento a los mejores profesionales, productos y empresas del sector tecnológico durante los últimos doce meses.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3paODFr
via IFTTT
Leer más...

Nodalview levanta €4.1 millones para afianzar su 'proptech' en España


  • La ronda ha estado liderada por la firma londinense PROfounders, el fondo español K Fund y del belga Volta Ventures.
  • Nodalview, con presencia en Francia, Bélgica, Italia, Portugal y España, ofrece una herramienta que, gracias a unos algoritmos de Inteligencia Artificial, permite a los agentes inmobiliarios hacer fotografías profesionales de las viviendas de forma muy sencilla para reducir el tiempo de comercialización de las mismas.
  • La empresa va a duplicar su plantilla contratando a 35 personas en los próximos meses, diez de ellas en el equipo de España y Portugal.





ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN / TECNOLOGÍA - Reducir el tiempo de comercialización de viviendas es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector inmobiliario. La proptech Nodalview ofrece a los agentes una app con la que pueden fotografiar los inmuebles, hacer tours virtuales 360º y vídeos con calidad profesional.


Una tecnología que convence a inversores internacionales y españoles. La startup ha conseguido cerrar una ronda de financiación Serie A de 4’1 millones de euros, liderada por la firma Londinense PROfounders, con participación del fondo español K Fund y del belga Volta Ventures.  “Nos complace dar la bienvenida a PROfounders y K Fund, dos fondos excepcionales que han invertido en reconocidas startups y fundadores europeos. Junto con Volta, tenemos la suerte de contar con el respaldo de grandes inversores que nos ayudarán a construir el mejor producto y a escalar nuestras operaciones en Europa”, asegura Thomas Lepelaars, CEO y co-fundador de Nodalview.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ



La ronda se cierra tras un año de crecimiento excepcional de Nodalview, que ya tiene presencia en Francia, Bélgica, Italia, Portugal y España, donde espera crecer y afianzarse gracias a la inyección de capital. “Estamos muy contentos de nuestra apertura en España. El mercado español tiene un potencial enorme y empresas líderes en el sector ya han adoptado nuestra solución”, cuenta Julie Balouka, Country Manager de Nodalview España.

Además, la empresa planea su lanzamiento en otros países como Alemania.  Por ese motivo, van a duplicar su plantilla contratando a 35 personas en los próximos meses, diez de ellas en el equipo de España y Portugal, en los departamentos de ingeniería, ventas, marketing y relación con el cliente. 

La solución de Nodalview ofrece una experiencia virtual más rica y participativa al comprador o arrendatario, lo que permite a los agentes inmobiliarios enseñar propiedades sin fricción con potenciales compradores, como ocurren con las visitas presenciales, así como la promoción a través de multi canal.

“La industria inmobiliaria está evolucionando hacia un ecosistema más conectado y digital, con altas expectativas en experiencia del cliente. Con Nodalview, queremos que los agentes tomen el control de todo su contenido de marketing digital a través de un solo sitio, que generen más clientes potenciales de forma online con contenido de alta calidad y un proceso de ventas más eficiente a través de experiencias de inmersión interactivas” comenta Lepelaars.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


La aplicación de Nodalview cuenta con inteligencia Artificial que detecta los puntos críticos y áreas de una escena. Utilizando la cámara del smartphone del propio agente, la plataforma selecciona y recupera de forma automática las mejores exposiciones para obtener una reproducción de gran calidad en la que se aprecian todos los detalles, para crear profundidad y dar una atmósfera única a las fotos inmobiliarias.

De forma simultánea, éstas se transfieren y se procesan en la nube, convirtiéndose en fotos de alta calidad y panorámicas de 360° que el agente puede descargar cuando lo desee y utilizar en varios soportes de Internet. Además, las puede editar mediante el software de edición disponible en la plataforma y crear un "recorrido” virtual, que luego podrá mostrar a posibles compradores o arrendatarios.

Actualmente, se muestran más de 1.000 propiedades al día en Europa con la tecnología de Nodalview. 








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3nHpSk4
via IFTTT
Leer más...

Casa Protea y Starcity se unen para poner verde en las viviendas coliving en España


  • La colaboración entre la tienda/estudio de botánica y la compañía de coliving permitirá mantener el contacto con la naturaleza a través de vivienda a precio asequible.
  • La expansión de Starcity en Europa mantiene como ejes centrales la comodidad de sus espacios, la sostenibilidad en la decoración y la accesibilidad en lo económico.
  • Después de 3 años, Casa Protea sigue creciendo y demuestra el interés entre los jóvenes por la botánica.






ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Vivir en la metrópolis, con todos los servicios cerca y manteniendo el ritmo de vida laboral y social y mantener el contacto con la naturaleza es el reto por el que se han unido Casa Protea y Starcity. Para ello, buscan la creación de apartamentos con un fuerte peso del verde, en el que la decoración con plantas naturales se convierta en una de las partes fundamentales del espacio.


Casa Protea Plant Collectors Studio tiene tras ella la firma de Jesús y Pancho, dos enamorados de las plantas que hace algo más de 3 años abrieron esta tienda/estudio en el barrio de Gràcia de Barcelona. 

“Las plantas mejoran nuestro bienestar y ayudan a descontaminar nuestros espacios interiores, además de hacerlos más cálidos y acogedores, probablemente de ahí también su éxito” comentan y esta idea cuadra perfectamente con la misión de Starcity que se basa en la creación de vivienda acogedora y a un precio asequible, por lo que la unión parece hecha a medida.



publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


En el caso de Starcity, y en palabras de Esteve Almirall, director en España, “buscamos ofrecer viviendas en renta en el centro de grandes ciudades. De hecho, actualmente, somos el desarrollador y operador de coliving más grande de la Costa Oeste de Estados Unidos y sumar en nuestra filosofía la forma de entender la naturaleza de Casa Protea es todo un acierto”.

Uno de los primeros proyectos conjuntos fue la terraza del proyecto de coliving en la calle Sardenya (Barcelona). Se trata de una terraza descubierta en la que optaron por una selección de especies amantes del sol con un fuerte carácter escultórico. Para Esteve Almirall: “es importante invertir en nuestros residentes y en crear espacios en el que nuestros miembros se sientan a gusto”.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



La pasión e ilusión con la que trabajan Casa Protea y Starcity, junto con su ya amplia experiencia en sus respectivos campos, auguran un futuro prometedor a las ciudades con una nueva concepción de vivienda que nos permite seguir viviendo en grandes metrópolis sin perder el contacto con la naturaleza.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2WvybmP
via IFTTT
Leer más...

El nuevo Jaguar F-TYPE “Heritage 60 Edition” rinde homenaje a los 60 años del legendario E-TYPE


  • Un predecesor icónico: Jaguar celebrará el aniversario de diamante del legendario E-Type en marzo de 2021 con un nuevo y exclusivo F-TYPE Heritage 60 Edition de SV Bespoke
  • Modelo inspirado en los 60: Esta edición limitada se basa en el F-TYPE R de 575 CV con tracción total e incluye la pintura lisa Sherwood Green de la paleta del E-Type, que Jaguar no había utilizado desde la década de los 60
  • Disponibilidad limitada: Habrá 60 vehículos con un acabado a mano disponibles en todo el mundo*, tanto con carrocería Convertible como Coupé, e incluirá toques exclusivos en Gloss Black y Chrome de inspiración clásica y llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas en Gloss Black con acabado Diamond Turned     





ROIPRESS / ESPAÑA / REINO UNIDO / MOTOR - Jaguar celebra el 60º aniversario del deportivo E-Type en 2021 con el lanzamiento de una nueva edición limitada, el F-TYPE Heritage 60 Edition, con motor V8 sobrealimentado de 575 CV. En todo el mundo, solamente se pondrán a la venta 60 unidades de estos vehículos deportivos con tracción total*, todos ellos acabados a mano por parte de los expertos en personalización de Special Vehicle Bespoke.


Esta especificación conmemorativa especialmente seleccionada incluye pintura lisa Sherwood Green, un color original del E-Type que Jaguar no había utilizado en ningún nuevo modelo desde la década de los 60, además de un revestimiento interior en piel bitono Caraway y Ebony Windsor, una combinación que no suele estar disponible en el F-TYPE.

El nuevo modelo de edición limitada incorpora además un exclusivo acabado de consola de aluminio inspirado en el marco del espejo retrovisor trasero del E-Type, el logotipo del 60º aniversario del E-Type repujado en los reposacabezas de los ligeros asientos Performance, y la insignia conmemorativa del E-Type 60 compartida con los vehículos E-Type 60 Collection de edición limitada que Jaguar Classic anunció a principios de año. Los estribos conmemorativos, la placa exclusiva de SV Bespoke y las alfombrillas con bordes Caraway aportan el toque final. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Mark Turner, Commercial Director de Jaguar SV Bespoke, afirmó: "El 60º aniversario del icónico Jaguar E-Type es el momento perfecto para cerrar nuestra primera edición limitada SV Bespoke, además de la más exclusiva, F-TYPE con apenas 60 vehículos disponibles en todo el mundo. Hemos trabajado mano a mano con Jaguar Design para desarrollar una temática para el F-TYPE Heritage 60 Edition, que rinde homenaje al E-Type con un diseño moderno. Prueba del linaje de diseño deportivo de Jaguar es que el color Sherwood Green de los 60 es el empleado en el diseño del F-TYPE actual".
El vehículo F-TYPE Heritage 60 Edition ya está disponible en las carrocerías Coupé y Convertible, con llantas de aleación forjadas exclusivas de 20 pulgadas y en Gloss Black Diamond Turned, toques exteriores en Chrome y pinzas de freno negras.

Rendimiento sobrealimentado:

El nuevo F-TYPE R, lanzado en diciembre de 2019, que es la base del nuevo F-TYPE Heritage 60 Edition, se ofrece en un exclusivo modelo de tracción total y cuenta con amortiguadores, barras estabilizadoras y pivotes de suspensión trasera actualizados para mejorar la experiencia del conductor. La potencia procede del motor V8 sobrealimentado de 575 CV de Jaguar, que genera un par de 700 Nm y ofrece un ritmo extraordinario en todas las condiciones. 

El rendimiento es excepcional: la aceleración pasa de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 300 km/h.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



El F-TYPE también proporciona una gran variedad de tecnologías avanzadas centradas en el conductor, que incluyen un cuadro TFT de 12,3 pulgadas personalizable y de alta definición, el sistema de infoentretenimiento Touch Pro y el Smartphone Pack con Apple CarPlay® de serie. 

Todos los modelos Heritage 60 Edition se desarrollan en la planta de Jaguar situada en Castle Bromwich, Reino Unido, y cuentan con acabados del equipo SV Bespoke, del departamento Special Vehicle Operations de Jaguar de Warwickshire. El nuevo modelo puede adquirirse por un PVP a partir de 181.500€ en España. 

Clare Hansen, Director of Vehicle Personalisation de Jaguar Special Vehicle Operations, declaró: "El F-TYPE Heritage 60 Edition es un ejemplo fantástico de las capacidades del equipo SV Bespoke. Al conjugar los detalles inspirados en el E-Type con el nuevo F-TYPE nos ha permitido adentrarnos en la herencia de los deportivos más legendarios de Jaguar. Hemos gozado de un acceso inigualable a los bocetos, códigos de pinturas y materiales de referencia originales y hemos trabajado mano a mano con nuestros compañeros de Jaguar Classic para dar forma a una interpretación exclusiva e irresistible para coleccionistas del deportivo definitivo de Jaguar".

Para el 60º aniversario de su icónico vehículo deportivo, Jaguar Classic está fabricando seis pares de modelos restaurados de edición limitada de los E-Type de 3,8 litros de los 60 a fin de rendir homenaje a dos de los ejemplos más famosos: El "9600 HP" y el "77 RW", conocidos como la colección E-Type 60.


 *Excluyendo China








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/38jBVgW
via IFTTT
Leer más...

¿No encuentras lo que buscas? Usa este buscador de noticias

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA